19/10/2022
Cerca de una de cada 12 mujeres enfermarán de cáncer de mama a lo largo de su vida.
Cifras reportadas por la OPS/OMS: cada año en las Américas, más de 462,000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, y casi 100,000 mueren a causa de esta enfermedad.
Si las tendencias actuales continúan, para el año 2030, se prevé que el número de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama aumente en un 34% en las Américas.
En América Latina y el Caribe, el mayor porcentaje de muertes por cáncer de mama ocurre en mujeres menores de 65 años (56%), en comparación con los Estados Unidos y Canadá (37%).
Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama: el carcinoma ductal, la más frecuente, que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el p***n, y el carcinoma lobulillar, que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.
Entre 5 a 10 por ciento de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.
👉🏽Factores de riesgo
🍒Biológicos
S**o femenino
Envejecimiento
Historia personal o familiar de cáncer de mama en madre, hijas o hermanas.
Antecedentes de hallazgos de hiperplasia ductal atípica
Vida menstrual de más de 40 años (menarca antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años)
Densidad mamaria
Ser portador conocido de los genes BRCA1 o BRCA2
🍒latrogénicos o ambientales
Exposición a radiaciones ionizantes, principalmente durante el desarrollo o crecimiento (in útero en la adolescencia)
Tratamiento con radioterapia en tórax
🍒Historia reproductiva
Nuligesta
Primer embarazo a término después de los 30 años de edad
Terapia hormonal en la peri o postmenopausia por más de cinco años
🍒Modificables
Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra
Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans
Obesidad, principalmente en la postmenopausia
Sedentarismo
Consumo de alcohol mayor a 15 g/día
Tabaquismo
🍒¿Cómo detectarlo?
Una forma de encontrar el cáncer de mama es con la autoexploración.
Esto es que la mujer se revise las mamas frecuentemente para buscar:
Cambios en tamaño y forma en una de las mamas
Aparición de una bolita en la mama
Aparición de una bolita en la axila
Cambios en la piel de la mama o la axila, como hinchazón, enrojecimiento o hundimientos
Cambios en el p***n, en la forma o dirección en la que apunta o que se invierta o se jale hacia adentro
Enrojecimiento alrededor del p***n
Salida de líquido de uno o los dos pezones
Dolor o incomodidad en una mama o en la axila y que no está causado por la menstruación
Inflamación en la axila
Estos cambios pueden indicar anormalidad benigna o maligna en la mama. Si tienes alguno de ellos, ve a tu médico inmediatamente para que te revise.
.