Álvaro Medina Essentia

Álvaro Medina Essentia Psicólogo al servicio de la vida, haciendo lo que más amo desde hace 30 años.

¿Sientes el Eco del Pasado? Un Viaje al Corazón de las Constelaciones Familiares¡Qué alegría poder conectar contigo en e...
12/07/2025

¿Sientes el Eco del Pasado? Un Viaje al Corazón de las Constelaciones Familiares

¡Qué alegría poder conectar contigo en este espacio de reflexión y autoconocimiento! Como psicólogo, y sobre todo, como alguien que cree firmemente en la riqueza de nuestras historias, me entusiasma compartir contigo una perspectiva fascinante sobre cómo nuestro pasado familiar puede influir, de maneras sorprendentes, en nuestro presente: estamos hablando de las Constelaciones Familiares.

Quizás alguna vez te has preguntado por qué ciertos patrones se repiten en tu vida, por qué te sientes atado a emociones que no comprendes del todo, o por qué ciertas dificultades parecen ser una constante. Las Constelaciones Familiares nos ofrecen una mirada profunda y compasiva a estas preguntas.

Más Allá de lo Evidente: Tu Familia, Tu Sistema Energético
Imagina por un momento a tu familia, no solo como un grupo de personas con las que compartes sangre o recuerdos, sino como una red energética invisible. Piensa en ella como un delicado tejido donde cada miembro, desde tus ancestros más lejanos hasta los más jóvenes, ocupa un lugar esencial y está unido a los demás por hilos de amor, lealtad y, a veces, también de silencios y destinos no resueltos.

Desde esta perspectiva, las Constelaciones Familiares, una poderosa terapia sistémica fenomenológica desarrollada por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger, nos invitan a comprender que somos parte de algo más grande. Su profunda sabiduría nos dice que, si bien cada uno de nosotros es único, también estamos intrínsecamente conectados a este sistema familiar. Y aquí viene lo revelador: cuando algo en la historia de nuestro sistema familiar queda "desordenado" o sin resolver –un secreto, una exclusión, un trauma, una pérdida no reconocida–, esas dinámicas pueden manifestarse, como un eco, en nuestras vidas hoy, a veces incluso varias generaciones después.

¿Te has detenido a pensar en cómo las historias de tus abuelos o bisabuelos podrían estar resonando en ti ahora mismo?

Desvelando los "Órdenes del Amor": La Sabiduría que Nos Guía

Las Constelaciones se basan en la idea de que existen ciertos "Órdenes del Amor", principios sistémicos que, cuando son respetados, permiten que el amor y la vida fluya armoniosamente dentro de la familia. Cuando estas órdenes se desequilibran, cuando alguien es olvidado, excluido o un miembro asume cargas que no le corresponden, es ahí donde pueden surgir las dificultades en el presente.

Permíteme guiarte a través de algunos pilares clave para comprender la esencia de esta terapia tan particular:

1. Una Mirada Sistémica: Olvídate de la idea de que tus problemas son solo "tuyos". Las Constelaciones nos invitan a ver al individuo como parte de un todo, de un sistema. Tu dificultad puede ser, en realidad, una señal, una manifestación de una dinámica mayor que busca ser vista y sanada en el entramado familiar.

2. La Fuerza de lo Fenomenológico: Aquí no hay espacio para el juicio o el análisis intelectual excesivo. Nos abrimos a lo que "aparece", a lo que el campo nos muestra. Es una experiencia de profunda observación, donde las sensaciones y los movimientos revelan verdades ocultas con una sorprendente claridad. Es confiar en la sabiduría que emerge por sí misma.

3. El Hilo Transgeneracional: ¿Te imaginas que eventos dolorosos o no resueltos de tus ancestros –muertes tempranas, abortos, enfermedades crónicas, incluso secretos guardados a lo largo de los años– pueden tener un impacto inconsciente en ti hoy? Las Constelaciones reconocen y honran este legado, permitiendo que la energía atrapada fluya nuevamente.

4. Vínculos y Lealtades Invisibles: Estamos unidos a nuestra familia por lazos de amor tan profundos que, a veces, nos llevan a asumir roles o repetir destinos de forma inconsciente. Por un amor ciego y una profunda lealtad a nuestro sistema, podemos cargar con lo que no nos corresponde. Las Constelaciones nos ayudan a ver estas lealtades para poder liberarnos de ellas con gratitud.

5. La Puesta en Escena Espacial: En una sesión grupal (el formato más reconocido), algo asombroso ocurre: al elegir representantes para ti y para los miembros clave de tu familia, y al ubicarlos en el espacio, se despliega una imagen viva de tu sistema. Los representantes, guiados por una sorprendente "información de campo" (a veces llamado "campo morfogenético"), comienzan a moverse y sentir, revelando las dinámicas ocultas que te afectan. Es como si el alma de tu familia hablara a través de ellos.

6. El Movimiento del Alma: Hacia la Sanación y el Amor: El propósito fundamental no es señalar culpas, sino reconocer y honrar lo que fue, tal cual. Se busca que la energía bloqueada se libere, permitiendo que el amor fluya de manera más plena y sana. Se busca una "imagen de solución" que restablezca el equilibrio y la armonía en tu sistema.

En definitiva, las Constelaciones Familiares nos ofrecen una ventana única para visualizar y sentir esas dinámicas ocultas de nuestro linaje que, sin darnos cuenta, moldean nuestra realidad. Al verlas, las comprendemos y podemos encontrar caminos para soltar las cargas que no nos pertenecen, abriendo espacio para que el amor fluya libremente y tú puedas ocupar plenamente tu lugar en la vida.

¿Te atreverías a mirar más allá de lo visible y descubrir las raíces de tu propia historia?

¡Una Invitación Especial para un Viaje Transformador!

¿Sientes el llamado a sanar tus raíces y florecer en tu propio camino?

Con profunda alegría y entusiasmo, te extiendo una cálida invitación a nuestro próximo Taller de Constelaciones Familiares este domingo, 13 de julio, un espacio dedicado a la introspección, la comprensión y la sanación de esas dinámicas invisibles que tanto influyen en nuestra vida.

En este taller, tendremos la oportunidad de explorar juntos cómo las lealtades y los patrones de nuestro sistema familiar pueden estar afectando nuestro presente. Es un momento para hacer visible lo que está oculto, para liberar cargas que no nos pertenecen y para encontrar una profunda paz al reconciliarnos con nuestra historia.

¿Te has preguntado alguna vez por qué repites ciertos patrones? ¿O por qué algunas relaciones son tan desafiantes? Las Constelaciones Familiares nos ofrecen una mirada amorosa y profunda a estas preguntas, permitiéndonos encontrar nuestro verdadero lugar y la fuerza para vivir con mayor plenitud.

Detalles del Taller:
Fecha: Domingo, 13 de julio
Hora: De 11:00 h. a 13:00 h.
Lugar: Vito Alessio Robles, 68, entre Tecoyotitla y Camelia. Col. La Florida. CDMX.

Será un espacio seguro, de respeto y empatía, donde podrás conectar con tu esencia y con la sabiduría de tu linaje.

¡Conéctate y Comparte la Luz!

Si este taller resuena contigo, o si conoces a alguien que podría beneficiarse enormemente de esta experiencia, te animo de corazón a compartir esta invitación. Juntos, podemos expandir esta valiosa herramienta de sanación y autoconocimiento.

Y, por supuesto, te invito a seguirme en mis redes sociales, donde comparto contenido que, espero, te acompañe e inspire en tu camino de bienestar y crecimiento personal. Tu compañía en estas plataformas es un regalo:

Facebook: AlvaroMedinaEssentia
YouTube: AlvaroMedinaEssentia
Instagram: alvaromedinaessentia
TikTok: AlvaroMedinaEssentia

¡Estoy deseando verte y compartir este espacio de crecimiento contigo!

Con un abrazo cálido,
Álvaro Medina. 😁

¡Mes de aniversario!Tenemos promoción en todas las fechas de talleres de constelaciones de julio. Si quieres saber más i...
12/07/2025

¡Mes de aniversario!

Tenemos promoción en todas las fechas de talleres de constelaciones de julio.

Si quieres saber más información, por favor envíanos un WhatsApp.

Recuerda reservar.
https://bit.ly/Inf_Essentia

El Abrazo de la Realidad, Donde Reside Nuestra Verdadera Fuerza¡Qué maravilla conectar contigo en este espacio, sea cual...
11/07/2025

El Abrazo de la Realidad, Donde Reside Nuestra Verdadera Fuerza

¡Qué maravilla conectar contigo en este espacio, sea cual sea el momento en el que te encuentres leyendo esto! Como profesional, y sobre todo, como ser humano, me llena de alegría poder compartir contigo una reflexión profunda sobre un tema tan vital y a menudo malinterpretado: **el poder de la aceptación**. Es un concepto que, a primera vista, puede parecer simple, casi de sentido común, pero su verdadera comprensión y aplicación transforman nuestra vida de maneras insospechadas.

