Psicóloga Ana González

Psicóloga Ana González 🌿 Si deseas aprender a gestionar tus emociones de una manera más saludable y ganar mayor claridad y equilibrio, estoy para acompañarte.

Desde joven, siempre tuve la certeza de querer dedicarme a algo relacionado a las ciencias de la salud y que además tuviera un impacto positivo en la vida de las personas. Este interés me llevó a titularme en Psicología por la Universidad Autónoma de México y a formarme tanto en la rama clínica como educativa. Con el tiempo, habiendo hecho investigación sobre la Teoría del Apego y teniendo una formación en Constelaciones Familiares, conllevó a que mi trabajo en consulta privada hoy en día tenga un enfoque sistémico y se centre en la importancia de las relaciones vinculares con los progenitores o primeros cuidadores, para entender la forma de relacionarnos con nuestro entorno en el presente. Lograr el equilibrio y el bienestar en mis pacientes es mi mayor prioridad, por lo cual ellos siempre encontrarán en mi servicio un espacio seguro, así como una relación de respeto, confiabilidad, compromiso y sobre todo el acompañamiento que necesitan para vivir un proceso centrado en la solución. Desde inicios de la Pandemia se hizo más evidente y necesaria la atención de nuestra salud mental, nadie está exento de la responsabilidad de cuidar de uno mismo. Esta necesidad me llevó a capacitarme en los efectos que la crisis sanitaria dejó principalmente en grupos vulnerables como son las mujeres, los niños, los migrantes, así como también en Primeros Auxilios Psicológicos, como una intervención de primer contacto ante situaciones que salen de nuestro control, considerando los factores de riesgo a los que se enfrenta el ser humano frente a un evento crítico o de emergencia, esto con el fin de adquirir más y mejores herramientas que me permitan seguir al servicio de otros.

👆
29/07/2025

👆

🟣👍
17/07/2025

🟣👍

es la ley pionera en el mundo en materia de 🌎 hecha desde nuestros lenguajes y territorios como sobrevivientes.
Porque no estamos dispuestas a que el mundo digital se construya sin nosotras 🔥🦾

Vamos por 🇺🇾

🌷¿Y si dentro de ti siempre hubo una compañía que no habías notado?Como una muñeca rusa, llevas dentro muchas versiones ...
15/07/2025

🌷¿Y si dentro de ti siempre hubo una compañía que no habías notado?

Como una muñeca rusa, llevas dentro muchas versiones de ti:
La que ha llorado. La que ha tenido miedo. La que ha amado intensamente.

La que sobrevivió cuando pensó que no podía más.
Y en lo más profundo… una tú que ha estado ahí, en silencio, esperándote.

🌿Cuando miras hacia dentro, descubres que nunca has estado sola.

🔁 A veces sanar es quitar capa por capa… hasta abrazar a la más pequeña, la más honesta, la más tuya.

✨ En terapia puedes encontrarte con ella. 📅Agenda tu cita al WhattsApp 52 55 34 64 84 16.

Transformemos el "saber estar" para alguien que nos importa ⚘️✨️
10/07/2025

Transformemos el "saber estar" para alguien que nos importa ⚘️✨️

💜…

👆❤️✨️
09/07/2025

👆❤️✨️

No eran rescatistas. No llevaban uniforme. No estaban entrenadas para emergencias. Pero cuando el agua lo cubría todo, cuando los techos se convertían en islas… dos jóvenes mexicanas de 19 años eligieron quedarse. Se llaman Silvana Garza Valdez y María Paula Zárate, tienen 19 años y eran consejeras del grupo Caballeras, una de las casas del campamento.

Esa noche, mientras todos evacuaban en botes o helicópteros, ellas se quedaron para proteger a su grupo de niñas, la mayoría entre 8 y 10 años. El agua ya llegaba al pecho.

Sin entrenamiento, sin garantías, usaron su ingenio: escribieron con marcador los nombres de las niñas en sus brazos, por si eran arrastradas y alguien debía identificarlas. Las guiaron a zonas altas y les pidieron que no lloraran, que confiaban en ellas.

Gracias a su temple, las 20 niñas fueron rescatadas sanas y salvas horas después por equipos de emergencia.

La tragedia dejó al menos 17 mu***os y decenas de desaparecidos en esa región de Texas. Pero en medio del caos, estas dos mexicanas escribieron una historia de coraje que ya recorre medios como The Guardian, People, y The Washington Post.

No pensaron en ellas.

Pensaron en las niñas.

Y gracias a eso, 20 pequeñas están vivas hoy.

En un mundo donde muchas veces nos enseñan a correr… ellas se quedaron.

Dos jóvenes mexicanas, sin armas, sin entrenamiento, sin más poder que su voz y su amor por esas niñas, demostraron lo que realmente significa ser valiente.

Porque ser valiente no es no tener miedo. Es quedarse… incluso cuando tienes todo el derecho a irte.

Y si tú también crees que necesitamos más historias así —de mujeres fuertes, valientes, decididas—, ayúdame a viralizar esta historia

Porque quizá una hija, una sobrina o una amiga necesita recordar de qué estamos hechas.

🤯¿Te pasa que piensas cosas como “no sirvo”, “nunca lo lograré” o “todo es mi culpa”… y terminas creyéndotelas sin cuest...
24/06/2025

🤯¿Te pasa que piensas cosas como “no sirvo”, “nunca lo lograré” o “todo es mi culpa”… y terminas creyéndotelas sin cuestionarlas?

No necesitamos príncipes, necesitamos personas que elijan quedarse con amor y respeto, como David. 💗
20/06/2025

No necesitamos príncipes, necesitamos personas que elijan quedarse con amor y respeto, como David. 💗

A veces, lo que no decimos en voz alta necesita ser escrito.Tener un diario personal no es infantil, es valiente. Es reg...
20/06/2025

A veces, lo que no decimos en voz alta necesita ser escrito.

Tener un diario personal no es infantil, es valiente. Es regalarte unos minutos al día para conectar contigo misma, reconocer tus emociones, registrar tus avances (y también tus retrocesos) sin juicio.

🖋️ No se trata de escribir bonito, sino de escribir verdadero.

¿Ya tienes un diario? ¿Qué sueles escribir en él?

🎯 Cuéntame en los comentarios si llevas un diario o si te gustaría comenzar. Si te interesa, escribe DIARIO y te regalo una guía descargable con ideas para escribir 💌.

✨Hace unos meses, en diciembre, te deseé que este 2025 te permitieras los “Sí puedo” y reconocieras los “No quiero”.Hoy,...
17/06/2025

✨Hace unos meses, en diciembre, te deseé que este 2025 te permitieras los “Sí puedo” y reconocieras los “No quiero”.
Hoy, en junio, quiero preguntarte…

💭 ¿Cómo te sientes con tus “sí” y con tus “no”?
📝 ¿Has podido poner límites?
🌱 ¿Te diste permiso de avanzar a tu ritmo?

💬 Te leo: comparte en los comentarios cómo va tu camino en este año.
Tu proceso también puede inspirar a alguien más. ❤️ ́puedo

💜 Conoce la historia detrás de la Ley Olimpia💜    ́rmate
11/06/2025

💜 Conoce la historia detrás de la Ley Olimpia💜 ́rmate

¡Estrenamos documental😻! 🎬
Nos vemos en el festival de cine de Guadalajara
Obten tus boletos aquí👇:
https://vp.eventival.com/ficg/2025/film/1105811

Un documental de Producciones dirigido por Indira Cato.
💜

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 4pm

Teléfono

+525534648416

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ana González publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram