Centro de Neurociencias Clínicas y Sociales - CNCS

Centro de Neurociencias Clínicas y Sociales - CNCS Centro de Neurociencias Clínicas y Sociales - CNCS

Simposio para Pacientes y Familiares XLVII Reunión Anual
07/08/2025

Simposio para Pacientes y Familiares XLVII Reunión Anual




Aspectos importantes en adultos mayores
22/07/2025

Aspectos importantes en adultos mayores

Muchas personas mayores enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada: por limitaciones físicas, económicas o falta de apoyo. Alimentarse no debería ser un privilegio, sino un derecho.

16/07/2025

El uso de la neuromodulación en el tratamiento de adicciones.


03/06/2025



😨 DETERIORO COGNITIVO, RIESGO DE ICTUS, ENTRE OTRAS 😨

🚬 En múltiples ocasiones hemos escuchado sobre los riesgos para la salud de fumar.

Pero 🧠 ¿Realmente qué riesgos implica en el Cerebro?

Con el objetivo de conocer más sobre este tema y en el marco del Día mundial sin Tabaco del pasado 31 de Mayo te compartimos el artículo en nuestro blog "El impacto del Tabaquismo en la Salud mental y las Enfermedades Neurológicas", escrito por la Dra Rita Cohen.

👇🏼 Link a continuación:
https://neurologiaypsiquiatria.com/2025/05/03/el-impacto-del-tabaquismo-en-la-salud-mental-y-las-enfermedades-neurologicas/

   Más que una profesión.
21/05/2025





Más que una profesión.

se celebra el , agradecemos a aquellos profesionales que nos han ayudado a desenredar la mente 🧠👇

24/04/2025



🧠 Neural Development in Adolescence Predicts Decision-Making and Behavioral Control
A recent longitudinal study conducted by researchers at the University of Minnesota has provided new insights into how the maturation of brain networks during adolescence influences decision-making and behavioral control. The study, led by Samuel Klein and Monica Luciana, analyzed imaging data from over 150 individuals aged 11 to 25. Their findings revealed that as adolescents mature into adulthood, there are significant changes in the strength of communication between brain regions associated with reward processing and executive functions. These neural developments were linked to improvements in reward-related decision-making and behavioral control.
Key Findings:
• Differentiation of Neural Networks: The study observed that specific brain networks responsible for reward processing and behavioral control become more specialized and distinct during adolescence. This differentiation is associated with enhanced executive functions and more regulated decision-making behaviors.
• Implications for Risk-Taking Behavior: Understanding how these neural networks evolve provides valuable insights into adolescent risk-taking behaviors. The maturation of these networks may explain the gradual improvement in behavioral control observed as individuals transition from adolescence to adulthood.
Broader Context:
These findings align with the dual systems model, which suggests that during adolescence, the socioemotional system (involved in reward processing) matures earlier than the cognitive control system (responsible for impulse control). This temporal imbalance can lead to increased risk-taking behaviors during adolescence.
Conclusion:
The study underscores the importance of neural development during adolescence in shaping decision-making and behavioral control. By elucidating the trajectories of these brain networks, researchers can better understand typical adolescent behavior and identify deviations that may signal the onset of psychiatric disorders.
🔗 Read more: https://medicalxpress.com/news/2025-03-scientists-neural-teens-decision-behavioral.html
💬 How do you think these insights into adolescent brain development could influence approaches to education and mental health interventions for teenagers? Share your thoughts below.

Un evento de alto nivel y con información importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de ...
11/04/2025

Un evento de alto nivel y con información importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Parkinson

Estimado paciente, te invitamos a asistir de forma presencial mañana 11 de Abril al ABC campus Santa Fe en CDMX. Más detalles en la informacion visita nuestra página www.somma.org.mx en EVENTOS.
Mas información https://somma.org.mx/parkinson10y11.php

Acerca de la epilepsia
06/04/2025

Acerca de la epilepsia


tendremos una charla con Brenda Naomi Fuentes López sobre los Derechos de los pacientes con epilepsia en México.
Brenda Fuentes está actualmente colaborando y haciendo su servicio social con AMENA A.C. a través del proyecto Empoderamiento jurídico y social para familias de pacientes con epilepsia.
Los invitamos a unirse a este charla:
🔹Sábado, 12 de abril
Horario: 10:00 a 11:30 A.M. de la Ciudad de México.
🔸Plataforma ZOOM
¡Acceso libre!
Registro por WhatsApp: +52 (871) 415 3464

26/03/2025



Today is — a time to raise awareness about epilepsy! Check out the ILAE Gateway at www.ilae-gateway.org to find practical resources and examples related to our EPI-ACT initiative to bridge treatment and inclusion gaps worldwide.

Acerca de la zona de confort
23/03/2025

Acerca de la zona de confort

Eso que se llama la zona de confort, en realidad suele ser la zona del miedo, la de no atraverse a tomar decisiones. La zona de las pérdidas, de las oportunidades que desaparecen y un espacio estrecho en el que habitar.

19/03/2025

En conmemoración del 30 de marzo, Día Mundial del Trastorno Bipolar se realizará una Mesa redonda de expertos de la Clínica de Trastornos Afectivos y Egresados del Curso de Alta Especialidad en Trastornos Bipolares quienes resolverán dudas del público asistente

👥 Esta invitación es para personas con trastorno bipolar y sus familias, así como para la población general y profesionales de la salud mental.

¡Te esperamos! 🌟
Programa: https://bit.ly/4iOFD4U

Juntos, podemos crear conciencia, compartir experiencias y aprender más sobre este trastorno.

El cerebro y lo indescifrable
26/02/2025

El cerebro y lo indescifrable

Los caminos del cerebro (no son como yo creía)

El término neurodivergencia, como la palabra sugiere, implica que todas las personas tenemos cerebros distintos, pero algunos cerebros son más distintos que otros. A quienes tienen cerebros en los extremos del continuo de lo normal o lo típico les llamamos “neurodivergentes”, haciendo referencia a que poseen algunas características lo suficientemente distintas de lo esperado como para que no sólo se note sino que, además, requieran algún tipo de atención especial.

Seguir leyendo: https://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/309/los-caminos-del-cerebro-no-son-como-yo-creia
Revista ¿Cómo ves?

Dirección

Cracovia 72. San Ángel. Oficina A206
Alvaro Obregón
01000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7:15pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Neurociencias Clínicas y Sociales - CNCS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Neurociencias Clínicas y Sociales - CNCS:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría