03/07/2023
👩⚕EL DESARROLLO DE LA VISIÓN INFANTIL👁️💓
✅Del primer al tercer mes: Los bebes buscan, fijan y siguen la luz u objetos de movimientos oculares. Es una etapa monocular, no se ve con los 2 ojos a la vez.
✅Del tercer al quinto mes: El bebé puede contemplar su mano a distintas distancias y jugar con ella o con los juguetes que le rodean.
✅Del sexto al octavo mes: Ya puede coordinar su visión con el movimiento de su mano, pasándose objetos de mano a mano. Los ojos empiezan a trabajar los dos a la vez (etapa binocular) se alinean y empiezan a mirar simultáneamente el mismo objeto. Hace ensayos calculando las distancias y mejora todos los movimientos oculares con el gateo que activa la visión binocular.
✅Del noveno mes al año de edad: Toca objetos con los dedos que reconoce y comienza a jugar con ellos. También comienza a buscar los juguetes que se le caen para cogerlos. Se considera que la retina infantil alcanza la madurez del adulto entre los 6 y los 11 meses de edad.
✅A partir de los 3 años: El niño puede copiar un círculo y conoce los colores. las habilidades de lectura y escritura son desarrolladas.
✅De 3 a 6 años: se desarrolla completamente toda la visión, la percepción del espacio visual orientado, el esquema corporal, la lateralidad y direccionalidad tienen una misma base.
✅A los 6 años se acaba el desarrollo de las capacidades visuales, hasta el 100%. Se ha adquirido la coordinación motriz entre los dos ojos, la percepción del espacio en tres dimensiones, la capacidad de enfoque así como el resto de las habilidades visuales.
✅Desde los 6 a los 12 años, tiene lugar la madurez del sistema visual. En esta etapa se debe consolidar una visión eficaz, que irá ligada con el buen rendimiento escolar.
✅Cuando el niño tiene bien desarrollada la capacidad visual, tiene más facilidad para correr, saltar, sortear obstáculos, evitar irregularidades del terreno, montar en bicicleta…
📅📲Agendar Consulta
📞Urgencia 5573828269
📍Av Nuevo León 201 Hipodromo de Cuauhtémoc 06100