15/07/2025
¿Has escuchado hablar de la “Ascariasis” o “Lombrices intestinales”? 🪱 Te cuento un poco… 🪱
La Ascariasis es la infección por una lombriz llamada Ascaris lumbicoides, un gusano redondo color rosa, amarillo y blanco, que puede alcanzar de 20 a 30cm de longitud. Es una de las infecciones parasitarias humanas más comunes, estando presente en países de zonas tropicales y subtropicales con saneamiento deficiente e higiene personal deficiente. 🪱
🪱¿Cómo nos infectamos de Ascaris lumbricoides?
La infección ocurre cuando el paciente ingiere huevos presentes en el suelo contaminado con heces, al llegar al duodeno, las larvas se liberan y entran a la circulación general llegando al hígado y luego a los pulmones 🫁 donde maduran. Las larvas posteriormente son expectoradas y tragadas nuevamente reingresando al intestino donde maduran y se convierten en gusanos adultos. Una hembra es capaz de producir 200,000 huevos por día, que son eliminados en la popó 💩, maduran en el suelo permaneciendo listos para infectar de nuevo hasta por 17 meses.
🪱 ¿Cuáles son los síntomas?
La infección suele ser asintomática, presentando síntomas crónicos posteriormente como desnutrición y retraso en el crecimiento. Cuando presenta síntomas pueden ser:
🪱 Dolor abdominal
🪱Inflamación del estómago
🪱 Nauseas
🪱Vómito
🪱 Diarrea
🪱 No querer comer
🏥¿Cuáles son las principales complicaciones?
Las principales complicaciones son sangrado por recto, obstrucción intestinal, apendicitis, enfermedad del hígado, pseudoquiste pancreático, etc.
🚑 ¿Cuál es el mejor tratamiento?
El uso de antiparasitarios, el cual va a depender del criterio de tu médico por eso siempre es importante acudir a valoración para iniciar tratamiento para disminuir el riesgo de complicaciones.
🪱 ¿Cómo podemos prevenirlo?
Mediante lavado de manos, higiene en la preparación de alimentos, manejo adecuado de desechos, uso de agua potable y saneamiento básico.
¿Te gustaría saber más? ¡Contáctame! Y juntos cuidemos de nuestros niños.