Expertos en Salud, Ecodiagnóstica

Expertos en Salud, Ecodiagnóstica Nos enseñaron a aguantar el dolor o normalizar el “ya se me pasará”. Pero tu cuerpo habla. En Ecodiagnóstica, el diagnóstico no da miedo: da claridad. Escúchate.

Ultrasonido, laboratorio y atención experta. Agenda sin prisa, sin juicio. 💜📲

✨ “Me dijeron que era cáncer… y no escuché nada más.”Ese momento congela el tiempo. El cuerpo escucha, pero el alma tiem...
30/07/2025

✨ “Me dijeron que era cáncer… y no escuché nada más.”

Ese momento congela el tiempo. El cuerpo escucha, pero el alma tiembla.

Un diagnóstico de cáncer de mama no solo se siente en el pecho.
Se vive en el miedo, en la incertidumbre, en los “¿por qué yo?”, en los “¿y ahora qué?”

🧠 Ahí es donde entra la Psicooncología:
Una especialidad que abraza lo emocional, sin dejar lo clínico.
Que acompaña con ciencia, empatía y humanidad.

Porque la mente también necesita un plan de tratamiento.
Porque la salud emocional no es opcional. Es medicina.

💗 Si tú, tu mamá, tu hermana o tu amiga atraviesan este momento:
No es debilidad pedir ayuda. Es valentía cuidarse por completo.

🔁 Comparte este post si alguna vez sentiste miedo al escuchar una noticia médica.
💬 Escribe en comentarios: “La salud emocional también se cuida”.

🔍 Mapeo de endometriosis: la tecnología que está desnudando el dolor silencioso de miles de mujeres 💜😣 ¿Dolor al tener r...
09/07/2025

🔍 Mapeo de endometriosis: la tecnología que está desnudando el dolor silencioso de miles de mujeres 💜

😣 ¿Dolor al tener relaciones?
🩸 ¿Cólicos que no te dejan trabajar?
No es normal. Y puede ser endometriosis.

Miles de mujeres viven con:
– Dolor pélvico crónico
– Menstruaciones incapacitantes
– Inflamación constante...
Y aún así, pasan años sin saber qué tienen.

¿Por qué? Porque la endometriosis no se ve con cualquier ultrasonido.

❌ La mayoría de los estudios ginecológicos no detectan lesiones profundas.
❌ Mucho menos si están en vejiga, intestinos o ligamentos.

Y eso duele.
No solo físicamente. También emocionalmente.
🧠 ¿Cómo sanas algo que ni siquiera tiene nombre?

✨ El mapeo de endometriosis es un ultrasonido especializado que permite ver las lesiones ocultas.
✔️ No es invasivo
✔️ No requiere anestesia
✔️ Lo realiza un especialista en imagen ginecológica avanzada

🌿 Te permite llegar al diagnóstico sin quirófano, ahorrar tiempo y tomar decisiones con claridad.

Saber con precisión qué está pasando en tu cuerpo. Tener una ruta clara. Dejar de dudar.
Porque vivir con dolor no es tu destino.

🙌 Hay diagnóstico. Y hay soluciones.

🔁 Comparte este post si tú o alguien que conoces lleva años con dolor y sin diagnóstico.

💬 Cuéntanos tu historia o etiqueta a quien necesite leer esto.

💜 Saber no duele. Lo que duele es ignorar.

✨¿De qué sirve estar en la arena si no tienes paz en el pecho?✨ "¿Ya planeaste tus vacaciones? ¡Perfecto! Pero… ¿ya revi...
08/07/2025

✨¿De qué sirve estar en la arena si no tienes paz en el pecho?

✨ "¿Ya planeaste tus vacaciones? ¡Perfecto! Pero… ¿ya revisaste tu salud antes de hacer check-in en el aeropuerto?"

Muchas mujeres posponen sus chequeos anuales por falta de tiempo, dinero… o porque creen que “no es urgente”.

Pero cuando hablamos de tu útero, tus mamas, tus ovarios o tu cuello uterino… no hablamos de lujo, hablamos de prevención real.

Tu descanso importa, sí. Pero la verdadera tranquilidad no viene de una playa bonita, sino de la paz mental de saber que estás bien.

Haz que tu autocuidado sea la base de tus planes.

Porque unas vacaciones con miedo o síntomas pendientes… no son vacaciones, son distracción.

06/07/2025

🧩 ¿Por qué nadie está hablando del duelo después de un diagnóstico ginecológico?

Te dicen:
✨ “Solo es VPH”
✨ “Solo es un mioma”
✨ “Solo hay que revisarte cada 6 meses”

Pero nadie habla del duelo silencioso que viene después.

😶‍🌫️ El miedo de que algo empeore.
🫥 La culpa por “no haberlo detectado antes”.
🫣 La vergüenza de contarlo.
💔 Y el silencio… ese que se instala entre tú y tu cuerpo, entre tú y tu deseo, entre tú y tu confianza.

🧠 Lo que nadie te dice:

Un diagnóstico puede ser clínicamente “leve” y emocionalmente devastador.
Porque tu cuerpo no es una máquina. Es tu historia, tu lenguaje, tu casa.
Y toda casa sacudida necesita tiempo, contención y cuidado.

🌱 Lo que puedes hacer:

✨ Permitirte sentir.
✨ Nombrar lo que te pasa.
✨ Buscar apoyo profesional y emocional.
✨ Hacer comunidad: otras también están pasando por lo mismo.

💬 ¿Has vivido un diagnóstico “pequeño” que cambió muchas cosas?
Escribe en los comentarios: “Estoy validando lo que siento”.
Y si conoces a alguien que lo necesita… mándale esto. No estás sola.

🇲🇽

🧬 Tu ciclo no es solo menstruación. Es un mapa biológico que guía tu salud.En Ecodiagnóstica, acompañamos a las mujeres ...
05/07/2025

🧬 Tu ciclo no es solo menstruación. Es un mapa biológico que guía tu salud.
En Ecodiagnóstica, acompañamos a las mujeres a entender su cuerpo con ciencia y calidez.

📘 Lo que ya aprendimos en los posts anteriores:
No estás exagerando. Los síntomas son señales, no enemigos. Conocer tus ciclos es una forma poderosa de prevención.

🧠 Hoy aprendemos esto:
El ciclo menstrual tiene 4 fases clave:
🩸 Menstruación – el útero se limpia.
🌱 Folicular – los ovarios preparan el óvulo.
🌞 Ovulación – hay máxima fertilidad y energía.
🌑 Lútea – el cuerpo se prepara o descarta el embarazo.
Cada fase tiene implicaciones físicas y emocionales.

🙏 Agradezco hoy:
Poder tener acceso a información, chequeos y diagnóstico oportuno.

🎯 Reto del día:
Observa tu ciclo y anota cómo te sientes cada semana. ¡Tu cuerpo está hablándote!

🌱 Reflexión:
La salud femenina no es lineal: es cíclica, sabia y poderosa.

💬 ¿Tienes dudas sobre tu ciclo o síntomas? Agenda un ultrasonido ginecológico o una consulta preventiva con nosotros.

📲 Escríbenos “CICLO” al WhatsApp y te orientamos.

🧭 Tu cuerpo no es una máquina defectuosa.Es una brújula que sabe hacia dónde ir.Durante años te hicieron creer que lo qu...
02/07/2025

🧭 Tu cuerpo no es una máquina defectuosa.
Es una brújula que sabe hacia dónde ir.

Durante años te hicieron creer que lo que sientes está mal.
Que tu dolor es exagerado.
Que tu cansancio es flojera.
Que tus emociones son “hormonas”.

Pero ¿y si todo eso fuera información valiosa?
¿Y si tu cuerpo no estuviera roto… sino hablándote con claridad?

🔬 Desde la biología, los síntomas son alertas inteligentes.
🧠 Desde la psicología, cada emoción negada busca salir por el cuerpo.
🌍 Desde lo social, aprendiste a silenciarte para encajar.
💫 Desde lo espiritual, tu cuerpo es un templo sabio que solo quiere cuidarte.

No viniste a fallarte.
Viniste a entenderte, respetarte y acompañarte con amor.

🎯 Reto suave para hoy:
Cambia el juicio por la curiosidad.
No digas: “Otra vez este dolor…”
Dite: “¿Qué querrá mostrarme hoy mi cuerpo?”

💬 Escribe en comentarios: “Mi cuerpo no está roto, está hablando”
Y si conoces a alguien que necesita leer esto, mándaselo con cariño.
💜 Siempre hay una forma más humana de mirar tu salud.

Un diagnóstico temprano cambia la historia.En cáncer de mama, detectarlo a tiempo puede aumentar la supervivencia hasta ...
30/06/2025

Un diagnóstico temprano cambia la historia.

En cáncer de mama, detectarlo a tiempo puede aumentar la supervivencia hasta en un 95%.

En endometriosis, recibir atención temprana puede evitar años de dolor e infertilidad.

En el caso del VPH, detectarlo a tiempo puede evitar el cáncer cervicouterino.

👉🏼 No es exageración. Es información. Es cuidado.

🙏 Agradezco:
Hoy agradezco que existe un lugar donde me revisan con respeto, sin juicios ni regaños.
Y que mi salud ya no depende del miedo, sino de decisiones informadas.

🎯 Reto del día:
Agenda esa cita que has postergado.
Y si ya la hiciste: celebra tu valentía con algo que te haga sentir viva. 🌷

🌱 Reflexión:
Nos dijeron “mejor no saber”...
Pero hoy sabemos que mejor saber, para elegir mejor.
Y que una mujer informada no se detiene: se transforma.

💬 Si tú también creciste pensando que “mejor no revisarse”, escribe en comentarios:
👉🏼 “Saber me da fuerza”
Y si amas a una mujer… mándale este post. Porque cuidarse también se comparte 💜

La senda que camino ya no es la que me impusieron📘 Lo que ya aprendí:Que muchas veces repetimos sin saber.Aguantar el do...
29/06/2025

La senda que camino ya no es la que me impusieron

📘 Lo que ya aprendí:
Que muchas veces repetimos sin saber.
Aguantar el dolor, no ir al médico, ignorar síntomas… porque así lo hicieron nuestras mamás, abuelas o tías.
Hoy reconozco que eso también fue una forma de amor… pero yo puedo elegir distinto.

🧠 Lo nuevo:
La salud no es solo un chequeo, es una decisión.
Desde lo biológico, prevenir es darle voz a tu cuerpo.
Desde lo psicológico, es dejar de cargar con lo que no te corresponde.
Desde lo social, es atreverte a romper patrones.
Y desde lo espiritual, es comenzar a caminar tu propio camino con dignidad.

🙏 Agradezco:
Haberme dado cuenta de que no tengo que seguir una historia que no me hace bien.
Hoy elijo la mía, con amor.

🎯 Reto del día:
Haz algo que las mujeres de tu familia nunca pudieron hacer por sí mismas.
Agenda un chequeo.
Duerme temprano.
Di que no.
Dite que sí.

🌱 Reflexión:
Ser fuerte no es resistirlo todo.
Es reconocer cuándo empezar a sanar.
Tú mereces esa libertad.

💬 Si tú también estás eligiendo una nueva senda, comenta: “Estoy rompiendo la cadena”
Y mándale este post a tu mamá, hermana o hija.
Porque el autocuidado también se hereda.

✨ Cuando el cuerpo habla y tú aprendes a escucharlo(Ejes: bio-psico-social-espiritual)📘 Lo que ya aprendí:Que no hay sal...
28/06/2025

✨ Cuando el cuerpo habla y tú aprendes a escucharlo
(Ejes: bio-psico-social-espiritual)

📘 Lo que ya aprendí:
Que no hay salud sin consciencia, y que el dolor no siempre es “normal” ni debe ignorarse. Aprendimos a nombrarlo, a cuestionar creencias heredadas y a observar nuestras emociones sin juicio.

🧠 Lo nuevo:
Tu cuerpo tiene voz. Lo que llamas “malestar” puede ser una señal de que estás posponiéndote, ignorando necesidades básicas o sosteniendo cargas que no te corresponden.
• Desde la biología, tu sistema nervioso responde al estrés físico y emocional con síntomas (dolor de cabeza, cansancio, nudos en el estómago).
• Desde lo psicológico, negar lo que sientes puede somatizarse.
• Desde lo social, cuidar de ti no es egoísmo, es romper patrones.
• Y desde lo espiritual, honrar tu cuerpo es honrar tu existencia.

🙏 Agradezco:
Hoy agradezco poder parar, sentir y cuidar lo que antes callaba. Porque ya no tengo que demostrar fortaleza a costa de mi bienestar.

🎯 Reto del día:
Escucha 3 señales de tu cuerpo (cansancio, hambre, dolor, tensión).
No las justifiques, respóndelas.

🌱 Reflexión:
Nos enseñaron a resistir… pero no a reparar.
Nos enseñaron a cuidar… pero no a autocuidarnos.
Hoy puedes comenzar distinto.

💬 Si tú también aprendiste a posponerte porque “así lo hacían las mujeres de tu casa”, escribe en los comentarios:
“Estoy rompiendo la cadena.”
Y si tienes una hermana, hija o sobrina… mándale esto: cuidarse también se enseña 💜

🧠 LO QUE YA APRENDÍ:He aprendido que no es lo mismo ser fuerte que ser resiliente.He aprendido que escuchar mi cuerpo ta...
27/06/2025

🧠 LO QUE YA APRENDÍ:

He aprendido que no es lo mismo ser fuerte que ser resiliente.
He aprendido que escuchar mi cuerpo también es amor.

Y que normalizar el dolor —como lo hicieron muchas de nuestras mamás o abuelas— no es autocuidado, es sobrevivencia.

Hoy ya no quiero sobrevivir, quiero vivir en conciencia.

📚 LO NUEVO DE HOY:
En medicina hablamos del ser humano como un todo: biológico, psicológico, social y espiritual.

Si ignoro un dolor físico (bio), mi ansiedad aumenta (psico).

Si me enseñaron a callarme “porque así somos las mujeres” (social), me desconecto de mi intuición (espiritual).

Cada esfera se toca. Por eso, revisarte no es solo salud física: es sanar la historia.

Ejemplo:
✋ Dolor pélvico o sangrados intensos no son “normales”.
🤐 Callarlo porque “así soy yo” es negar tu historia corporal.
🧘‍♀️ Revisarte es una forma de honrarte, de empezar a reescribir el guión que heredaste.

💗 HOY AGRADEZCO:
Que tengo acceso a esta información.
Que aunque no me lo enseñaron, puedo aprender a cuidarme diferente.

🎯 RETO DEL DÍA:
Haz 1 cosa que te ayude a reconectar con tu cuerpo desde el amor.

Puede ser:

Agendar tu chequeo.
Poner una mano sobre tu vientre y decir “te escucho”.
Contarle a una amiga lo que has descubierto esta semana.
Elige 1, pero hazla con intención.

🌱 REFLEXIÓN:
¿Y si ser la primera de tu familia en romper la cadena de abandono no es una carga, sino un acto de amor que empieza contigo?

🧩 Si tú también tuviste una mamá que “aguantaba todo” o si te cachas repitiendo eso hoy… escribe en los comentarios: “Estoy aprendiendo a cuidarme.”

Y comparte este mensaje con tu hermana, sobrina o hija. 💌

💜 “Mamá me enseñó a aguantar… pero hoy elijo cuidarme”¿Cuántas veces viste a tu mamá aguantarse un dolor, una molestia o...
26/06/2025

💜 “Mamá me enseñó a aguantar… pero hoy elijo cuidarme”

¿Cuántas veces viste a tu mamá aguantarse un dolor, una molestia o un susto?
Tal vez sin decir nada. Tal vez con un “ya se me pasará”.

Y sin darte cuenta, aprendiste a hacer lo mismo.

🙅‍♀️ A normalizar el cansancio crónico.
🙅‍♀️ A creer que los cólicos, los bultos, el flujo o el miedo “son parte de ser mujer”.
🙅‍♀️ A vivir con la duda.

Hoy sabemos más. Hoy podemos hacerlo diferente.
Porque el dolor no es normal, solo fue heredado.
Y el autocuidado también se puede heredar.

🧠 ¿Cómo empezamos?
— Escuchando el cuerpo sin juicio
— Agendando nuestros chequeos sin esperar un susto
— Hablando del tema con hijas, sobrinas, hermanas
— Rompiendo la cadena del silencio

✨ Ejercicio simple:
Piensa en una frase que escuchabas en casa sobre el cuerpo o la salud…
Y cámbiala por una nueva:

“Me aguanto” → “Me atiendo a tiempo”
“Es normal en mí” → “No quiero normalizar el malestar”
“No tengo tiempo” → “Me doy prioridad”

💬 Si tú también tuviste una mamá que se aguantó… o eres una mamá que está cambiando ese patrón, comenta: “Yo rompo la cadena” 🔗

Y si quieres ayudar a más mujeres a hacerlo distinto, invítalas a checarse contigo.
👩‍👧‍👧 Hijas, sobrinas, amigas, hermanas… este acto de amor también se contagia.

Dirección

Avenida Montevideo (eje 5 Norte) No. 181 Entre Pernambuco Y Coquimbo, Colonia Lindavista, Delegacion Gustavo A. Madero
Mexico City
07300

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 1pm

Teléfono

+525565590194

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Expertos en Salud, Ecodiagnóstica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Expertos en Salud, Ecodiagnóstica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram