Centro Psicológico 'Abre tus alas'

Centro Psicológico 'Abre tus alas' Centro de Atención Psicológica para niños, adolescentes, adultos, parejas y familias. 👏🏼

🥺 Hay dolores que el mundo no entiende, pero que tú cargas cada día. A veces te preguntas si estás exagerando, si deberí...
02/09/2025

🥺 Hay dolores que el mundo no entiende, pero que tú cargas cada día. A veces te preguntas si estás exagerando, si deberías “superarlo”, si realmente fue tan grave. Pero dentro de ti… algo se mueve, algo duele, algo grita. Y no, no es drama: es tu historia pidiendo ser escuchada. 📖🫀

🧠 El cuerpo recuerda lo que la mente intenta enterrar. Reacciona, se cansa, se asusta… aunque ya no estés ahí. Esas emociones que emergen no son un error, son mensajes. No estás rotx, estás heridx. Y mereces sanar sin que tengas que justificarlo, ni minimizarlo. 💬💔 Tu historia tiene peso, tiene voz, tiene verdad.

🌸 En terapia, validamos lo que dolió sin juicio. Aprendes a soltar la culpa de sentir, a nombrar tu experiencia sin miedo a que te digan “estás siendo sensible”. Porque sí, lo fuiste. Pero también fuiste valiente. Y estás a tiempo de escribir nuevos capítulos desde el cuidado, no desde la negación. ✨

🧠 A veces, el amor viene con condiciones disfrazadas de cuidado…“Si no haces lo que quiero, me enojo” 💢 “Si no cumples m...
31/08/2025

🧠 A veces, el amor viene con condiciones disfrazadas de cuidado…
“Si no haces lo que quiero, me enojo” 💢 “Si no cumples mis expectativas, te ignoro” 🙁 “Si eres tú mismx, te critico” 💔
Crecer con este tipo de mensajes marca profundamente. Se aprende a asociar el amor con miedo, culpa o esfuerzo constante por merecerlo.

😞 El problema no termina en la infancia: ese patrón se repite en relaciones adultas.
Quizá hoy te cuesta poner límites, te adaptas para no incomodar, o te da miedo decepcionar a los demás.
Te preguntas si lo que das es suficiente… o si dejarán de quererte si te muestras tal cual eres. 🎭🫥

💚 Sanar el amor condicionado es dejar de vivir para encajar.
Es darte el permiso de amarte sin ganártelo, sin máscaras ni sacrificios.
En terapia se puede aprender a construir vínculos donde no tengas que elegir entre tu bienestar o el cariño de alguien más.

🌿 A veces, las partes que más escondes son las que más necesitan tu abrazo. Esa versión de ti que se siente rota, torpe,...
29/08/2025

🌿 A veces, las partes que más escondes son las que más necesitan tu abrazo. Esa versión de ti que se siente rota, torpe, insegura, impulsiva o “demasiado”… también es parte de tu historia. Y no se trata de ignorarla o cambiarla para merecer amor, sino de integrarla con compasión. 🫂✨ Porque nadie sana desde el rechazo a sí mismx.

💔 Lo que aprendiste a callar, lo que negaste para encajar, lo que te enseñaron a ocultar… sigue ahí, esperando ser mirado con ojos más amables. 🌷 Esa parte de ti no es una falla, es una herida que necesita cuidado, presencia y ternura. Validarte no es ego, es justicia emocional. 💭💕

💫 En terapia puedes mirar esa parte con menos juicio y más comprensión. Puedes aprender a darte el amor que tantas veces condicionaste. Porque mereces abrazarte completx, sin fragmentarte por lo que “no debería ser”. 🌈 Tu sombra también tiene voz, y en su historia… hay mucho que sanar.

A veces no es que no quieras ayudar… es que ya no puedes. 🥺💭Cuando te conviertes en el refugio emocional de todos, pero ...
27/08/2025

A veces no es que no quieras ayudar… es que ya no puedes. 🥺💭
Cuando te conviertes en el refugio emocional de todos, pero nadie lo es para ti, el cuerpo comienza a resentir el peso de sostener sin ser sostenido.
🧠 El agotamiento por hiperapoyo emocional no siempre se nota… pero se acumula.

Sientes que “debes estar” para los demás. Que si no ayudas, decepcionas. Que tu valor está en resolver, acompañar, cuidar.
Pero esa exigencia constante no es amor… es autoabandono disfrazado. 🫠💔
Tu energía se drena, tu mente se apaga, tu paciencia se acaba. Y tú… ¿cuándo te cuidas?

✨ Cuidar también implica poner límites.
No es egoísta decir “hoy no puedo” o “yo también necesito apoyo”.
💬 Aprender a recibir, a descansar, a decir que no… también es parte de sanar.
Tu valor no depende de cuánto cargues por otros.
También mereces espacio, ternura y descanso. 🌱💚

💭 ¿Por qué a veces ser tú mismx duele tanto? ¿Por qué el miedo aparece justo cuando decides mostrarte tal cual eres? 💔 M...
25/08/2025

💭 ¿Por qué a veces ser tú mismx duele tanto? ¿Por qué el miedo aparece justo cuando decides mostrarte tal cual eres? 💔 Muchas personas han aprendido que ser auténticas puede tener un precio: rechazo, crítica, abandono, juicio… Y por eso, poco a poco, se van escondiendo detrás de versiones “aceptables” para encajar. 😞🎭

🧩 Pero vivir así agota. Adaptarte todo el tiempo, medir tus palabras, suprimir lo que sientes o necesitas, fingir que no pasa nada… puede que te mantenga a salvo, pero también te aleja de tu verdad. 💫 Ser tú no tendría por qué doler. No tendría por qué dar miedo. Ser tú debería sentirse como volver a casa. 🫂💚

🌱 En terapia se abre ese espacio donde puedes ser sin máscaras, sin prisas, sin miedo. Un lugar donde tu historia tiene lugar, tus heridas tienen voz y tu autenticidad es bienvenida. Porque mereces relaciones donde no tengas que esconderte para ser queridx. Y mereces una vida donde ser tú… sea suficiente. ✨🌷

💔 A veces lo que parece amor… es solo un profundo miedo a estar solx.La dependencia emocional encubierta puede disfrazar...
23/08/2025

💔 A veces lo que parece amor… es solo un profundo miedo a estar solx.
La dependencia emocional encubierta puede disfrazarse de afecto, pero está sostenida por el temor al abandono. Se idealiza al otrx, se tolera lo intolerable y se confunde cariño con necesidad constante. Aunque por fuera parezca una relación “estable”, por dentro puede sentirse como un vacío que no se llena.

🧠 Este tipo de apego suele tener raíces muy profundas. Heridas de la infancia, baja autoestima, creencias como “si me quiere, no me deja”, pueden hacerte sentir que sin esa persona no vales. Frases como “no puedo sin ti” o “si no me habla, no soy nada” se normalizan tanto… que terminan haciéndote daño sin que te des cuenta.

🌿 En terapia puedes comenzar a cuestionar esas ideas, construir tu autonomía emocional y fortalecer tu identidad auténtica. Tanto desde el enfoque humanista como desde la TCC, el proceso te permite desarrollar relaciones más libres, donde no tengas que dejar de ser tú para sentirte queridx.

✨ Mereces vínculos donde no tengas que suplicar amor, ni callar para que te elijan. Relaciones donde te sientas segurx incluso cuando estás contigo mismx.
¿Te has sentido así? 💬 Escríbeme, estoy aquí para acompañarte.

🧠 No todo lo que piensas es verdad… pero eso no significa que lo que sientes no importe. 💭 A veces tu mente crea histori...
21/08/2025

🧠 No todo lo que piensas es verdad… pero eso no significa que lo que sientes no importe. 💭 A veces tu mente crea historias que exageran, anticipan catástrofes o repiten viejas heridas. Y aunque esas ideas no siempre reflejan la realidad, reflejan algo que merece atención: cómo te estás sintiendo. 🫂💡

💬 Pensamientos como “no valgo nada”, “todo va a salir mal” o “nadie me quiere” pueden no ser ciertos, pero nacen de emociones reales: miedo, tristeza, vacío. 😞🌪 Validar no es lo mismo que creerse todo sin cuestionar. Validar es decir: “esto es lo que estoy sintiendo ahora… ¿qué me quiere decir?” Es abrirle la puerta a tu mundo interno con compasión. 💚🔓

🌸 No estás mal por pensar lo que piensas. No estás exagerando. No estás siendo débil. Estás atravesando algo y tu mente intenta entenderlo como puede. En terapia aprendemos a escuchar esos pensamientos sin dejarnos dominar por ellos. Porque sí: tu dolor es válido, y también lo es tu derecho a sanar. ✨💬

💔 A veces, el miedo no se manifiesta como un grito… sino como un “mejor no digo nada para que no se vaya”. El miedo al a...
19/08/2025

💔 A veces, el miedo no se manifiesta como un grito… sino como un “mejor no digo nada para que no se vaya”. El miedo al abandono no solo es temor a estar solx, es una herida emocional profunda que influye en cómo te relacionas, decides, y hasta en cómo te ves a ti mismx. 😞🧠

🔁 Se puede mostrar como necesidad constante de aprobación, evitar conflictos, ansiedad cuando no te responden rápido o quedarte en relaciones dañinas con tal de no sentirte solx. No lo haces por debilidad, lo haces porque tu historia te enseñó que estar solx duele… y mucho. Tu cuerpo y mente aprendieron a vivir en estado de alerta, temiendo perder el vínculo.

🌱 En terapia puedes identificar esos patrones, sanar la herida, construir una relación segura contigo mismx y aprender que no necesitas sacrificar tu paz por conservar compañía. Mereces vínculos seguros donde no tengas que luchar por quedarte. 💚

🌿 A veces confundimos sanar con dejar de sentir dolor por completo… pero no es así. Sanar también duele, porque implica ...
17/08/2025

🌿 A veces confundimos sanar con dejar de sentir dolor por completo… pero no es así. Sanar también duele, porque implica tocar heridas viejas, soltar a quien amábamos, mirar de frente lo que evitamos por tanto tiempo. 😞💔 No porque sigas llorando, retrocedes. No porque duela, estás fallando. Estás sanando incluso en medio de las lágrimas. 💧🧠

💬 Cada paso que das hacia tu bienestar, aunque sea tembloroso, aunque no se note desde fuera, cuenta. 🙌🏼🌱 Sanar no se ve igual en todos, y no siempre es rápido ni lineal. Un día avanzas, al otro te detienes. Pero incluso ese detenerte es parte del proceso. Tu cuerpo y tu mente necesitan tiempo para reorganizar lo que fue roto. 🫂⏳

💜 Date permiso de sanar a tu ritmo, sin compararte, sin exigirte. ✨ Lo estás haciendo bien. El dolor que sientes hoy no es señal de que no sanaste, sino de que estás enfrentando lo que antes evitabas. Y eso ya es un acto de amor profundo hacia ti. 🤍🌸

💭 A veces no ha pasado nada… pero ya lo estás sintiendo todo. La ansiedad anticipatoria puede hacerte vivir en alerta co...
15/08/2025

💭 A veces no ha pasado nada… pero ya lo estás sintiendo todo. La ansiedad anticipatoria puede hacerte vivir en alerta constante, atrapado en pensamientos como “¿y si sale mal?”, “¿y si no soy suficiente?”, “¿y si no puedo?”. Aunque el peligro no sea real, el cuerpo lo percibe como si lo fuera. 🧠⚡

😣 Aparece como insomnio, tensión muscular, malestares físicos o una incomodidad inexplicable. Lo difícil es que no siempre puedes ponerle nombre. Se detona por experiencias pasadas, creencias de incapacidad, necesidad de control o miedo a equivocarte. Tu mente intenta protegerte de algo que aún no ocurre, pero ese esfuerzo termina agotándote emocional y físicamente.

🛠️ En terapia puedes trabajar esta ansiedad aprendiendo a identificar pensamientos automáticos, distinguir entre posibilidades y realidades, construir confianza interna y practicar herramientas de regulación emocional. No estás exagerando ni “pensando de más”. Estás aprendiendo a vivir sin miedo al futuro. 🌱

🫂 Hay días en los que simplemente no puedes más… y está bien. No viniste a esta vida para demostrar fortaleza constante ...
13/08/2025

🫂 Hay días en los que simplemente no puedes más… y está bien. No viniste a esta vida para demostrar fortaleza constante ni para aguantar todo en silencio. Ser fuerte no significa nunca quebrarte, significa permitirte sentir, ser honesto contigo y darte permiso de caer sin juzgarte. 💔🌧️

💬 A veces nos exigimos tanto que olvidamos que lo humano no es ser invulnerable, sino ser auténticxs. 💭😔 Mostrarte real —con miedos, con dudas, con tristeza o con cansancio— no te hace débil. Te hace valiente. 🌱 Abrirte emocionalmente puede ser el mayor acto de fortaleza que existe, porque implica quitarte las máscaras y mirar de frente tu dolor. 💪🏻😢

💜 Recuerda: no tienes que tener todo resuelto para merecer descanso, apoyo o amor. Puedes ser luz… incluso en tus días nublados. ✨🌫️ La terapia también es un espacio para dejar de fingir que todo está bien y empezar a sostenerte desde la verdad. Ser real no es un error, es un derecho emocional. 🤍

A veces no es lo que pasó lo que más dolió… sino quién lo hizo. 💔😔Cuando alguien significativo nos lastima, ignora, aban...
11/08/2025

A veces no es lo que pasó lo que más dolió… sino quién lo hizo. 💔😔
Cuando alguien significativo nos lastima, ignora, abandona o simplemente no está cuando más lo necesitamos, algo dentro se rompe. El trauma relacional no deja moretones visibles, pero sí deja huellas profundas en nuestra forma de vincularnos. 🧠💥 Confiar se vuelve un reto, y muchas veces nos sentimos rotos en lugares que nadie puede ver…

La herida no es solo del pasado. 🫂 Muchas personas viven atrapadas en dinámicas que repiten esas experiencias: buscan aprobación, temen quedarse solas, evitan la intimidad o se sabotean el bienestar emocional. 😟💭 Y no, no es drama, ni exageración. Es memoria emocional que el cuerpo recuerda incluso cuando la mente intenta olvidar.
Sanar no significa borrar lo vivido, sino reconstruir desde el amor propio, los límites y el cuidado genuino. 💚🧩

✨ Tu historia no termina en la herida. En terapia es posible resignificar el dolor, cuestionar creencias, dejar de cargar culpas ajenas y aprender a amar desde un lugar más libre. Mereces relaciones que no duelan, y un vínculo seguro contigo mismx 💜

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525539108167

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico 'Abre tus alas' publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico 'Abre tus alas':

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram