03/05/2025
⚠️⚠️Hay un nuevo antibiotico⚠️⚠️
El 25 de marzo, se aprobó Gepotidacina de GSM®️ bajo el nombre Blujepa.
Gepotidacina es el primer antibiótico oral de triazacina y el primero en actuar sobre la topoisomerasa II bacteriana. Su mecanismo de doble inhibición (sobre Top II y Top IV) reduce el riesgo de resistencia bacteriana, porque es necesario mutaciones simultáneas en ambas enzimas.
La resistencia a los antimicrobianos provoca más de 2,8 millones de infecciones al año en USA, según los CDC. En uno de los estudios, el nuevo antibiótico logró resolución completa de la enfermedad en el 58,5% de pacientes, en comparación con 43,6% de nitrofurantoína.
Se ha aprobado para para el tratamiento de infecciones simples del tracto urinario en mujeres adultas y adolescentes, a partir de 12 años con un peso igual o superior a los 40 kg.
Infecciones Urinaria no complicadas, asociadas a E. coli, Klebsiella pneumoniae, el complejo Citrobacter freundii,Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus faecalis. Esta tipo de Infeccio es la más común y afecta a más de la mitad de mujeres al menos una vez en su vida. Y en pacientes Oncólogicos, puede resultar en una complicación agregada a su ya enfermedad Oncológica.
Entre sus efectos adversos nos encontramos con efectos gastrointestinales (diarrea 16%, náuseas 9%), en su mayoría de leves a moderados. Ya aprobado por la FDA, la farmacéutica espera ponerlo en el mercado en el segundo semestre del año🎇🎇🎉🎊
En México aún no llega, pero sin duda un avance en el tratamiento para pacientes con infecciones multiresistentes por la automedicacion indiscriminada de antibióticos.
✅️NUEVO ANTIBIÓTICO ORAL PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS⚠️
Hace más de 30 años que no se aprueba ningún nuevo tratamiento antibiótico para este tipo de infecciones.
El 25 de marzo, se aprobó Gepotidacina de GSK bajo el nombre Blujepa®️.
Gepotidacina es el primer antibiótico oral de triazacina y el primero en actuar sobre la topoisomerasa II bacteriana. Su mecanismo de doble inhibición (sobre Top II y Top IV) reduce el riesgo de resistencia bacteriana, porque es necesario mutaciones simultáneas en ambas enzimas.
La resistencia a los antimicrobianos provoca más de 2,8 millones de infecciones al año en Estados Unidos, según los CDC. En uno de los estudios, el nuevo antibiótico logró resolución completa de la enfermedad en el 58,5% de pacientes, en comparación con 43,6% de nitrofurantoína.
Se ha aprobado para para el tratamiento de infecciones simples del tracto urinario en mujeres adultas y adolescentes, a partir de 12 años con un peso igual o superior a los 40 kg.
En concreto para tratamiento de ITU no complicadas,asociadas a E. coli, Klebsiella pneumoniae, el complejo Citrobacter freundii,Staphylococcus saprophyticus o Enterococcus faecalis. Este tipo de ITU es la más común y afecta a más de la mitad de mujeres al menos una vez en su vida.
Entre sus efectos adversos nos encontramos con efectos gastrointestinales (diarrea 16%, náuseas 9%), en su mayoría de leves a moderados. Ya aprobado por la FDA, la farmacéutica espera ponerlo en el mercado en el segundo semestre del año.👌💯