Psicología Neurovi

Psicología Neurovi Atención Psicológica | Divulgación de contenido sobre Psicología

La teoría del Apego. 🤱De acuerdo con Bowlby (1973), el niño cuando nace, inicialmente, llora 😭 y busca a su madre; poste...
11/10/2023

La teoría del Apego. 🤱

De acuerdo con Bowlby (1973), el niño cuando nace, inicialmente, llora 😭 y busca a su madre; posteriormente hace una combinación de desesperación, pasividad y expresiones de tristeza 🥺. Al final, muestra solo pasividad, de modo que ignora y/o evita a la madre cuando regresa. La primera relación entre madre e hijo forja las bases para las relaciones consecuentes en la etapa de vida.

El trato otorgado al niño durante el primer año puede incidir en la seguridad de las relaciones de apego hacia la madre (Ainsworth et al., 1978). Por tanto, si la madre es receptiva👂 y sensible a las necesidades del hijo, este podrá responder con seguridad a la separación y al regreso de la madre, es decir, tendrá la capacidad de dirigirse primero a ella para luego reanudar la exploración o el juego ⛹️‍♂️. Por el contrario, si la madre es indiferente 😒 cuando el hijo la necesita, e impertinente cuando no la necesita, el niño puede reaccionar con una actitud de ansiedad o ambivalencia, agarrándose a ella en ocasiones y desencadenando su enojo 😡 otras veces. Asimismo, si la madre rechaza los intentos del hijo por crear contacto físico 👐, el niño podría adoptar una conducta de evitación, manteniéndose alejado de la madre y sin mirarla cuando esta retorne.

¿Qué les pareció la información? De parte de Psicología Neurovi 🧠 les extendemos un grato saludo. 🙂

Referencias:

Ainsworth, M. D. S., Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment: A psychological study of the strange situation. Lawrence Erlbaum.

Bowlby, J. (1973). Attachment and loss: separation, anxiety and anger. Basic Books.

Kimble, C., Hirt, E., Díaz-Loving, R., Hosch, H., Lucker, G. W., & Zárate, M. (2002). Psicología Social de las Américas. Pearson.

Psicología Neurovi 🧠 les manda un grato saludo. Esta ocasión, preguntándoles: ¿Qué creen o qué opinan ustedes que es el ...
22/09/2023

Psicología Neurovi 🧠 les manda un grato saludo. Esta ocasión, preguntándoles: ¿Qué creen o qué opinan ustedes que es el amor? 🤔 Respuesta compleja, ¿verdad? Por lo pronto les compartimos un fragmento Freudiano sobre la concepción del amor. 👩‍❤️‍👨

Bibliografía:

Freud, S. (1930). El Malestar en la Cultura. Titivillus.

¿Se han preguntado si los videojuegos son buenos o malos? 🤔 Les instigamos para ver esta ponencia impartida por el Dr. H...
11/09/2023

¿Se han preguntado si los videojuegos son buenos o malos? 🤔 Les instigamos para ver esta ponencia impartida por el Dr. Hugo Sánchez Castillo con relación a los videojuegos 🎮, desde una perspectiva neurocientífica. ¿Sabías que la adicción por consumo de sustancias 💊 puede ser análoga de una adicción a los videojuegos 🕹️? ¿Ustedes qué piensan al respecto?
Psicología Neurovi 🧠 les desea un excelente inicio de semana.

4° Ciclo de conferencias UNAMirada desde la PsicologíaNombre de la Conferencia : "Videojuegos y conducta: un enfoque desde las neurociencias"Ponente: Dr. Hu...

¿Sabías que existe un padecimiento conocido como Visión Ciega? 👁️ Así es, tal oxímoron es una realidad, porque las perso...
28/08/2023

¿Sabías que existe un padecimiento conocido como Visión Ciega? 👁️ Así es, tal oxímoron es una realidad, porque las personas no logran ver, no obstante, son capaces de alcanzar objetos. En la actualidad se sigue investigando sobre tal fenómeno, donde uno pensaría que la información consciente es la total dominadora de nuestra conducta, pero en este caso, lo inconsciente cobra gran relevancia. Psicología Neurovi 🧠 te desea un excelente inicio de semana.

Referencia:
Carlson, N. R. (2006). Fisiología de la Conducta. Pearson.

¿Te gustaría saber más sobre el TLP o Trastorno Límite de la Personalidad? 🫸🫷 Te sugerimos ver la ponencia del Mtro. Gab...
23/08/2023

¿Te gustaría saber más sobre el TLP o Trastorno Límite de la Personalidad? 🫸🫷 Te sugerimos ver la ponencia del Mtro. Gabriel Soto Cristóbal de la Facultad de Psicología UNAM, a quien tuvimos el gusto de conocer y sabemos de su enorme conocimiento y capacidad. En Psicología Neurovi 🧠 nos gusta reconocer el trabajo de nuestros colegas.

Evento: UNAMirada desde la Psicología - 5° Ciclo de ConferenciasNombre de la Conferencia: Impulsivamente inestable: vivir con trastorno límite de la personal...

¿Qué es la Dependencia Emocional? 🥹💔 Si no sabes, este video de la Psicóloga Silvia Congost es para ti. Psicología Neuro...
17/08/2023

¿Qué es la Dependencia Emocional? 🥹💔 Si no sabes, este video de la Psicóloga Silvia Congost es para ti. Psicología Neurovi 🧠 te manda un saludo.

How to learn to let go and overcome emotional dependence. Silvia Congost is an expert psychologist and a national reference in self-esteem and emotional dep...

¿Qué es la Memoria Filogenética? 🧬Es un tipo de memoria con la cual ya nacemos y que se encuentra en las áreas corticale...
16/08/2023

¿Qué es la Memoria Filogenética? 🧬

Es un tipo de memoria con la cual ya nacemos y que se encuentra en las áreas corticales sensoriales y motoras primarias. Estas han registrado la experiencia de la especie durante millones de años 🌎, y toda la información almacenada en los genes ha posibilitado la supervivencia y adaptación en nuestro medio. 🏞️

Conforme escalamos evolutivamente, aumenta la calidad y cantidad de conductas aprendidas que son integradas en la memoria de la especie. En general, la función básica de la memoria filogenética es adaptativa. 🧩

Por ejemplo: En los animales más simples como la ameba🦠, se llegan a apreciar conductas innatas como las kinesias, que son respuestas que emite la ameba ante condiciones de humedad, luz o calor ☀️. También las taxias son otro tipo de respuestas ligadas con la orientación, donde las especies se aproximan o alejan de algunos estímulos. Del mismo modo, los reflejos forman parte de la memoria filogenética, en que un receptor sensorial, una vía aferente o sensitiva, centros de conexión y una vía eferente o motora, interactúan.

Finalmente, se encuentran los instintos, que son respuestas más complejas que los reflejos, invariables en su ejecución y que compartimos todos los miembros de una especie. 🐊

Un saludo para ustedes. Psicología Neurovi 🧠.

Referencia:

García, G, E. (2018). Somos nuestra memoria. Recordar y olvidar. Salvat.

Dato desconcertante. 🛑¿Es verdaderamente importante la interacción social? Víctor, el niño salvaje de Aveyron. 🌴El 8 de ...
15/08/2023

Dato desconcertante. 🛑
¿Es verdaderamente importante la interacción social? Víctor, el niño salvaje de Aveyron. 🌴

El 8 de Enero de 1800, encontraron un niño desnudo 👶, con la cara y el cuello repletos de cicatrices, en la inhóspita provincia de Aveyron, al sur de Francia 🇫🇷. Era un niño que tan solo medía 4 pies y medio, aunque aparentaba una edad de 12 años. Anteriormente se le había visto escalar árboles 🌳 y corriendo en cuatro pies, bebiendo agua de los ríos 🏞️ y buscando bellotas o raíces 🌱.

Asimismo, el niño de ojos oscuros no hablaba ni respondía cuando se le llamaba; rechazaba los alimentos preparados 🍝 y rompía la ropa 👕 que las personas intentaban ponerle. Después de una amplia observación, el niño a quien se le llamó Víctor, fue enviado a París a una escuela para sordomudos. En la escuela, el psiquiatra Jean-Marc-Gaspard Itard aseveró que Víctor, había tenido un desarrollo limitado por el aislamiento, lo cual podría proporcionar evidencia sobre el innatismo versus la crianza.

Itard llevó a Víctor a su casa, e intentó adoctrinarlo gradualmente en los posteriores 5 años. Primero buscó despertar las habilidades para discriminar las sensaciones mediante baños calientes 🧖‍♂️ y masajes; después trabajó las respuestas emocionales en la conducta moral y social, el lenguaje y el pensamiento 💭. Víctor memorizó el nombre de muchos objetos; aprendió a leer 📖 y a escribir ✏️ oraciones sencillas; pudo expresar deseos y acatar órdenes. No obstante, a pesar de pronunciar el sonido de algunas vocales y consonantes, jamás aprendió a hablar. Víctor permaneció centrado en su propio mundo, buscando sobremanera, la libertad de los campos abiertos, en comparación con los placeres de la vida social.

Cuando el estudio terminó, Víctor se fue a vivir con la que era la ama de llaves de la casa en que vivía, hasta su muerte, en 1828.

¿Qué les pareció la nota?
Buen día tengan ustedes. Psicología Neurovi 🧠 les saluda con gran afecto.

Referencia:

Papalia, D, E., Olds, S, W., & Feldman, R, D. (2005). Psicología del desarrollo. De la infancia a la adolescencia. McGraw-Hill.

Buen día tengan ustedes. 😊 Esta ocasión les compartimos algunas breves características que giran en torno al Trastorno d...
10/08/2023

Buen día tengan ustedes. 😊
Esta ocasión les compartimos algunas breves características que giran en torno al Trastorno de Personalidad Limítrofe (TLP), o también conocido como "Borderline". De parte de Psicología Neurovi 🧠 les deseamos una excelente semana.

¿Qué es la Psicología Cognoscitiva? 🤔Es una rama de la psicología que estudia cómo las personas aprenden, recuerdan y pi...
01/08/2023

¿Qué es la Psicología Cognoscitiva? 🤔

Es una rama de la psicología que estudia cómo las personas aprenden, recuerdan y piensan la información. 📝

Por ejemplo: ¿Por qué los políticos gastan mucho dinero en los anuncios de televisión? 📺

Una razón sustancial puede ser debida a un fenómeno de gran importancia conocido como Heurístico de Disponibilidad 🧩, en el cual se generan juicios mediante lo fácil que puede resultarnos recordar lo que percibimos. Si nos preguntan por quién deberíamos votar en una elección 🗳️, seguramente votaremos por la persona cuyo nombre nos resulte más familiar. 🍂

Es algo similar a las encuestas que realiza Youtube ♨️, donde te preguntan cuál anuncio es el que has visto recientemente, o bien, de cuál anuncio has llegado a escuchar.

Les deseamos un excelente día. Psicología Neurovi 🧠.

Referencia:

Sternberg, R, J. (2011). Psicología Cognoscitiva. Cengage Learning.

¿Qué es la Psicología Educativa? 👨‍🏫Es una rama de la psicología que estudia el desarrollo, aprendizaje y motivación den...
28/07/2023

¿Qué es la Psicología Educativa? 👨‍🏫

Es una rama de la psicología que estudia el desarrollo, aprendizaje y motivación dentro y fuera de las escuelas. 🏫

Por ejemplo: Las relaciones del estudiante con el profesor predice algunos aspectos del éxito escolar. Los estudiantes con problemas de conducta 🙍‍♂️ durante los primeros años, tienen bajas posibilidades de continuar con dichos problemas si los profesores muestran una sensibilidad a las necesidades del estudiante, o bien, si brindan una constante retroalimentación. ⭕
De hecho, la calidez emocional entre el profesor y el infante, así como las habilidades del mismo profesor para responder a las necesidades del niño, llegan a predecir su progreso en lectura 📚 y matemáticas ➗ (Pianta et al., 2008).

Así también, Sanders y Rivers (1996), consideran que el tener profesores eficaces ✔️ o ineficaces 👎 de forma consecutiva influye en el rendimiento académico 💯. Los mejores profesores motivan logros en un estatus de bueno a excelente en el aprovechamiento de todos los estudiantes. Además, quienes se benefician mayoritariamente son los estudiantes con un menor rendimiento, pues en grados posteriores esto compensa su aprendizaje. ✏️

Aunque si bien es cierto: "Una mejor enseñanza en un grado escolar ulterior podría compensar, en parte, una enseñanza menos eficaz en los primeros grados... no sería capaz de borrar todo el déficit". 📉

Coméntennos sus impresiones. ¿Cuál ha sido el mejor profesor que han tenido hasta el momento? 🙂 Psicología Neurovi 🧠 les desea un espléndido día.

Referencias:

Pianta, R, C., Belsky, J., Vandergrift, N., Houts, R., & Morrison, F, J. (2008). Classroom effects on children's achievement trajectories in elementary school. American Educational Research Journal, 45, 365-397.

Sanders, W, L., & Rivers, J, C. (1996). Cumulative and residual effects of teachers on student academic achievement. University of Tennesee Value-Added Research and Assessment Center.

Woolfolk, A. (2010). Psicología Educativa. Pearson.

¿Qué es la Psicología Social? 👥Es una rama de la psicología que estudia la interacción de las personas. De acuerdo con R...
27/07/2023

¿Qué es la Psicología Social? 👥

Es una rama de la psicología que estudia la interacción de las personas.
De acuerdo con Roger Barker (1968), el entorno influye más en la conducta de la gente que la propia personalidad. 🔴

Por ejemplo, si un maestro 👨‍🏫 pensara que usted va a tener un buen desempeño en su clase, ¿influirían tales expectativas en su desempeño?

Desde luego que sí. A este fenómeno se le conoce como: Profecía que se autocumple. 🔍
Ya que al decirle a una persona las expectativas que tenemos sobre cómo se comportará, hará que se desempeñe de modo diferente.

En otra instancia, hay veces donde a un niño se le premia por sacar buenas calificaciones 🔟, sin embargo después de ello, ya no presta tanto interés al trabajo escolar, ¿a qué se debe?

De acuerdo con un estudio realizado por Deci (1995), si le otorgamos a alguien una recompensa por hacer una actividad, puede reducirse su motivación para llevarla a cabo después; la recompensa extrínseca influyó sobre la motivación intrínseca; su deseo de dominio e independencia puede provocar un desinterés en la actividad que se premia. De ahí que, deba tenerse precaución ☢️ al dar recompensas, pues pueden obtenerse resultados contrarios a los esperados.

Un caso más: Al realizarse una votación secreta 🗳️ se observó que los jurados apoyaban débilmente perdonar a un acusado, pero al discutir el problema entre todos, adoptaron una decisión más firme de absolver al acusado. ¿Qué fue lo que ocurrió? 🤔

A esto se le conoce como Polarización del Grupo. 👪
Lo que ocurre es que mostramos una decisión más extremista ante una discusión colectiva. La discusión tiende a polarizar las posturas de los miembros del grupo, que en su camino causa, una inclinación hacia el mismo extremo. 👀

Eso y muchísimo más, investiga la Psicología Social. ¿Qué te pareció la información? Psicología Neurovi 🧠 te desea una linda tarde de lluvia. 🌦️

Referencias:

Barker, R, G. (1968). Ecological Psychology: Concepts and Methods for Studying the Environment of Human Behavior. Stanford University Press.

Deci, E, L. (1995). Why we do what we do: The dynamics of personal autonomy. Putnam's Sons.

Kimble, C., Hirt, E., Díaz-Loving, R., Hosch, H., Lucker, G, W., & Zárate, M. (2002). Psicología Social de las Américas. Pearson.

Dirección

Cuitláhuac #48
Mexico City
16050

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+525517763217

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Neurovi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Neurovi:

Compartir