Espacio Terapéutico Emocional

Espacio Terapéutico Emocional Somos un espacio que brinda servicio de psicoterapia Gestalt para adolescentes, adultos y terapia de

Ofrece el servicio de psicoterapia basado en un enfoque gestalt, es decir; aprender a vivir aquí y ahora, dándole valor al presente ante el pasado o el futuro, aceptando y poniendo atención a las experiencias. Durante el proceso terapéutico se brinda una escucha y aceptación y respeto de la situación y emociones que surjan. Psicoterapia gestalt es esencialmente una forma de vivir la vida con los

pies bien puestos en la tierra. No pretende encaminar al individuo por el camino de lo esotérico o de la iluminación. Es un modo de llegar a estar en este mundo en forma plena, libre y abierta; aceptando y responsabilizándonos por lo que somos, sin usar más recursos que apreciar lo obvio, lo que ES.

14/08/2025

Para aprender Hoy: Conciencia: Proviene del latín conscientia (“conocimiento compartido” o “saber con otros”). Se refiere a la capacidad moral y ética de distinguir entre el bien y el mal, así como a la percepción interior de nuestros actos y valores. Es un concepto ligado a la reflexión y al juicio moral.

Consciencia: También deriva del latín conscientia, pero en el uso moderno se asocia más al estado de estar despierto, alerta y percibiendo la realidad que nos rodea. Implica la experiencia subjetiva de estar presente y reconocer estímulos internos y externos.

14/08/2025
14/08/2025

Con ese enfoque si voy a terapia. 😌

05/08/2025

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Te interesa fortalecer las habilidades parentales y promover la salud mental en tu comunidad?

Te invitamos al Curso Presencial: Programa Crianza con Conciencia Positiva (CC+), dirigido a profesionales de la salud y de la educación que trabajan con niñas, niños y adolescentes de entre 2 y 17 años.

ℹ️ Mayor información en https://bit.ly/4kAW6K9

📅 Inicio: Lunes 6 de octubre de 2025
📍 Auditorio del INPRFM
👥 Cupo limitado a 150 personas
💲 Costo: $400 ¡con descuento si pagas antes del 30 de agosto!
🎓 Gratuito para estudiantes del posgrado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, UNAM.

Este modelo busca integrar herramientas prácticas y digitales basadas en evidencia para fortalecer el acompañamiento en la crianza desde una mirada positiva.

Realiza tu registro aquí: http://bit.ly/3IsDD59

03/08/2025

Un nuevo análisis desarrollado por la Universidad de Stanford revela que la edad biológica de nuestros órganos puede predecir enfermedades, longevidad y riesgo de muerte.

01/08/2025

😄🌍 ¡ que hoy celebramos el Día Mundial de la Alegría!
La risa, la música, un buen libro o una charla con tu persona favorita… la alegría vive en los pequeños detalles. 🎁✨

30/07/2025
24/07/2025

DAME TIEMPO
(Por Fernando D'Sandi )

No me apures... No me mires con esos ojos que reclaman mi regreso, como si yo pudiera deshacer este incendio con una cubeta de voluntad. No es flojera. No es drama. No es victimismo. Es duelo...

Y el duelo no se mide en días… se mide en respiraciones que arden.

Dame tiempo... Y no para ser quien era, sino para descubrir quién soy ahora con este hueco adentro.

Estoy aprendiendo a caminar con un peso invisible, tratando de ordenar el alma mientras el mundo me exige que llegue a tiempo. ¿A tiempo a dónde? Si ni siquiera sé si quiero ir.

No me pongas fecha de caducidad al llanto.

No me preguntes “¿aún sigues así?” como si el amor tuviera un botón de apagar.

No hay un “ya debería”, porque cada quien carga su duelo con el cuerpo que tiene, y yo… yo a veces no puedo con el mío.

Dame tiempo para entender que la vida sigue sin sentir que eso es traición.

Dame tiempo para volver a reír sin que la culpa me jale del alma.

Dame tiempo para que mi silencio no te incomode, sino te enseñe a estar conmigo sin tener que arreglarme.

No quiero que me entiendas,
quiero que me respetes.

No necesito alguien que me rescate, necesito alguien que se siente a mi lado en este naufragio, sin cronómetro, sin juicio, sin prisa.

Y si un día vuelvo a florecer —porque volveré, de alguna forma— quiero que sepas que no fue gracias a tu apuro, sino a tu paciencia.

Así que no me salves. Solo… dame tiempo.
Créditos: Fernando D'Sandi

24/07/2025
23/07/2025

🧠 | Hoy es , ¿sabes qué pasa en este órgano cuando hacemos diferentes actividades? Aquí te lo contamos.

🔻

05/05/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo. Abrázalo


Dirección

Frente A Canchas De "el Fragata "
Mexico City
4100

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

5513577691

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Terapéutico Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir