Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena - Urólogo

  • Home
  • Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena - Urólogo

Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena - Urólogo Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena - Urólogo, Urologist, .

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un crecimiento no canceroso de la próstata que ocurre comúnmente en hombres a...
08/07/2025

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es un crecimiento no canceroso de la próstata que ocurre comúnmente en hombres a medida que envejecen. Este agrandamiento puede comprimir la uretra y causar síntomas urinarios, como dificultad para o***ar, flujo débil o necesidad frecuente de hacerlo, especialmente por la noche 😣

Aunque la HPB implica un aumento en el tamaño de la próstata, no es cáncer ni aumenta el riesgo de desarrollarlo. La diferencia principal radica en que el crecimiento de la HPB es benigno, sin invadir tejidos cercanos ni diseminarse a otras partes del cuerpo, como ocurre en el cáncer de próstata.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

La disfunción eréctil puede estar relacionada con diversos factores físicos y psicológicos. Las enfermedades crónicas co...
01/07/2025

La disfunción eréctil puede estar relacionada con diversos factores físicos y psicológicos. Las enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y problemas cardíacos afectan la circulación sanguínea, dificultando la función eréctil. Además, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y el uso de dr**as afectan negativamente los vasos sanguíneos y los nervios esenciales para una erección saludable 🚨

Por otro lado, el estrés, la ansiedad y la depresión también influyen, ya que alteran el equilibrio hormonal y la respuesta del sistema nervioso. El sedentarismo y la obesidad aumentan el riesgo al afectar la salud cardiovascular. Mantener un estilo de vida saludable, con ejercicio regular y una dieta equilibrada, puede reducir significativamente estos riesgos.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

El cáncer de próstata es más común en hombres mayores de 50 años, siendo el riesgo aún mayor a partir de los 65. La hist...
25/06/2025

El cáncer de próstata es más común en hombres mayores de 50 años, siendo el riesgo aún mayor a partir de los 65. La historia familiar también influye; aquellos con parientes directos que hayan tenido esta enfermedad tienen más probabilidades de desarrollarla. Además, factores genéticos pueden incrementar la susceptibilidad ⚠️

Un estilo de vida poco saludable, con dieta rica en grasas y falta de actividad física, también puede aumentar el riesgo. Mantener hábitos saludables y realizar chequeos regulares es clave para la detección temprana.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

El sedentarismo, caracterizado por la falta de actividad física regular, puede tener un impacto negativo en la salud pro...
17/06/2025

El sedentarismo, caracterizado por la falta de actividad física regular, puede tener un impacto negativo en la salud prostática. La inactividad prolongada reduce la circulación sanguínea en la región pélvica, lo que puede provocar congestión prostática, inflamación y aumentar el riesgo de desarrollar hiperplasia prostática benigna.

Además, la falta de ejercicio contribuye al sobrepeso y la obesidad, factores que se asocian con un mayor riesgo de cáncer de próstata. Mantenerse físicamente activo mejora la función metabólica, reduce la inflamación sistémica y favorece la salud general de la próstata.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

Aguantar la o***a de forma habitual puede tener efectos negativos en la salud urológica. Cuando retienes la o***a por la...
10/06/2025

Aguantar la o***a de forma habitual puede tener efectos negativos en la salud urológica. Cuando retienes la o***a por largos periodos, aumenta la presión en la vejiga, lo que puede debilitar sus músculos con el tiempo. Esto puede derivar en problemas como infecciones urinarias recurrentes, ya que la acumulación de o***a favorece el crecimiento de bacterias 😣

Además, mantener la vejiga llena durante mucho tiempo incrementa el riesgo de desarrollar cálculos urinarios y, en casos extremos, daño en los riñones debido al retroceso de la o***a hacia estos órganos. Para preservar una buena salud urológica, es recomendable o***ar cuando el cuerpo lo indique, evitando retenciones innecesarias.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

A medida que envejeces, la próstata experimenta cambios naturales debido a la influencia de las hormonas, especialmente ...
03/06/2025

A medida que envejeces, la próstata experimenta cambios naturales debido a la influencia de las hormonas, especialmente la testosterona. Estos cambios pueden incluir un crecimiento gradual conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), que es común en hombres mayores de 50 años 🙅‍♂️

Este agrandamiento puede ocasionar síntomas urinarios como dificultad para o***ar, necesidad frecuente de hacerlo o sensación de vaciado incompleto. Es importante realizar chequeos regulares para detectar a tiempo cualquier alteración y mantener una buena salud prostática.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

El cáncer de próstata tiene mayor probabilidad de tratamiento exitoso si se detecta tempranamente porque en sus primeras...
27/05/2025

El cáncer de próstata tiene mayor probabilidad de tratamiento exitoso si se detecta tempranamente porque en sus primeras etapas suele estar confinado a la glándula prostática, sin haberse diseminado a otras partes del cuerpo. Esto permite que los tratamientos, como la cirugía o la radioterapia, sean más efectivos y menos invasivos ✅

Además, al identificarse de forma temprana, se pueden utilizar terapias menos agresivas, reduciendo efectos secundarios y mejorando la calidad de vida del paciente. El diagnóstico precoz ofrece más opciones terapéuticas y mayores tasas de supervivencia a largo plazo.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

1️⃣ "La ey*******ón precoz solo afecta a jóvenes inexpertos". Falso. Este problema puede afectar a hombres de cualquier ...
26/05/2025

1️⃣ "La ey*******ón precoz solo afecta a jóvenes inexpertos". Falso. Este problema puede afectar a hombres de cualquier edad, independientemente de su experiencia sexual. Factores psicológicos y biológicos pueden influir en su aparición.

2️⃣ "Es un problema psicológico exclusivamente". Aunque la ansiedad y el estrés pueden contribuir, también existen causas biológicas, como desequilibrios hormonales o problemas en los neurotransmisores, que requieren atención médica.

3️⃣ "No tiene tratamiento". Erróneo. Existen diversas opciones, desde terapia psicológica, técnicas de control y medicamentos. Consultar a un profesional de la salud sexual es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

El cáncer testicular afecta principalmente a hombres jóvenes, entre los 15 y 35 años, siendo este grupo el de mayor ries...
20/05/2025

El cáncer testicular afecta principalmente a hombres jóvenes, entre los 15 y 35 años, siendo este grupo el de mayor riesgo. Factores como antecedentes familiares de la enfermedad, haber tenido un testículo no descendido (criptorquidia) o presentar anomalías en el desarrollo testicular aumentan la probabilidad de padecerlo ⚠️

Además, quienes han sufrido cáncer testicular previamente tienen un mayor riesgo de que aparezca en el otro testículo. Aunque menos comunes, factores como el síndrome de Klinefelter o la exposición a ciertos químicos también pueden incrementar la vulnerabilidad. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

¡La respuesta es un rotundo NO! 🙅‍♂️ Después de los 50 años, es fundamental que los hombres asistan a chequeos urológico...
13/05/2025

¡La respuesta es un rotundo NO! 🙅‍♂️ Después de los 50 años, es fundamental que los hombres asistan a chequeos urológicos regulares. Estos exámenes permiten detectar de forma temprana enfermedades como el cáncer de próstata, que en sus etapas iniciales puede no presentar síntomas. La detección oportuna mejora significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso.

Además, los chequeos ayudan a identificar problemas como la hiperplasia prostática benigna o disfunciones urinarias, que afectan la calidad de vida. Un control médico periódico contribuye a mantener la salud integral y prevenir complicaciones a largo plazo.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

Cuidar de los riñones es esencial para mantener una buena salud. Para protegerlos, es fundamental mantener una hidrataci...
06/05/2025

Cuidar de los riñones es esencial para mantener una buena salud. Para protegerlos, es fundamental mantener una hidratación adecuada, bebiendo suficiente agua a lo largo del día. Además, llevar una dieta equilibrada, baja en sal y rica en frutas y verduras, ayuda a reducir la carga de trabajo de estos órganos vitales 💧

Es importante controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, ya que la hipertensión y la diabetes son factores de riesgo para enfermedades renales. Evitar el consumo excesivo de medicamentos sin prescripción médica y realizar actividad física regularmente también contribuyen a la salud renal.

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

Por esta razón es fundamental que todos los hombres mayores de 50 años acudan por lo menos una vez al año con el urólogo...
29/04/2025

Por esta razón es fundamental que todos los hombres mayores de 50 años acudan por lo menos una vez al año con el urólogo a una revisión preventiva, incluso si no presentan ningún síntoma.

Así, es posible detectar a tiempo el cáncer de próstata y otros padecimientos comunes después de esta edad, y poder brindar un tratamiento oportuno ✅ ¿Lo sabías?

Más información en: 👉 https://www.doctoralia.com.mx/z/6QpAZr

No. de cédula: 11521643
Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena
Urólogo

Address


Opening Hours

Monday 08:00 - 15:00
Tuesday 08:00 - 15:00
Wednesday 08:00 - 15:00
Thursday 08:00 - 21:30

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena - Urólogo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Gerardo Rodrigo Lemus Mena - Urólogo:

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Practice
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share