Sociedad Quirúrgica

Sociedad Quirúrgica Somos un selecto grupo de cirujanos entrenado con los estándares más altos de calidad quirúrgica

La primera laparoscopía marcó el inicio de una revolución quirúrgica.�Hoy damos por hecho que la cirugía puede hacerse c...
22/08/2025

La primera laparoscopía marcó el inicio de una revolución quirúrgica.
�Hoy damos por hecho que la cirugía puede hacerse con pequeñas incisiones, mínima cicatrización y una recuperación mucho más rápida. Pero no siempre fue así.

La primera laparoscopía documentada se realizó en 1901, cuando el médico alemán Georg Kelling introdujo un cistoscopio en la cavidad abdominal de un perro para observar órganos internos sin abrir completamente el abdomen.

En ese momento, parecía un experimento más; en realidad, era el inicio de una de las mayores revoluciones médicas del siglo XX.

Décadas después, cirujanos como Hans Christian Jacobaeus llevaron la técnica a seres humanos, perfeccionándola hasta que, en los años 80, la laparoscopía comenzó a aplicarse de manera rutinaria en operaciones como la colecistectomía (vesícula).

El resultado fue un cambio radical:�✅ Incisiones mínimas en lugar de grandes heridas.�✅ Menos dolor postoperatorio.�✅ Menos complicaciones y estancias hospitalarias.�✅ Regreso más rápido a la vida cotidiana.

En Sociedad Quirúrgica seguimos esa tradición de innovación: hoy no solo practicamos laparoscopía avanzada, también contamos con expertos en minilaparoscopía, una técnica aún menos invasiva que lleva los beneficios al siguiente nivel.

Lo que comenzó hace más de un siglo como un experimento en Alemania, hoy es el estándar de excelencia quirúrgica en México.

👉 Haz tu cita al 55 1664 7164

La obesidad no es cuestión de voluntad: es una enfermedad crónicaCopy:La obesidad se clasifica en distintos niveles segú...
21/08/2025

La obesidad no es cuestión de voluntad: es una enfermedad crónica

Copy:
La obesidad se clasifica en distintos niveles según el índice de masa corporal (IMC):
• Tipo 1: IMC 30–34.9
• Tipo 2: IMC 35–39.9
• Tipo 3 (mórbida): IMC 40–49.9
• Tipo 4 (extrema): IMC ≥ 50

Más allá de los números, la obesidad es un factor de riesgo real para enfermedades graves como:
✅ Diabetes tipo 2
✅ Hipertensión arterial
✅ Apnea del sueño
✅ Hígado graso
✅ Algunos tipos de cáncer

📊 En 2022, más de 890 millones de adultos en el mundo eran obesos. La cifra se ha duplicado desde 1990, confirmando que estamos ante una epidemia global.

💡 ¿Qué soluciones existen?
Las dietas y el ejercicio son importantes, pero muchas veces insuficientes para la obesidad severa. La cirugía bariátrica es la alternativa más eficaz para lograr:
• Pérdida de peso significativa y sostenida.
• Remisión de enfermedades como diabetes e hipertensión.
• Mejora en calidad y expectativa de vida.

🔬 Una técnica innovadora es el Bypass Gástrico de Una Anastomosis (BAGUA). Sus resultados hablan por sí mismos:
• 73% de remisión de la diabetes tipo 2.
• 73% de normalización en hipertensión arterial.
• 66% de control de dislipidemias.

Y lo más sorprendente: los beneficios metabólicos comienzan a la semana de la cirugía, incluso antes de notar una gran pérdida de peso.

En Sociedad Quirúrgica, el Dr. Enrique Luque de León, reconocido como uno de los mejores cirujanos bariatras de México y del mundo, es experto en esta técnica. Con su experiencia, cientos de pacientes han recuperado su salud y transformado su vida de manera definitiva.

👉 Haz tu cita al 55 1664 7164

Cuando se trata de tu salud, no hay espacio para dudas.En Sociedad Quirúrgica contamos con cirujanos especializados en l...
20/08/2025

Cuando se trata de tu salud, no hay espacio para dudas.

En Sociedad Quirúrgica contamos con cirujanos especializados en las mejores instituciones del mundo —Mayo Clinic, Memorial Sloan Kettering, Fox Chase Cancer Center— y técnicas quirúrgicas de última generación:
�✅ Cirugías mínimamente invasivas con recuperación rápida�✅ Procedimientos oncológicos de alta precisión�✅ Cirugía bariátrica con resultados comprobados�✅ Tratamientos integrales para enfermedades digestivas y metabólicas

Aquí no solo atendemos una enfermedad; cuidamos de ti con un enfoque integral, seguro y personalizado.

Confía en especialistas de clase mundial que entienden lo que significa la excelencia médica.

👉 Haz tu cita al 55 1664 7164

Un rectocele es una herniación o protuberancia del recto hacia la pared posterior de la va**na.Aunque es más común en mu...
19/08/2025

Un rectocele es una herniación o protuberancia del recto hacia la pared posterior de la va**na.
Aunque es más común en mujeres que han tenido múltiples partos por vía va**nal, puede presentarse en cualquier mujer.

Los síntomas más frecuentes incluyen:
✅ Sensación de “bulto” o presión en la va**na.
✅ Dificultad para evacuar.
✅ Molestias o dolor durante las relaciones sexuales.

👩‍⚕️ Tratamiento quirúrgico: Rectoceleplastia
El objetivo de la cirugía es reparar el tejido dañado y devolver el soporte natural entre el recto y la va**na:
• Acceso a través de la va**na: pequeña incisión en la pared va**nal posterior.
• Reparación y refuerzo: el tejido debilitado se fortalece.
• Eliminación del exceso: se retira el tejido que sobresale.
• Cierre cuidadoso con suturas.
• En algunos casos, se puede utilizar un injerto de tejido biológico o sintético para mayor soporte.

🕒 Recuperación:
Es normal sentir molestias tras la cirugía, pero el dolor se controla con medicamentos. La recuperación suele tomar varias semanas, y se recomienda evitar esfuerzos físicos y relaciones sexuales hasta la completa cicatrización.

La rectoceleplastia ofrece muy buenos resultados y mejora la calidad de vida de las pacientes. Lo más importante: consultar a tiempo con un especialista para recibir el tratamiento adecuado.

👉 Haz tu cita al 55 1664 7164

El cáncer de estómago es la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo (OMS, 2022). El problema: sus síntomas inicia...
15/08/2025

El cáncer de estómago es la tercera causa de muerte por cáncer en el mundo (OMS, 2022).

El problema: sus síntomas iniciales —acidez, indigestión, pérdida de apetito— son inespecíficos.

Cuando se detecta temprano, la cirugía mínimamente invasiva permite:
* Extirpar el tumor con precisión milimétrica.
* Reducir el dolor postoperatorio hasta un 60%.
* Mejorar la recuperación y la calidad de vida.�(Annals of Surgical Oncology, 2021).

En Sociedad Quirúrgica contamos con cirujanos oncológicos gastrointestinales con experiencia internacional, que aplican técnicas de vanguardia para maximizar las posibilidades de curación y minimizar el impacto en el paciente.

👉 Citas: 55 1664 7164

La obesidad es un factor de riesgo para infartos, insuficiencia cardíaca e hipertensión.�Un estudio publicado en JAMA (2...
14/08/2025

La obesidad es un factor de riesgo para infartos, insuficiencia cardíaca e hipertensión.�
Un estudio publicado en JAMA (2020) encontró que los pacientes con obesidad severa sometidos a cirugía bariátrica reducen en un 50% el riesgo de muerte por eventos cardiovasculares en los siguientes 10 años.

🔬 Esto se debe a:
* Pérdida significativa de peso.
* Reducción de inflamación sistémica.
* Mejor control de glucosa y presión arterial.
* Mejora en el perfil lipídico.

En Sociedad Quirúrgica, el Dr. Enrique Luque emplea técnicas seguras como el BAGUA, que no solo transforma el peso, sino que protege la salud cardiovascular y mejora la expectativa de vida.

👉 Citas: 55 1664 7164

De grandes incisiones a mínimas cicatrices: la revolución de la laparoscopía�Hasta los años 80, las cirugías abdominales...
13/08/2025

De grandes incisiones a mínimas cicatrices: la revolución de la laparoscopía
�Hasta los años 80, las cirugías abdominales requerían incisiones de 15 a 30 cm, largas estancias hospitalarias y recuperaciones dolorosas.
�Con la llegada de la cirugía laparoscópica en 1987, todo cambió: incisiones de 5 a 10 mm, menos dolor, hospitalizaciones cortas y reincorporación más rápida.

📊 Según la World Journal of Surgery (2022), la laparoscopía reduce en un 40% el dolor postoperatorio y en un 50% el tiempo de hospitalización, con igual o mayor efectividad que la cirugía abierta.

En Sociedad Quirúrgica no solo dominamos la laparoscopía avanzada, sino que contamos con los mayores expertos en México en minilaparoscopía, una técnica aún menos invasiva que utiliza instrumentos ultradelgados para cirugías más precisas, con cicatrices prácticamente imperceptibles y una recuperación todavía más rápida.

La innovación no es una opción; es nuestro estándar.

👉 Citas: 55 1664 7164

La microbiota intestinal —conjunto de más de 100 billones de bacterias— es clave para tu digestión, sistema inmune y met...
12/08/2025

La microbiota intestinal —conjunto de más de 100 billones de bacterias— es clave para tu digestión, sistema inmune y metabolismo.�
En casos como cáncer de colon, diverticulitis severa o enfermedad inflamatoria intestinal, la cirugía de resección de colon es necesaria para extirpar tejido dañado.

📊 Estudios recientes (Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology, 2023) muestran que después de una cirugía de colon, la diversidad bacteriana puede recuperarse en 3 a 6 meses, mejorando digestión, absorción de nutrientes y salud general.�
El éxito depende de una técnica quirúrgica precisa y un plan de recuperación integral.

En Sociedad Quirúrgica cuidamos no solo de la cirugía, sino también de tu recuperación funcional, con seguimiento nutricional y estrategias para restablecer tu microbiota.

👉 Citas: 55 1664 7164�

La apendicitis no es solo cosa de jóvenes. En adultos mayores puede ser aún más peligrosa, ya que los síntomas suelen se...
08/08/2025

La apendicitis no es solo cosa de jóvenes.

En adultos mayores puede ser aún más peligrosa, ya que los síntomas suelen ser menos claros, y el diagnóstico puede retrasarse.

Esto aumenta la probabilidad de complicaciones graves como perforaciones o infecciones severas.

Si tú o algún familiar adulto mayor experimenta dolor abdominal persistente, cambios en apetito, náuseas o malestar generalizado, no descartes la apendicitis solo por la edad.

La cirugía laparoscópica moderna hace que la extracción del apéndice sea segura y efectiva, incluso en pacientes mayores.

Actuar oportunamente puede salvar una vida.

👉 Haz tu cita al 55 1664 7164

Un pequeño bulto o inflamación en el cuello puede indicar cáncer de tiroides, especialmente si notas ronquera persistent...
06/08/2025

Un pequeño bulto o inflamación en el cuello puede indicar cáncer de tiroides, especialmente si notas ronquera persistente o dificultad al tragar. Detectado a tiempo, este cáncer tiene alta tasa de curación con cirugía especializada.

En Sociedad Quirúrgica contamos con técnicas quirúrgicas avanzadas para tratarlo eficazmente.

Tu tranquilidad comienza con un diagnóstico oportuno.

👉 Haz tu cita: 55 1664 7164


xx

Después de los 60 años, tener cálculos biliares (colelitiasis) es más frecuente. Estos pueden causar dolor intenso, infl...
05/08/2025

Después de los 60 años, tener cálculos biliares (colelitiasis) es más frecuente. Estos pueden causar dolor intenso, inflamación e incluso pancreatitis aguda, un problema grave.

En Sociedad Quirúrgica realizamos cirugía laparoscópica de mínima invasión, especialmente segura para adultos mayores, reduciendo riesgos y mejorando drásticamente la calidad de vida.

Tu edad no debe ser impedimento para tu salud.

👉 Haz tu cita: 55 1664 7164

El cansancio crónico no es normal.Cansancio inexplicable, dolor muscular frecuente y huesos frágiles podrían indicar hip...
04/08/2025

El cansancio crónico no es normal.

Cansancio inexplicable, dolor muscular frecuente y huesos frágiles podrían indicar hiperparatiroidismo primario, una enfermedad que altera tu calcio sanguíneo debido a un exceso de hormona paratiroidea.

En Sociedad Quirúrgica tratamos esta condición con técnicas modernas, como la paratiroidectomía mínimamente invasiva con fluorescencia, brindando soluciones eficaces y rápidas.

Recupera tu vitalidad perdida.

👉 Haz tu cita: 55 1664 7164

Dirección

Avenida CARLOS GRAEF FERNANDEZ 154/515
Mexico City
05300

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 7pm
Martes 9:30am - 8pm
Miércoles 9:30am - 8pm
Jueves 9:30am - 8pm
Viernes 9:30am - 8pm

Teléfono

+525516647164

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Quirúrgica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Quirúrgica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram