Dra. Itzel Vázquez Ferrero

Dra. Itzel Vázquez Ferrero Mi especialidad es mantener bebés, mamás y mujeres sanas. Maternidad Informada. Parto respetado

Hoy les comparto una escena muy especial: papá cortando el cordón umbilical directamente de la placenta. Un gesto simból...
20/07/2025

Hoy les comparto una escena muy especial: papá cortando el cordón umbilical directamente de la placenta. Un gesto simbólico, lleno de emoción, que marca el inicio de una nueva historia.

🌸 Cada nacimiento es único, y acompañar a las familias en ese instante tan íntimo y poderoso es un honor que no doy por sentado.

💖 Gracias a esta familia por permitirme ser parte de su historia y por vivir este momento con tanto amor y entrega.

📍¿Estás embarazada y quieres vivir un parto informado, respetado y con tu familia presente? Estoy aquí para acompañarte.

La prevención de la preeclampsia requiere una estrategia proactiva, basada en la identificación de mujeres en riesgo, el...
17/07/2025

La prevención de la preeclampsia requiere una estrategia proactiva, basada en la identificación de mujeres en riesgo, el uso de medicamentos preventivos, y un seguimiento riguroso durante el embarazo.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

Las malformaciones fetales son defectos estructurales que se detectan durante el embarazo, principalmente por ecografía ...
03/07/2025

Las malformaciones fetales son defectos estructurales que se detectan durante el embarazo, principalmente por ecografía y estudios genéticos.

Pueden afectar diversos órganos como el cerebro, corazón, riñones o huesos. Su detección permite planificar el manejo obstétrico, brindar consejería genética y tomar decisiones sobre el parto.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

El diagnóstico del síndrome de Down se basa en pruebas prenatales que incluyen tamizajes y estudios diagnósticos. Los ta...
19/06/2025

El diagnóstico del síndrome de Down se basa en pruebas prenatales que incluyen tamizajes y estudios diagnósticos. Los tamizajes, como la ecografía de translucencia nucal y análisis bioquímicos en sangre materna, estiman el riesgo durante el primer y segundo trimestre.

Además, el test de ADN fetal libre en sangre materna (NIPT) ofrece alta precisión sin ser invasivo. Si hay alto riesgo, se confirman los resultados con pruebas invasivas como la amniocentesis o biopsia corial, que a**lizan directamente el cariotipo fetal. La edad materna avanzada es un factor de riesgo clave.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

¿Ya conoces el chequeo ginecológico con ultrasonido de alta resolución?🗓 Más información en:  https://www.doctoralia.com...
05/06/2025

¿Ya conoces el chequeo ginecológico con ultrasonido de alta resolución?

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

Las verrugas ge***ales, causadas por el virus del papiloma humano (VPH), son una infección de transmisión se❎ual común, ...
22/05/2025

Las verrugas ge***ales, causadas por el virus del papiloma humano (VPH), son una infección de transmisión se❎ual común, generalmente provocada por los tipos 6 y 11 de VPH.

Aunque a menudo son asintomáticas, pueden aparecer como pequeñas protuberancias en el área ge***al, a**l o en la boca. El tratamiento incluye medicamentos tópicos o procedimientos como crioterapia y cirugía para eliminar las verrugas.

Aunque no existe cura para el VPH, la vacunación y el uso de pr*********os pueden ayudar a prevenir la transmisión.

Es importante realizarse exámenes regulares, especialmente para detectar cambios que puedan indicar un riesgo de cáncer cervical asociado con tipos de VPH de alto riesgo.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

La vaginitis es una inflamación o infección de la va**na que puede ser causada por bacterias, hongos, parásitos o cambio...
08/05/2025

La vaginitis es una inflamación o infección de la va**na que puede ser causada por bacterias, hongos, parásitos o cambios hormonales. Los tipos más comunes son la vaginitis bacteriana, la candidiasis (infección por hongos), la tricomoniasis (infección parasitaria) y la vaginitis atrófica (relacionada con la menopausia).

