Educación Especial Hoy

Educación Especial Hoy Red por la Inclusión y la Justicia Educativa AC

🗣️La SEP ha dado a conocer las 10 temáticas prioritarias para el CTE 2025-2026, enfocadas en la implementación de la Nue...
29/09/2025

🗣️La SEP ha dado a conocer las 10 temáticas prioritarias para el CTE 2025-2026, enfocadas en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Algunos de los temas clave incluyen:

1. Plan de estudio: integración curricular.
2. Codiseño desde la NEM.
3.Vida saludable.
4. Metodología de Proyectos.
5. Enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva.
6. Pensamiento científico o matemático en el marco de la NEM.
7. Lectura y escritura en el marco de la NEM.
8. Hacia las comunidades de aprendizaje.
9. Tranformación de la función directiva y de supervisión:liderazgos pedagógicos hacia un trabajo horizontal.
10. Atención a la diversidad y a las desigualdades.

Estas temáticas buscan mejorar la calidad educativa y promover el desarrollo integral de los estudiantes. ¿Qué te parece si nos compartes cuál fue tu experiencia y estrategia para la selección de las estas temáticas en sus CTE? ,¿Qué otros temas incluyeron?💬

El último domingo de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) para conmemorar el...
28/09/2025

El último domingo de septiembre fue el día elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) para conmemorar el “Día Internacional de las Personas Sordas”. Una fecha que busca sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de los sordos y la importancia de crear programas que permitan su inclusión dentro de todos los ámbitos de la sociedad.

A pesar de que tenemos aprobado el derecho a la comunicación y la como un Derecho Humano Universal, seguimos trabajando en la inclusión con su sistema de comunicación basado en su cultura. Sigamos fortaleciendo la educación a la que todos tenemos de con las adecuaciones adecuadas.


Sordas.

🥇Gracias a nuestros representantes en el Campeonato Mundial de Natación, por el papel tan importante y destacado a favor...
28/09/2025

🥇Gracias a nuestros representantes en el Campeonato Mundial de Natación, por el papel tan importante y destacado a favor de México.

Fomentemos el deporte en nuestros centros educativos. Pueden llegar muy lejos y ayuda a tener independencia y disciplina.


🌍🏊‍♂️ El Campeonato Mundial de Para Natación llegó a su fin dejando días llenos de emoción, récords y grandes hazañas en el OCBC Aquatic Centre 🏟️✨

🇲🇽 México cerró con orgullo en la 18ª posición del medallero, sumando 7 medallas: 🥇1 oro, 🥈1 plata y 🥉5 bronces.

¡Felicidades a todos los para atletas y equipo multidisciplinario!👏🏼🏆🌟

La influencia de un buen maestro se escribe con un plumoncito permanente. 🖊️
28/09/2025

La influencia de un buen maestro se escribe con un plumoncito permanente. 🖊️

27/09/2025

Las etiquetas en la escuela parecen palabras pequeñas, pero pesan como piedras en la mochila de un niño 🪨🫩

“Inquieto”, “lento”, “problema”, “fracaso”… cada una se convierte en un muro invisible que limita sus oportunidades de aprender y de relacionarse con los demás.

Cuando un niño es reducido a una etiqueta, deja de ser visto en su totalidad: ya no es el que sonríe, imagina, sueña o intenta, sino “el que no puede”, “el que molesta”, “el que siempre se equivoca”. Estas marcas no solo afectan su autoestima, también generan rechazo entre sus compañeros, impidiendo la inclusión y la socialización.

Las etiquetas no describen realidades, las crean. Y cuando repetimos una y otra vez que un niño “es distraído” o “es flojo”, le enseñamos a mirarse solo desde esa lente.

La verdadera inclusión comienza cuando dejamos de encasillar y empezamos a mirar con empatía, reconociendo que cada niño tiene ritmos, talentos y necesidades diferentes. Porque ningún alumno es un problema; el verdadero problema son los prejuicios que lo rodean.

26/09/2025

El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aborda varios temas importantes para el inicio del ciclo escolar y la primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
​Fortalecimiento del Consejo Técnico Escolar
​Se invita a fortalecer el CTE como un espacio para el aprendizaje entre pares, el diálogo pedagógico y el trabajo colaborativo, esencial para la transformación educativa [00:07].
​La estrategia para lograrlo es consolidar el CTE como una comunidad de aprendizaje, promoviendo una auténtica cultura de colaboración para mejorar las prácticas [00:45].
​Se enfatiza que una comunidad requiere un propósito común, relaciones de colaboración y la recuperación de las condiciones del territorio como oportunidades para favorecer el aprendizaje de los estudiantes [01:57].
​Temas de la 1ª Sesión y Sugerencias
​Se propone que en esta primera sesión ordinaria se reflexione en torno a los rasgos de las comunidades de aprendizaje y se avance en la planeación del proceso de mejora continua [03:01].
​Se sugiere, para próximas sesiones, reflexionar sobre los resultados y experiencias de los ejercicios integradores del aprendizaje recibidos de más de 5,000 escuelas de educación básica [03:51].

Neurociencias y Educación Especial Realidades y reflexiones
25/09/2025

Neurociencias y Educación Especial

Realidades y reflexiones

Neurociencias y Educacion Especial                    La educacion especial permite atender las necesidades específicas ...
25/09/2025

Neurociencias y Educacion Especial La educacion especial permite atender las necesidades específicas de aprendizaje, emocionales, y conductuales de los alumnos con trastornos del neurodesarrollo, brndando respuesta especializada que transforma la vida de los estudiantes y sus familias.

Neurociencias y Educación Especial La calidad de vida poco se conoce y trabaja desde el contexto escolar, social  famili...
25/09/2025

Neurociencias y Educación Especial

La calidad de vida poco se conoce y trabaja desde el contexto escolar, social familiar y casa. Es muy importante trabajar en alumnos con discapacidad intelectual programas de calidad de vida desde edades tempranas, que fortalezcan la formacion para la vida y la autonomia.

Que es?
Desde que edades se puede implementar programas de CV?

Cuales son las razones de elaborar y aplicar un programa de CV?

25/09/2025

� Super semana de Charlas en

2. Ya tengo el informe de BAP, ¿y ahora que hago? te invitamos es a esta charla con el Dr. Pedro Covarrubias previo al CTE con la finalidad de bridarte sugerencias de acciones para eliminar o minimizar BAP desde el programa analítico, donde estaran comentando Salvador Cano y Alfonso Millán, te esperamos en este programa especial el miercoles 24 de septiembre en punto de las 20: 30 hrs.

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Educación Especial Hoy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Educación Especial Hoy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram