17/03/2025
🚨 ALERTA POR AUMENTO DE CASOS DE TOS FERINA EN 2025 🚨
📌 La tos ferina está resurgiendo en México y el mundo, con casi 300 casos confirmados y la lamentable muerte de un bebé. Es clave conocer los síntomas, los criterios de diagnóstico y la importancia de la vacunación para evitar complicaciones graves.
🔍 ¿Cuándo sospechar de tos ferina?
De acuerdo con la Guía de Manejo de Tos Ferina 2024 en Inglaterra, se debe considerar un caso sospechoso en cualquier persona con:
✅ Tos de nueva aparición sin una causa clara y al menos uno de estos síntomas:
🤧 Ataques intensos de tos (paroxismos)
🤢 Vómito post-tusígeno (vómito despues de la tos)
🫁 Inspiración con sonido agudo tipo “whoop”
⏳ Tos persistente por 14 días o más
📌 Caso confirmado de tos ferina si se detecta:
🔬 B. pertussis en una muestra respiratoria (PCR, cultivo)
🩸 Anticuerpos contra la toxina pertussis (>70 IU/ml o aU en suero/orina), sin vacunación reciente de 1 año por lo menos
👥 Caso epidemiológicamente vinculado si la persona tuvo síntomas y contacto cercano con un caso confirmado en los últimos 21 días.
❌ NO TE AUTOMEDIQUES: Si presentas síntomas, busca atención médica de inmediato para confirmar el diagnóstico y recibir tratamiento adecuado.
💉 ¡La mejor prevención es la vacunación!
Las vacunas contra la tos ferina son la forma más efectiva de evitar complicaciones y proteger a los más vulnerables. Asegúrate de que tu familia esté protegida.
🔁 Comparte esta información para que más personas conozcan los síntomas y se prevengan. Juntos podemos frenar el avance de la tos ferina.
🔗https://assets.publishing.service.gov.uk/media/66c4a642808b8c0aa08fa7e7/UKHSA-guidance-on-the-management-of-cases-of-pertussis-during-high-activity-august-2024.pdf