Educación Especial Hoy

Educación Especial Hoy Red por la Inclusión y la Justicia Educativa AC
(1)

La Carencia Afectiva en Niños: Un Llamado a la AcciónLos niños necesitan amor y atención para crecer sanos. La carencia ...
04/07/2025

La Carencia Afectiva en Niños: Un Llamado a la Acción

Los niños necesitan amor y atención para crecer sanos. La carencia afectiva puede tener consecuencias negativas en su bienestar y desarrollo.

¿Qué puedes hacer?

- Pasa tiempo de calidad con tus hijos
- Escúchalos y valida sus emociones
- Muéstrales amor y afecto

Juntos podemos hacer una diferencia

Comparte esta publicación y reflexiona sobre cómo puedes apoyar a los niños en tu vida. ¡Haz que el amor y la atención sean una prioridad!

04/07/2025

Neurociencias y Especial

Las Tic’s y el trabajo en equipo pueden mejorar el aprendizaje y el desarrollo de los alumnos con TND, proporcionando muchos beneficios .
Por ejemplo: Beneficios Neurocientíficos
- Plasticidad cerebral
- Desarrollo de redes neuronales
- Reducción del estrés
Ademas se genera curioridad, acción y serotonina.

Las Tic’s son una estrategia para el aprendizaje que dosificadas y con el conocimiento del docente tienen un efecto muy positivo en los estudiantes.

Neurociencias y   Especial   El cerebro necesita limites, Cuidate maestro(a), no olvides que tu prioridad eres tu😀Cuando...
03/07/2025

Neurociencias y Especial

El cerebro necesita limites, Cuidate maestro(a), no olvides que tu prioridad eres tu
😀Cuando no nos damos prioridad a nosotros mismos, el cerebro activa sistemas de estrés crónico, lo que afecta el equilibrio emocional.
😀Se reduce la serotonina (relacionada con el bienestar), aumenta el cortisol (la hormona del estrés) y esto puede generar ansiedad, irritabilidad, cansancio emocional y dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
😀NOS CUIDAMOS NOSOTROS, NO EL SISTEMA EDUCATIVO.

PARA RECORDAR:  EL BULLING NO SOLO LO VIVEN LOS ALUMNOS, SINO TAMBIEN LOS DOCENTES.El bulling y el maltrato no solo es p...
02/07/2025

PARA RECORDAR: EL BULLING NO SOLO LO VIVEN LOS ALUMNOS, SINO TAMBIEN LOS DOCENTES.
El bulling y el maltrato no solo es para los alumnos sino tambien lo vivien los docentes. El maltrato a docentes en México no es un fenómeno aislado; se presenta en diversos estados, en contextos que van desde violencia física contra un solo docente, hasta ambientes laborales tensos y hostiles. Los casos más notorios ocurren en CDMX, Estado de México, Jalisco ,Oaxaca, y el caso maas reciente en Mexicali,Baja California, aunque probablemente haya más reportes locales menos difundidos. En México, además del acoso por parte de estudiantes o colegas, se ha detectado también un problema preocupante: padres y madres de familia que hostigan y acusan a sus propios docentes.

Hoy, 2 de mayo, se conmemora el Día Internacional contra el Bullying 🚫💔

El bullying no es un juego, es una forma de violencia que deja huellas profundas en quienes lo sufren. Ya sea en la escuela, en redes sociales o en cualquier espacio, debemos alzar la voz y actuar. Todos podemos hacer la diferencia 💪✨

Eduquemos con amor, escuchemos con empatía y enseñemos a respetar las diferencias. 🧠💬👫

Si ves acoso, no te quedes callado. Apoya, denuncia, acompaña. Nadie merece sentirse solo.

💙

02/07/2025

Recordemos: Para trabajar la autonomía es importante tener la madurez prefrontal necesaria de las funciones ejecutivas. Los alumnos con TND no son flojos, tienen inmadurez cerebral y necesitamos crear conexiones sinapticas en estas áreas, a través de actividades constantes, estructuradas y sistemáticas.

🚨Atento aviso👉La charla se reprograma para la siguiente semana por situaciones agenas a Educación Especial Hoy, agradece...
02/07/2025

🚨Atento aviso
👉La charla se reprograma para la siguiente semana por situaciones agenas a Educación Especial Hoy, agradecemos su interés y la espera.
🌧 Buenas noches.

        🚨¿Sabías que los estigmas, estereotipos y prejuicios pueden ser barreras tan grandes o más significativas que la...
01/07/2025



🚨¿Sabías que los estigmas, estereotipos y prejuicios pueden ser barreras tan grandes o más significativas que las propias discapacidades físicas o cognitivas en el ámbito educativo?
✍Estas actitudes negativas a menudo llevan a que los educadores y el sistema en general tengan expectativas más bajas sobre las capacidades de los estudiantes con discapacidad, resultando en:

👉Menos oportunidades de aprendizaje desafiantes.

👉Currículos adaptados de forma insuficiente o simplificada en exceso.

👉Interacciones menos enriquecedoras con sus compañeros y profesores.

En última instancia, esto puede llevar a un ciclo de subestimación que limita el desarrollo pleno del potencial de estos estudiantes, incluso cuando existen los recursos y las políticas de inclusión. La verdadera inclusión comienza por desmantelar estas barreras actitudinales para reconocer y nutrir el talento de cada persona.

         👉Objetivos y características del Servicio de asesoria y acompañamiento a las escuelas de educación básica.
01/07/2025



👉Objetivos y características del Servicio de asesoria y acompañamiento a las escuelas de educación básica.

         ¿Sabes cuál es el enfoque central del DUA y la Nueva Escuela Mexicana?
01/07/2025



¿Sabes cuál es el enfoque central del DUA y la Nueva Escuela Mexicana?

        Seguimos festejando nuestro 5o aniversario de Charlas"Hablemos de cuidados: repercusiones escolares, familiares ...
01/07/2025



Seguimos festejando nuestro 5o aniversario de Charlas
"Hablemos de cuidados: repercusiones escolares, familiares y laborales"
Invitada:
LP Mariana Hernández Noriega
#𝘾𝙝𝙖𝙧𝙡𝙖𝙨 #𝙀𝙙𝙪𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙀𝙨𝙥𝙚𝙘𝙞𝙖𝙡𝙃𝙤𝙮
�¡Nᴏ ᴛᴇ ʟᴏ ᴘᴜᴇᴅᴇs ᴘᴇʀᴅᴇʀ ʏ ᴘᴀsᴀ ʟᴀ ᴠᴏᴢ!
Próximo �martes 1 🅳🅴 julio de 2025
�21: 00 🅷🆁🆂 🆃🅸🅴🅼�� 🅳🅴 🅲🅳🅼🆇
Evento Gratuito
� Facebook Live

COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL AULA Técnicas de expresión oral para docentesGlòria Sanz PinyolGraó. Barcelona, 2005.Las per...
01/07/2025

COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL AULA
Técnicas de expresión oral para docentes
Glòria Sanz Pinyol
Graó. Barcelona, 2005.

Las personas que se dedican a la formación necesitan ser buenas oradoras y buenas conversadoras. De sus habilidades de comunicación oral depende en gran parte la eficacia de su labor, tanto en la transmisión de conocimientos como en la coordinación de las interacciones en el aula y, en consecuencia, en la creación del clima adecuado para el aprendizaje.

Este manual invita a reflexionar sobre la importancia de las habilidades comunicativas orales en la actividad docente y tiene como objetivo ayudar a mejorar la expresión oral de profesores y profesoras. Incluye, además de consejos prácticos para el trabajo en el aula, propuestas para la mejora de las propias estrategias y habilidades comunicativas, ejercicios y guías de observación de intervenciones orales.

Enlace de lectura y descarga en
https://dn721603.ca.archive.org/0/items/sanz-pinyol-g.-comunicacion-efectiva-en-el-aula/SANZ%20PINYOL%2CG.%20COMUNICACION%20EFECTIVA%20EN%20EL%20AULA.pdf

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educación Especial Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Educación Especial Hoy:

Compartir