18/08/2025
En las empresas medianas, el manejo de instalaciones suele estar en segundo plano. Sin embargo, un mantenimiento deficiente puede costar hasta 10 veces más cuando se convierte en una reparación de emergencia.
Los efectos de no tener una gestión profesional de instalaciones son claros:
🔴 Costos ocultos: fugas de energía, reparaciones urgentes, desperdicio de insumos.
🔴 Riesgos de seguridad: instalaciones eléctricas obsoletas, falta de planes de evacuación, equipos sin revisión periódica.
🔴 Impacto en la productividad: paros no planeados, colaboradores trabajando en condiciones deficientes, clientes percibiendo desorden.
El Facility Management no es solo “mantenimiento”:
Es un sistema que integra personas, procesos, tecnología e infraestructura para que los espacios de trabajo se conviertan en un activo estratégico.
✅ ¿Qué gana una empresa mediana al implementarlo?
- Ahorro de costos: al planear mantenimientos preventivos se reducen gastos imprevistos.
- Más seguridad y cumplimiento legal: instalaciones en regla evitan multas y accidentes.
- Productividad sostenida: espacios bien gestionados eliminan interrupciones y paros.
- Mejora del clima laboral: colaboradores trabajan en condiciones óptimas y seguras.
- Imagen profesional: clientes y socios perciben confianza y orden.
El Facility Management permite que los directivos se concentren en el crecimiento del negocio, en lugar de resolver constantemente problemas operativos.