09/07/2025
El doctor Eric Topol, cardiólogo y director del instituto Scripps Research, lideró un extenso estudio en el que se secuenció el genoma de 1.400 personas mayores de 85 años que gozaban de excelente salud. A este grupo de “superancianos” se les exigió que nunca hubieran padecido enfermedades graves ni dependieran de medicamentos a largo plazo. Uno de los hallazgos más sorprendentes fue que sus genes no parecían ser el principal factor que explicaba su longevidad y salud excepcional. Esto resulta liberador, ya que sugiere que no estamos condenados por la genética familiar, sino que existen otros caminos hacia un envejecimiento saludable.
En lugar de la genética, Topol y su equipo encontraron que el sistema inmunológico desempeñaba un papel crucial. Las personas más longevas y saludables tienen un sistema inmune que se mantiene intacto, capaz de protegerlas sin reaccionar de forma exagerada. Esta capacidad las ayuda a evitar enfermedades como el cáncer, las dolencias cardiovasculares y las neurodegenerativas. Esta observación condujo al estudio de fenómenos como la inflammaging (inflamación asociada al envejecimiento) y la inmunosenescencia, conceptos que están ayudando a redefinir cómo entendemos el envejecimiento.😲
Otro de los descubrimientos importantes es que muchas enfermedades comunes asociadas con la vejez se desarrollan durante décadas, no en cuestión de meses o años como antes se creía. Esto significa que tenemos una gran ventana de tiempo para intervenir con hábitos saludables antes de que las enfermedades aparezcan:
-Dormir profundamente cada noche: El sueño de calidad ayuda a eliminar toxinas del cerebro y reduce la inflamación.
-Llevar una dieta antiinflamatoria: Preferir alimentos basados en plantas como en la dieta mediterránea, y evitar ultraprocesados.
-Mantener relaciones sociales activas: La conexión humana mejora el estado de ánimo y protege la salud mental.
-Pasar tiempo en la naturaleza: Estar al aire libre reduce el estrés, la ansiedad y mejora la salud inmunológica.
-Desarrollar pasatiempos y propósito de vida: Estimular la mente y mantener una actitud positiva fortalece el bienestar general.