Ludens Clínica De Orientación Psicoanalítica

Ludens Clínica De Orientación Psicoanalítica Ludo es un vocablo que proviene del verbo latín, significa juego. Algo similar ocurre en terapia.

Ludens alude a quien realiza el acto de jugar, entendiendo que este acto es siempre un acto vital y creativo que se opone y se resiste a la destrucción y a la muerte. Lo lúdico relacionado al juego y a quien lo juega, sirve aquí para poder pensar en la cualidad eficaz de integrar en un acto como el juego, la condición de lo regular y lo ir/repetible. Aunque muchos asocian la idea del juego a algo intrascendente y banal, lo lúdico es un elemento fundamental de la cultura y va más allá de lo intrascendente, pues además de remitir al gusto y al colorido de lo superficial, lo lúdico despliega también la profundidad y la seriedad con la que se asume una apuesta en la que alguien no tiene más opción que jugarse la propia vida. El juego es la posibilidad infinita de emprender un mismo acto bajo las mismas reglas para alcanzar un desenlace impredecible. El acto analítico es una apuesta vital para la solución de conflictos 8psiquicos) emocionales que aquejan a un sujeto y que le impiden realizar sus propósitos. Esta experiencia conocida también como psicoanálisis se basa en el encuentro regular de dos personas (analista y analizando) quienes establecen un acuerdo para ceñirse a las disposiciones regulares y estables de tiempo, lugar, costo y neutralidad en el marco de un dispositivo donde se pondrá en juego la palabra y la escucha. La historia de cada sujeto narrada por su propia voz despliega toda serie de caminos, veredas, libramientos, vericuetos y/o laberintos. El sujeto expone certezas, fantasmas, deformaciones, malos entendidos y miedos. Cuando un sujeto anda mal todos estos elementos hacen trampa, sirven de coartada para mantener a las personas atrapadas en una repetición que parece no tener salida. La terapia psicoanalítica con su cualidad de lo eficaz produce un resultado único, inédito e irrepetible para cada caso y sujeto que consulta. El analista tiene la encomienda de escuchar los contenidos inconscientes a partir de lo que el analizando narra en actos, palabras y silencios con las que arma su discurso. El analista aporta una puntuación distinta a esa producción discursiva, esta nueva puntuación que el analista hace, facilita para el analizando la apertura de nuevos cauces y nuevas salidas. La vida es una batalla lúdica para construir nuevos cauces y nuevas formas que neutralicen toda fuerza o manifestación destructiva que surja dentro de ella. Lo lúdico es entonces la vida porque refiere lo creativo, el re-inicio, el impulso y el movimiento. La muerte en oposición a la vida es lo destructivo, lo inerte, lo acabado. La terapia psicoanalítica como el juego es la ocasión de desplegar una experiencia vital que permita equilibrar el peso de la vida y la muerte en la que el sujeto bascula.

✨ ¡Inscripciones abiertas! ✨Te invitamos a formar parte del Laboratorio Social: Psicoterapia Institucional, un espacio d...
30/09/2025

✨ ¡Inscripciones abiertas! ✨
Te invitamos a formar parte del Laboratorio Social: Psicoterapia Institucional, un espacio de formación y reflexión.

📅 Inicio: 10 de octubre
📚 Duración: 10 sesiones
🕔 Horario: Viernes de 17:00 a 19:00 hrs
💻 Modalidad: En línea
👩‍⚕️👨‍🏫 Dirigido a: Operadores de primer nivel, responsables de programas profesionales y toda persona interesada en el tema.
👨‍🏫 Coordina: Dr. Rogelio Araujo Monroy

👉 No pierdas la oportunidad de enriquecer tu práctica profesional y personal.

📩 Informes e inscripciones:
Correo: cii.investigacion@gmail.com o a ludensclinicapsicoanalitica@gmail.com

Tel: 55-22996755
WhatsApp: 55-66003586

Compartimos con ustedes un fragmento de nuestra participación en Francia. En el marco del coloquio “Civilizar “ ¿ Cuál e...
28/09/2025

Compartimos con ustedes un fragmento de nuestra participación en Francia. En el marco del coloquio “Civilizar “ ¿ Cuál es el vínculo con nuestra salud mental? ¿qué se juega con la salud pública? De Medicina y psicoanálisis en la Ciudad.
Felicitamos a los organizadores , en especial a la Dra María Elizabeth Sanselme y al Dr Jean Pierre Lebrun a quienes agradecemos la invitación que nos han para participar.
Felices estamos de recibir sus comentarios y sus finas atenciones como cada año.

La locura en la actualidad o es disrupción de “uno” sino distopia de la dimensión del “nosotros”. La salud mental del sujeto proyecta los problemas que se vuelven fenómenos de salud pública.
Por esta razón, la “clínica”no debería ser considerada el asunto privado de uno solo, sino el problema que compete a todos como sistema, conjunto y comunidad.
Definimos para esta exposición la idea de “impasse cultural” como ese “tiempo de ruptura “ que indica el “fin de un mundo” y el “comienzo de una nueva ‘época, caracterizada por una crisi antropológica de la humanidad.
Una clínica social psicoanalítica nos ha permitido entra modalidades de intervención en comunidades locales incidiendo sobre el territorio, las agrupaciones sociales y las formaciones simbólicas.
Con esta estrategia de clínica social se trabaja en el contexto, los escenarios, las tramas, los actos, los grupos, las organizaciones, pero sobre todo en la Historia que sostiene a las comunidades y la memoria colectiva de los grupos y las instituciones.
A diferencia de la ilusión de un sujeto sin historia, postulamos la importancia que tiene la pequeña historia, la que porta el sujeto, su cuerpo, sus síntomas y la novela en la que se inscribe; elementos culturales con los cuales la cura singular y social es posible.
En esta cura de lo singular y lo social, los procesos rituales de una comunidad, la historia, la memoria colectiva y los sistemas de intercambio material y simbólico son fundamentales.
De esta forma, un psicoanálisis social de la comunidad es factible; un “barrio terapéutico”, como escenario de la escucha, acompañamiento, interrogación, interlocución, interdicción e interpelación son probables, a condición de un trabajo continuo de gestión institucional.

Derivado del Coloquio sobre La Infancia a Contratiempo 2025, hemos podido integrar este libro colectivo que compartimos ...
25/09/2025

Derivado del Coloquio sobre La Infancia a Contratiempo 2025, hemos podido integrar este libro colectivo que compartimos con mucho gusto con todos los interesados.
Ha sido un trabajo arduo, pero también ha sido un gran placer encontrar ecos y resonancias de nuestra voz y nuestra clínica que busca estar al alcance de todas las personas que se sientan convocadas a pensar y aprender más sobre estos temas. Padres de familia, maestros, colegas, estudiantes y más. Todos los que gusten, podrán encontrar aquí un motivo de trabajo por la salud de los niños.
Una inquietud que ha permitido enlazar inquietudes y deseos a través de la palabra escrita sobre una preocupación de nuestro tiempo.
Agradecemos la participación entusiasta de todos los autores y particularmente de nuestra querida amiga Gabriela Insua y nuestro querido amigo Raúl Anzaldua.
Todos ellos reciban de Ludens nuestra felicitación y nuestro agradecimiento.
Nos vemos en la presentación.

Araujo, Chacón, Treviño, Santiago, Santos, San Martin, Munizaga, Gomez, Gómez, Urbina, Mayen.

Cierre del curso Clínica de lo Traumático con Niños
24/09/2025

Cierre del curso Clínica de lo Traumático con Niños

Clínica de lo Traumático con Niños
10/09/2025

Clínica de lo Traumático con Niños

Clínica de lo traumático
03/09/2025

Clínica de lo traumático

Clínica de lo traumático con niños
20/08/2025

Clínica de lo traumático con niños

Clínica de lo Traumático con niños
13/08/2025

Clínica de lo Traumático con niños

Clínica de lo Traumático con Niños.
30/07/2025

Clínica de lo Traumático con Niños.

26/07/2025

Dirección

Obrero Mundial
Mexico City
03400

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ludens Clínica De Orientación Psicoanalítica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ludens Clínica De Orientación Psicoanalítica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría