Nutrióloga Pediatra Lissette Gómez Montaño

Nutrióloga Pediatra Lissette Gómez Montaño Nutrición Clínica Pediátrica Lic. en Nutrición en la Facultad de Medicina por la U.A.E.M. Especialidad en Nutrición Clínica Pediátrica por e

¿Te has detenido a pensar desde dónde estás alimentando a tu familia?No me refiero solo al menú… sino a la energía, las ...
20/05/2025

¿Te has detenido a pensar desde dónde estás alimentando a tu familia?

No me refiero solo al menú… sino a la energía, las emociones y los pensamientos que llevas contigo cuando decides qué comen tus hijos.

Porque la verdad es que muchas veces...

-Cocinamos con culpa.
-Servimos con prisa.
-Cedemos por cansancio.
Y eso también se nota… aunque no se vea.

🍽️ La alimentación familiar no empieza en la cocina
EMPIEZA EN TI!

👉🏻 En cómo te sientes. En cuánto espacio tienes para ti.

En si estás eligiendo desde el amor o desde el automático.

Este carrusel no es para juzgarte, este es un espacio libre de juicio.

Es para abrazarte con una verdad que a veces olvidamos:
tú también necesitas nutrirte: emocional, mental y físicamente.

✨ Si sientes que quieres alimentar a tu familia con más consciencia (y también cuidarte en el proceso), estoy aquí para acompañarte.

💌 Déjame un 🌿 en los comentarios o escríbeme por privado, y te cuento cómo podemos empezar.

📉 ¿Por qué las dietas restrictivas no son la solución para tus hijos?Sabías que seguir pautas alimenticias estrictas afe...
15/05/2025

📉 ¿Por qué las dietas restrictivas no son la solución para tus hijos?

Sabías que seguir pautas alimenticias estrictas afecta la relación de tus hijos con la comida y aumenta su ansiedad? 🥺 Porque las dietas restrictivas no solo alteran su bienestar físico, sino también emocional.

👩‍👧‍👦 Como mamás, nuestra misión es criar niños felices, saludables y con una relación positiva con la comida. Y eso empieza con nosotras, con nuestro propio enfoque hacia la nutrición.

Soy Liss Montaño, nutrióloga con más de 20 años de experiencia y he dedicado mi carrera a transformar la relación de las mamás y los niños con la comida.

Por eso te tengo una invitación... Junto con el DIF de Metepec hemos organizado el 1° Congreso de nutrición y bienestar “Nutriendo el Futuro: El rol de la mujer en la alimentación familiar y el autocuidado”

✅ En el Congreso aprenderás por qué las dietas no son la respuesta y cómo puedes acompañar a tus hijos con amor y respeto hacia sus cuerpos. Este Congreso es solo el comienzo para dar ese primer paso.

🌱 ¿Estás lista para hacer de la nutrición algo mucho más que solo dietas estrictas? Te esperamos, escribe en comentarios si quieres asistir

Fomenta una comunicación amorosa, donde se celebren los logros y se valore lo que realmente importa. En lugar de enfocar...
19/03/2025

Fomenta una comunicación amorosa, donde se celebren los logros y se valore lo que realmente importa. En lugar de enfocarte en los defectos o en lo que falta, modela con tu ejemplo el camino hacia elecciones alimenticias saludables.

Al final del día, lo que realmente cuenta es la relación que desarrollas con tu hijo, basada en el amor y la comprensión. Juntos, pueden aprender a disfrutar de la comida de manera positiva y saludable. ❤️🥗

🌱 Reflexionemos juntos sobre nuestros hábitos como padres 🌱Sé que este tema puede resultar incómodo, pero es fundamental...
12/12/2024

🌱 Reflexionemos juntos sobre nuestros hábitos como padres 🌱

Sé que este tema puede resultar incómodo, pero es fundamental reconocer que somos responsables de los hábitos que desarrollan nuestros hijos. Aquí te comparto algunos pasos para iniciar este viaje de autoconocimiento y mejora:

👀 Observa tus hábitos personales. Tómate un momento para reflexionar sobre ellos.

💖 Practica la compasión. Recuerda que haces lo mejor que puedes con lo que aprendiste de tus propios padres.

🧘‍♂️ Sé consciente y responsable. Antes de enseñarles a tus hijos, trabaja en ti mismo. Recuerda: el ejemplo habla más que las palabras.

🍽️ Analiza tu forma de comer. Observa tus elecciones alimenticias sin juzgarte.

🛒 Reconoce tu papel como proveedor. Como padres, influimos en gran medida en lo que nuestros hijos consumen. Al tomar conciencia de esto, te invito a elegir un autocuidado que refleje amor propio.

Este proceso puede ser desafiante y, a veces, doloroso, ya que la culpa puede aparecer. Sin embargo, recuerda que desde ese lugar, poco podrás hacer por tus hijos.

🌼 Sé amable contigo mismo y busca el apoyo de profesionales que te acompañen con compasión y sin juicio. 💖

¡Cuidarte a ti mismo es el primer paso para cuidar de ellos! 💖

Una nueva nutrición infantil que ponga en el centro al niño, su salud emocional y su bienestar completo.Una nueva nutric...
27/11/2024

Una nueva nutrición infantil que ponga en el centro al niño, su salud emocional y su bienestar completo.

Una nueva nutrición infantil donde mamá sea la guía que acompaña a su hijo a tener una relación sana con la comida y su cuerpo.

Una nueva nutrición infantil libre de tabúes y restricciones.

Una nueva nutrición infantil que ve más allá del peso... flexible, bondadosa y respetuosa.

Una nueva nutrición infantil donde se prioriza una profunda conexión con el cuerpo.

Una nueva nutrición infantil donde se cuestionan las creencias, se da un nuevo significado a la historia personal y se trabajan los miedos.

¡Bienvenidos a esta NUEVA NUTRICIÓN INFANTIL!

Liss G Montaño 🧡

Nutrióloga Pediatra
+20 años acompañando familias
+15 años formando nuevos nutriólogos

Querida mamá, 💖 entiendo que a veces puede ser difícil reconocer ciertos comportamientos alimentarios 🍽️ o percepciones ...
14/10/2024

Querida mamá, 💖 entiendo que a veces puede ser difícil reconocer ciertos comportamientos alimentarios 🍽️ o percepciones que no son saludables.

Es importante que no te culpes, sino que asumas la responsabilidad de tus sentimientos 😊 y reconozcas esos miedos 😟 y ansiedades que pueden influir en tus acciones.

Te animo a que tomes un momento ⏳ para reflexionar sobre cómo puedes ayudar a tus hijos 👶👧 a desarrollar una relación más positiva con la comida, su cuerpo 🏃‍♀️ y su salud.

Si estás interesada en explorar nuevas formas de abordar este tema, simplemente escribe “Quiero” ✍️ y con gusto te compartiré el enlace del taller “Más allá de las dietas” 📚, donde podrás aprender a sanar tu relación con la comida 🍏 y a fomentar un enfoque de amabilidad hacia tus hijos.

Estoy aquí para ayudarte 🤗.

¿Te sientes abrumada por la culpa, el miedo y la ansiedad respecto a la alimentación de tus hijos? 😟🍽️ Si alguna vez has...
08/10/2024

¿Te sientes abrumada por la culpa, el miedo y la ansiedad respecto a la alimentación de tus hijos?

😟🍽️ Si alguna vez has deseado cambiar la forma en que percibes la alimentación infantil, ¡este es el momento perfecto para hacerlo!

🌟 Muchas mamás llegan a mí sintiéndose agobiadas y tristes por las conductas alimentarias de sus pequeños, preocupadas por comentarios como “está gordito” 😔, “está flaquito” 😟 o “está bajito” 📏. A menudo, estas preocupaciones llevan a conductas compensatorias que pueden afectar negativamente la relación de tus hijos con la comida, como “come todo lo del plato” 🍽️ o “si comes más, harás el doble de ejercicio” 🏃‍♂️.

¿Te suena familiar?

🤔 Es posible que estas experiencias resuenen con tu propia historia y creencias sobre la alimentación. Por eso, te invito a unirte a nuestro taller, donde te ayudaré a transformar tu perspectiva.

🌈 Este es un viaje para descubrir cómo tus creencias y experiencias pueden impactar el bienestar de tus hijos. 💖 Regálate a ti misma la oportunidad de conectar con una relación más saludable con la comida, y así, brindarles a tus hijos la paz y claridad que merecen en su alimentación.

✨ ¡Inscríbete ahora y comienza este camino hacia una alimentación más consciente y positiva! 🚀🥗

✅ Da click en el enlace de mi bio para más información 🍎

👶🍴 Nuestra niñez está llena de estímulos que activan todos nuestros sentidos, ya que estamos abiertos a experimentar y d...
05/09/2024

👶🍴 Nuestra niñez está llena de estímulos que activan todos nuestros sentidos, ya que estamos abiertos a experimentar y descubrir.

Revisa con atención lo que te comparto en las imágenes 👆🏻 y después explora tus memorias alimenticias con las siguientes preguntas.

Hacerlo te ayudará a mejorar tu enfoque hacia la alimentación en tu hogar. ¡Es una herramienta valiosa para ti y tu familia! 🏡👨‍👩‍👧‍👦

Recuerda ¡Hazlo sin juicios, con amor, bondad y honestidad!

🔄 ¿Hay patrones o hábitos familiares que has notado que se repiten en tu propia crianza?

💬 ¿Tienes recuerdos no gratos de tu infancia relacionados con la comida y el momento de comer?

🚧 ¿Has tenido alguna dificultad específica en la forma que te relacionas con la alimentación y que hayas tenido que superar? Por ejemplo: Dejar de comer por miedo a engordar, atracones, exceso de ejercicio para “quemar calorías”, miedo a ciertos alimentos, etc.

🥳 ¿Qué tipo de recuerdos o sensaciones te gustaría que asocien tus hijos con las comidas familiares?

🌿 ¿Cómo te gustaría que tus hijos se relacionen con la comida y su cuerpo?

Asegúrate de guardar esta publicación para consultarla y tener siempre a mano estas reflexiones sobre la alimentación y la crianza de tus hijos 💡✨

Escribe en comentarios si te ha servido para explorar tus memorias alimenticias 👇🏻

🤔🍽️ ¿Te has preguntado por qué comen tus hijos como lo hacen?🔬 Biológicamente, la ingesta de alimentos está determinada ...
03/09/2024

🤔🍽️ ¿Te has preguntado por qué comen tus hijos como lo hacen?

🔬 Biológicamente, la ingesta de alimentos está determinada por los requerimientos de cada etapa de crecimiento. Los primeros años y la adolescencia son períodos de crecimiento acelerado, por lo que pueden necesitar comer más.

🌍 Socialmente, lo que comen a menudo está influenciado por modas, el entorno y la búsqueda de aceptación, especialmente durante la adolescencia.

💭 Emocionalmente, puede haber una conexión entre ciertos alimentos y emociones específicas. Por ejemplo, los dulces pueden ser una respuesta a la tristeza. Es clave identificar las emociones o situaciones que impulsan el deseo de comer, como el estrés o el aburrimiento.

🔍 Conocer estos factores te ayudará a comprender mejor los hábitos alimenticios de tus hijos y a guiarlos de manera más efectiva.

🌟 ¡Gracias por leer hasta el final! Si este tema te ha resonado y quieres profundizar en cómo comprender mejor las elecciones alimentarias de tus hijos, te invito a explorar más de mi contenido. 💪🍏 Encontrarás valiosos consejos sobre cómo abordar aspectos emocionales y sociales que influyen en sus hábitos alimenticios. No te pierdas la información, los recursos y estrategias para apoyar a tus pequeños en su bienestar integral.

👶 Hablemos de un tema sensible pero crucial: nuestros hábitos heredados en la alimentación. Es hora de reflexionar sobre...
22/08/2024

👶 Hablemos de un tema sensible pero crucial: nuestros hábitos heredados en la alimentación. Es hora de reflexionar sobre cómo nos relacionamos con la comida y el impacto que tiene en nuestros pequeños.

🔍 Uno de los comentarios más comunes es que los niños comen “comida chatarra”. Pero, ¿quién está detrás de esta elección? ¿Quién ha enseñado que estos alimentos son aceptables?

🚫 Como padres, debemos poner límites y dejar de caer en el patrón de ofrecer alimentos que los niños adoran pero que carecen de los nutrientes necesarios. No se trata solo de que “coman algo”, sino de brindarles opciones nutritivas.

🥦🥕 Los niños deben ser expuestos a una variedad de alimentos para que se animen a probarlos. Si no les damos la oportunidad, ¿cómo podrán desarrollar buenos hábitos alimenticios?

🍽️🌟 ¡Juntos podemos ayudarles a hacer elecciones más saludables y formar una relación positiva con la comida!

🌟 Entiendo tu preocupación por el peso y la alimentación de tus hijos. Es fácil obsesionarse con si comen demasiado o mu...
16/08/2024

🌟 Entiendo tu preocupación por el peso y la alimentación de tus hijos. Es fácil obsesionarse con si comen demasiado o muy poco, y a veces nos convertimos en vigilantes constantes de sus platos. 🍽️💭

Es completamente normal sentir esta preocupación: el miedo a que se enfermen o enfrenten problemas en su entorno social, como el bullying, puede ser abrumador. Además, muchas veces reflejamos nuestras propias experiencias y creencias sobre la comida en la forma en que enseñamos a nuestros hijos a comer.

Hoy quiero mostrarte que existen maneras más amables y efectivas de abordar este tema. 💖✨

¿Te gustaría aprender a llevar este camino con más tranquilidad y empatía?

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga Pediatra Lissette Gómez Montaño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrióloga Pediatra Lissette Gómez Montaño:

Compartir

Categoría