El edificio fue construido en 1732 por el arquitecto Pedro de Arrieta y desde entonces ha sido sede de diversas Instituciones. El edificio está situado frente a la plaza de Santo Domingo, fue construido bajo la dirección de Pedro Arrieta, quien comenzó los trabajos en 1732 y los concluyó en 1736 para albergar el Tribunal del Santo Oficio. Después de diversos usos: Colegio Militar, Lotería nacional, Escuela Lancasteriana y oficinas de gobierno del estado de México, en 1854 fue adquirido por el Lic. Urbano Fonseca, inspector de instrucción pública, para acoger la Escuela de Medicina. Es hasta el 14 de marzo de 1980, cuando se instaura el patronato para la restauración del Palacio de la Escuela de Medicina, el cual fue inaugurado el 22 de diciembre del mismo año. Comprendiendo un centro de estudios superiores, una biblioteca, el Archivo Histórico de la Medicina y el Museo de la Historia de la Medicina Mexicana. Lun - Dom
Recuerda que nuestra entrada es libre con identificación.
¡TE ESPERAMOS!