
10/06/2025
Limpiemos nuestra energia
🍃🐚💦🔥🫘
Rituales de curación con plantas sagradas.
Desde tiempos ancestrales, los pueblos prehispánicos desarrollaron profundos conocimientos sobre las propiedades curativas de las plantas.
Para ellos, la sanación no sólo era física, sino espiritual y energética; los rituales de curación con plantas sagradas eran actos ceremoniales donde el cuerpo, el alma y la naturaleza se alineaban para restaurar el equilibrio interno.
Hierbas como el copal, el toloache, el cacao, la salvia y el temazcal formaban parte esencial de estos rituales.
Se utilizaban en baños, infusiones, sahumerios o preparados que eran guiados por curanderos, temazcaleros o sabias mujeres de medicina.
El copal, por ejemplo, se quemaba para limpiar energías negativas y abrir canales de comunicación con el mundo espiritual.
En la cultura anahuaca, cada planta tenía un espíritu y una intención; su uso requería respeto, cantos, oraciones y agradeciminetos.
Curar era un acto sagrado, no sólo una práctica medicinal.
Hoy, muchas de estas tradiciones siguen vivas en comunidades que conservan este saber milenario.
Rescatar y valorar estos rituales es reconocer la sabiduría profunda de nuestras raíces y la conexión que aún podemos tener con la tierra y lo sagrado.