Los síntomas incluyen flujo va**nal anormal, picazón, ardor y dolor durante las relaciones se❎uales o al o***ar. El tratamiento depende de la causa y puede incluir antibióticos, antimicóticos o estrógenos, mientras que la prevención implica una buena higiene, el uso de pr*********os y el control de factores como el uso excesivo de antibióticos.

Es importante consultar a un ginecólogo para un diagnóstico adecuado.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

La hipertensión inducida por el embarazo (HIE) es una condición que se presenta después de la semana 20 de gestación, ca...
17/04/2025

La hipertensión inducida por el embarazo (HIE) es una condición que se presenta después de la semana 20 de gestación, caracterizada por un aumento de la presión arterial sin la presencia de proteínas en la o***a. Puede evolucionar hacia una forma más grave como la preeclampsia, que incluye daño a órganos y puede afectar al bebé.

Los factores de riesgo incluyen el primer embarazo, embarazo múltiple, obesidad, y antecedentes de hipertensión. Los síntomas incluyen dolores de cabeza, visión borrosa, y hinchazón excesiva.

El tratamiento consiste en monitoreo constante, medicamentos antihipertensivos y, si es necesario, inducción del parto. El control prenatal regular es clave para detectar y manejar esta condición a tiempo.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

El parto prematuro ocurre cuando un bebé nace antes de la semana 37 de gestación y puede generar complicaciones tanto pa...
03/04/2025

El parto prematuro ocurre cuando un bebé nace antes de la semana 37 de gestación y puede generar complicaciones tanto para la madre como para el bebé, como problemas respiratorios, dificultad para alimentarse y control de la temperatura en el bebé, y mayor riesgo de infecciones para la madre.

Factores de riesgo incluyen antecedentes de partos prematuros, problemas de salud preexistentes, infecciones, múltiples gestaciones y condiciones uterinas.

El manejo puede incluir monitoreo constante, tratamiento de infecciones, uso de medicamentos como corticosteroides y progesterona, y en algunos casos, intervenciones quirúrgicas como el cerclaje cervical.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

La diabetes gestacional es un aumento de la glucosa en sangre durante el embarazo. Puede causar complicaciones para la m...
20/03/2025

La diabetes gestacional es un aumento de la glucosa en sangre durante el embarazo. Puede causar complicaciones para la madre y el bebé, como un bebé grande o problemas respiratorios.

Se diagnostica entre las semanas 24-28 con una prueba de glucosa. Se trata con dieta, ejercicio y, a veces, insulina.

Requiere seguimiento cercano. Las mujeres con diabetes gestacional tienen mayor riesgo de diabetes tipo 2 en el futuro.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

El embarazo de alto riesgo es aquel en el que la madre, el bebé o ambos tienen una mayor probabilidad de sufrir complica...
06/03/2025

El embarazo de alto riesgo es aquel en el que la madre, el bebé o ambos tienen una mayor probabilidad de sufrir complicaciones, y puede ser causado por condiciones preexistentes como hipertensión o diabetes, factores como la edad materna avanzada, complicaciones en embarazos previos, enfermedades gestacionales (como preeclampsia o diabetes gestacional), o embarazos múltiples.

Este tipo de embarazo requiere un monitoreo médico constante y especializado para detectar y manejar posibles riesgos, incluyendo ecografías regulares, control de la salud materna y fetal, y seguimiento adecuado de las condiciones médicas asociadas, para asegurar el bienestar de la madre y el bebé.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

La amenaza de ab**to espontáneo se caracteriza por sangrado va**nal y dolor abdominal sin dilatación cervical. Puede deb...
20/02/2025

La amenaza de ab**to espontáneo se caracteriza por sangrado va**nal y dolor abdominal sin dilatación cervical.

Puede deberse a factores genéticos, infecciones o condiciones maternas. Su diagnóstico incluye ecografía y análisis de hCG, y el manejo se centra en reposo, control del sangrado y apoyo emocional.

Con atención oportuna, el embarazo puede continuar normalmente en muchos casos.

🗓 Más información en: https://www.doctoralia.com.mx/z/rfe228
No. de cédula: 09177467 5884027 11490747
Dra. Itzel Vázquez Ferrero

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Itzel Vázquez Ferrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Itzel Vázquez Ferrero:

Compartir