04/04/2017
En esta temporada de calor es muy importante estar atentos a las características de las evacuaciones de los niños; si notas un aumento en la frecuencia y una disminución en su consistencia, puede estar cursando con una gastroenteritis. Es muy importante tener en cuenta:
1.- La mayoría de las gastroenteritis son procesos causados por virus que no requieren tratamiento antibiótico.
2.- La ingesta de azucares simples en su dieta habitual y el ayuno pueden acelerar el transito intestinal y esto a su vez exacerbar la sintomatología.
3.- Algunos pacientes pueden desarrollar una intolerancia TRANSITORIA a la lactosa, en la cual esperamos su resolución en 7 a 14 días máximo.
4.- El uso de algunos medicamentos como los probióticos y adsorbentes, ( sí, adsorbentes son medicamentos que atraen hacia su superficie algunas toxinas causantes de gastroenteritis) pueden acortar la duración de un cuadro diarreico.
5.- En niños alimentados al seno materno exclusivo o complementario; no se debe suspender esta fuente de alimentación.
6.- La vacunación oportuna contra Rotavirus puede prevenir una deshidratación grave o incluso la muerte.
7.- Ante la presencia de vómito o evacuaciones diarreicas que no logramos reponer con hidratación oral en casa , es urgente acudir a tu hospital mas cercano para recibir atención médica.
En contamos con nuestra especialista en Pediatría y Gastroenterología Pediátrica para brindarte una atención oportuna e integral. Agenda tu cita a los teléfonos 55357524 / 55927068 o acude a nuestras instalaciones en calle Viena # 17 entre Lucerna y Roma, en a colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
¿Qué podemos hacer si un niño tiene diarrea? ¿Y si tiene vómitos? ¿Es necesario dar dieta blanda? ¿Cuándo deberíamos ir al pediatra o a urgencias? Llega la maravillosa primavera y con ella han empezado a surgir ya las primeras gastroenteritis tanto en bebés y niños como en adultos. Con tantos casos…