28/06/2025
La estenosis hipertrófica del píloro puede causar obstrucción casi completa del tracto de salida gástrico. Afecta a 2 a 3 de cada 1.000 lactantes y es más frecuente en los varones, con una relación 5:1, en particular varones primogénitos. La mayoría de las veces, se manifiesta entre las 3 y 6 semanas de edad, y rara vez después de las 12 semanas.
-⁉️Los síntomas de la estenosis pilórica hipertrófica tipicamente se desarrollan entre las 3 y las 6 semanas de vida. Se observan vómitos explosivos (sin bilis) poco después de comer. Hasta que se instala la deshidratación, los niños se alimentan con avidez e impresionan en buen estado, a diferencia de los que vomitan por enfermedad sistémica.
Pueden ser visibles ondas peristalticas gástricas, que cruzan el epigastrio de izquierda a derecha. A veces se palpa una masa pilórica discreta, firme, móvil, de 2 a 3 cm, similar a una oliva en el lado derecho del epigastrio. Con la progresión de la enfermedad, el niño deja de aumentar de peso, aparece desnutrido y desarrolla deshidratación.
- 💊Tratamiento: Cirugía (piloromiotomía)