Raíces Somos

Raíces Somos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Raíces Somos, Psicólogo, Ciudad Universitaria.

Somos un equipo de profesionales de la Salud Mental y la educación, comprometidos en acompañar a las familias, ofreciendo guía, asesoramiento y herramientas, que les permitan a las personas descubrir nuevas posibilidades para su vida.

La paternidad de hoy se despierta, se reinventa y establece nuevas pautas para ejercer sus funciones.Durante generacione...
15/06/2025

La paternidad de hoy se despierta, se reinventa y establece nuevas pautas para ejercer sus funciones.

Durante generaciones nos plantearon la imagen del rol paterno cómo un modelo rígido:
el proveedor distante,
el que enseña sin abrazar,
el que protege sin mostrar vulnerabilidad.

Pero hoy ¡Que se rompan esos patrones!

Que se liberen los hombres de esos mandatos y aprendan que:
Lo que no se nombra, se repite, y lo que no se sana, se transmite.

Por eso, los nuevos padres aprenden a hablar,
a mirar a sus hijos con ternura abierta,
a estar presentes no solo en cuerpo,
sino en alma, en juego, en escucha.

Romper patrones no es traicionar la historia,
es rescatar lo valioso y dejar ir lo que duele.

Es entender que el amor también educa,
que el consuelo también enseña límites y
que la vulnerabilidad es fuerza, no debilidad.

Hoy ser padre es aprender de nuevo,
es criar sin miedo a ser humano, es permitirse llorar frente a un hijo y enseñarle que la emoción no es enemiga, sino un ¡superpoder!

Así, la paternidad florece, ya no como mandato, sino como elección.
Una elección consciente, cruzando las barreras de la genética, por qué ser padre es una función.

Con cariño

Tania Zuvire

Ilustraciones de Joan Turu

Hoy y siempre, honremos las maternidades 💜Sin juicio, sin estereotipos, con amor, respeto y compasión. Por que cuidar de...
10/05/2025

Hoy y siempre, honremos las maternidades 💜
Sin juicio, sin estereotipos, con amor, respeto y compasión.

Por que cuidar de la salud mental sea prioridad y que vivan su experiencia alzando su voz, siendo escuchadas y contenidas.

Por que no todas somos madres, pero si todas somos hijas (Daniela Rea)

Feliz día de las madres

Hoy es un día donde celebramos a las infancias Niñas y niños que nos rodean y que nos empapan con su ingenio, ternura, i...
30/04/2025

Hoy es un día donde celebramos a las infancias

Niñas y niños que nos rodean y que nos empapan con su ingenio, ternura, inocencia, alegría y diversión, también es un día para honrar a la infancia que habita en cada uno de nosotros 💜

Acompañemos a las infancias con amor, respeto, cuidado y compromiso, que reciban el regalo de la presencia y la paciencia, de la dulzura en nuestras miradas y en nuestros tratos.

Abraza y honra la infancia que habita en ti ✨

No perdemos nuestra infancia con el paso del tiempo...No se olvida, ni se borra, lo que vivimos en la infancia nos atrav...
10/04/2025

No perdemos nuestra infancia con el paso del tiempo...

No se olvida, ni se borra, lo que vivimos en la infancia nos atraviesa en cada vínculo, en nuestros deseos, en nuestros miedos, en nuestras alegrías y detonantes.

De nuestro paso por la infancia queda un registro, que está internalizado y nos acompaña en las nuevas etapas de la vida.

Hagamos de la infancia de los que nos rodean una huella amorosa y respetuosa 💜

Y si en tu infancia viviste experiencias dolorosas, no intentes negarlas y enterrarlas, por qué ahí están, son parte de tu historia, pero en los procesos psicoterapéuticos acompañamos a la resignificación de esas experiencias para que no se repitan y no sigan siendo una herida abierta en ti.


La maternidad es mucho más que cuidar a otra persona.La maternidad tiene muchas aristas y una de ellas y de la poco se h...
21/03/2025

La maternidad es mucho más que cuidar a otra persona.

La maternidad tiene muchas aristas y una de ellas y de la poco se habla, es el desafío emocional que conlleva maternar y que al hacerlo se nos revelen heridas no sanadas, inseguridades que habíamos intentamos evadir, miedos y expectativas que fueron impuestas, etc.

La vivencia de la maternidad (desde el deseo de serlo hasta el ejercerlo) es una transformación profunda.

Nos confronta con nuestras luces y sombras, nos obliga a revisar nuestra historia y acomodar piezas.

La maternidad tiene muchos desafíos, pero sin duda uno de los más profundos es el re descubrirnos en el camino, ser compasivas, amorosas y respetuosas en el proceso.

¡La salud materna es importante y no estás sola en esto! 💜

Acercate a especialistas de la salud mental


Los espacios son más que estructuras físicas; son lugares donde nuestra voz y experiencias toman forma, nos dan contenci...
03/03/2025

Los espacios son más que estructuras físicas; son lugares donde nuestra voz y experiencias toman forma, nos dan contención y seguridad.

Hacer un cambio de espacio es desafiante, genera dudas y a veces nos podemos resistir a hacer el movimiento.

Pero la vida es dinámica y los cambios son parte de su magia. La adaptación nos fortalece y lleva al encuentro de nuevos escenarios donde seguir creciendo.

Y así creamos nuevos refugios y expandimos nuestras redes para seguir construyendo.





Es cierto, podemos hacer todo. Pero lo que no podemos es hacer todo cómo nos dijeron que debíamos hacerlo.A largo de la ...
25/02/2025

Es cierto, podemos hacer todo. Pero lo que no podemos es hacer todo cómo nos dijeron que debíamos hacerlo.

A largo de la vida, nos van dictando lo qué tendríamos que hacer, cómo y cuándo y si no cumplimos con eso, nos llenan de culpa y vergüenza por no cumplir con los estándares establecidos.

Esas demandas y expectativas nos desconectan de nosotras mismas, intentando encajar para poder pertenecer. Sin embargo, hacer un retorno a nosotras nos ayuda a escuchar y respetar nuestros ritmos, nuestros gustos y deseos, ser fieles a nuestro propio camino y a hacer del recorrido de la vida algo hermoso y pleno en cada una de sus etapas.



Que cuando se sientan tristes, piensen en ti para buscar consueloCuando se sientan muy alegres, piensen en ti para compa...
17/12/2024

Que cuando se sientan tristes, piensen en ti para buscar consuelo
Cuando se sientan muy alegres, piensen en ti para compartirte su anécdota
Cuando se sientan miedo, piensen ti para que seas su refugio
Que cuando sientan que no pueden más, piensen en ti para que sostengas su mano y les brindes la fuerza para continuar

💜seamos lugares seguros para los que nos rodean

❤️

Estas fechas son un gran recordatorio para reconectar contigo, para abrazar tu camino, tu ritmo y cultivar una relación ...
05/12/2024

Estas fechas son un gran recordatorio para reconectar contigo, para abrazar tu camino, tu ritmo y cultivar una relación sana conociéndote.

Son días donde la prisa y las compras pueden estar muy presentes, así que recuerda todos los días darte un momento para ti, para respirar conscientemente, cuidando tus pensamientos y tus emociones.

💜 el mejor regalo es serte fiel a ti mismo, sin la necesidad de cubrir todas las expectativas que pueden aparecer a tu alrededor.

Que esta temporada tengas bienestar, calma y amor ✨

Hoy celebramos a esa persona que ejerce la paternidad con responsabilidad y amor.Esa persona que hace que sus hijxs se s...
16/06/2024

Hoy celebramos a esa persona que ejerce la paternidad con responsabilidad y amor.

Esa persona que hace que sus hijxs se sientan cuidados, seguros, amados y aceptados.

La diversidad en el ejercicio de la paternidad es amplia y con eso su magia habita a cada uno de nosotros desde diferentes lugares pero que a todas y todos nos atraviesa su presencia.

Gracias por qué con su amor, hacen que nuestras vidas sean más sanas, alegres, llenas de aprendizajes y amorosas.

¿Cómo está tú corazón este día?

El mío 💗

Y el tuyo? Déjanos el corazón 🧡💜🩷❤️ que describa cómo estás hoy

Hace tiempo había leído una frase diciendo que para los niños es una necesidad jugar… y si. Pero lo es también en toda n...
12/06/2024

Hace tiempo había leído una frase diciendo que para los niños es una necesidad jugar… y si. Pero lo es también en toda nuestra vida, no es exclusivo de las infancias.
Asociamos al juego con la niñez y uno de los miedos de crecer es que se piensa que dejamos de jugar y como resulta tan especial, nos aterra dejarlo de hacer.

Sin embargo el juego no solo es necesaria en la vida, es un ¡derecho! Por eso está en los derechos de las niñas y los niños, por que es básico para elaborar, crear, explorar, conocer, vincular y sanar (por decir lo menos).

Haz a un lado las limitantes y ¡JUEGA! Verás que es como magia para conectar con nosotrxs mismos y con los demás.

Dirección

Ciudad Universitaria

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raíces Somos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Raíces Somos:

Compartir

Categoría