Dr. Hirad Perez - Pediatra e Infectólogo

Dr. Hirad Perez - Pediatra e Infectólogo Médico Pediatra e Infectólogo.

¿Has escuchado hablar de la “Ascariasis” o “Lombrices intestinales”? 🪱 Te cuento un poco… 🪱 La Ascariasis es la infecció...
15/07/2025

¿Has escuchado hablar de la “Ascariasis” o “Lombrices intestinales”? 🪱 Te cuento un poco… 🪱
La Ascariasis es la infección por una lombriz llamada Ascaris lumbicoides, un gusano redondo color rosa, amarillo y blanco, que puede alcanzar de 20 a 30cm de longitud. Es una de las infecciones parasitarias humanas más comunes, estando presente en países de zonas tropicales y subtropicales con saneamiento deficiente e higiene personal deficiente. 🪱
🪱¿Cómo nos infectamos de Ascaris lumbricoides?
La infección ocurre cuando el paciente ingiere huevos presentes en el suelo contaminado con heces, al llegar al duodeno, las larvas se liberan y entran a la circulación general llegando al hígado y luego a los pulmones 🫁 donde maduran. Las larvas posteriormente son expectoradas y tragadas nuevamente reingresando al intestino donde maduran y se convierten en gusanos adultos. Una hembra es capaz de producir 200,000 huevos por día, que son eliminados en la popó 💩, maduran en el suelo permaneciendo listos para infectar de nuevo hasta por 17 meses.
🪱 ¿Cuáles son los síntomas?
La infección suele ser asintomática, presentando síntomas crónicos posteriormente como desnutrición y retraso en el crecimiento. Cuando presenta síntomas pueden ser:
🪱 Dolor abdominal
🪱Inflamación del estómago
🪱 Nauseas
🪱Vómito
🪱 Diarrea
🪱 No querer comer
🏥¿Cuáles son las principales complicaciones?
Las principales complicaciones son sangrado por recto, obstrucción intestinal, apendicitis, enfermedad del hígado, pseudoquiste pancreático, etc.
🚑 ¿Cuál es el mejor tratamiento?
El uso de antiparasitarios, el cual va a depender del criterio de tu médico por eso siempre es importante acudir a valoración para iniciar tratamiento para disminuir el riesgo de complicaciones.
🪱 ¿Cómo podemos prevenirlo?
Mediante lavado de manos, higiene en la preparación de alimentos, manejo adecuado de desechos, uso de agua potable y saneamiento básico.
¿Te gustaría saber más? ¡Contáctame! Y juntos cuidemos de nuestros niños.

¿Tu pequeño(a) ya está vacunado para protegerlo de la Varicela?💉 La vacuna de la Varicela es una vacuna hecha de Virus v...
10/07/2025

¿Tu pequeño(a) ya está vacunado para protegerlo de la Varicela?

💉 La vacuna de la Varicela es una vacuna hecha de Virus vivos atenuados, ¿qué significa esto? Que está hecha de virus de la varicela que causan la enfermedad pero debilitados, permitiendo que el sistema inmunológico genere una respuesta protectora sin causar la enfermedad en sí misma.
🤔 Pero ¿Por qué deberíamos aplicarla?
Se debe aplicar la vacuna como una manera de prevenir la enfermedad, el riesgo de hospitalización por varicela grave y para disminuir el riesgo de complicaciones. Se estima que anualmente la Varicela causa a nivel mundial un total de 4.2millones de hospitalizaciones y 4200 muertes.
💉¿En quiénes está indicada la vacunación?
Se recomienda aplicar la vacuna en hombres y mujeres a partir de los 12 meses de edad y que no han padecido la enfermedad.
💉¿Cómo debe aplicarse la vacuna?
Se debe aplicar un esquema de 2 dosis, aplicando la primera dosis en niños de 12 meses de edad y la segunda dosis a los 15 meses de edad. En niños de diferente edad que no recibieron la vacuna se debe aplicar de la siguiente manera:
💉Niños de 12 meses a 13 años ➡️ 2 dosis separadas de 3 meses entre dosis.
💉Mayores de 13 años ➡️Aplicar 2 dosis, separadas de al menos 4 semanas.
🚫¿En quiénes está contraindicada la vacuna?
👶🏻 Niños menores de 12 meses de edad
🤰Mujeres Embarazadas
😷 Personas con sistema inmunológico debilitado.

⁉️ Si tienes dudas, ¡Escríbeme! Y juntos cuidemos a nuestros niños.

