Dr. Alejandro Durán Mejía Cirujano y Oncólogo

Dr. Alejandro Durán Mejía Cirujano y Oncólogo Cirugía Gastro Intestinal
Cirugía Oncológica
Laparoscopía Avanzada

¿Sabías que el cáncer gástrico subió de nivel en cuanto a frecuencia en México? La detección temprana es clave para mejo...
04/05/2025

¿Sabías que el cáncer gástrico subió de nivel en cuanto a frecuencia en México? La detección temprana es clave para mejorar las posibilidades de supervivencia.

Algunos síntomas que debes conocer:

- Dolor abdominal persistente
- Pérdida de peso inexplicable
- Náuseas y vómitos
- Dificultad para comer
-Gastritis de reciente diagnóstico y que no se cura con ningún tratamiento.

Si experimentas alguno de estos síntomas, no dudes en consultar con un médico. ¡La prevención y la detección temprana son fundamentales!
Y si te diagnosticaron con cáncer a ti, tu mama, papá o abuelito, no te preocupes, hay muchisimas opciones para curarte.
En la imagen se muestra que parte del estómago se quita, en algunas ocasiones debemos quitar todo el estomago y hacer una reconstrucción de la vía digestiva. También se deben quitar los ganglios por donde se disemina el cáncer.

Agenda una cita y permite que un experto te ayude.

⚠️⚠️Hay un nuevo antibiotico⚠️⚠️El 25 de marzo, se aprobó Gepotidacina de GSM®️ bajo el nombre Blujepa.Gepotidacina es e...
03/05/2025

⚠️⚠️Hay un nuevo antibiotico⚠️⚠️

El 25 de marzo, se aprobó Gepotidacina de GSM®️ bajo el nombre Blujepa.

Gepotidacina es el primer antibiótico oral de triazacina y el primero en actuar sobre la topoisomerasa II bacteriana. Su mecanismo de doble inhibición (sobre Top II y Top IV) reduce el riesgo de resistencia bacteriana, porque es necesario mutaciones simultáneas en ambas enzimas.

La resistencia a los antimicrobianos provoca más de 2,8 millones de infecciones al año en USA, según los CDC. En uno de los estudios, el nuevo antibiótico logró resolución completa de la enfermedad en el 58,5% de pacientes, en comparación con 43,6% de nitrofurantoína.

Se ha aprobado para para el tratamiento de infecciones simples del tracto urinario en mujeres adultas y adolescentes, a partir de 12 años con un peso igual o superior a los 40 kg.

Infecciones Urinaria no complicadas, asociadas a E. coli, Klebsiella pneumoniae, el complejo Citrobacter freundii,Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus faecalis. Esta tipo de Infeccio es la más común y afecta a más de la mitad de mujeres al menos una vez en su vida. Y en pacientes Oncólogicos, puede resultar en una complicación agregada a su ya enfermedad Oncológica.

Entre sus efectos adversos nos encontramos con efectos gastrointestinales (diarrea 16%, náuseas 9%), en su mayoría de leves a moderados. Ya aprobado por la FDA, la farmacéutica espera ponerlo en el mercado en el segundo semestre del año🎇🎇🎉🎊

En México aún no llega, pero sin duda un avance en el tratamiento para pacientes con infecciones multiresistentes por la automedicacion indiscriminada de antibióticos.

✅️NUEVO ANTIBIÓTICO ORAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS⚠️

Hace más de 30 años que no se aprueba ningún nuevo tratamiento antibiótico para este tipo de infecciones.

El 25 de marzo, se aprobó Gepotidacina de GSK bajo el nombre Blujepa®️.

Gepotidacina es el primer antibiótico oral de triazacina y el primero en actuar sobre la topoisomerasa II bacteriana. Su mecanismo de doble inhibición (sobre Top II y Top IV) reduce el riesgo de resistencia bacteriana, porque es necesario mutaciones simultáneas en ambas enzimas.

La resistencia a los antimicrobianos provoca más de 2,8 millones de infecciones al año en Estados Unidos, según los CDC. En uno de los estudios, el nuevo antibiótico logró resolución completa de la enfermedad en el 58,5% de pacientes, en comparación con 43,6% de nitrofurantoína.

Se ha aprobado para para el tratamiento de infecciones simples del tracto urinario en mujeres adultas y adolescentes, a partir de 12 años con un peso igual o superior a los 40 kg.

En concreto para tratamiento de ITU no complicadas,asociadas a E. coli, Klebsiella pneumoniae, el complejo Citrobacter freundii,Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus faecalis. Este tipo de ITU es la más común y afecta a más de la mitad de mujeres al menos una vez en su vida.
Entre sus efectos adversos nos encontramos con efectos gastrointestinales (diarrea 16%, náuseas 9%), en su mayoría de leves a moderados. Ya aprobado por la FDA, la farmacéutica espera ponerlo en el mercado en el segundo semestre del año.👌💯

01/05/2025

A propósito del Día del Niño.

Día a día, 400 000 niños y adolescentes son diagnosticados con cáncer en todo el mundo. El cáncer infantil es una enfermedad compleja que puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Aunque las causas no se comprenden totalmente, sabemos que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden hacer una gran diferencia.

Algunos datos importantes sobre el cáncer infantil:

- La leucemia es el tipo de cáncer más común en niños
- Más del 80% de los pacientes con cáncer infantil en EE. UU. son sobrevivientes a largo plazo
- Los tratamientos pueden incluir cirugía, quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia

¡Juntos podemos apoyar a los niños y familias afectadas por el cáncer infantil!

¿Sabes cual es el mayor riesgo para padecer Cáncer de mama?
23/04/2025

¿Sabes cual es el mayor riesgo para padecer Cáncer de mama?

"¿Has tenido un resultado anormal en tu Papanicolaou, colposcopia o prueba de VPH? ¡No esperes más para tomar acción! Un...
23/04/2025

"¿Has tenido un resultado anormal en tu Papanicolaou, colposcopia o prueba de VPH? ¡No esperes más para tomar acción! Un resultado anormal no necesariamente significa que tienes cáncer, pero es importante que sigas las recomendaciones de tu médico para determinar la causa y el tratamiento adecuado.

La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden hacer una gran diferencia en la prevención y el tratamiento del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH.

Si has tenido un resultado anormal, es importante que:

- Agendes una cita con tu médico para discutir los resultados y determinar el curso de acción adecuado.
- No ignores los síntomas o cambios en tu salud, como sangrado anormal o dolor pélvico

Recuerda que tu salud es importante, y es fundamental. ¡No esperes más para sacar una cita y cuidar de ti misma!

Reference: https://www.cancer.gov/espanol

"La obesidad y el cáncer: una conexión peligrosa"La obesidad es un factor de riesgo importante para varios tipos de cánc...
22/04/2025

"La obesidad y el cáncer: una conexión peligrosa"

La obesidad es un factor de riesgo importante para varios tipos de cáncer, incluyendo:

- Cáncer de mama (especialmente después de la menopausia)
- Cáncer de colon y recto
- Cáncer de endometrio (útero)
- Cáncer de riñón
- Cáncer de páncreas

La obesidad puede aumentar el riesgo de cáncer debido a varios factores, como:

- La inflamación crónica en el cuerpo
- Los cambios en los niveles de hormonas, como la insulina y el estrógeno
- La resistencia a la insulina y el síndrome metabólico

Pero hay buenas noticias: ¡puedes reducir tu riesgo de cáncer y mejorar tu salud en general! Aquí hay algunas sugerencias:

- Mantén un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular
- Come alimentos saludables, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras
- Evita el sedentarismo y realiza ejercicio regularmente
- Agenda una cita si tienes factores de riesgo o genéticos en tu familia.

Recuerda que la prevención es clave. ¡Toma el control de tu salud y reduce tu riesgo de cáncer! "

Referencias: https://www.cancer.gov/espanol

¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer? Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede se...
21/04/2025

¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer? Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede ser una forma efectiva de reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad:

- Frutas y verduras ricas en antioxidantes, como:
- Fresas y frambuesas (ricas en vitamina C y antioxidantes)
- Brócoli y col rizada (ricos en sulforafano y otros compuestos anticancerígenos)
- Tomates (ricos en licopeno, un antioxidante que puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata)
- Granos integrales, como:
- Avena y quinoa (ricas en fibra y nutrientes esenciales)
- Pescado graso, como:
- Salmón y atún (ricos en omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y el riesgo de cáncer)
- Nueces y semillas, como:
- Nueces de macadamia y semillas de chía (ricas en grasas saludables y antioxidantes)

Recuerda que una dieta equilibrada y saludable es solo una parte de la prevención del cáncer. También es importante mantener un peso saludable, realizar ejercicio regularmente y evitar el tabaco y el alcohol.

¿Quieres saber más sobre cómo puedes reducir tu riesgo de cáncer a través de la dieta y el estilo de vida?
¡Comparte tus preguntas y comentarios abajo! "

20/04/2025

¿Qué es la inmunoterapia? La inmunoterapia usa el sistema inmunitario del cuerpo para combatir enfermedades como el cáncer. En este video del Instituto Nacional del Cáncer, se explica...

Dirección

Mexico City

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 8pm

Teléfono

+525643039329

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/z/8ZsXx9

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alejandro Durán Mejía Cirujano y Oncólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alejandro Durán Mejía Cirujano y Oncólogo:

Compartir

Categoría