Jorge Alberto Azar Dick Medicina General y Bariatría

Jorge Alberto Azar Dick  Medicina General y Bariatría Médico General y especialista en el tratamiento de la obesidad y enfermedades concomitantes. Certificado por el Consejo Mexicano de Médicos Bariatras. Los hay.

A mis pacientes:

Dedico mi vida profesional al tratamiento de la enfermedad, pero mas concretamente al tratamiento del paciente obeso. Por eso se que un gordo, con toda la dosis peyorativa que tiene la palabra para algunos , o de simpatía que encierra para mi; puede parecer muchas veces un niño encaprichado, incapaz de renunciar a algo que le gusta. Puede muchas veces, como un adolescente que cree ciegamente , o que desea creer en las soluciones rápidas, mágicas, en los sueños imposibles:"Con esta pastilla", "Con la dieta de la luna", etc, etc. También se que es casi siempre un hombre, o una mujer angustiados, desvalorizados ante sus propios ojos por la permamente sensación de que no pueden disminuir su adicción. Que esta los supera y se infiltra en casi todas las áreas de sus vidas disgustandolos. Pero sobre todo, se que un obeso es también un adulto que al encontrar el camino de la recuperación, vive plenamente. Que comprende que el método y el fin no son solo bajar de peso, sino cambiar su estilo de vida, sano, libre de adicciones, positivo. Este no es un tratamiento mágico porque no se puede revertir mágicamente el conjunto de características genéticas, familiares y ambientales que involucran la obesidad. Hay un solo instante mágico en la vida de un obeso; aquel en que siente que los kilos de mas le pesan en el carácter y en el corazón mas que en la balanza; y dice !Basta! Ese momento mágico, personal e intransferible, es el primer paso del camino. Pero todos los caminos, aun los mas largos, comienzan con un solo paso.

!Ese primer paso es suyo! No le prometo un trayecto sin obstáculos. Aveces podrá parecer que se diera marcha atrás: pero si le seguro que es posible. No se preocupe. Ocúpese de usted mismo, de hacerlo fácil sin complicaciones, de lograrlo

"Solo por Hoy!.

Miembros del erum esperando en el deportivo Hacienda al helicóptero cóndor para recibir un órgano vital y trasladarlo al...
14/10/2025

Miembros del erum esperando en el deportivo Hacienda al helicóptero cóndor para recibir un órgano vital y trasladarlo al hospital siglo 21

14/10/2025

🩸 Tus triglicéridos pueden mejorar si eliges bien lo que comes cada día.

Frank Suárez enseñaba que los triglicéridos altos no son una sentencia, sino una señal de que el metabolismo necesita equilibrio.
El cuerpo tiene la capacidad de recuperarse cuando le das los alimentos correctos. 💚

Aquí tienes una guía rápida para comenzar 👇

✅ 5 alimentos que ayudan a bajar los triglicéridos

1️⃣ Aguacate y aceite de oliva 🥑
2️⃣ Frutos secos naturales (nueces, almendras) 🌰
3️⃣ Verduras verdes (espinaca, brócoli, acelga) 🥦
4️⃣ Pescados ricos en Omega 3 (salmón, sardina, atún) 🐟
5️⃣ Agua y fibra natural (avena, chía, frutas enteras) 💧

❌ 5 alimentos que los empeoran

1️⃣ Azúcar refinada y postres industriales 🍩
2️⃣ Pan blanco, pastas y harinas procesadas 🍞
3️⃣ Frituras y aceites vegetales recalentados 🍟
4️⃣ Alcohol en exceso 🍺
5️⃣ Refrescos y bebidas azucaradas 🥤

14/10/2025

¿Ya conocías este dato sobre el cacahuate? 💥

14/10/2025

🧼 ¿Por qué estos errores nos hacen oler mal?

1. No limpiar la pantalla de tu celular: El celular acumula bacterias que luego se transfieren a tu cara, manos y boca, afectando el olor corporal indirectamente.

2. No limpiar tu lengua: La lengua retiene bacterias y restos de comida que causan mal aliento, incluso si te cepillas los dientes.

3. Usar ropa húmeda: La humedad favorece el crecimiento de hongos y bacterias que generan olores desagradables.

4. Olvidar limpiar detrás de tus orejas: Esa zona acumula grasa y sudor, y si no se limpia, puede producir un olor rancio.

5. Volver a usar calcetines o ropa interior: Estas prendas retienen sudor, células mu**tas y bacterias que causan mal olor al reutilizarse.

6. Usar solo perfume en lugar de bañarte: El perfume no elimina la suciedad ni las bacterias, solo las disfraza temporalmente.

7. No limpiar tu ombligo mientras te bañas: El ombligo es una cavidad donde se acumulan residuos, sudor y bacterias si no se limpia bien.

8. No lavar bien tus pies: Los pies sudan mucho y están expuestos a hongos; si no se lavan bien, el mal olor es inevitable.

9. Dormir sobre sábanas sucias: Las sábanas acumulan sudor, piel mu**ta y bacterias que se transfieren al cuerpo y generan olores.

10. No usar desodorante en días de flojera: El sudor por sí solo no huele, pero al mezclarse con bacterias en la piel, produce mal olor.

11. No lavar tu cabello durante mucho tiempo: El cuero cabelludo acumula grasa, sudor y residuos que pueden generar un olor fuerte.

12. No usar hilo dental: Los restos de comida entre los dientes se descomponen y causan mal aliento persistente.

13. No bañarte después de sudar: El sudor seco mezclado con bacterias genera olores intensos en zonas como axilas y pies.

14. Reutilizar toallas viejas varias veces: Las toallas húmedas son terreno fértil para bacterias y hongos que luego se transfieren a tu piel.

15. No beber suficiente agua: La deshidratación afecta el aliento y la sudoración, haciendo que el cuerpo libere olores más fuertes.

16. No seguirnos: 😉 Porque te perderías estos tips que te ayudan a oler bien y sentirte mejor.

14/10/2025

Nos encantan las mandarinas. 🍊😋🧡
Te contamos unos datos sobre ellas. 👇

07/10/2025

El ajo crudo es un aliado natural que puede ayudarte a mantener tu metabolismo y tu sistema circulatorio en equilibrio. 🌿
✅ Favorece la presión arterial estable
✅ Contribuye al control del colesterol
✅ Puede ayudar a regular la glucosa

👉 Recuerda: cada cuerpo es diferente. Consulta siempre con tu médico antes de incorporarlo a tu rutina.

✨ Porque la verdad siempre triunfa.

Raw garlic is a natural ally that can support your metabolism and circulatory system. 🌿
✅ Helps maintain stable blood pressure
✅ Contributes to cholesterol control
✅ May help regulate glucose

👉 Remember: every body is unique. Always consult your doctor before adding it to your routine.

✨ Because the truth always triumphs ✨




07/10/2025

🍞🥑Ideas Saludables con Pan Tostado🍅🍞

✅ Pan con aguacate, espinacas y pepino

Ingredientes (1 porción)
1 rebanada de pan integral artesanal
½ aguacate maduro
Jugo de ½ limón
Sal al gusto
½ taza de hojas de espinaca
4–5 rodajas delgadas de pepino
Semillas pequeñas como ajonjolí, linaza o chía (opcional)

Preparación
1. Tosta ligeramente el pan hasta que quede dorado y crujiente.
2. Machaca el aguacate con el jugo de limón y la sal.
3. Unta el aguacate sobre el pan.
4. Coloca encima las hojas de espinaca y las rodajas de pepino.
Finaliza con las semillas y sirve de inmediato.

✅ Pan con requesón, aguacate y chile seco

Ingredientes (1 porción)
1 rebanada de pan integral tostado
3 cucharadas de requesón fresco (puede ser bajo en grasa)
¼ de aguacate en cubos pequeños
1 cucharadita de semillas de calabaza o girasol
Hojuelas de chile seco al gusto
Un poquito de aceite de oliva

Preparación
1. Tuesta el pan y unta el requesón de manera uniforme.
2. Coloca los cubos de aguacate sobre el requesón.
3. Añade las semillas y las hojuelas de chile.
4. Añade un poquito de aceite de oliva y disfruta

✅ Pan con guacamole y huevo pochado

Ingredientes (1 porción)
1 rebanada de pan integral
½ aguacate
Jugo de ½ limón
Sal y pimienta al gusto
1 huevo
Microgreens o brotes verdes
Chile molido

Preparación
1. Prepara un guacamole rústico con el aguacate, limón, sal y pimienta.
2. Prepara agua en una olla, agrega un chorrito de vinagre y, cuando casi hierva, abre el huevo y viértelo con cuidado en el agua, cuécelo 3 minutos para obtener una yema suave.
3. Unta el guacamole sobre el pan tostado.
4. Coloca el huevo pochado encima y decora con microgreens y chile seco.

✅ Pan con aguacate y jitomate cherry

Ingredientes (1 porción)
1 rebanada de pan integral
½ aguacate maduro
6 jitomates cherry (rojos y amarillos)
4 hojas pequeñas de albahaca fresca
Sal y pimienta al gusto
Poquito de aceite de oliva

Preparación
1. Machaca el aguacate con un poco de sal y limón.
2. Unta sobre el pan tostado.
3. Agrega los jitomates cherry divididos la mitad.
4. Decora con las hojas de albahaca y termina con un poquito de aceite de oliva.

A disfrutar 🍞🍅🥑🍳

28/09/2025

"🩸 Resistencia a la Insulina – Explicación Clara y Visual

Esta imagen explica de forma sencilla el ciclo de la resistencia a la insulina y por qué puede afectar tu energía y tu peso.

🔄 Cómo funciona

🍽️ Comida y glucosa: Cuando comes, el páncreas produce insulina para que la glucosa entre en las células.

🧬 Resistencia: Las células no responden bien a la insulina y no absorben la glucosa de forma eficiente.

🩸 Glucosa en sangre: El azúcar se acumula en la sangre y el cuerpo lo convierte en grasa.

😴 Consecuencias: Esto genera cansancio, hambre constante y dificultad para bajar de peso.

💡 Importancia

La resistencia a la insulina es uno de los primeros pasos hacia prediabetes o diabetes tipo 2, pero puede revertirse con hábitos saludables.

✅ Consejos para mejorarla:

🥗 Comer más fibra (verduras, legumbres, cereales integrales).

🏃‍♀️ Mover el cuerpo a diario (caminar, bailar, entrenar).

🥜 Incluir grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva).

🛌 Dormir bien y reducir el estrés.

"

27/09/2025

🧊 Alivio instantáneo sin medicamentos 🔥

¿Sabías que el uso correcto de compresas frías o calientes puede marcar la diferencia en el manejo del dolor y la inflamación? Este recurso simple y natural es una herramienta poderosa cuando se conoce bien su aplicación. Aquí va una guía práctica para no fallar:

✨ Compresa fría:
Aplicar una compresa fría ayuda a reducir la inflamación, aliviar el dolor y disminuir el flujo sanguíneo en la zona afectada.
Ideal para:
🔹 Esguinces
🔹 Contusiones
🔹 Inflamación postoperatoria
🔹 Dolores de cabeza

🔥 Compresa caliente:
El calor tiene un efecto relajante en los músculos, mejora la circulación y contribuye a aliviar distintas molestias físicas.
Recomendada en casos de:
🔸 Dolor muscular
🔸 Artritis
🔸 Dolor lumbar
🔸 Espasmos musculares
🔸 Dolor menstrual

👩‍⚕️ Conocer esta diferencia permite actuar de forma más consciente, cuidando el cuerpo de manera respetuosa y efectiva.
💡 Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento en casa.

🛑 Evitar el uso prolongado o directo sobre la piel para prevenir irritaciones o quemaduras.





24/09/2025
24/09/2025

El botón oculto de tu cuerpo para activar la calma

Imagina que dentro de ti existe un interruptor capaz de bajar el ruido del estrés, tranquilizar tu mente y devolverle equilibrio a tu cuerpo. Ese “botón” existe, y se llama nervio vago.