¿Alguna vez escuchaste hablar del Meningococo? Te cuento un poco…La Enfermedad Meningocócica Invasora (EMI) es una infec...
08/07/2025

¿Alguna vez escuchaste hablar del Meningococo? Te cuento un poco…

La Enfermedad Meningocócica Invasora (EMI) es una infección causada por Meningococo, una bacteria Neisseria Meningitidis que puede causar una enfermedad muy grave como la meningitis, capaz de dejar secuelas graves como amputación de las extremidades hasta en 30% de los pacientes que la padecen, incluso la muerte hasta en un 10% de los casos.
Se sabe que hasta el 95% de las personas que la padecen, eran previamente sanos y no contaban con factores de riesgo para padecerla.
¿Qué síntomas se pueden presentar?
🦠 Fiebre
🦠 Dolor de Cabeza
🦠 Rigidez del cuello
🦠 Manchas rojas o púrpuras en la piel
🦠 Convulsiones
🦠 Irritabilidad o deterioro neurológico
🦠 Dificultad para alimentarse
🦠 Nauseas y vómitos.
La mejor manera para prevenirla y evitar complicaciones severas, es la vacunación desde edades tempranas.
Actualmente los serotipos más comúnmente aislados en México son B, W, Y y C, los cuales están presentes en la vacuna que está disponible en México.

Si quieres saber más, ¡escríbeme! Y juntos cuidemos lo más valioso que tenemos, nuestros niños.

❤️

¿Has escuchado hablar del Virus Sincitial Respiratorio? El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un virus muy contagioso...
26/06/2025

¿Has escuchado hablar del Virus Sincitial Respiratorio?
El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un virus muy contagioso, que afecta a millones de personas a nivel mundial, siendo la causa más común de neumonía en niños.
Los síntomas más comunes pueden parecer un resfriado común, como:
• Escurrimiento nasal
• Tos
• Estornudos
• Fiebre
Pero la infección puedes ser severa, o incluso fatal para las personas vulnerables, como los niños menores de 1 año de edad, en especial menores de 6 meses, personas con sistema inmunológico debilitado o adultos mayores.
¿Cómo puedo infectarme?
Al estar en contacto con personas enfermas, contacto con secreciones respiratorias que se expulsan al hablar, toser, estornudas, llorar, gritar; y por medio de contacto con superficies contaminadas.
¿Cómo puedo prevenir la infección?
Se puede prevenir mediante el lavado de manos, uso de cubrebocas, evitar el contacto con personas enfermas, vacunación, el uso de anticuerpos monoclonales en bebés.
Para prevenir la enfermedad grave desde recién nacidos, la Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación en mujeres embarazadas y el uso de anticuerpos monoclonales en recién nacidos y bebés con factores de riesgo para enfermedad grave.

Cada año, la infección por Virus Sincitial Respiratorio es responsable de más de 3.6 millones de hospitalizaciones en niños y más de 100,000 muertes en niños menores de 5 años, de las cuales el 97% de estas muertes corresponden a países de bajos y medianos ingresos. Por eso es importante atender a tiempo a nuestros bebés, para recibir un tratamiento oportuno y aprender a identificar datos de alarma.

¿Quieres saber más?
¡Contáctame y juntos cuidamos la salud de tu bebé!

¿Alguna vez has sufrido una infección ocular? Te explico… los ojos pueden infectarse por bacterias, virus, hongos o pará...
24/06/2025

¿Alguna vez has sufrido una infección ocular?
Te explico… los ojos pueden infectarse por bacterias, virus, hongos o parásitos, cada tipo de infección ocular tiene distintas manifestaciones. ¿Conoces las más frecuentes?
- Conjuntivitis: Es la inflamación de la conjuntiva o la capa blanca/transparente que cubre la parte interna del párpado, puede causar enrojecimiento, secreción y comezón.
- Orzuelo: Protuberancia o masa dolorosa en el párpado por la infección de una glándula, formando un pequeño absceso. Puede verse como un bulto rojo.
- Blefaritis: Inflamación del párpado, provoca enrojecimiento, ardor y costras.
- Uveitis: Inflamación de la parte interna del ojo, acompañado de dolor en el ojo y visión borrosa.

Si notas alguno de estos datos, es importante que acudas a valoración médica con un especialista para recibir un tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

¿Has escuchado hablar de la Enfermedad de Lyme?Está enfermedad es causada por una bacteria llamada Borrelia burgdorferi,...
31/05/2025

¿Has escuchado hablar de la Enfermedad de Lyme?
Está enfermedad es causada por una bacteria llamada Borrelia burgdorferi, que se contagia a través de la picadura de garrapata.
Las manifestaciones clínicas suelen ser una mancha roja en forma de “tiro al blanco” que no suele causar comezón, además de calor en el sitio de la picadura, fiebre, malestar general.
Se pueden llegar a presentar síntomas tardíos como son dolor articular, hinchazón de las articulaciones, cansancio crónico y síntomas graves como inflamación de las meninges del cerebro.
Es importante que si llegas a presentar una picadura por garrapata, acudas a valoración médica con tu médico de confianza.

Los niños no son adultos pequeños 👶🏻 . Los infectólogos pediatras somos los médicos pediatras capacitados para la atenci...
14/05/2025

Los niños no son adultos pequeños 👶🏻 . Los infectólogos pediatras somos los médicos pediatras capacitados para la atención de las enfermedades infecciosas, ya sean bacterianas, virales, parasitarias o por hongos, que afectan a los niños desde recién nacidos hasta la adolescencia, también te pueden ofrecer orientación en vacunación, terapia antimicrobiana, estudio de la fiebre, atención del paciente con enfermedad crítica, infecciones intrahospitalarias, etc. Cuento con el beneficio de que soy pediatra capacitado para llevar el seguimiento de tu hijo, sus citas de control de niño sano, de las patologías propias de la infancia, crecimiento y desarrollo, estimulación temprana, etc. Si su pediatra sugiere que tu hijo(a) sea atendido por un infectólogo pediatra, tenga la certeza de que su hijo(a) recibirá el mejor cuidado médico posible. Agenda tu cita, un gusto poder cuidar contigo de lo que más quieres. 🦠

📍Avenida Río Mixcoac 25 Piso 8, Colonia Florida, Del. Benito Juárez, CDMX.

̃osano

Inician las vacaciones de Semana Santa y todos queremos salir a pasear, por eso, te dejo algunas recomendaciones para qu...
17/04/2025

Inician las vacaciones de Semana Santa y todos queremos salir a pasear, por eso, te dejo algunas recomendaciones para que las aproveches y disfrutes al máximo.

Si tienes dudas, ¡Contáctame!

¿Cómo saber que mi bebé se está alimentando adecuadamente? Te dejo algunos datos que te podrán orientar si tu bebé se es...
08/04/2025

¿Cómo saber que mi bebé se está alimentando adecuadamente?

Te dejo algunos datos que te podrán orientar si tu bebé se está alimentando adecuadamente.

Si tienes dudas, ¡Contáctame!

A todos nos preocupa que nuestros niños se caigan y se golpeen la cabeza, nos causa ansiedad que algo malo pueda pasar. ...
04/04/2025

A todos nos preocupa que nuestros niños se caigan y se golpeen la cabeza, nos causa ansiedad que algo malo pueda pasar. Aquí te doy unos tips que puedes tomar en cuenta sobre ¿qué hacer cuando estos accidentes pasan?
Si tienes dudas o comentarios, ¡escríbeme y juntos podemos cuidar de tus niños!

Hemos escuchado últimamente sobre Sarampión y los casos registrados en el país, una enfermedad que se consideraba erradi...
02/04/2025

Hemos escuchado últimamente sobre Sarampión y los casos registrados en el país, una enfermedad que se consideraba erradicada, pero ¿Sabes cómo proteger a tus hijos?

El Esquema Nacional de Vacunación incluye una vacuna que nos ayuda a proteger a nuestros hijos de esta enfermedad, esta vacuna es la SRP o Triple Viral, la cuál es debe aplicar a los 12 meses con un refuerzo a los 18 meses, protegiéndolos de la enfermedad y sus complicaciones.

Ahora que hay un brote en nuestro país, aunado a las bajas coberturas en vacunación, se ha indicado el uso de la vacuna en niños mayores de 6 meses de edad, contando como dosis cero, esto es debido a que los anticuerpos que recibe el bebé de la madre lo protegen hasta los 6 a 12 meses de vida, según un estudio realizado en Canadá, hasta en 49% de los bebés de 8 meses hijos de madres inmunizadas. Posteriormente se debe continuar su esquema de vacunación habitual.

Te dejo un poco de información y si tienes dudas, ¡no olvides en contactarme!

En el último mes, se han reportado casos de Sarampión en nuestro país, una enfermedad que se consideraba erradicada, gra...
31/03/2025

En el último mes, se han reportado casos de Sarampión en nuestro país, una enfermedad que se consideraba erradicada, gran parte de esto, es debido a las bajas coberturas en vacunación de nuestra población.

Te cuento un poco de esta enfermedad, que se ha convertido en un problema de salud importante. Recuerda vacunar a tus niños. Un niño sano, es un niño feliz.

Si tienes alguna duda o quieres mantener actualizado el esquema de vacunación de tu niño, ¡contáctame!

👫

Dirección

Avenida Río Mixcoac 25 Piso 8 Colonia Crédito Constructor
Mexico City
03940

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Hirad Perez - Pediatra e Infectólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Hirad Perez - Pediatra e Infectólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría