 
                                                                                                    22/07/2025
                                            Los riesgos para la salud de la acumulación excesiva de grasa
La acumulación excesiva de grasa -especialmente abdominal y visceral- puede provocar diversos problemas de salud y aumentar significativamente el riesgo de padecer enfermedades crónicas. A continuación se enumeran algunos de los problemas de salud más comunes asociados a la acumulación de grasa:
Enfermedades cardiovasculares
Hipertensión (tensión arterial alta):
La acumulación de grasa, especialmente en la zona abdominal, aumenta el esfuerzo del corazón, lo que provoca un aumento de la tensión arterial. La hipertensión crónica aumenta el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
Enfermedad coronaria:
El exceso de grasa -especialmente la visceral- puede contribuir a la aterosclerosis (engrosamiento y estrechamiento de las paredes arteriales), que puede provocar infartos y otras complicaciones de las enfermedades cardiovasculares.
Diabetes de tipo 2
Resistencia a la insulina:
La grasa abdominal está estrechamente relacionada con la resistencia a la insulina, un trastorno en el que las células responden mal a la insulina. Ésta es una de las principales causas de la diabetes de tipo 2, y la obesidad es uno de los principales factores de riesgo.
Niveles elevados de colesterol
LDL elevado (colesterol "malo"):
Los depósitos de grasa pueden aumentar los niveles totales de colesterol en sangre, especialmente de lipoproteínas de baja densidad (LDL), acelerando aún más el desarrollo de la aterosclerosis y las enfermedades cardiovasculares.
Enfermedad del hígado graso
Hígado graso no alcohólico (HGNA):
La grasa visceral puede provocar la acumulación de grasa en el hígado, dando lugar a la NAFLD. Si no se trata, puede provocar inflamación hepática (esteatohepatitis), fibrosis, cirrosis o incluso insuficiencia hepática.
Síndrome de apnea del sueño
Apnea obstructiva del sueño (AOS):
Los depósitos de grasa alrededor del cuello y las vías respiratorias superiores pueden estrechar las vías respiratorias y aumentar el riesgo de apnea del sueño, un trastorno caracterizado por pausas repetidas en la respiración durante el sueño. Esto puede provocar somnolencia diurna excesiva, problemas de memoria y estrés cardiovascular.
Envejecimiento de la piel y pérdida de colágeno
Piel flácida y arrugas:
El exceso de grasa puede alterar el contorno corporal y afectar a la estructura de la piel, provocando una menor elasticidad, flacidez y arrugas.
Enfermedades de las articulaciones
Artrosis:
El exceso de peso sobrecarga las articulaciones, especialmente las rodillas, las caderas y la zona lumbar, y aumenta el riesgo de degeneración articular y artritis.
Ciertos tipos de cáncer
Cáncer de mama, colon y endometrio:
La obesidad se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. La acumulación de grasa puede alterar los niveles hormonales, como los estrógenos y la insulina, lo que puede favorecer el desarrollo de tumores.
Cálculos biliares
Enfermedad de la vesícula biliar:
El exceso de colesterol y grasa almacenado en la vesícula biliar puede contribuir a la formación de cálculos biliares. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad de cálculos biliares.
Trastornos mentales
Depresión y ansiedad:
La obesidad y la acumulación excesiva de grasa pueden repercutir negativamente en la salud mental, provocando a menudo baja autoestima, depresión y ansiedad.
Desequilibrio hormonal
Trastornos endocrinos:
La grasa abdominal en particular se asocia a un aumento de los niveles de cortisol (hormona del estrés) y estrógenos, lo que puede afectar al metabolismo, la función inmunitaria y la salud reproductiva.
Conclusión
Controlar la acumulación de grasa no es sólo una cuestión de apariencia: es esencial para proteger múltiples sistemas del organismo y mantener la salud en general.                                        
 
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                                                                                     
                                         
   
   
   
   
     
   
   
  