Cuando lo activas, tu ritmo cardíaco se estabiliza, la respiración se vuelve más profunda y tu cuerpo entra en un estado de reparación y descanso. No necesitas nada extraordinario, solo pequeños gestos diarios que marcan la diferencia:

🔹 Meditar o simplemente cerrar los ojos unos minutos.
🔹 Poner agua fría en tu cara para “reiniciar” el sistema.
🔹 Tararear o alargar tu exhalación, dejando que el aire salga lento.
🔹 Abrazar a alguien con quien te sientas seguro.
🔹 Caminar suave, mover el cuerpo con calma.
🔹 Respirar profundo, llenando los pulmones poco a poco.
🔹 Recordar que la calma también se siente desde dentro, no solo desde fuera.

El nervio vago es la conexión directa entre tu cerebro y tus órganos internos, y aprender a estimularlo es como aprender a hablarle a tu propio cuerpo: “Tranquilo, todo está bien”.

Porque a veces, lo que más necesitamos no es correr más rápido sino pausar y darle al cuerpo permiso de descansar.

——
Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

23/09/2025

QUÉ ES EL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO Y CÓMO SE PUEDE REVERTIR

El hígado graso no alcohólico (HGNA), también llamado esteatosis hepática no alcohólica, es una condición en la que se acumula un exceso de grasa en las células del hígado sin que exista consumo significativo de alcohol como causa. Se ha convertido en la enfermedad hepática crónica más común en el mundo, estrechamente ligada a la obesidad, la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

En su fase inicial, el hígado graso suele ser silencioso: la mayoría de las personas no presentan síntomas evidentes. Sin embargo, con el tiempo puede progresar hacia esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), una forma más agresiva con inflamación y daño celular que puede evolucionar a fibrosis, cirrosis e incluso cáncer de hígado. Por ello, detectarlo de manera temprana es crucial para prevenir complicaciones mayores.

¿Por qué ocurre?

El hígado es el órgano encargado de procesar grasas y carbohidratos. Cuando la ingesta calórica es excesiva y se combina con resistencia a la insulina, el hígado empieza a acumular triglicéridos en sus células. Factores como el sedentarismo, la obesidad abdominal, la dieta rica en azúcares y grasas saturadas, así como la predisposición genética, aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad silenciosa.

¿Se puede revertir?

La buena noticia es que, en sus fases iniciales, el hígado graso no alcohólico es reversible. La base del tratamiento no es un fármaco específico, sino cambios en el estilo de vida:

Pérdida de peso gradual: reducir entre un 7% y 10% del peso corporal puede mejorar significativamente la acumulación de grasa en el hígado.

Alimentación equilibrada: priorizar frutas, verduras, legumbres, granos integrales, pescado y aceite de oliva, mientras se reducen los azúcares simples, ultraprocesados y grasas saturadas.

Actividad física regular: al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico, complementados con ejercicios de fuerza, ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la grasa hepática.

Control de enfermedades asociadas: mantener bajo control la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto es fundamental.

Evitar alcohol y fármacos hepatotóxicos: aunque no sea causado por alcohol, este agrava el daño hepático.

Un órgano que puede regenerarse

El hígado posee una notable capacidad de regeneración, lo que significa que, si se eliminan los factores que lo dañan, puede recuperar su estructura y función. Sin embargo, si el proceso avanza a estadios de fibrosis avanzada o cirrosis, la reversibilidad es limitada y el daño se vuelve permanente.

El hígado graso no alcohólico nos recuerda que el estilo de vida es un pilar fundamental de la salud. Cuidar la alimentación, mantener un peso adecuado y moverse con regularidad no solo previene esta enfermedad silenciosa, sino que también protege a todo el organismo de las consecuencias del exceso de grasa y el desequilibrio metabólico.

Dirección

San Francisco 1658-202 Col. Del Valle
Mexico City
03100

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 9am - 3pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 3pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jorge Alberto Azar Dick Medicina General y Bariatría publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Jorge Alberto Azar Dick Medicina General y Bariatría:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría