24/07/2025
La historia de la Fisioterapia en México 🇲🇽
La fisioterapia en México ha recorrido un camino lleno de retos, evolución académica y profesionalización. Su origen se remonta a las primeras prácticas médicas de rehabilitación física implementadas durante la primera mitad del siglo XX, principalmente después de guerras y epidemias que dejaron secuelas físicas en la población. 🦽💥
Aunque desde los años 40 ya se practicaban formas rudimentarias de terapia física, fue hasta la década de los 60 cuando se institucionalizó la enseñanza formal de la fisioterapia, especialmente con la creación de programas académicos en escuelas como la ENEP Zaragoza (UNAM) y el IPN. 📚🧠
Uno de los puntos clave en la profesionalización de esta disciplina fue el reconocimiento oficial del fisioterapeuta como profesional de la salud dentro del sistema de salud pública y seguridad social, gracias al trabajo del IMSS, ISSSTE y el INR. Hoy en día, los fisioterapeutas son parte esencial del equipo multidisciplinario en la atención de lesiones ortopédicas, neurológicas, respiratorias y deportivas. 🧍♀️🏃♂️🧑⚕️
Con los avances en investigación, biomecánica y tecnologías como la electroestimulación, realidad virtual y robótica asistida, la fisioterapia en México ha dejado de ser solo una técnica auxiliar para convertirse en una especialidad clave en prevención, tratamiento y mejora de la calidad de vida. 🚀🔬
Sin embargo, falta mucho por recorrer. Sigamos colaborando en esta historia.