09/08/2024
La salud intestinal influye en el estado de salud de una persona, pero más que solo digerir y absorber nutrimentos el tracto gastrointestinal aloja miles de millones de microorganismos 🦠 (bacterias, arqueas, virus, hongo) que constituyen el microbioma humano (este es tan único en cada persona como su huella digital).
Las últimas investigaciones 👩🏻🔬confirman que el microbioma humano juega un importante papel en nuestra vida diaria, y si bien algunos microorganismos son dañinos para nuestra salud, muchos son beneficiosos e incluso necesarios para la salud física y mental.🧠
El American Gut Project realizó el estudio más grande sobre el microbioma humano y por el cual ahora sabemos que más allá de proporcionar nutrientes, una dieta que incorpore una gran diversidad de plantas está relacionado con un microbioma intestinal más diverso. En este estudio, las personas que comían más de 30 plantas diferentes (Frutas 🍎,Verduras 🥬, Cereales como arroz, trigo, avena, maíz, quinoa y tubérculos como papa 🥔 y camote, Leguminosas como frijol, lenteja, garbanzo, habas, Grasas como aguacate,🥑 aceitunas y frutos secos 🥜, y especias como pimienta, canela, cúrcuma, etc.) por semana no solo tenían una mayor diversidad microbiana que las personas que informaron comer menos de 10, sino que también tenían una mayor diversidad de compuestos que son beneficiosos para la salud humana.
Incluso se dieron cuenta que personas con dietas vegetarianas o veganas que tenían un consumo de 10 o menos plantas tenían una microbiota con poca diversidad.
Los participantes que comieron más de 30 plantas por semana también tenían menos genes de resistencia a los antibióticos.💊
¿Sabes cuantas plantas consumes en una semana? Te leo.