31/01/2024
❣️Artrosis y deficiencia de colágeno❣️
➡️ "Tanto la artrosis como el déficit de colágeno" son dos aspectos de la salud que se pueden impactar la calidad de vida de las personas. Según cifras de la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), en el mundo hay cerca de 242 millones de personas que sufren artrosis siendo esta una enfermedad de alta presencia en la humanidad.
➡️ Las articulaciones del cuerpo son las encargadas de permitir que las personas realicen los movimientos deseados con naturalidad. Estas hacen parte fundamental de la unión entre los diferentes huesos del cuerpo, a través de la cápsula articular.
➡️ "Cuando este cartílago articular se lesiona, se produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. Normalmente, la artrosis se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del dedo gordo del pie".
➡️ En cuanto al déficit de colágeno en el cuerpo, suele ser culpa de la edad en la mayoría de los casos. Con el envejecimiento, los niveles de colágeno van disminuyendo, además estos también pueden bajar debido a una dieta que no aporta los nutrientes para su producción.
➡️ Cuando los niveles del colágeno bajan, esto se refleja en el organismo con la aparición de señales “como arrugas en la piel, rigidez en tendones y ligamentos, debilitamiento muscular, dolores en las articulaciones u osteoartritis, debido al cartílago desgastado, o problemas gastrointestinales por el adelgazamiento del revestimiento del tracto digestivo”.
➡️ Tanto la falta de colágeno como la artrosis tienen en común una vitamina que, al incluirla en la dieta diaria, puede contribuir al mejoramiento de los dos escenarios. Estudios demuestran que el consumo insuficiente de vitamina C puede aumentar el dolor generado por la artrosis, además de dificultar el incremento en los niveles de colágeno en el cuerpo.