
14/07/2025
En la danza ceremonial y ritual del volador se coloca un gran poste, representativo del acoplamiento de la tierra con el cielo, y en cuya punta se encuentra un hombre ondeando una bandera o cempantli ( el número 20); en el se coloca un bastidor en forma de cuadrado ( 4 esquinas del Universo ) que sostiene a los cuatro hombres que descienden en trece vueltas. Matemáticamente, el descenso de los cuatro voladores ejecutado en trece vueltas da como producto el número cincuenta y dos, ciclo que se refiere al Fuego Nuevo:4 X 13 = 52 años.
Al contar como factor con el integrante número cinco multiplicado por los cuatro que descienden, nos da el valor de veinte ( 5 X 4 =20) y éste, multiplicado a su vez por las trece vueltas da como producto la cuenta de los destinos o Tonalpohualli ( 20 X 13 = 260 días )...sincronía perfecta ¡¡