18/05/2023
¿Sabías que el 60% de pacientes con hemorragia postparto no tiene factores de riesgo identificables? Esto hace aún más importante estar preparados ante todo nacimiento para actuar adecuadamente ante esta emergencia. ⛑
En este contexto, se han identificado factores de riesgo y propuesto clasificaciones que permiten categorizar a las gestantes en riesgo bajo, medio y alto, facilitando el manejo correspondiente. Sin embargo, esta clasificación tiene limitaciones, pues el 40% de mujeres clasificadas como de riesgo elevado no presentarán hemorragia, mientras que el 1% de las mujeres clasificadas como de riesgo bajo experimentará hemorragia severa. 🤰💉
🔍 Conoce los factores de riesgo y las clasificaciones de riesgo:
- Riesgo bajo: embarazo único, menos de cuatro nacimientos previos, útero sin cicatrices quirúrgicas previas, ausencia de historia de hemorragia postparto. 👍
- Riesgo medio: gestación múltiple, más de 4 partos previos, cesárea o incisión uterina previa, miomatosis de grandes elementos, corioamnioitis, uso de sulfato de magnesio, uso prolongado de oxitocina. 😨
- Alto riesgo: acretismo placentario, hematocrito menor a 30, sangrado vaginal al ingreso, trastornos de coagulación conocidos, historia de hemorragia postparto, taquicardia e hipotensión. 😰
No dejen pasar esta oportunidad de adquirir habilidades esenciales que les permitirán brindar una atención de calidad y marcar la diferencia en la vida de sus pacientes. 👨⚕️
Inscríbanse hoy y fortalezcan su formación médica en el manejo de Emergencias Obstétricas. 💉🏥 Más información en ihtc.io