Terapia Ocupacional Integral

Terapia Ocupacional Integral Terapia Ocupacional Integral
Atendemos: Lactantes con riesgo neurológico, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Intervención en:
-Integración sensorial
-Intervención temprana
-Sillas de ruedas
-Terapia integral de mano

Hoy he estado leyendo mucho a cerca de la importancia de este día y gracias a la contribución de escuelas, especialistas...
02/04/2024

Hoy he estado leyendo mucho a cerca de la importancia de este día y gracias a la contribución de escuelas, especialistas, instituciones, familias y amigos este día comienza a ser más para la ACEPTACIÓN que para visibilizar la condición.

Personalmente familias: GRACIAS por la confianza y dejarme acompañarlos♾️✨
Sus pequeños son muy importantes para mi! Aprendamos y DESAPRENDAMOS JUNTOS🫶🏼

Te invito a que los otros 364 días mas del año sigamos actualizándonos y estando en constante educación y divulgación a cerca del tema♾️✨

La diversidad nos enriquece, la inclusión nos fortalece♾️💚💛💜🧡💙✨

✨ Es hora de concientizarnos, abrazar la diversidad y derribar los mitos sobre la parálisis cerebral..6 de cada 10 niños...
06/10/2022

✨ Es hora de concientizarnos, abrazar la diversidad y derribar los mitos sobre la parálisis cerebral..
6 de cada 10 niños mexicanos con discapacidad, tienen parálisis cerebral.
Ellos crecerán y serán adultos con parálisis cerebral..

¿Cuál es mi trabajo? Lograr el máximo nivel de independencia para que participen en todas las actividades de la vida diaria🔝✨

¿Qué nos toca hacer como sociedad?
ABRAZAR LA DIVERSIDAD Y AYUDAR A CREAR UN FUTURO MÁS ACCESIBLE PARA TODOS.

Te invito a hacer conciencia y observar que hacemos para crear de nuestro mundo uno donde todos podamos ser incluidos y participar en el.

💚06 de Octubre, día mundial de la parálisis cerebral.

✨ Estas buscando consulta? Nosotros contamos con esta especialidad. Diagnóstico, Seguimiento y tratamiento certero. "Te ...
04/10/2022

✨ Estas buscando consulta? Nosotros contamos con esta especialidad.
Diagnóstico, Seguimiento y tratamiento certero.

"Te ayudamos a entender el cerebro de tu de tu peque, cuidar su neurodesarrollo y sacar su máximo potencial"

Dra. Mónica Balderas, Neurología Pediátrica.
Horarios disponibles, después de las 5pm

Te dejamos nuestro contacto
Whattsapp: 55 2810 1914
Llamadas: 55 4194 2417
Nos encontramos en Col. Lindavista.

Estaremos apoyando con pláticas informativas en línea para las familias, abordando estrategias para el manejo sensorial ...
29/09/2022

Estaremos apoyando con pláticas informativas en línea para las familias, abordando estrategias para el manejo sensorial en casa a beneficio de 💜

Inscríbete.

Aprendemos 🤓 y Apoyamos 💜💛

✨ Las habilidades motoras gruesas son destrezas que nos permiten realizar tareas en las que participan los músculos larg...
29/09/2022

✨ Las habilidades motoras gruesas son destrezas que nos permiten realizar tareas en las que participan los músculos largos del torso, las piernas y los brazos. Gracias a estas habilidades realizamos movimientos que involucran a todo el cuerpo y que utilizamos en todo tipo de actividades
Las habilidades motoras gruesas están relacionadas con otras destrezas, que incluyen:
-Equilibrio
-Coordinación
-Conciencia corporal
-Fuerza física
-Tiempo de reacción
Tener habilidades motoras gruesas limitadas puede afectar a las personas en todas las áreas de la vida. Puede dificultar llevar a cabo tareas importantes en la escuela y la casa, y en ocasiones afectar la autoestima.
Si notas alguna dificultad para realizarlas visítanos, juntos podremos apoyarte para mejorar y maximizar todas las habilidades de tu pequeño/a.
Whatsapp: 55 2810 1914
Llamadas: 55 4194 2417
Nos encontramos en col. Lindavista.
TerapiaOcupacional

✨ ¿Tu pequeño(a) es selectivo con su comida?¿come lo mismo siempre? ¿no quiere probar o tocar nuevos alimentos? ¿no le g...
27/09/2022

✨ ¿Tu pequeño(a) es selectivo con su comida?¿come lo mismo siempre? ¿no quiere probar o tocar nuevos alimentos? ¿no le gusta "ensuciarse"? Quédate, esto te puede interesar..
Probablemente esto afecta el día a día de la familia e incluso puede haber problemas de comportamiento o de control, y esto para nosotros como terapeutas ocupacionales es diferente..
Los "Picky eaters" o niños con selectividad alimentaria suelen ser quisquillosos con la comida porque tienen dificultades con el procesamiento sensorial y esto afecta de diferentes maneras:
-Es demasiado sensible con las sensaciones en la boca e incluso puede llegar a tener náuseas o reflejo de vomito
-Hipersensibilidad a los olores
-Buscador o evitador sensorial y por eso rechazar ciertas texturas o consistencias
Entre otras causas o razones...
Si este concepto es nuevo para ti y te das cuenta que tu hijo/a esta pasando por esto consultanos, nosotros podemos evaluar, intervenir y darles herramientas para apoyarles.
Te dejamos nuestro contacto
Whattsapp: 55 2810 1914
Llamadas: 55 4194 2417
Nos encontramos en Col. Lindavista.
PickyEaters

Nuestros servicios: >Rehabilitación Neurológica: Atendemos a personas de todas las edades con:-Parálisis cerebral-EVC (A...
23/09/2022

Nuestros servicios:
>Rehabilitación Neurológica:
Atendemos a personas de todas las edades con:
-Parálisis cerebral
-EVC (Adultos)
-Lesión medular
-Enfermedades neuromusculares
-Signos de alarma en lactantes
-Estimulación e intervención temprana
-Síndromes genéticos

>Rehabilitación Integral de mano:
Realizamos férulas estáticas y dinámicas para todas las edades:
-Lesión de nervio
-Tendinitis
-Hemiparesia
-Abductor de pulgar
-Secuelas por EVC
-Artritis
Nuestra atención es preventiva y post-quirúrgica

>Integración sensorial
-Trastorno del procesamiento sensorial
-Trastorno del espectro autista (TEA)
-TDAH

>Asistencia tecnológica
Ayudamos a que te reincorpores a las actividades de la vida diaria, por medio de modificaciones al ambiente u objetos de uso diario.
-Prescripción adecuada de silla de ruedas y/o sistemas posturales
-Modificación a silla de ruedas
-Modificación a utensilios y ambientes.

Adicionales:
-Capacitación, cursos y talleres a profesionales y padres de familia.
-Venta y confección de materiales de rehabilitación
-Asesorías OnLine

✨ ¿Tu hijo/a se sienta en esta posición? Es momento de empezar a corregirla, te explico el porqué: “W-sitting” es una po...
21/09/2022

✨ ¿Tu hijo/a se sienta en esta posición?
Es momento de empezar a corregirla, te explico el porqué:

“W-sitting” es una postura de sentado en el suelo en la que las caderas del niño giran internamente, los glúteos sobre el suelo, sus rodillas y pies colocados a ambos lados del cuerpo, formando una W.

Esto ocasionalmente sucede cuando se tiene “tono muscular bajo” y/o porque hay poco control de la postura y del equilibrio por lo que buscan mayor estabilidad.

Pero entonces ¿qué puede ocasionar? 😱

•Disminuye la rotación del tronco necesaria para desarrollar la fuerza y ​​la estabilidad
•Limita la exploración del medio
•Dificulta el cruce de la línea media
•Puede poner tensión adicional en las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo
•El riesgo de luxación de cadera aumenta
•Limita el fortalecimiento y activación de musculatura abdominal
•Puede afectar la marcha

Por ello es importante empezar a cambiar esta postura, aquí te doy tips y alternativas:
✨Piernas cruzadas (Flor de Lotto)
✨Piernas hacia adelante
✨Apertura en V

Te invito a ponerlo en práctica con juegos o actividades que impliquen alcances largos y de movimiento.

Te interesa una valoración, contáctanos.
55 2810 1914
Nos encontramos en col. Lindavista.

✨ ¿Tu hijo/a se sienta en esta posición? Es momento de empezar a corregirla, te explico el porqué: “W-sitting” es una po...
21/09/2022

✨ ¿Tu hijo/a se sienta en esta posición?
Es momento de empezar a corregirla, te explico el porqué:

“W-sitting” es una postura de sentado en el suelo en la que las caderas del niño giran internamente, los glúteos sobre el suelo, sus rodillas y pies colocados a ambos lados del cuerpo, formando una W.

Esto ocasionalmente sucede cuando se tiene “tono muscular bajo” y/o porque hay poco control de la postura y del equilibrio por lo que buscan mayor estabilidad.

Por ello ⬆️ buscan esta posición ya que se sienten más seguros y les da una base de sustentación más amplia y mayor estabilidad.

Pero entonces… ¿qué puede ocasionar?

•Disminuye la rotación del tronco necesaria para desarrollar la fuerza y ​​la estabilidad
•Dificulta el cruce de la línea media
•Puede poner tensión adicional en las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo
•Puede afectar la marcha
Te interesa una valoración, contáctanos.
55 2810 1914
Nos encontramos en col. Lindavista

✨En este post hablaré un poco más desde mi experiencia como terapeuta y parte de un equipo de rehabilitación. Cuando la ...
15/09/2022

✨En este post hablaré un poco más desde mi experiencia como terapeuta y parte de un equipo de rehabilitación.

Cuando la familia llega conmigo, la mayoría de las veces es previo a una plática con los médicos quienes brindan un diagnóstico algunos meses o años atrás.

Hay la fortuna de quienes ya han tenido acompañamiento psicológico en familia y/o individual.

Otras veces aún con o sin psicología, es difícil para ellos poder hablar del tema ya que se vuelven a tocar algunos puntos a la hora de realizar la historia clínica…
Sin embargo aquí empieza mi acompañamiento, es donde a mi me gusta incluir a la familia, ya que forma parte importante del proceso, cuáles son sus necesidades, enseñarles cómo cuidar de su propio cuerpo y establecer objetivos en conjunto, alcanzables y que ellos puedan visualizarlos, explicarles que se puede hacer desde mi área y brindarles alternativas, en algunos casos derivarlos con otro profesional (TF,TL, Nutriologa, médico, psicología, etc) para que la intervención sea más completa, y esto abre todo un panorama para la familia.

Por ello también siempre es importante contar con ese acompañamiento en conjunto a un profesional (psicóloga/o) para poder tocar temas que no con muchos se tiene la apertura, tener una retroalimentación, quien valide tus emociones y que pueda estar en el proceso.

Como terapeuta ocupacional he estado en los procesos de muchos, me ha tocado aportar mi granito de arena y acompañarlos dentro de diferentes etapas, en momentos importantes e incluso cuando se da de alta, para mi escucharlos como familia, como seres individuales y a sus necesidades es importante y agradezco mucho su confianza.

Tengan por seguro que están en un ambiente sano y de acompañamiento, lo que se les recomiende es en plenitud del beneficio para ustedes como personas y familia, y porque como ser humano… siempre necesitamos esa compañía.

✨ ¿Por que mi herramienta de trabajo con los niños es el juego? El juego es conocido por su contribución al desarrollo f...
13/09/2022

✨ ¿Por que mi herramienta de trabajo con los niños es el juego?

El juego es conocido por su contribución al desarrollo físico, cognitivo, social y emocional y les ayudará a potenciar su autoconcepto, mejorar su autoestima y disminuir su frustración en el desempeño de actividades que requieran una mayor demanda en su ejecución.

En los últimos años me han tocado algunos niños que ya no juegan ni en casa o calle, por distintas razones.. entre ellas el uso de aparatos electrónicos sin límite de tiempo, esto dificulta su participación y el desarrollo de distintas habilidades como las motoras, la creatividad, flexibilidad e interacción social.

➡️El juego permite la adquisición de todas las destrezas de ejecución de las tareas que hacemos o donde participamos en el día a día:
✨juego de roles, espera de turno, destrezas motoras, imaginación como destrezas cognitivas, flexibilidad, negociación, destrezas sensoriales y de comunicación, regulación emocional, organización en el espacio y cambio de superficies.

Todas estas acciones forman parte de un engranaje en constante movimiento y es por ello que nos basamos en la edad e intereses de los niñas y niños para nuestra intervención, así el niño puede desarrollar todos sus roles e identidad ocupacional en los entornos relevantes en los que se
desenvuelve.

Para mi como TO, es imprescindible crear un adecuado vínculo terapéutico con el niño y su familia y que se comprenda la importancia de la adquisición de la autonomía personal en las actividades de la vida diaria y que el juego es una herramienta terapéutica para lograrlo.

Tienes dudas?
Comunícate con nosotros, con gusto de apoyaremos.
55 2810 1914
Nos encontramos en col, Lindavista.

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Ocupacional Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir