FARMACAP

FARMACAP FARMACAP es una empresa joven en donde nos gusta asesorar y capacitar al personal de la industria farmacéutica y clínica, además de llevarles novedades.

⚜️🎓 LOS PERFILES MÁS BUSCADOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA LATINOAMERICANA EN 2025 🧑‍💻👩‍🎓⚜️La industria farmacéutica en ...
03/09/2025

⚜️🎓 LOS PERFILES MÁS BUSCADOS EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA LATINOAMERICANA EN 2025 🧑‍💻👩‍🎓⚜️

La industria farmacéutica en América Latina está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la transformación digital, nuevas regulaciones y una demanda creciente de innovación sostenible. En este contexto dinámico, los perfiles más solicitados están evolucionando rápidamente. A continuación, presentamos un análisis actualizado, con base en fuentes regionales y globales, sobre los roles que marcarán tendencia en 2025.

1️⃣Perfiles regulatorios y de calidad👩‍🎓👨‍⚖️👩‍⚖️

•✅️Técnico de Garantía de Calidad (Quality Assurance)

Ocupa el primer lugar entre los perfiles más buscados. Su experiencia en GMP, gestión documental y normativas como ISO 9001, ISO 13485 y GDP es esencial. Este rol es de alta rotación y crecimiento constante en LATAM (diario-economia.com, phmk.es).

• ✅️Especialistas en Asuntos Regulatorios y Compliance

En Chile y otros países, estos perfiles sobresalen por su dominio en registros sanitarios, farmacovigilancia y auditorías ante autoridades como ISP, FDA y EMA (bvmconsultores.com).

2️⃣ Investigación, desarrollo y apoyo científico👨‍🔬👩‍🔬🧑‍🔬

•✅️ I+D y Profesionales Técnicos de Laboratorio
Se valoran ingenieros de procesos, químicos farmacéuticos y biotecnólogos con experiencia en diseño experimental, validación de métodos y conocimiento en Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) (bvmconsultores.com).

•✅️ Medical Science Liaison (MSL)
Estos perfiles son altamente cotizados. Son clave en el diálogo científico entre la industria y líderes de opinión, especialmente en áreas como oncología (diario-economia.com, RRHH Digital).

3️⃣ Analítica avanzada, digitalización y gestión de datos. 👨‍💻👩‍💻🧑‍💻

• ✅️Científico de Datos y especialistas en Big Data / IA

La capacidad para analizar datos complejos en I+D, ensayos clínicos o mercadeo es cada vez más demandada (farmaleaderstalento.com, The Skills Coalition).

• ✅️Growth Manager & Customer Success Manager
Emergentes en la industria farma, estos roles se enfocan en optimizar el funnel de ventas y mejorar la experiencia del cliente con un enfoque personalizado (farmaleaderstalento.com).

• ✅️Especialistas en Marketing Digital y Medical Writers

Con conocimientos técnicos y regulatorios, son responsables de contenido científico estratégico para la industria (farmaleaderstalento.com, IEBS School).

4️⃣ Roles ejecutivos y estratégicos

• ✅️Chief Digital Officer (CDO)

Encargado de liderar la transformación digital integral: desde la cadena de suministro hasta el relacionamiento con el cliente (farmaleaderstalento.com, Kilpatrick Executive).

• ✅️Chief Innovation Officer y Líderes ESG/Sostenibilidad

Especialmente relevantes en México y LATAM, estos perfiles promueven innovación sostenible, integran biotecnología y atienden las exigencias del mercado global (Kilpatrick Executive).

• ✅️Ventas Especializadas y Acceso al Mercado (Key Account / Market Access Managers)
Combinan conocimientos técnicos con estrategias comerciales y regulatorias en entornos hospitalarios y licitaciones públicas (bvmconsultores.com).

5️⃣ Retos de talento y retención

• ✅️La creciente demanda de profesionales especializados —en I+D, clínicas o calidad— genera alta rotación. Muchos se sienten atraídos por empresas que invierten en desarrollo y utilizan la tecnología como ventaja, no amenaza (pharmatech.es).

• ✅️La competencia laboral es intensa. Para atraer y retener talento, las empresas ofrecen programas de formación, oportunidades de carrera, flexibilidad y ambientes laborales alineados con los valores de las nuevas generaciones (The Skills Coalition, Randstad).

6️⃣ Contexto latinoamericano

• ✅️En mercados como México, Chile o Brasil, la industria apuesta por una profesionalización creciente. Buscan talento con perfiles STEM, digitalizados y capaces de interactuar eficazmente con reguladores y ecosistemas internacionales (Randstad, bvmconsultores.com).

• ✅️La experiencia técnica sigue siendo fundamental, especialmente en áreas de calidad, manufactura, regulación y acceso al mercado.

❇️Bibliografía❇️

1. Diario Economía (2024). Estas serán las 12 profesiones más buscadas y las 12 más cotizadas de 2024. Recuperado de:
https://www.diario-economia.com/nota/42187

2. PHMK - Pharma Market (2022). Las profesiones más demandadas en el sector salud y farmacéutico. Recuperado de:
https://www.phmk.es/economia/estas-seran-las-profesiones-mas-demandadas-y-cotizadas-en-el-sector-salud-y-farmaceutico-en-2022

3. BVM Consultores (2024). Selección de personal para la industria farmacéutica: perfiles clave y desafíos del sector. Recuperado de:
https://www.bvmconsultores.com/seleccion-de-personal-para-la-industria-farmaceutica-perfiles-clave-y-desafios-del-sector

4. Farmaleaders Talento (2024).
o Perfiles digitales en la industria farmacéutica.
o Los profesionales más demandados en farma.
Recuperado de:
https://www.farmaleaderstalento.com/blog/

5. Kilpatrick Executive (2025). Dispositivos médicos México 2025: talento ejecutivo e innovación. Recuperado de:
https://www.kilpatrickexecutive.com/es/dispositivos-medicos-mexico-2025-talento-ejecutivo-innovacion

6. Skills Coalition (2024). Talent hiring trends in the pharmaceutical industry. Recuperado de:
https://www.skills-coalition.com/es/news/talent-hiring-trends-in-the-pharmaceutical-industry-in-2024

7. IEBS Digital School. Perfiles más demandados del sector salud y pharma. Recuperado de:
https://www.iebschool.com/hub/perfiles-mas-demandados-sector-salud-rrhh-2-0

8. PharmaTech (2024). La creciente búsqueda de perfiles dificulta la retención del talento en la industria farmacéutica. Recuperado de:
https://www.pharmatech.es/noticias/20240925/la-creciente-busqueda-de-perfiles-dificulta-la-retencion-del-talento

9. Randstad España (2024). Trabajar en el sector farmacéutico: perfiles, sueldos y futuro. Recuperado de:
https://www.randstad.es/contenidos360/orientacion-laboral/trabajar-sector-farmaceutico-perfiles-sueldos-futuro

10. RRHH Digital (2024). Los perfiles más demandados del futuro. Recuperado de:
https://www.rrhhdigital.com/secciones/mercado-laboral/132008/Los-perfiles-mas-demandados-del-futuro

¿Qué regula exactamente la COFEPRIS y cómo se estructura?🧬 IntroducciónEn México, la Comisión Federal para la Protección...
28/08/2025

¿Qué regula exactamente la COFEPRIS y cómo se estructura?

🧬 Introducción

En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la autoridad encargada de garantizar que los productos y servicios que consumimos no representen un riesgo para la salud. Aunque muchos en la industria saben que esta institución es la "entidad que da los registros", pocos conocen realmente el alcance completo de sus funciones y cómo está estructurada.
Este artículo te ofrece una visión clara y actualizada sobre qué regula COFEPRIS, cómo está organizada y por qué entender esto es clave para profesionales del área regulatoria, calidad, producción y desarrollo en la industria farmacéutica y de la salud.

🏛️ ¿Qué es COFEPRIS?

La COFEPRIS es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, con autonomía técnica y operativa. Fue creada en 2001 con el fin de consolidar diversas funciones regulatorias bajo una sola entidad y aumentar la eficiencia en la protección contra riesgos sanitarios.

🧪 ¿Qué productos regula COFEPRIS?

COFEPRIS regula una amplia gama de productos y servicios que pueden tener impacto en la salud humana, incluyendo:

1. Medicamentos y vacunas
• Alopáticos, homeopáticos y herbolarios
• Biotecnológicos y biosimilares
• Genéricos e innovadores
• Productos en investigación clínica

2. Dispositivos médicos
• Equipos médicos
• Prótesis, órtesis y ayudas funcionales
• Insumos de diagnóstico in vitro
• Software médico y equipos con IA (en crecimiento)

3. Productos cosméticos
• Maquillaje, cremas, perfumes, etc.
• Especial atención a ingredientes con propiedades terapéuticas

4. Suplementos alimenticios y productos fronterizos
• Vitaminas, minerales, aminoácidos
• Productos “nutracéuticos” y borderline (entre alimento y medicamento)

5. Plaguicidas, fertilizantes y sustancias tóxicas
• Para uso doméstico o industrial
• Sustancias sujetas a control por su potencial impacto en la salud

6. Alimentos y bebidas
• Envasados, bebidas energéticas, edulcorantes, aditivos, etc.
• Incluye etiquetado y composición nutricional

7. Servicios de salud y establecimientos
• Hospitales, laboratorios, clínicas
• Verificación sanitaria y licencias sanitarias

🏗️ ¿Cómo está estructurada COFEPRIS?

COFEPRIS se divide en áreas operativas y técnicas, con unidades específicas encargadas de distintos sectores. Algunas de las más relevantes para la industria son:

● Comisión de Autorización Sanitaria (CAS)
• Encargada de emitir permisos, licencias y registros sanitarios
• Evalúa expedientes de medicamentos, dispositivos, suplementos, etc.

● Comisión de Control Analítico y Ampliación de
Cobertura (CCAyAC)
• Encargada de realizar pruebas analíticas y apoyar el control de calidad

● Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos (CEMAR)
• Analiza riesgos asociados a productos y emite alertas sanitarias

● Comisión de Fomento Sanitario
• Capacita y asesora a empresas sobre cumplimiento regulatorio

● Comisión de Operación Sanitaria
• Realiza verificaciones, auditorías y vigilancia sanitaria en campo

📋 ¿Qué tipo de trámites puedes hacer ante COFEPRIS?

Entre los principales trámites regulatorios se encuentran:

• Registro sanitario de medicamentos, suplementos y dispositivos

• Permisos de importación y exportación

• Modificaciones a registros sanitarios

• Permisos para estudios clínicos

• Avisos de funcionamiento y responsable sanitario

• Consultas técnicas, dictámenes y equivalencias

🚨 ¿Por qué es clave entender esta estructura?

Tener claro quién hace qué dentro de COFEPRIS te ayuda a:

• Enviar correctamente tus solicitudes

• Evitar rechazos por errores formales

• Anticipar tiempos de respuesta y procesos

• Tener contacto efectivo con las áreas adecuadas

• Prepararte mejor ante auditorías y visitas regulatorias

✅ Conclusión

La COFEPRIS es una institución compleja, pero fundamental para cualquier empresa o profesional del sector salud en México. Conocer su alcance, funciones y estructura te posiciona mejor frente a los retos regulatorios, evita errores costosos y facilita el cumplimiento.

📚 Bibliografía:

1. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (s.f.). ¿Quiénes somos? Funciones y estructura organizacional. Gobierno de México. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.gob.mx/cofepris
2. Diario Oficial de la Federación. (2001, 5 de julio). Acuerdo por el que se crea la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Gobierno de México. Recuperado de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=742761&fecha=05/07/2001
3. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (s.f.). Comisión de Autorización Sanitaria (CAS). Gobierno de México. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/comision-de-autorizacion-sanitaria-187750
4. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (s.f.). Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC). Gobierno de México. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/comision-de-control-analitico-y-ampliacion-de-cobertura
5. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (s.f.). Trámites de la COFEPRIS. Gobierno de México. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/tramites-de-la-cofepris
6. Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Fortalecimiento de la regulación sanitaria en México. OPS México. Recuperado el 28 de agosto de 2025, de https://www.paho.org/es/mexico
7. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Ley General de Salud. Última reforma publicada el 14 de junio de 2024. Recuperado dehttps://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/142_140624.pdf

Te invitó a que no te pierdas nuestra sección:JUEVES DE FARMACAP REGULATORIO ⚖️Entendiendo a COFEPRIS 🏛En el articulo de...
28/08/2025

Te invitó a que no te pierdas nuestra sección:

JUEVES DE FARMACAP REGULATORIO ⚖️
Entendiendo a COFEPRIS 🏛

En el articulo de hoy hablaremos del tema:

¿Qué regula exactamente la COFEPRIS y cómo se estructura?

No te lo pierdas y si te gusta! Dale 👍

Nos interesa saber tú opinión, comenta ¿que tema te interesa aprender?😃

Reuniones Efectivas en la Industria Farmacéutica: Cómo Evitar las “Juntas Inútiles”En la industria farmacéutica, la efic...
28/08/2025

Reuniones Efectivas en la Industria Farmacéutica: Cómo Evitar las “Juntas Inútiles”

En la industria farmacéutica, la eficiencia y la claridad en la comunicación son factores determinantes para cumplir con objetivos regulatorios, garantizar la seguridad de los pacientes y mantener la competitividad del negocio. Sin embargo, al igual que en otros sectores, el exceso de reuniones mal organizadas se ha convertido en un obstáculo para la productividad.

Un ejemplo claro es el listado popularizado en redes sociales sobre las “Top 5 juntas inútiles”:

1. Junta “desmotivacional”
2. Videollamada sin video
3. Informes que no informan
4. Junta de negación
5. Junta para organizar junta

Estos escenarios, aunque humorísticos, reflejan una realidad frecuente en el entorno farmacéutico. El impacto de las reuniones improductivas en la industria farmacéutica.

En un sector donde cada minuto cuenta, las juntas innecesarias no solo afectan la productividad, sino que también pueden retrasar procesos críticos como:

La liberación de lotes de medicamentos.

La respuesta a auditorías regulatorias.

La implementación de sistemas de gestión de calidad (SGC).

La toma de decisiones estratégicas sobre investigación, desarrollo y comercialización.

Un exceso de reuniones mal planificadas puede provocar desgaste del personal, pérdida de enfoque en proyectos prioritarios y duplicidad de esfuerzos.

Claves para reuniones efectivas en la industria farmacéutica

1. Definir objetivos claros
Cada junta debe responder a una pregunta clave: ¿Qué decisión o avance concreto esperamos al final de esta reunión?
En farmacéutica, los objetivos deben estar alineados con la normativa sanitaria, la calidad de los procesos y la seguridad del paciente.

2. Agenda estructurada y breve
Evitar agendas generales como “revisión de avances”. En su lugar, optar por puntos específicos:

Estado de validación de procesos.

Resultados de farmacovigilancia.

Cumplimiento de auditorías internas y externas.

3. Duración limitada
Según expertos en gestión del tiempo, una reunión productiva no debería exceder los 45 minutos. En farmacéutica, esto obliga a priorizar temas críticos y dejar la documentación de soporte en anexos o reportes escritos.

4. Asignación de responsables y tiempos
Cada punto tratado debe tener un dueño (responsable directo) y una fecha de cumplimiento. Esto evita que los acuerdos se queden en el aire.

5. Uso eficiente de la tecnología

Evitar videollamadas sin cámaras activas, pues reducen la participación.

Utilizar plataformas colaborativas (Teams, Asana, Trello) para seguimiento de acciones.

Digitalizar minutas y registros de decisiones clave, facilitando la trazabilidad ante una inspección sanitaria.

6. Eliminar las “juntas para organizar juntas”
Una práctica común en la industria es convocar reuniones previas a una auditoría o visita regulatoria. En lugar de multiplicar encuentros, se recomienda centralizar la información en un documento maestro accesible a todos los involucrados.

Beneficios de una gestión efectiva del tiempo en reuniones

Implementar estas prácticas trae beneficios tangibles en la industria farmacéutica:

Mayor agilidad en la toma de decisiones regulatorias.

Reducción de costos asociados a horas-hombre improductivas.

Equipos más motivados y enfocados.

Mejor preparación frente a COFEPRIS, FDA o EMA en auditorías.

Aceleración en la introducción de nuevos medicamentos al mercado.

La industria farmacéutica no puede darse el lujo de perder tiempo en reuniones improductivas. Adoptar un enfoque de organización efectiva de juntas no solo mejora la gestión del tiempo, sino que impacta directamente en la calidad, la seguridad y la competitividad.

Como dice el dicho: “El tiempo es oro”, pero en farmacéutica, el tiempo es salud y cumplimiento normativo.

Buscas asesoria y blindaje legal, para tu almacén, consultorio, centro de pigmentacion o farmacia❓️En farmacap contamos ...
21/08/2025

Buscas asesoria y blindaje legal, para tu almacén, consultorio, centro de pigmentacion o farmacia❓️

En farmacap contamos con los siguientes paquetes para ti.

Blindate y asegura tu negocio!✅️

Paquete anual de proteccion farmaceutica.

🌿 Paquete Básico – Cumplimiento Esencial

👉 Ideal para farmacias pequeñas o de barrio.

Incluye:

Diagnóstico inicial de cumplimiento normativo.

Asesoría para trámites ante COFEPRIS (licencia sanitaria, avisos de funcionamiento).

Capacitación básica al personal en buenas prácticas de dispensación.

Asesoría en manejo de medicamentos caducos.

---

🌿 Paquete Intermedio – Seguridad y Regulación

👉 Para farmacias medianas con mayor volumen de clientes.

Incluye:

Todo lo del paquete básico.

Elaboración de manuales y procedimientos internos.

Auditoría interna anual de cumplimiento normativo.

Capacitación del personal en farmacovigilancia y manejo seguro.

Soporte en visitas de verificación de SSA o COFEPRIS.

---

🌿 Paquete Premium – Farmacia Integral

👉 Para cadenas, farmacias con consultorio adyacente o que buscan expansión.

Incluye:

Todo lo del paquete intermedio.

Respuesta legal y defensa ante procedimientos de COFEPRIS. (No incluye viaticos, copias ni impresiones, estos se cobran aparte)

Capacitación avanzada en dispensación responsable de medicamentos, incluyendo medicamentos controlados en caso de requerirlo, asi como manejo de red fria.

Asesoría estratégica para apertura de nuevas sucursales.

Consultoría en gestión de calidad ISO / buenas prácticas.

Monitoreo continuo y acompañamiento personalizado.

🔱-- Paquete centros de micropigmentacion--🔱

👉 Para centros de tatuajes y micropigmentacion.

Incluye:

Diagnóstico inicial de cumplimiento normativo.

Auditoría interna anual de cumplimiento normativo.

Respuesta legal y defensa ante procedimientos de COFEPRIS. (No incluye viaticos, copias ni impresiones, estos se cobran aparte)

Elaboracion del plan de manejo de residuos peligrosos biologicos infecciosos.

