
Consejo Mexicano de Medicina de Urgencia A.C.
- Casa
- Mexico
- Mexico City
- Consejo Mexicano de Medicina de Urgencia A.C.
Garantizar a la población que el médico especialista en Medicina de Urgencia tiene una preparación ac
Dirección
Mexico City
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejo Mexicano de Medicina de Urgencia A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Consejo Mexicano de Medicina de Urgencia A.C.:
Atajos
Categoría
Our Story
El CMMU entró en la comunidad médica en el año de 1992, formado por prestigiados y probos especialistas en Medicina de Urgencias, como un cuerpo colegiado cuya finalidad es garantizar a la población que el médico especialista en Medicina de Urgencia tiene una preparación académica, con los conocimientos científicos y las destrezas medicas necesarias para ofrecer CALIDAD en su práctica diaria.
El CONACEM, organismo reconocido por la Ley General de Salud como auxiliar de la Administración Pública Federal, otorgó la IDONEIDAD al CMMU A.C. en el año de 1999, garantizando que cumple con todas los requerimientos establecidos por el CONACEM para evaluar y certificar a los médicos especialistas en Medicina de Urgencias, otorgándoles, una vez cumplido el proceso de evaluación, el documento que los acredita ante la sociedad como especialista en Medicina de Urgencias Certificados, con vigencia de cinco años y que habrá de renovar para mantener la Certificación Vigente, asegurando que el médico especialista en Medicina de Urgencias se encuentra actualizado en sus conocimientos médicos.
En el año 2012 se inician las gestiones para llevar a cabo la certificación de los especialistas en Urgencias Pediátricas, a través del desarrollo del Capítulo de Urgencias Pediátricas en el Consejo Mexicano de Medicina de Urgencia A.C. reconocido y autorizado por el CONACEM para iniciar con el proceso de certificación de médicos “urgenciólogos pediatras” a partir del primero de abril de 2014, apegado al marco jurídico actual.