¿Te has preguntado alguna vez dónde reside tu mayor fortaleza? La respuesta, aunque parezca contradictoria para la mente que busca control, se encuentra en un lugar que quizás no esperabas: en el acto de aceptar la realidad tal y como es. Sí, así de simple y así de profundo. Cuando logramos sintonizar con la verdad de lo que nos rodea, y de lo que somos, es cuando nuestra energía se alinea y nuestra fuerza se multiplica.

Piensa en esto: nosotros mismos somos una parte intrínseca de esa realidad. Somos parte de lo que otros deben aceptar, y somos una realidad para nosotros mismos que a menudo nos cuesta abrazar. Rendirnos a lo que somos, con nuestras luces y sombras, con nuestras historias y nuestras potencialidades, no es un signo de debilidad. ¡Todo lo contrario! Es la chispa que enciende nuestra capacidad de acción.

Es crucial entender que aceptar la realidad no es lo mismo que someterse. La sumisión, esa actitud pasiva que nos deja un sabor amargo de resentimiento y enfado, nos paraliza. La verdadera aceptación, en cambio, nos impulsa a la acción. Nos conecta con nuestra fuerza interior, esa que nos permite fluir con la vida y no contra ella. Cuando nos negamos a aceptar, perdemos una cantidad inmensa de energía en una lucha inútil. ¿No te ha pasado que intentar controlar algo incontrolable solo te agota?

Nuestra primera gran realidad es biológica. Cada célula, cada gen, cada cromosoma de nuestro ser es un eco viviente de la historia de nuestro sistema familiar. No es solo una teoría, es la energía de cada persona que nos precedió, habitando en nuestro presente. ¡Imagina la magnitud de eso! Somos el eslabón de una cadena ininterrumpida de vida, una manifestación de todas las generaciones anteriores.

Pero, ¿qué sucede cuando negamos o rechazamos una parte de esa herencia? Cuando hay algo de nosotros mismos o de nuestro origen que no nos gusta, que nos avergüenza o que simplemente preferimos ignorar, es como si nos amputáramos una parte de nuestra propia fuerza vital. Cuanto más incluimos, más agradecemos y más aceptamos a cada uno de nuestros ancestros y nuestro pasado, más completos nos sentimos, más enraizados estamos en nuestra propia esencia. No solo somos el resultado de ellos, ¡somos la presencia viva de todos ellos hoy!

Te propongo un pequeño viaje interno, un ejercicio de visualización que puedes hacer en este momento. Siéntate cómodamente, cierra los ojos si te sientes a gusto, y solo imagina:

Detrás de ti, quizás sobre tu hombro derecho si eres diestro, coloca a tu padre biológico y a cualquier figura paterna que te haya ayudado. Detrás de tu hombro izquierdo, a tu madre biológica y a quien haya cumplido ese rol materno. Siente su presencia. Permite que sutiles sensaciones emerjan en tu pecho o estómago.

Ahora, añade a todos los hermanos de tus padres, tus tíos biológicos. Tómate un momento para mirarlos, uno por uno, con interés, respeto y profunda gratitud.

Luego, detrás de tu padre biológico, coloca a sus padres, tus abuelos paternos. Y detrás de tu madre biológica, a sus padres, tus abuelos maternos. Míralos también con el mismo interés y respeto. Conózcaslos o no, su existencia fue necesaria para la tuya.

Y detrás de cada abuelo, a sus padres, tus bisabuelos. Salúdalos y diles, en silencio: "Todo mereció la pena". Piensa en lo difícil que fue la vida para ellos, y cómo nosotros, sus descendientes, disfrutamos de los frutos de sus esfuerzos, sus sacrificios y sus bendiciones. Y así, puedes seguir visualizando generaciones y generaciones, hasta el principio de la vida misma.

Ahora, siente la vida fluyendo hacia adelante. Siente cómo cada una de tus células vibra con la energía de todos tus ancestros: padres, abuelos, tíos, bisabuelos. ¿Cuánta experiencia, cuánta vida, cuánta fuerza estás experimentando? ¡Cuánta plenitud!

Incluir a todos nos da fuerza y plenitud. Cuando excluimos a alguien de nuestra vida, ya sea despreciando, rechazando u odiando, estamos, de alguna manera, excluyendo a uno de esos ancestros dentro de nosotros. Nos estamos cortando de una parte esencial de nuestra energía y de nuestra biología.

Conéctate con Essentia y Sigamos Creciendo Juntos

Si quieres continuar explorando estos temas, recibir más reflexiones y ser parte de esta comunidad de crecimiento, te invito a seguirme en mis redes sociales. Aquí comparto contenido que, espero, te nutra y te impulse cada día:

🔵Facebook: AlvaroMedinaEssentia

🔴YouTube: AlvaroMedinaEssentia

🟣Instagram: Álvaro Medina Essentia

⚫️TikTok:AlvaroMedinaEssentia

Y si me sigues en YouTube, ¡no olvides hacer clic en la campanita 🔔 para que no te pierdas ninguno de mis videos nuevos! Así, serás de los primeros en recibir las próximas reflexiones que con tanto cariño preparo para ti.

Gracias por ser parte de esta comunidad. Tu presencia aquí es un regalo.

Un abrazo grande, 😁

Álvaro Medina

Constelaciones Familiares, gratitud y una invitación especialUna mirada profunda que transforma.Hay momentos en la vida ...
10/07/2025

Constelaciones Familiares, gratitud y una invitación especial
Una mirada profunda que transforma.

Hay momentos en la vida donde las respuestas no están en lo evidente. Donde lo que duele, se repite o nos detiene… no comenzó con nosotros. Viene de antes, de historias no contadas, de lealtades invisibles, de vínculos que siguen vivos en lo más profundo del alma.

Las Constelaciones Familiares —un enfoque desarrollado por Bert Hellinger— nos invitan a mirar justo ahí: en el sistema familiar del que venimos.

Y cuando decimos "mirar", no es analizar. Es sentir, reconocer, y dar un lugar a lo que fue excluido, negado o juzgado. Porque cuando algo en la familia no ha sido visto con amor, alguien en generaciones posteriores suele cargar con ese dolor, a veces sin saberlo.

¿Para qué sirven? Para soltar cargas que no nos corresponden.

Para reconciliarnos con lo que fue.
Para honrar nuestro origen sin seguir repitiendo su destino.
En un taller de constelaciones puedes trabajar temas de pareja, relaciones con los padres, bloqueos profesionales, enfermedades, duelos, miedos, decisiones importantes… pero sobre todo, puedes abrir un espacio donde algo esencial se ordene dentro de ti.

No es magia. No es espectáculo.
Es un acto de respeto profundo al alma humana.
15 años en la Ciudad de México: raíces, aprendizajes y gratitud. Hoy oficialmente se cumplen 15 años desde que llegué a la Ciudad de México.

Y lo digo con el corazón lleno: ha sido una de las decisiones más importantes de mi vida.
15 años de trabajo terapéutico, de talleres grupales, de constelaciones familiares, de sesiones profundas con personas que confiaron en abrir su historia, sus miedos y su alma.

15 años de aprendizaje constante —a veces con luz, a veces con sombra— pero siempre con la certeza de estar al servicio de algo más grande.

Aquí confirmé que no solo se trata de tener un consultorio o dar talleres. Se trata de acompañar procesos reales, de estar presente cuando alguien se rompe… y también cuando alguien se encuentra.

Durante este tiempo, he tenido el privilegio de ver abrirse caminos en México y en el extranjero, pero la Ciudad de México ha sido, sin duda, el lugar donde eché raíces. Donde nacieron mis proyectos más queridos como Essentia y Diálogos Esenciales.

Y donde he conocido personas que han dejado una huella imborrable en mí.

Hoy no quiero hablar de mí ni de mi historia.
Quiero agradecer.
A Dios.
A mis padres, que siguen siendo mi punto de partida.
A mis maestros, por lo aprendido y lo que aún me falta por aprender.

Y a cada persona que ha sido parte de este trayecto, especialmente quienes han formado parte de los procesos terapéuticos en estos años. Gracias, de verdad.

Una invitación que nace del corazón
Y este año, en lugar de celebrar hablando de mí o de los logros de Essentia, quiero hacerlo de una manera distinta. Quiero celebrarlo invitando a vivir una experiencia que puede tocar tu alma profundamente.

Porque este año 15, vuelve a nuestra casa una terapeuta a quien admiro, respeto y quiero entrañablemente: Mayé Arredondo.

Quienes conocen el mundo de las Constelaciones Familiares en México saben que Mayé no solo fue una de las pioneras en traer esta mirada al país, sino que acompañó personalmente a Bert Hellinger por distintas partes del mundo. Su experiencia, su sensibilidad y su respeto por el alma humana la hacen única.

Desde el año 2018 no facilitaba talleres en Essentia, y este 30 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, vuelve con una propuesta que recomiendo con todo el corazón:

🌸 30 y 31 de agosto: Taller: Mujeres y Mujeres exclusivo para mujeres, enfocado en la reconexión con la esencia femenina.

🌿 Taller abierto a todo el público en Constelaciones Familiares.
Lunes 1 de septiembre.
onde cada participante podrá trabajar su tema personal, abierto a hombres y mujeres.

Reitero. Lunes 1 de septiembre de 2025 😁

Ver trabajar a Mayé es, en sí mismo, un regalo.
Y si tienes la posibilidad de hacer tu propia Constelación Familiar tu historia con ella… hazlo.

Hay momentos que marcan un antes y un después.
Este puede ser uno de ellos.

📍 Lugar: Essentia. Centro Integral para el alma.
Vito Alessio Robles Nº 68
Entre Tecoyotitla y Camelia.
Col. La Florida.
Alcaldía: Álvaro Obregón.
CDMX

🚇A una Calle del Metrobús: Altavista.

🗓 Fecha: Lunes 1 de septiembre 2025

🕰 Horario: 10:00 a 14:30 hrs y 16:30 a 21:00 hrs

📲 🔗 Más info e inscripciones: WhatsApp 55 3680 2003

🙌 Si este texto te tocó el alma, compártelo
Tal vez alguien más lo necesita hoy.

Sígueme en redes sociales como en Facebook, Instagram y TikTok.

📺 En YouTube me encuentras como Álvaro Medina Essentia.
Suscríbete y activa la campanita 🔔, para que no te pierdas ninguna reflexión, taller o contenido nuevo.

Porque sanar también es compartir.
Y no estás solo. Aquí seguimos, paso a paso… al encuentro de lo esencial. 😁

Despertar a lo femenino, un regreso a tu verdad más profunda.Puede que durante años hayas intentado cumplir con lo que s...
10/07/2025

Despertar a lo femenino, un regreso a tu verdad más profunda.

Puede que durante años hayas intentado cumplir con lo que se esperaba de ti. Que te esforzaras por ser buena hija, buena madre, buena pareja, buena profesional… buena mujer. Y en ese intento, quizás algo muy valioso de ti quedó relegado a un rincón del alma. Tal vez una fuerza intuitiva, un instinto natural, una sabiduría corporal que no se explica con palabras, pero que grita desde dentro.

Lo femenino, en su forma más profunda, no es solo una categoría de género o un papel que cumplir. Es un territorio ancestral que habita en ti. Un espacio que ha sido domesticado, reprimido, incluso avergonzado. Y sin embargo, sigue latiendo. A veces como cansancio, a veces como ansiedad, otras como una insatisfacción difícil de nombrar. Y es ahí donde comienza el llamado.

El trabajo de Mireia Darder propone algo revolucionario en su sencillez: volver a ti misma. Pero no a la versión de ti que intenta encajar, sino a la que arde por dentro. La que se permite habitar su cuerpo, escuchar su voz, recuperar su deseo y mirar con dignidad su historia.

Cuando exploras el poder femenino desde tu cuerpo, no se trata de embellecerte más o de exigirte otra forma de perfección. Se trata de reconocerte como templo vivo. De reconciliarte con tus ritmos, tus ciclos, tus humedades, tu placer. De permitirte habitar con conciencia tus límites y tus expansiones. El cuerpo no miente. Y el cuerpo, cuando se escucha, empieza a sanar.

También está el vínculo con lo salvaje, eso que durante siglos nos enseñaron a temer. Pero lo salvaje no es lo peligroso. Es lo indomesticado, lo vital, lo libre. Es esa parte tuya que no necesita aprobación, que se mueve con certeza cuando confía en sí misma. Recuperar ese vínculo es recordar que no estás rota, ni perdida, ni vacía: solo olvidaste el camino de regreso.

Y ese camino te lleva también al instinto, ese que has aprendido a silenciar porque parecía “demasiado”. Demasiado emocional. Demasiado intensa. Demasiado intuitiva. Pero en realidad, el instinto es brújula. Es sabiduría del alma encarnada. Y cuando lo escuchas sin miedo, empiezas a tomar decisiones que te nutren. Ya no para complacer, sino para honrarte.

Claro que para abrir estos espacios, también es necesario mirar el dolor. Mireia Darder no evade el tema del trauma ni del abuso. Lo aborda con una mirada integrativa, amorosa y profunda. Porque muchas veces lo femenino ha sido herido. Y no basta con “seguir adelante”. Hace falta reconocer la herida, mirarla con respeto, y permitir que hable. Porque solo lo que se nombra puede transformarse.

Si alguna parte de ti ha sentido que ya no quiere seguir fingiendo. Si hay una voz interna que dice “ya basta” y otra que apenas empieza a decir “quiero más”, este es el momento. No para cambiarte. Sino para encontrarte.

🌺 Te invito al taller “Mujeres y Mujeres" 😁
Un espacio terapéutico donde podrás explorar todos estos temas con profundidad y cuidado.
Será un reencuentro con tu madre interna, con tus ciclos, con tu sabiduría femenina.
Un espacio donde podrás sanar tu historia, escuchar tu cuerpo y reconectar con tu fuerza salvaje.

📅 Sábado 30 y Domingo 31 de agosto de 2025
🕙 Sábado: 10:00-14:00 y 16:00-20:00 hrs.
🕙 Domingo: 10:00-15:00 hrs.

📍Dirección de Essentia. Centro Integral para el Alma.
Vito Alessio Robles, 68
Entre Tecoyotitla y Camelia. Col. La Florida.
Alcadía Álvaro Obregón. CDMX

A una calle del 🚇Metrobús Altavista.

🔗 Más info e inscripciones: WhatsApp 55 3680 2003

Facilitado por Mayé Arredondo, con una propuesta terapéutica amorosa y profunda.

Este no es un taller para que seas “más feminista”.
Es un espacio para que seas más tú conectada con tu esencia femenina. ❤️

¡Mes de aniversario!Tenemos promoción en todas las fechas de talleres de constelaciones de julio. Si quieres saber más i...
10/07/2025

¡Mes de aniversario!
Tenemos promoción en todas las fechas de talleres de constelaciones de julio.

Si quieres saber más información, por favor envíanos un WhatsApp.

Recuerda reservar.

https://bit.ly/Inf_Essentia

08/07/2025

¿Te aferras a relaciones “tóxicas” sin saber por qué? En este video exploramos cómo nuestros traumas de infancia marcan la forma en que amamos y acompañamos, y por qué acabamos hiriéndonos y hiriendo a los demás:

• Descubre qué significa relacionarte desde la herida y cómo frena la conexión genuina
• Aprende a poner pausa antes de reaccionar: respirar y escuchar de verdad
• Explora prácticas sencillas para escuchar sin juzgar, escanear tu cuerpo y conectar con tus emociones
• Entiende por qué el contacto visual y emocional es clave para mirar al otro con compasión
• Inicia tu proceso de sanación y construye vínculos más profundos y saludables

Si quieres transformar la manera en que te relacionas, quédate y suscríbete 🔔
Déjame un comentario: ¿qué te irrita más en los demás? Tal vez revele algo de ti.
Dale like 👍 si te ha aportado y comparte este video con quien lo necesite.

Sígueme en redes para más contenidos de crecimiento personal y acompáñame cada lunes en esta nueva serie.

Cuando nos relacionamos desde la herida.as tan potentes y a la vez tan invisibles, como las que nacen desde nuestras her...
07/07/2025

Cuando nos relacionamos desde la herida.

as tan potentes y a la vez tan invisibles, como las que nacen desde nuestras heridas. A veces decimos amar, pero lo que hacemos es repetir. Nos vinculamos desde lo que nos faltó, desde lo que nos dolió o desde lo que callamos. Y sin darnos cuenta, no estamos con el otro: estamos con la herida que el otro activa.

¿Te ha pasado que reaccionan exageradamente ante algo pequeño? ¿O que te enganchas con personas que te lastiman de formas familiares?

No es casualidad. Es el eco de algo no resuelto. Y hasta que no lo mires de frente, seguirás viviendo relaciones donde más que amar, sobrevives.

Las partes de ti que escondes… son las que más te manejan.
Todos tenemos un “lado oculto”. Partes de nosotros que rechazamos, porque nos enseñaron que no eran correctas: la rabia, la necesidad de ser vistos, el deseo de ser amados tal como somos.

Pero cuando escondes algo, no desaparece: se vuelve sombra. Y esa sombra sale… en tus vínculos. Sale cuando exiges atención desmedida, cuando te defiendes aunque nadie te ataque, o cuando necesitas tener siempre el control porque en el fondo sientes que no vales.

Cuando lo niegas dentro de ti, lo proyectas en el otro. Lo ves en tu pareja, en tus hijos, en tus amigos. Y te peleas con ellos, sin darte cuenta de que en realidad estás peleándote contigo.

¿Qué hacer?
Pregúntate: ¿Qué me irrita o me duele tanto del otro?
Muchas veces, ahí hay una parte tuya que necesita ser vista y aceptada.

Cuando cargas el pasado, el presente se te escurre.
Hay heridas que se quedaron abiertas: abandonos, traiciones, rechazos. Las guardaste tan bien, que creíste que ya no estaban. Pero se filtran en tu vida actual.

Te impiden estar en paz. Te llevan a sabotear relaciones que sí podrían funcionar. O te mantienen en relaciones que sabes que te hacen daño, pero te es imposible soltar.

¿Qué hacer?
Cierra el ciclo emocional. Escríbelo, háblalo, encuéntrate contigo mismo en silencio. A veces ayuda hacer un ejercicio simbólico: poner una silla vacía frente a ti y hablarle a esa persona que te marcó.

Decirle lo que callaste. Nombrar lo que dolió. Liberar lo que guardaste.

No es por el otro. Es por ti.
Para recuperar tu presente.

Cuando tu historia no empieza contigo
Hay veces que lo que te duele… ni siquiera es tuyo. Es de tu familia. De tus abuelos. De alguien que quedó excluido o no fue reconocido. Y sin saberlo, repites algo que no comprendes, porque estás siendo leal a algo que no viviste.

Por eso a veces cargamos culpas que no entendemos. Nos saboteamos cuando todo va bien. Sentimos un vacío, aunque todo esté “en orden”.

¿Qué hacer?
Haz memoria. Pregunta. Escucha las historias de tu familia.
¿Quién fue excluido? ¿Quién sufrió algo injusto y no fue nombrado?
Honrar ese dolor. Ponerle palabras. A veces escribir una carta o hacer un pequeño ritual de reconocimiento puede abrir espacio en tu alma.

Porque cuando lo ves, lo liberas.

¿Qué pasa cuando amas desde la herida?
Cuando no sanas, no eliges: repites.

Reaccionas de más ante lo que alguien te dice.

Te cuesta estar en paz en una relación estable.

Repites vínculos donde das mucho y recibes poco.

Sientes que “algo te falta” aunque todo esté bien.

O, incluso, cuando estás en pareja, te sientes solo.

Y no es que no sepas amar. Es que aprendiste a amar desde el dolor.

¿Cómo empezar a relacionarte desde un lugar más sano?
Aquí te comparto algunas claves que pueden ayudarte a dar pasos reales:

1. Reconoce lo que escondes
Lo que te irrita de los demás… probablemente es algo que te cuesta aceptar en ti. Haz una lista: ¿qué no toleras? ¿Qué te da vergüenza de ti mismo? Empieza por mirar eso sin juicio.

2. Dale lugar a tu dolor
No te hagas fuerte. Lo que no expresas, se convierte en síntomas. Escribe. Llora. Pide ayuda. Habla con un terapeuta.
No es debilidad: es humanidad.

3. Revisa tu historia familiar
Haz un mapa. ¿Quién fue importante? ¿Quién fue olvidado? ¿Qué frases se repetían en tu casa?
Muchas veces actuamos desde una lealtad invisible. Y cuando lo ves, puedes decir: “Gracias por lo que vivieron. Yo elijo algo distinto”.

4. Practica el contacto consciente
La próxima vez que reacciones con rabia, antes de responder… respira.
Pregúntate: ¿Esto es del presente… o es algo que me recuerda a otro momento?
Haz pausas. Nómbrate. Respira tu historia.

5. Sé amable contigo
No todo se resuelve en una sesión. Sanar toma tiempo.
Celebra tus avances. Abrázate en tus caídas. Y recuerda: cada vínculo que tienes te está mostrando algo de ti.
Si lo ves… puedes transformarlo.

Vincularte desde la conciencia: un nuevo mapa
No se trata de que todo sea perfecto.
Se trata de ser consciente. De estar presente.
Dejar de usar al otro como espejo de tu herida… y comenzar a mirar al otro como un compañero de camino.

Cuando eliges sanar, tus vínculos cambian.
Porque tú cambias.

Y entonces puedes amar de verdad. No desde la necesidad. No desde el miedo. No desde la repetición.
Sino desde la libertad.
Si este texto te tocó el alma o te dejó pensando en tus vínculos, compártelo con alguien que también necesita mirar su historia con más conciencia.

🧠💬 En mis redes comparto reflexiones, ejercicios, herramientas y experiencias para ayudarte a sanar desde un lugar más humano y profundo.

📌 Sígueme en redes sociales:

🔹 Instagram:

🔹 Facebook: Álvaro Medina Essentia

🔹 TikTok:

🔹 YouTube: Álvaro Medina Essentia

🎥 Y si aún no estás en mi canal de YouTube, te invito a suscribirte y darle click a la campanita para recibir nuevos contenidos que, tal vez, te ayuden a dar el paso que estás necesitando.

Porque a veces, una sola palabra basta para empezar a sanar.

Aceptar para vivir en paz.Hay heridas que no se cuentan con palabras, pero se arrastran como si fueran parte del cuerpo....
04/07/2025

Aceptar para vivir en paz.

Hay heridas que no se cuentan con palabras, pero se arrastran como si fueran parte del cuerpo. Algunas nacen antes que nosotros. Nos heredan vacíos, silencios, ausencias.

Imagina crecer con la certeza de que tu padre no solo no estuvo… sino que nunca quiso estar. No por muerte, no por tragedia, simplemente, por elección. Esa clase de abandono es como una habitación vacía: se aprende a vivir en ella, pero el eco no se va.

Él creció sin techo, sin padre, y con una madre que no tuvo más opción que sacar fuerzas de donde ya no había. Lo expulsaron del hogar antes de llegar al mundo. Caminó la vida sin pertenecer del todo, como si siempre estuviera de paso, sin raíces, sin dirección fija. Como tantos que siguen hoy buscando un lugar donde sentirse en paz.

Pasaron los años. El niño se hizo hombre. Viajó, cantó, habló de amor y libertad… y un día, cuando menos lo esperaba, la vida le puso al padre de frente.

Y ahí estaba: ese hombre ausente, envejecido, con la cara conocida de una vieja foto. Ninguna palabra ensayada, ninguna terapia previa. Solo la vida diciendo: “Es ahora. Aquí tienes la oportunidad de soltar.”

Podría haberle dicho todo lo que cargó: el hambre, la rabia, los hermanos que no sobrevivieron, la injusticia. Pero eligió algo diferente. Eligió recordar las palabras de su madre, que jamás habló mal de ese hombre y que, en su sabiduría silenciosa, sembró otra posibilidad:
“No lo juzgues. Agradece. Sin él, no estarías aquí.”

Y entonces pasó algo que a veces toma una vida entera comprender: el perdón no se piensa, se siente. No se negocia, se suelta.
En un solo abrazo, liberó años de enojo, de exilio interior, de orfandad.
Y descubrió que perdonar no es justificar. Es dejar de pelear con lo que ya fue.
Es aceptar que la historia no cambia, pero tú sí puedes decidir cómo vivirla de ahora en adelante.

Ese día no ganó el padre. Ganó él.
Porque quien perdona, no olvida… pero deja de vivir desde la herida.

💬 Si este texto resonó contigo, compártelo.

Tal vez alguien que lo necesita lo lea justo hoy.
Sígueme en mis redes para más reflexiones:

📍Instagram, Facebook y TikTok:

📺 YouTube: Álvaro Medina Essentia.

No olvides darle seguir, compartir… y claro, tocar la campanita 🔔 para que no se te pase nada.

Dirección

San Angel

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Miércoles 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 3pm

Teléfono

+525536802003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Álvaro Medina Essentia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Álvaro Medina Essentia:

Compartir

Categoría