Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos

Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos, Servicio de salud mental, OFICINA MATRIZ Cumbres de Maltrata No. 449, Mexico City.

Neuróticos Anónimos es una agrupación de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza de poder resolver sus problemas emocionales y ayudar a otros a recuperarse de la neurosis.

Todo me irritaba: los ruidos, los juegos de mi hija, el buen humor de mi ex pareja. Un domingo, ya cansada de no dormir,...
13/10/2025

Todo me irritaba: los ruidos, los juegos de mi hija, el buen humor de mi ex pareja. Un domingo, ya cansada de no dormir, de pelear, de agredirme, me hinqué ante mi ex pareja y le pedí que me internara en un psiquiátrico; estaba sintiendo la cara dormida, como si fuera a tener una parálisis facial. Me dijo que buscaríamos algo más y encontró el número del Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos. Llamó, les narró cómo vivía, lo mal que había estado, y luego me dijo: “Te esperan mañana”.

Llevaba varios meses sin poder conciliar el sueño. Padecía delirios de persecución que no me permitían salir mucho tiemp...
11/10/2025

Llevaba varios meses sin poder conciliar el sueño. Padecía delirios de persecución que no me permitían salir mucho tiempo de casa porque pensaba que iban a matarme. Solo salía para dejar a mi hija en la escuela. Siempre estaba muy cansada y mareada, sin fuerzas para los quehaceres. Trataba de buscar trabajo y tampoco lo logré. Unas voces en mi cabeza me decían que acabara con la vida de mi hija, de mi marido, de la vecina.

Mañana domingo 12 de octubre de 2025 a las 11:30 horas, el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos les...
11/10/2025

Mañana domingo 12 de octubre de 2025 a las 11:30 horas, el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos les invita a su Junta Pública de Información sobre Neurosis, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria en Iguala de la Independencia, Guerrero. Si desea mayor información comuníquese con nosotros vía telefónica al (733) 110-1646.
Entrada gratuita para todo público.
Si desea información de grupos en otras ciudades de México o el extranjero, por favor envíe mensaje inbox o WhatsApp 55 7258 1812.

De la página de nuestros grupos en USA recordando que el 10 de octubre es el día Mundial de la Salud Mental. En el Movim...
11/10/2025

De la página de nuestros grupos en USA recordando que el 10 de octubre es el día Mundial de la Salud Mental. En el Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos estamos para entender y ayudar. Informes inbox o WhatsApp al 55 7258 1812.

08/10/2025

Agradecemos al Consulado General de México en Boston por invitar a nuestros grupos en Estados Unidos a participar en la XXV Semana Binacional de Salud. Si desea mayores informes sobre los grupos de nuestro Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos, puede enviar mensaje inbox o por WhatsApp al 55 7258 1812.

El próximo domingo 05 de octubre a las 11:30 horas, el Movimiento Buena Voluntad les invita a su Junta Pública de Inform...
02/10/2025

El próximo domingo 05 de octubre a las 11:30 horas, el Movimiento Buena Voluntad les invita a su Junta Pública de Información sobre Neurosis, en el Teatro Pedro Díaz, Col. centro, Córdoba, Ver.
Entrada gratuita para todo público.
Informes al teléfono 2717149229 y whatsapp 2711010605.
Si desea información de grupos en otras ciudades de México o el extranjero, por favor envíe mensaje inbox o WhatsApp 55 7258 1812.

El Movimiento Buena Voluntad agradece a todas las personas que se dieron la oportunidad de asistir a la Junta Pública de...
01/10/2025

El Movimiento Buena Voluntad agradece a todas las personas que se dieron la oportunidad de asistir a la Junta Pública de Información sobre Neurosis, el pasado domingo 14 de septiembre en el teatro Metropolitan, así como a todas las que nos contactaron a través de nuestras redes sociales.
Ese evento ya es historia, pero nuestros grupos continúan tendiendo la mano día a día a las personas que llevan la pesada carga de las emociones sin control. Informes, inbox o WhatsApp 55 7258 1812

Junta Pública de Información sobre neurosis31 Aniversario B.V. TacubaDomingo 28 de Septiembre 11:30 a.m.Mar Baffin No. 2...
20/09/2025

Junta Pública de Información sobre neurosis
31 Aniversario B.V. Tacuba
Domingo 28 de Septiembre 11:30 a.m.
Mar Baffin No. 2 esq. México Tacuba, Col. Tacuba, Alcaldía Miguel Hidalgo-
Tel. 55 5527 2983
Entrada libre

El Movimiento Buena Voluntad agradece a todas las personas que se dieron la oportunidad de asistir a la Junta Pública de...
16/09/2025

El Movimiento Buena Voluntad agradece a todas las personas que se dieron la oportunidad de asistir a la Junta Pública de Información sobre Neurosis, el pasado domingo 14 de Septiembre en el Teatro Metropolitan, así como a todas las que nos contactaron a través de nuestras redes sociales.
Ese evento ya es historia, pero nuestros grupos continúan tendiendo la mano día a día a las personas que llevan la pesada carga de las emociones sin control.
Informes, inbox o WhatsApp 55 7258 1812

Hoy es el Día Internacional de Prevención del Suicidio. En el Movimiento Buena Voluntad, muchos hemos sentido lo mismo. ...
10/09/2025

Hoy es el Día Internacional de Prevención del Suicidio. En el Movimiento Buena Voluntad, muchos hemos sentido lo mismo. Podemos escuchar y ayudar. Informes, inbox o WhatsApp 55 7258 1812.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia sobre un problema complejo y doloroso, pero también prevenible.

Los seres humanos enfrentamos múltiples desafíos emocionales y sociales a lo largo de la vida; a veces estas dificultades se vuelven tan intensas que pueden generar pensamientos negativos persistentes, alterando nuestra manera de percibirnos y de relacionarnos con el mundo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 700,000 personas mueren por suicidio, lo que equivale a una vida perdida cada 40 segundos.

La estadística es aún más preocupante cuando sabemos que en 2019 el suicidio fue la cuarta causa de defunción en jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo.

El suicidio no tiene una única explicación: es un problema de salud pública multifactorial. Intervienen factores biológicos y genéticos que pueden predisponer a ciertos trastornos; se suman aspectos psicológicos como depresión, ansiedad o sentimientos de culpa; elementos sociales como la presión, el rechazo o la soledad; y condiciones ambientales que intensifican la desesperanza.

Entender esta complejidad es clave para diseñar estrategias de prevención que no se limiten a un solo enfoque.

La ciencia aporta herramientas valiosas para comprender y atender el fenómeno: desde la investigación sobre la neurobiología de las emociones y la eficacia de terapias psicológicas, hasta programas comunitarios que fortalecen redes de apoyo.

Pero la prevención no depende solo de especialistas: escuchar sin juzgar, ofrecer compañía y fomentar espacios de diálogo también son formas efectivas de cuidar la salud mental en nuestro entorno.

Hablar del suicidio con información confiable no lo provoca: al contrario, abre la posibilidad de reconocer señales de alerta y pedir ayuda a tiempo. Recordemos que la información es un recurso poderoso para comprender lo que sentimos y, sobre todo, para acompañar a quienes lo necesitan.

Infografía de Ciencia UNAM

10/09/2025

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia sobre un problema complejo y doloroso, pero también prevenible.

Los seres humanos enfrentamos múltiples desafíos emocionales y sociales a lo largo de la vida; a veces estas dificultades se vuelven tan intensas que pueden generar pensamientos negativos persistentes, alterando nuestra manera de percibirnos y de relacionarnos con el mundo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 700,000 personas mueren por suicidio, lo que equivale a una vida perdida cada 40 segundos.

La estadística es aún más preocupante cuando sabemos que en 2019 el suicidio fue la cuarta causa de defunción en jóvenes de 15 a 29 años en todo el mundo.

El suicidio no tiene una única explicación: es un problema de salud pública multifactorial. Intervienen factores biológicos y genéticos que pueden predisponer a ciertos trastornos; se suman aspectos psicológicos como depresión, ansiedad o sentimientos de culpa; elementos sociales como la presión, el rechazo o la soledad; y condiciones ambientales que intensifican la desesperanza.

Entender esta complejidad es clave para diseñar estrategias de prevención que no se limiten a un solo enfoque.

La ciencia aporta herramientas valiosas para comprender y atender el fenómeno: desde la investigación sobre la neurobiología de las emociones y la eficacia de terapias psicológicas, hasta programas comunitarios que fortalecen redes de apoyo.

Pero la prevención no depende solo de especialistas: escuchar sin juzgar, ofrecer compañía y fomentar espacios de diálogo también son formas efectivas de cuidar la salud mental en nuestro entorno.

Hablar del suicidio con información confiable no lo provoca: al contrario, abre la posibilidad de reconocer señales de alerta y pedir ayuda a tiempo. Recordemos que la información es un recurso poderoso para comprender lo que sentimos y, sobre todo, para acompañar a quienes lo necesitan.

Infografía de Ciencia UNAM

Dirección

OFICINA MATRIZ Cumbres De Maltrata No. 449
Mexico City
03630

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram