mintzita_danza_integral

mintzita_danza_integral “Danza y expresión corporal para tu bienestar y mejora constante” A media cuadra de Viveros-coyoacan

20/01/2024
20/01/2024

Ven a meditar de manera dinámica y expresar tu ser interno mediante la danza y el arte. Reconoce el poder de tu voluntad

ENTREVISTA A UN MEDICO TIBETANO--Cuando un paciente viene a su consulta, ¿cómo descubre cuál es su enfermedad?--Mirando ...
31/08/2023

ENTREVISTA A UN MEDICO TIBETANO
--Cuando un paciente viene a su consulta, ¿cómo descubre cuál es su enfermedad?
--Mirando cómo se mueve, su postura, la forma de mirar. No hace falta que me hable ni me explique qué le pasa. Un doctor de medicina tibetana experimentado, solo con que el paciente se le acerque a unos 10 metros, puede saber qué dolencia sufre.

--Pero también escucha los pulsos.
--Así obtengo la información que necesito de la salud del enfermo. Con la lectura del ritmo de los pulsos se pueden diagnosticar un 95% de las enfermedades, incluso psicológicas. La información que dan es rigurosa como la de un ordenador. Pero leerlos requiere mucha experiencia.

--Y después, ¿cómo cura?
--Con las manos, la mirada, y preparados de plantas y minerales.

--Según la medicina tibetana, ¿cuál es el origen de las enfermedades?
--Nuestra ignorancia.

--Pues perdone la mía, pero, ¿qué entiende usted por ignorancia?
--No saber que no sabes. No ver con claridad. Cuando ves con claridad, no tienes que pensar. Cuando no ves claramente, pones en marcha el pensamiento. Y cuanto más pensamos, más ignorantes somos y más confusión creamos.

--¿Cómo puedo serlo menos?
--Le daré un método muy simple: practicando la compasión. Es la manera más fácil de reducir tus pensamientos. Y el amor. Si quieres a una persona de verdad, es decir, si no la quieres solo para ti, aumenta tu compasión.

--¿Qué problemas ve en Occidente?
--El miedo. El miedo es el asesino del corazón humano.

--¿Por qué?
--Porque con miedo es imposible ser feliz, y hacer felices a los otros.

--¿Cómo afrontar el miedo?
--Con aceptación. El miedo es resistencia a lo desconocido.

--Y como médico, ¿en qué parte del cuerpo ve más problemas?
--En la columna, en la parte baja de la columna: os sentáis demasiado tiempo en la misma postura. Vitalmente, tenéis demasiada rigidez.

--Tenemos muchos problemas.
--Creemos que tenemos muchos problemas, pero en realidad nuestro problema es que no los tenemos.

--¿Qué quiere decir?
--Que nos hemos acostumbrado a un nivel de necesidades básicas cubiertas, de modo que cualquier pequeña contrariedad nos parece un problema. Entonces, activamos la mente y empezamos a darle vueltas y más vueltas sin solucionarlo.

--¿Alguna recomendación?
--Si el problema tiene solución, ya no es un problema. Si no, tampoco.

--¿Y para el estrés?
--Para evitarlo, lo mejor es estar loco.

--¿...?
--Es una broma. No, no tan broma. Me refiero a ser o parecer normal por fuera, y por dentro estar loco: es la mejor manera de vivir.

--¿Qué relación tiene usted con su mente?
--Soy una persona normal, o sea que a menudo pienso. Pero tengo entrenada la mente. Eso quiere decir que no sigo a mis pensamientos. Ellos vienen, pero no afectan ni a mi mente ni a mi corazón.

--Usted se ríe a menudo.
--Cuando alguien ríe, nos abre su corazón. Si no abres tu corazón, es imposible tener sentido del humor. Cuando reímos, todo es claro. Es el lenguaje más poderoso: nos conecta a unos con otros directamente.

--También acaba de editar un CD de Mantras con una base electrónica, para el público occidental.
--La música, los Mantras y la energía del cuerpo son lo mismo. Como la risa, la música es un gran canal para conectar con el otro. A través de ella, podemos abrirnos y transformarnos: así la usamos en nuestra tradición.

--¿Qué le gustaría ser de mayor?
--Me gustaría estar preparado para la muerte.

--¿Y nada más?
--El resto no importa. La muerte es lo más importante de la vida. Creo que ya estoy preparado. Pero antes de la muerte, debemos ocuparnos de la vida. Cada momento es único. Si damos sentido a nuestra vida, llegaremos a la muerte con paz interior.

--Aquí vivimos de espaldas a la muerte.
--Mantenéis la muerte en secreto. Hasta que llegará un día de vuestra vida en que ya no será un secreto: no os podréis esconder.

--Y la vida, ¿qué sentido tiene?
--La vida tiene sentido, y no. Depende de quién seas. Si realmente vives tu vida, entonces la vida tiene sentido. Todos tenemos vida, pero no todo el mundo la vive. Todos tenemos derecho a ser felices, pero tenemos que ejercer ese derecho. Si no, la vida no tiene sentido.

06/05/2023

Regálate unos minutos para experimentar el sonido y el movimiento, como fuentes de creación.


Estamos entusiasmadas por que a partir del mes de mayo y gracias a las sugerencias de amigas y amigos, abrimos este nuev...
16/04/2023

Estamos entusiasmadas por que a partir del mes de mayo y gracias a las sugerencias de amigas y amigos, abrimos este nuevo formato de sesiones individualizadas de .
Agenda por mensaje.


07/03/2023

En el mes de marzo tenemos 2 sesiones que pueden interesarte, recuerda que las hacemos de cooperación voluntaria 😉. Ven a reencontrarte con el sonido, la danza, la luz, en estas próximas sesiones dominicales de 12-14hrs:
🔹12 de marzo “Sonido y danza creativos”
🔹26 de marzo “Sembrando luz”


Para quienes danzamos ”El universo en ti” usamos los recursos y sentimos los resultados
21/02/2023

Para quienes danzamos ”El universo en ti” usamos los recursos y sentimos los resultados

La contracción-release es un principio fundamental en la técnica de danza creada por Martha Graham.

La contracción en la técnica de Graham se caracteriza por un fuerte contraste entre la contención energética (que no significa tensión muscular) y la liberación de esta energía; y se utiliza para crear una sensación de intensidad, dramatismo y emoción en la danza, representa la lucha interior de un personaje hasta la expresión de una emoción intensa, como el dolor o la ira.

Se refiere a un esfuerzo muscular controlado y concentrado en un punto motor específico del cuerpo, que se utiliza para crear una forma de expresión física intensa y dramática. La contracción es consecuencia de la liberación y viceversa, para crear una sensación de conflicto y resolución del movimiento. Resolución que se puede expresar en “arqueamientos” y giros por ejemplo.

Consiste en una curva cóncava de la espina dorsal (hacia adentro del torso), comenzando en la pelvis y continuando hacia arriba a través de la columna vertebral.

La contracción se utiliza a menudo para expresar emociones intensas y dramáticas, como el dolor, la tristeza, la ira o el miedo. Por ejemplo, en la obra de Graham "Lamentation", el uso de la contracción se utiliza para expresar la angustia y el sufrimiento, creando una imagen poderosa de dolor y desesperación.

Además de su uso emocional, la contracción también puede ser utilizada para representar un movimiento de retroceso, como cuando alguien recibe un golpe y se “dobla” hacia atrás en respuesta. También puede ser utilizada como un gesto de protección, creando una imagen de alguien que se está encogiendo en sí mismo para defenderse. o una respuesta instintiva a una situación estresante.

La contracción-release es el principio fundamental de la técnica de Graham y se ha convertido en una parte integral de la técnica de danza moderna. Se utiliza no sólo por bailarines, sino también en el teatro, el cine y otros medios para crear imágenes poderosas y expresivas que conectan con el público de una manera profunda y significativa.

Queridas  , este 2023 cambiamos algunos horarios y traemos otras promociones para las clases de los jueves, esperamos co...
06/01/2023

Queridas , este 2023 cambiamos algunos horarios y traemos otras promociones para las clases de los jueves, esperamos contar con su asistencia.

22/12/2022

Mintzita danza integral nace de una lluvia de ideas en abril del 2019; buscando integrar diversas áreas de conocimiento en: danza, patrones de movimiento con un enfoque neurofuncional, la salud (no solo como la ausencia de la enfermedad) y el desarrollo personal.

Con qué objetivo? Ayudarnos a lograr la congruencia entre lo que pensamos, sentimos y llevamos al acto.

Porque se llama “MINTZITA”?
Volviendo a nuestras raíces y conocimiento heredado al pueblo purépecha, antes que la palabra, fue el símbolo. Mintzita representa el eje rector del SER: CORAZÓN-PENSAMIENTO-ALIENTO.
En palabras: “La respiración nos alienta a recordar, abriendo nuestro corazón”.

En diversas culturas se conocía, que el corazón ( no solo visto como un órgano) alimenta el alma, para que se transforme por autoconocimiento; esa transformación a su vez se manifiesta en el cuerpo.
El corazón guarda los anhelos, memorias y caminos, para lograr el mayor bienestar individual y colectivo.

03/11/2022

Cuando decidimos encarnar, uno de los regalos con los que llegamos al mundo es nuestro cuerpo.
Nuestro cuerpo cambia de forma a través de las etapas de la vida y es gracias a nuestro cuerpo, que podemos acceder a la esencia de nosotros mismos.
Reconoce las estructuras y patrones a romper, para desarrollar tu verdadera identidad, tener una visión clara de ti misma, encontrando disfrute en cada cambio y en la estabilidad; desarrollando, reconociendo y abrazando tu sabiduría.
🔘Que TU SER niña, siga aprendiendo y sorprendiéndose día a día.
🔘Que TU SER adolescente no tenga miedo de expresarse.
🔘Que TU SER joven sea capaz de ver los caminos a seguir.
🔘Que TU SER adulto continuamente le encuentre gusto a la vida.
🔘Que TU SER anciana, en los caminos del pasado, las posibilidades futuras y sus actos presentes, reconozca y abrace con amor, toda su fuerza y sabiduría.

30/08/2022

No te olvides que nunca esta de más, subirle el volumen a la música, quitarte los zapatos y bailar… todo lo bueno y lo malo, de tu día.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

11:50am - 2:10pm

Teléfono

+525513407561

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando mintzita_danza_integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a mintzita_danza_integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram