Dr. Jesús Eduardo Sánchez Hdez

Dr. Jesús Eduardo Sánchez Hdez Cardiología integral, ecocardiografía, insuficiencia cardíaca y trasplante.

💊 Clopidogrel: el guardián silencioso de tus arteriasEl clopidogrel es un medicamento antiplaquetario que ayuda a preven...
31/08/2025

💊 Clopidogrel: el guardián silencioso de tus arterias

El clopidogrel es un medicamento antiplaquetario que ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de infartos y eventos cerebrovasculares.

Se prescribe frecuentemente después de colocar un stent o en pacientes con enfermedad arterial coronaria, ya que mantiene la sangre fluyendo sin obstrucciones peligrosas.

Es importante tomarlo exactamente como lo indique tu médico y no suspenderlo sin supervisión, ya que interrumpirlo puede aumentar el riesgo de complicaciones graves.

Tu seguridad está en la constancia y el seguimiento médico. 📲 Cuida tu corazón, agenda tu consulta:
📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 WhatsApp: 55 4536 9641

💭 Ecocardiograma con burbujas: una ventana más clara a tu corazónEl ecocardiograma con burbujas es una variante del eco ...
28/08/2025

💭 Ecocardiograma con burbujas: una ventana más clara a tu corazón

El ecocardiograma con burbujas es una variante del eco convencional en la que se inyecta una solución con microburbujas en una vena.

Estas burbujas viajan por el torrente sanguíneo y, mediante ultrasonido, permiten detectar con mayor precisión problemas como comunicaciones anormales entre cavidades del corazón (defectos septales) o ciertas enfermedades pulmonares que afectan la circulación.

Es un procedimiento seguro, rápido y muy útil para diagnósticos detallados. Si tu cardiólogo te los solicitó, es para tener más exactitud en confirmar o descartar un problema en la estructura de tu corazón.

📲 Agenda tu valoración:
📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 WhatsApp: 55 4536 9641

🫀 Aorta bivalva: una condición que merece atención especialLa aorta bivalva es una malformación cardíaca congénita en la...
26/08/2025

🫀 Aorta bivalva: una condición que merece atención especial

La aorta bivalva es una malformación cardíaca congénita en la que la válvula aórtica, en lugar de tener tres valvas, solo tiene dos. Esto puede provocar que la válvula se desgaste más rápido, favoreciendo la estenosis o la insuficiencia aórtica.

Muchas personas pueden vivir años sin síntomas, pero con el tiempo, esta condición puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos graves si no se detecta y controla a tiempo.

Por eso, si tienes antecedentes familiares o síntomas como falta de aire, dolor en el pecho o desmayos, es clave realizar estudios como el ecocardiograma para evaluarla.

📲 Cuida tu corazón y agenda tu consulta:
📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 WhatsApp: 55 4536 9641

🧘‍♂️ Yoga y corazón: una conexión más fuerte de lo que imaginasPracticar yoga no solo mejora la flexibilidad y reduce el...
20/08/2025

🧘‍♂️ Yoga y corazón: una conexión más fuerte de lo que imaginas
Practicar yoga no solo mejora la flexibilidad y reduce el estrés, también puede ser un aliado para tu salud cardiovascular.

Estudios han demostrado que el yoga ayuda a disminuir la presión arterial, reducir la frecuencia cardíaca en reposo y mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un indicador clave de la salud del corazón.

Además, su efecto relajante sobre el sistema nervioso contribuye a controlar el estrés, uno de los grandes enemigos del corazón. Incorporar yoga a tu rutina puede ser un complemento ideal junto con alimentación saludable y revisiones médicas periódicas.

📲 Agenda tu valoración cardiovascular:
📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 WhatsApp: 55 4536 9641

🚭 Fumar no solo daña tus pulmones… también tu corazón 🫀El tabaco es uno de los principales factores de riesgo para enfer...
16/08/2025

🚭 Fumar no solo daña tus pulmones… también tu corazón 🫀

El tabaco es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, y la Organización Mundial de la Salud estima que provoca más del 20% de las muertes por enfermedad cardíaca a nivel mundial.

Cuando fumas, las sustancias químicas del cigarro dañan el revestimiento de las arterias, favoreciendo la acumulación de placa y aumentando el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares e hipertensión. Incluso un solo cigarro al día ya incrementa significativamente el riesgo cardiovascular.

💡 Lo más importante: los beneficios de dejar de fumar empiezan desde el momento en el que decides dejar de fumar y continúan mejorando con el tiempo.

Tu corazón puede recuperarse, pero necesita que tomes la decisión hoy. 📲 Agenda tu cita y revisemos tu salud cardiovascular:
📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 WhatsApp: 55 4536 9641

💉⚠️ ¿Vas a recibir anestesia? ¡Cuidado con estos medicamentos!Antes de una cirugía o procedimiento con anestesia, es fun...
09/08/2025

💉⚠️ ¿Vas a recibir anestesia? ¡Cuidado con estos medicamentos!

Antes de una cirugía o procedimiento con anestesia, es fundamental informar a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas.

🔍 Algunos pueden aumentar el riesgo de sangrado, alterar la presión arterial o interactuar con la anestesia, poniendo en riesgo tu seguridad.

💊 Entre los más comunes que pueden requerir suspensión están:
• Anticoagulantes (ej. warfarina, rivaroxabán)
• Antiagregantes plaquetarios (ej. aspirina, clopidogrel)
• Algunos antihipertensivos y diuréticos
• Medicamentos para la diabetes
• Suplementos como ginkgo biloba, ajo o vitamina E

⏳ El tiempo para suspenderlos varía según el fármaco, ¡por eso nunca lo hagas por tu cuenta! Siempre sigue las indicaciones de tu médico y anestesiólogo.

📅 Agenda tu valoración médica previa a la cirugía y asegúrate de llegar al quirófano de la forma más segura posible.

📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 WhatsApp: 55 4536 9641

🩺 Medicamentos del corazón que NO se deben usar durante el embarazo o lactanciaSabemos que muchas mujeres con enfermedad...
05/08/2025

🩺 Medicamentos del corazón que NO se deben usar durante el embarazo o lactancia

Sabemos que muchas mujeres con enfermedades cardiovasculares continúan con tratamiento incluso durante el embarazo o al dar pecho… pero ¡no todos los medicamentos son seguros!

💊 Algunos medicamentos pueden afectar el desarrollo del bebé o pasar a la leche materna y causar daño.
Entre los principales fármacos contraindicados están:

• IECAS (como enalapril o captopril)
• ARA II (como losartán o valsartán)
• Estatinas (atorvastatina, rosuvastatina)
• Antagonistas de aldosterona (como espironolactona)
• Amiodarona
• Algunos betabloqueadores
• Warfarina (en ciertos casos)

👶 Pero no te preocupes: hay tratamientos alternativos seguros como heparinas de bajo peso molecular, metoprolol o hidralazina, dependiendo de tu caso.

✨ Lo más importante es que no suspendas tu tratamiento sin supervisión médica. Acude con un especialista que valore tu historia clínica y te ayude a cuidar de ti y tu bebé 💖

📅 Agenda tu consulta para llevar un control seguro y responsable.

📍 Ejército Nacional 700, CDMX
📲 Citas por WhatsApp: 55 4536 9641

📊 ¿Te pidieron un MAPA y no sabes qué es?No te preocupes, aquí te explico 🩺👇El MAPA (Monitoreo Ambulatorio de Presión Ar...
29/07/2025

📊 ¿Te pidieron un MAPA y no sabes qué es?
No te preocupes, aquí te explico 🩺👇

El MAPA (Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial) es un estudio que mide tu presión durante 24 horas, mientras haces tu vida normal: trabajas, comes, duermes, te estresas (sí, eso también cuenta 😅).

💡 ¿Por qué es importante?
Porque la presión no se comporta igual en el consultorio que en casa. El MAPA ayuda a detectar:

✔️ Hipertensión oculta
✔️ Hipertensión de bata blanca
✔️ Cifras que se elevan en la noche
✔️ Tratamientos que no están funcionando como deberían

Con esta información, podemos hacer un diagnóstico más preciso y personalizado.

🫀 ¿Crees que tus cifras de presión cambian mucho? ¿Tienes síntomas sin explicación clara?
💬 Agenda tu consulta y revisemos si necesitas este estudio.

📍Ejército Nacional 700, CDMX
📞 Agenda tu cita: 55 4536 9641

🧲 ¿Te mandaron una resonancia magnética cardíaca y no sabes para qué sirve? Tranquilx, te lo explico:La RMC es uno de lo...
21/07/2025

🧲 ¿Te mandaron una resonancia magnética cardíaca y no sabes para qué sirve? Tranquilx, te lo explico:

La RMC es uno de los estudios más avanzados y precisos que tenemos para ver el corazón en acción, sin usar radiación. Nos permite obtener imágenes detalladas del músculo cardíaco, válvulas, flujo sanguíneo y tejido dañado o inflamado.

🧠 ¿Cuándo se recomienda?
✔️ Miocardiopatías (como la hipertrófica o dilatada)
✔️ Sospecha de miocarditis o inflamación
✔️ Evaluación después de un infarto
✔️ Casos de insuficiencia cardíaca
✔️ Enfermedades cardíacas genéticas
✔️ Estudios prequirúrgicos o para trasplante

📚 La usamos cuando otros estudios no dan una imagen clara o cuando necesitamos un diagnóstico exacto para planear tu tratamiento.

⏱️ Dura de 30 a 60 minutos. No duele, no es invasiva y puede marcar la diferencia en tu salud cardiovascular.

🎯 Si llevas tiempo con síntomas sin diagnóstico claro o necesitas una evaluación profunda de tu corazón, este estudio puede ayudarte.

📞 Agenda tu cita conmigo y revisemos juntos si es la mejor opción para ti.
📍 Ejército Nacional 700, Polanco, CDMX
📞 55-45-36-96-41

⚠️ ¿Muerte súbita? Sí, puede pasar sin previo aviso… Y no solo en personas mayores: también en jóvenes, deportistas o pe...
14/07/2025

⚠️ ¿Muerte súbita? Sí, puede pasar sin previo aviso…

Y no solo en personas mayores: también en jóvenes, deportistas o personas que aparentan estar sanas. La muerte súbita cardíaca ocurre cuando el corazón deja de latir repentinamente, generalmente por una arritmia grave como la fibrilación ventricular.

🧠 En segundos, se pierde el conocimiento. Y si no se actúa de inmediato… puede ser fatal.

¿Quiénes están en riesgo?
🔹 Personas con antecedentes de enfermedad cardíaca
🔹 Quienes han tenido infarto previo o insuficiencia cardíaca
🔹 Familiares de alguien que murió súbitamente
🔹 Jóvenes con cardiopatías congénitas no detectadas
🔹 Deportistas sin evaluación cardiológica previa

La buena noticia es que se puede prevenir. Con estudios como el electrocardiograma, ecocardiograma o una valoración con el cardiólogo, es posible detectar riesgos antes de que sea tarde.

🎯 No ignores síntomas como:
🚫 Mareos o desmayos
🚫 Palpitaciones rápidas
🚫 Dolor en el pecho
🚫 Fatiga sin razón aparente

💬 Si tienes dudas sobre tu salud o antecedentes familiares, agenda tu consulta y hablemos de prevención.
📞 55-45-36-96-41
📍 Ejército Nacional 700, Polanco, CDMX

🫀 ¿Te dijeron que necesitas un stent?No te preocupes, te explico: Un stent es una pequeña malla metálica que se coloca d...
09/07/2025

🫀 ¿Te dijeron que necesitas un stent?

No te preocupes, te explico: Un stent es una pequeña malla metálica que se coloca dentro de una arteria del corazón para abrirla y mantenerla abierta cuando está obstruida por placas de grasa o colesterol.

💥 Es común en pacientes con infarto, angina de pecho o enfermedad arterial coronaria, y ayuda a que la sangre fluya nuevamente al corazón, previniendo daños mayores o nuevos eventos cardíacos.

✅ Se coloca mediante un procedimiento mínimamente invasivo
✅ La recuperación es rápida
✅ ¡Y puede salvar vidas!

Pero ojo: el stent no cura la enfermedad, solo la controla. Lo más importante viene después: tomar tus medicamentos, mejorar tu estilo de vida y seguir tu tratamiento con disciplina.

🎯 Si ya tuviste un infarto, te han mencionado obstrucciones o sientes dolor en el pecho, agenda tu consulta y revisemos juntos tu salud cardíaca. 🫀 Vive la experiencia de una cardiología con esencia.

📞 55-45-36-96-41
📍 Ejército Nacional 700, Polanco, CDMX

Dirección

Ejército Nacional 700, 2do Piso, Consultorio 201. Esquina Anatole France. Colonia Polanco III Sección. 11540. Frente Al Hospital Español.
Mexico City
11540

Horario de Apertura

Lunes 10am - 5pm
Martes 10am - 5pm
Miércoles 10am - 5pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 5pm

Teléfono

+525555459213

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jesús Eduardo Sánchez Hdez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jesús Eduardo Sánchez Hdez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría