Pharbiois.com

Pharbiois.com Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Pharbiois.com, Empresa farmacéutica, Mexico City.

Empresa de innovación tecnológica en el rubro de innovación farmacéutico y biotecnológico, ofrecemos servicios (cursos, consultoría, diseño y desarrollo de proyectos, etc) de alto valor agregado.

Si tomas un curso de dinámica molecular proteína-ligando, puedes aplicar tus conocimientos en los siguientes campos del ...
02/10/2024

Si tomas un curso de dinámica molecular proteína-ligando, puedes aplicar tus conocimientos en los siguientes campos del sector productivo:

# # # Sector Productivo:
1. **Industria Farmacéutica**:
- **Diseño de fármacos**: Optimización de moléculas para mejorar la interacción y afinidad con proteínas diana, fundamental para el desarrollo de nuevos medicamentos.
- **Reposicionamiento de fármacos**: Evaluación de compuestos ya aprobados para nuevas indicaciones terapéuticas mediante simulaciones computacionales.

2. **Biotecnología**:
- **Ingeniería de proteínas**: Diseño de proteínas o enzimas con funciones mejoradas o específicas para aplicaciones industriales, como catalizadores en procesos biotecnológicos.
- **Desarrollo de biofármacos**: Diseño y mejora de proteínas terapéuticas como anticuerpos, hormonas o enzimas, simulando sus interacciones con ligandos.

3. **Cosmética**:
- **Desarrollo de ingredientes activos**: Simulación de interacciones entre moléculas activas y proteínas de la piel para optimizar su eficacia en productos cosméticos.

4. **Agroquímica**:
- **Desarrollo de pesticidas**: Simulación de interacciones de moléculas con proteínas específicas de plagas o malezas para diseñar pesticidas más selectivos y efectivos.
- **Biotecnología agrícola**: Diseño de moléculas que mejoren la resistencia a enfermedades o factores ambientales en cultivos.

5. **Industria Alimentaria**:
- **Desarrollo de aditivos o conservantes**: Simulación de la interacción de compuestos con proteínas para asegurar la estabilidad y eficacia de aditivos alimentarios.

6. **Sector de Diagnóstico**:
- **Diseño de biosensores**: Desarrollo de dispositivos que detecten la presencia de ligandos o proteínas específicos en muestras biológicas, utilizando interacciones proteína-ligando como base de su funcionamiento.

7. **Industria Química**:
- **Catálisis enzimática**: Diseño de enzimas mejoradas o más eficientes para su uso en procesos de síntesis química y producción de compuestos a gran escala.

8. **Medicina Personalizada**:
- **Desarrollo de terapias dirigidas**: Optimización de fármacos basados en la dinámica molecular para tratamientos personalizados, donde se estudia la interacción específica con proteínas mutadas o particulares de los pacientes.

Este curso te permitirá integrarte en diversas áreas enfocadas en el desarrollo de moléculas innovadoras y la mejora de procesos en varias industrias biotecnológicas y químico-farmacéuticas.

Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://tinyurl.com/22p62axb Descuentos: https://tinyurl.com/22rb84r9

Si tomas un curso de diseño de plásmidos, puedes aplicar tus conocimientos en los siguientes campos del sector productiv...
02/10/2024

Si tomas un curso de diseño de plásmidos, puedes aplicar tus conocimientos en los siguientes campos del sector productivo y de formación:

# # # Sector Productivo:
1. **Biotecnología**: Creación de organismos genéticamente modificados (OGMs) para la producción de productos farmacéuticos, alimentos, y biocombustibles.
2. **Industria Farmacéutica**: Desarrollo de terapias génicas, vacunas de ADN y proteínas recombinantes para el tratamiento de enfermedades.
3. **Agricultura**: Diseño de plásmidos para mejorar características de cultivos mediante ingeniería genética, como resistencia a plagas o tolerancia a sequías.
4. **Producción de Biofármacos**: Generación de bacterias u otros organismos que produzcan proteínas terapéuticas a gran escala.
5. **Diagnóstico Molecular**: Desarrollo de herramientas diagnósticas, como kits de detección de enfermedades basados en técnicas de clonación.
6. **Bioremediación**: Creación de microorganismos capaces de degradar contaminantes ambientales mediante modificaciones genéticas.

# # # Sector de Formación:
1. **Investigación Académica**: Aplicación en estudios de biología molecular, genética, y bioquímica para la creación de vectores de clonación y expresión.
2. **Docencia e Investigación en Biotecnología**: Formación y capacitación de estudiantes en técnicas de clonación molecular y biotecnología aplicada.
3. **Desarrollo de Herramientas de Bioinformática**: Uso de conocimientos en diseño de plásmidos para desarrollar y mejorar softwares o bases de datos para investigación genética.
4. **Laboratorios de Genómica y Biología Sintética**: Participación en proyectos de investigación que busquen manipular el ADN para entender o resolver problemas biológicos complejos.

Este curso abrirá puertas en áreas clave de biotecnología y biomedicina.

Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://tinyurl.com/25yraagj
Descuentos: https://tinyurl.com/2dc9ybaw

¿Eres empresa, investigador o estudiante y tienes interés en estudiar el reconocimiento ligando-proteína e iniciar en la...
02/10/2024

¿Eres empresa, investigador o estudiante y tienes interés en estudiar el reconocimiento ligando-proteína e iniciar en la innovación farmacéutica mediante herramientas de dinámica molecular? No te pierdas este curso, que te brindará los conocimientos y habilidades necesarios para llevar tus competencias en química farmacéutica al siguiente nivel. ¡Inscríbete y comienza tu camino hacia la innovación en el desarrollo de fármacos!

Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://tinyurl.com/22p62axb Descuentos: https://tinyurl.com/22rb84r9

Si eres apasionado de la biología molecular y deseas aprender a usar herramientas innovadoras como el diseño de primers ...
01/10/2024

Si eres apasionado de la biología molecular y deseas aprender a usar herramientas innovadoras como el diseño de primers para diagnóstico genético o crear herramientas moduladoras de la genética para tratar enfermedades, ¡este curso es para ti! Está diseñado para no expertos y te permitirá adentrarte en el fascinante mundo de la genética aplicada. Acompáñanos de la mano de un profesor experto en el tema. Inscríbete hoy mismo, con una cuota de recuperación accesible. ¡No lo pienses más y da el siguiente paso en tu formación!
Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://tinyurl.com/25yraagj
Descuentos: https://tinyurl.com/2dc9ybaw

Las simulaciones de “dinámica molecular proteína-ligando” son una técnica computacional utilizada para estudiar cómo int...
30/09/2024

Las simulaciones de “dinámica molecular proteína-ligando” son una técnica computacional utilizada para estudiar cómo interactúan una proteína y un ligando (una molécula pequeña, como un fármaco) a nivel atómico a lo largo del tiempo. Estas simulaciones permiten modelar los movimientos de los átomos dentro de una proteína y un ligando, proporcionando información detallada sobre la estabilidad del complejo proteína-ligando, sus interacciones, y los cambios conformacionales que pueden ocurrir cuando la molécula se une a la proteína.

Este método se basa en las leyes de la física clásica, utilizando ecuaciones de movimiento (como las leyes de Newton) para calcular las posiciones y velocidades de los átomos en función del tiempo. El objetivo es explorar cómo se comportan la proteína y el ligando bajo diferentes condiciones, como variaciones en la temperatura o presencia de solventes, y evaluar la energía del sistema para determinar qué conformaciones son más favorables.

Las simulaciones de dinámica molecular se emplean comúnmente en el diseño de fármacos, ya que permiten observar cómo un fármaco potencial puede interactuar con su objetivo biológico, optimizando así su diseño antes de los experimentos de laboratorio.

Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://tinyurl.com/22p62axb Descuentos: https://tinyurl.com/22rb84r9

El **diseño de plásmidos in silico** es el proceso de crear y modificar plásmidos (moléculas circulares de ADN que se re...
30/09/2024

El **diseño de plásmidos in silico** es el proceso de crear y modificar plásmidos (moléculas circulares de ADN que se replican independientemente) utilizando herramientas y simulaciones computacionales. Los plásmidos son ampliamente utilizados en biología molecular para la clonación de genes, la producción de proteínas y la ingeniería genética. Este enfoque **in silico** permite diseñar, optimizar y predecir el comportamiento de los plásmidos antes de su construcción experimental en el laboratorio.

# # # ¿Qué implica el diseño de plásmidos in silico?

1. **Modelado computacional**: Utilizando software especializado, los científicos pueden diseñar la secuencia de ADN de un plásmido, incluyendo elementos clave como promotores, marcadores de selección, genes de interés, y regiones de clonación múltiple (MCS).

2. **Simulación y validación**: Las herramientas **in silico** permiten simular cómo el plásmido funcionará en una célula, analizando la eficiencia de la expresión génica, la estabilidad del plásmido, y su replicación.

3. **Optimización**: Se pueden realizar ajustes precisos para optimizar la secuencia del plásmido según el propósito del experimento, como mejorar la eficiencia de clonación, reducir mutaciones no deseadas o evitar estructuras secundarias problemáticas en el ADN.

# # # Aplicaciones del diseño de plásmidos in silico

1. **Ingeniería genética**: Facilita la introducción de genes de interés en organismos modelo (bacterias, levaduras, células de mamíferos), permitiendo la producción de proteínas recombinantes, la edición genética o la creación de organismos modificados genéticamente (OGMs).

2. **Producción de proteínas**: El diseño in silico optimiza la expresión de proteínas para usos en biotecnología, farmacéutica o investigación básica, como la producción de enzimas, hormonas o anticuerpos.

3. **Terapias génicas**: Se utiliza para diseñar plásmidos para vectores virales o sistemas de administración de genes en terapias génicas, mejorando la entrega y estabilidad del ADN terapéutico.

4. **Investigación en biología sintética**: El diseño de plásmidos es fundamental en la biología sintética, donde se crean circuitos genéticos y sistemas biológicos personalizados para aplicaciones específicas, como biosensores o la producción de biocombustibles.

# # # Ventajas del diseño in silico

- **Ahorro de tiempo y recursos**: Al realizar simulaciones antes de los experimentos en el laboratorio, se reduce el número de pruebas físicas necesarias, lo que ahorra tiempo y costos.
- **Mayor precisión**: Las herramientas in silico permiten predecir problemas potenciales, como la formación de estructuras secundarias no deseadas, lo que mejora el diseño final del plásmido.
- **Flexibilidad**: Permite modificaciones rápidas y la comparación de diferentes diseños antes de seleccionar el plásmido óptimo para una aplicación en particular.

En resumen, el diseño de plásmidos **in silico** es una herramienta poderosa para la ingeniería genética moderna, que optimiza el proceso de creación de plásmidos y acelera los descubrimientos en biotecnología, medicina y biología sintética.

Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://tinyurl.com/25yraagj
Descuentos: https://tinyurl.com/2dc9ybaw

Los **kits antioxidantes** que ofrece Pharbiois son herramientas diseñadas para evaluar la capacidad antioxidante de div...
30/09/2024

Los **kits antioxidantes** que ofrece Pharbiois son herramientas diseñadas para evaluar la capacidad antioxidante de diversas sustancias o compuestos, lo cual es esencial en múltiples campos de investigación, especialmente en las áreas biomédicas y farmacéuticas. A continuación se detallan las razones y las aplicaciones clave de estos kits:

# # # ¿Por qué utilizar los kits antioxidantes de Pharbiois?

1. **Evaluación de estrés oxidativo**: Estos kits permiten medir el impacto de los radicales libres y especies reactivas de oxígeno (ROS) en células y tejidos, lo que es fundamental para estudiar procesos relacionados con el envejecimiento, inflamación, y diversas enfermedades crónicas, como cáncer o enfermedades cardiovasculares.