Elaboración de procedimientos propios de actividades del establecimiento.

Capacitación anual avanzada en manejo de RPBIS

Consultoría en gestión de calidad ISO / buenas prácticas.

Monitoreo continuo y acompañamiento personalizado.

Soporte en visitas de verificación de SSA o COFEPRIS

---

🎯 Valor agregado:

Auditorías sorpresa (para preparar al personal antes de verificaciones).

Asesoría legal vía WhatsApp 24/7 para dudas rápidas.

Pregunta por nuestros precios!🎓

20/08/2025

💊⚖️ ¿Tienes un negocio farmacéutico(fabrica, almacén, farmacia, hospital o consultorio) y necesitas cumplir con las normativas sanitarias en México?

En FARMACAP te ofrecemos asesoría jurídica especializada en derecho sanitario para garantizar que tu empresa cumpla con la regulación vigente y opere sin riesgos.

👩‍⚕️ Con la experiencia de nuestros quimicos y abogados, ponemos a tu disposición:

✅ Consultoría legal y regulatoria.
✅ Asesoría en trámites ante COFEPRIS.
✅ Implementación de sistemas de gestión de calidad.
✅ Capacitación para tu equipo en normatividad sanitaria.

🔹 Porque en la industria farmacéutica, el cumplimiento normativo no es opcional: es la base de la confianza y el crecimiento.

📲 Contáctanos hoy mismo y asegura el futuro de tu empresa con Farmacap.

💊 Liderazgo en la Industria Farmacéutica en México: La clave para equipos de alto rendimiento.En la industria farmacéuti...
20/08/2025

💊 Liderazgo en la Industria Farmacéutica en México:

La clave para equipos de alto rendimiento.

En la industria farmacéutica en México, el liderazgo juega un papel fundamental. No se trata únicamente de cumplir con regulaciones, normas de calidad o entregar productos seguros; se trata también de guiar a los equipos humanos que hacen posible cada logro.

Un buen líder en esta industria debe ser capaz de comunicar claramente las metas, asegurar que cada colaborador entienda su papel en la cadena de valor y mantener un ambiente de confianza donde la innovación sea bienvenida.

Escuchar y valorar las opiniones del equipo es vital. En un entorno tan regulado y exigente como el farmacéutico, las mejores soluciones surgen muchas veces de la experiencia directa de quienes están en el día a día de la operación.

Además, un líder que reconoce el esfuerzo de su equipo logra una motivación que trasciende al salario. La satisfacción de contribuir a la salud de miles de personas en México se convierte en un motor poderoso cuando existe un liderazgo humano, cercano y auténtico.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Recordemos: en la industria farmacéutica no solo producimos medicamentos, producimos confianza y bienestar. Y eso solo es posible con líderes que inspiran, comunican y motivan.

Feliz año nuevo 2025!!!Los seres humanos adquirimos habilidades y aptitudes a través de la capacitación, nunca dejes de ...
31/12/2024

Feliz año nuevo 2025!!!

Los seres humanos adquirimos habilidades y aptitudes a través de la capacitación, nunca dejes de aprender y siempre busca ser la mejor versión de ti mismo.

Deseamos que cumplas todas tus metas este 2025.

Felicidades!!!!
02/12/2024

Felicidades!!!!

🤗
26/09/2024

🤗

02/07/2024

Feliz día del Ingeniero!!!👷‍♀️👷👷‍♂️🥳🥳🥳

Felicidades!!!🥳🥳🥳
01/12/2023

Felicidades!!!🥳🥳🥳

Dirección

Montes Urales 755
Mexico City
11000

Horario de Apertura

Lunes 10am - 3pm
Martes 10am - 3pm
Miércoles 10am - 3pm
Jueves 10am - 3pm
Viernes 10am - 3pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+525559071930

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FARMACAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a FARMACAP:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram