26/08/2024
Ninguno de estos ejemplos es un diagnóstico en Ortopedia.
Tampoco se soluciona absolutamente nada haciendo alguno de estos comentarios al paciente que llega con dolor crónico, síntomas que no puede explicar, miedo o confusión.
Por el contrario, estas frases agregan años de retraso diagnóstico, deterioro de la salud mental, normalización de otros síntomas, y una creciente desconfianza en la práctica médica.
¿Qué se puede hacer?
Como profesionales de la salud le debemos a los pacientes:
1. Actualización constante para ampliar nuestra perspectiva.
2. Entrenarnos en empatía a través de metodología y práctica, como cualquier otra habilidad que se desarrolla.
Si son pacientes, ¿qué otros no-diagnósticos han recibido? Y si es el caso y quieren compartirlo, ¿cuál fue el diagnóstico real?
Dra. Ana M. Serrano A.
Médica Cirujana - Ortopedista
PUJ 8275113 - UNAM 8367673
COFEPRIS 2309052002A00035