2. **Desarrollo de productos terapéuticos**: Investigadores que buscan desarrollar fármacos o suplementos pueden utilizar estos kits para identificar compuestos con propiedades antioxidantes que podrían prevenir o mitigar el daño celular.

3. **Rigurosidad científica**: Los kits ofrecidos por Pharbiois están validados por expertos, garantizando resultados confiables y precisos para investigadores y laboratorios que requieren altos estándares.

# # # ¿Para qué sirven los kits antioxidantes?

1. **Investigación en salud**: Son útiles para estudiar enfermedades donde el estrés oxidativo juega un rol clave, como el cáncer, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, y trastornos inflamatorios.

2. **Desarrollo de cosméticos y nutracéuticos**: Los antioxidantes también son ingredientes clave en productos cosméticos y suplementos nutricionales. Los kits permiten a los desarrolladores medir la efectividad antioxidante de sus productos para promover la salud de la piel y el bienestar general.

3. **Optimización de alimentos funcionales**: Los kits antioxidantes permiten evaluar la capacidad antioxidante de alimentos y bebidas, lo cual es esencial en la industria alimentaria para el desarrollo de productos con beneficios para la salud.

En resumen, los kits antioxidantes de Pharbiois son herramientas versátiles que apoyan tanto la investigación científica como el desarrollo de productos comerciales con propiedades antioxidantes, asegurando un enfoque riguroso y confiable en el control de la calidad y efectividad.
Información: https://www.pharbiois.com/reactivos-kits

Asistir al 2do Congreso On-Line de Divulgación, Emprendimiento e Innovación (CDEI) ofrece varias ventajas, especialmente...
29/09/2024

Asistir al 2do Congreso On-Line de Divulgación, Emprendimiento e Innovación (CDEI) ofrece varias ventajas, especialmente para quienes están interesados en el diseño y desarrollo de fármacos utilizando herramientas **in silico**. Aquí algunos motivos clave:

1. **Innovación en el diseño de fármacos**: Aprenderás cómo las herramientas computacionales están transformando la síntesis y evaluación pre-clínica de moléculas prometedoras.

2. **Conexión con expertos**: Tendrás la oportunidad de interactuar con investigadores y profesionales que están a la vanguardia en la bioinformática y modelado molecular.

3. **Aplicación práctica del conocimiento**: El congreso busca llevar los avances científicos al emprendimiento, brindándote una visión de cómo transformar la investigación en soluciones reales para la sociedad.

4. **Accesibilidad y formación inclusiva**: Pharbiois promueve este congreso con el objetivo de llegar a todos los sectores de la sociedad, desde estudiantes hasta emprendedores, sin importar su formación previa.

5. **Conocimiento en lenguaje claro**: Los conceptos científicos se presentarán de forma accesible, lo que permite que incluso quienes no están familiarizados con el tema puedan comprender y aplicar el conocimiento.

Este evento no solo impulsa la ciencia, sino que también es una plataforma para el **emprendimiento científico**, lo cual es esencial para quienes desean utilizar el conocimiento para crear impacto social y económico.
Información: https://www.pharbiois.com/anuncios
Registro: https://www.pharbiois.com/copia-de-opiniones

Participar en el 2do Congreso Online de Divulgación, Emprendimiento e Innovación (CDEI) es una oportunidad única por var...
28/09/2024

Participar en el 2do Congreso Online de Divulgación, Emprendimiento e Innovación (CDEI) es una oportunidad única por varias razones:

1. **Acceso gratuito a conocimiento científico de vanguardia**: El congreso está diseñado para que toda la comunidad hispana pueda acceder a los avances más recientes en el diseño y desarrollo de fármacos mediante herramientas **in silico**, sin barreras económicas.

2. **Aprender de expertos**: Está organizado por investigadores y jóvenes comprometidos con la idea de que la ciencia debe ser una herramienta para resolver problemas de la sociedad. Tendrás acceso a conocimiento de primera mano proveniente de profesionales que están a la vanguardia en el campo de la farmacología.

3. **Enfoque en la innovación y el emprendimiento**: Además del conocimiento científico, el congreso ofrece un curso gratuito enfocado en cómo transformar un producto o servicio en un **emprendimiento disruptivo**, lo que es invaluable para quienes deseen llevar sus ideas al mercado o contribuir al desarrollo social.

4. **Red de contactos**: Al participar, te unirás a una comunidad de investigadores, estudiantes y emprendedores, lo que puede abrir puertas para futuras colaboraciones, proyectos e incluso oportunidades profesionales.

5. **Idioma y accesibilidad**: El congreso está completamente en español, lo que facilita el acceso a la información para la comunidad hispanohablante, fomentando la participación de personas de diferentes países y contextos.

Este evento es una excelente oportunidad para empoderarte con conocimientos científicos y herramientas de emprendimiento que te permitan hacer una diferencia en tu comunidad y el mundo.
Registro: https://www.pharbiois.com/contacto
Información: https://www.pharbiois.com/anuncios

¿Quieres aprender a analizar datos con scripts? Diseña tus propios scripts y crea algoritmos para el análisis masivo de ...
26/09/2024

¿Quieres aprender a analizar datos con scripts? Diseña tus propios scripts y crea algoritmos para el análisis masivo de datos utilizando Perl, un lenguaje de programación amigable. ¿Es tu primera vez? No te preocupes, te llevamos de la mano. ¿Ya tienes conocimiento? Refuerza tus habilidades trabajando con un investigador experto en problemas reales de datos bioinformáticos. No te lo pierdas, y lleva tu conocimiento al siguiente nivel.
Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario: https://www.pharbiois.com/perlaplicadaabioinformática
Descuentos: https://www.pharbiois.com/inscribirme-perl-aplicado-bioinformática

¿Eres un apasionado de la biología de los ácidos nucleicos y proteínas? ¿Quieres llevar tu conocimiento al siguiente niv...
26/09/2024

¿Eres un apasionado de la biología de los ácidos nucleicos y proteínas? ¿Quieres llevar tu conocimiento al siguiente nivel aplicando herramientas bioinformáticas y ampliar tus oportunidades en un sector laboral altamente competitivo, que demanda personal capacitado en algoritmos de alta complejidad? ¡No esperes más! Adiéstrate con profesores investigadores en una empresa legalmente constituida, que emite constancias con validez oficial.
Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario:https://tinyurl.com/2bg7rskb
Descuentos: https://tinyurl.com/2bg7rskb

¿Te interesa identificar patrones de identidad de secuencias entre diferentes especies? ¿Quieres analizar mutaciones, SN...
25/09/2024

¿Te interesa identificar patrones de identidad de secuencias entre diferentes especies? ¿Quieres analizar mutaciones, SNPs o construir árboles filogenéticos? Toma este **curso de alineamiento múltiple de secuencias**. Si eres principiante, te llevamos de la mano; si ya tienes experiencia, refuerza tus conocimientos y avanza al siguiente nivel. Nuestro curso está respaldado por su **calidad garantizada**, ofrecido por investigadores en una empresa registrada en **RENIECYT-CONAHCYT**, y te emitimos una constancia con **validez oficial por la SEP**.
Curso teórico-práctico 100% online asincrónico por Profesor-Investigador.
Registro: https://bit.ly/3vWGtti
Temario:https://tinyurl.com/2bg7rskb
Descuentos: https://tinyurl.com/2bg7rskb Empresa RENIECYT-CONAHCYT.
Damos factura, constancia (valor curricular de RED SEP-CONOCER: ECO301).

Dirección

Mexico City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pharbiois.com publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pharbiois.com:

Compartir