México sin Estrés

México sin Estrés MSE® México sin Estrés® by Liz Basañez es el Primer Centro Cognitivo-Conductual de Ansiedad, TO

¿Sabías que el TOC puede pasar desapercibido para los demás?Las compulsiones o rituales pueden ser visibles, pero otras ...
18/10/2025

¿Sabías que el TOC puede pasar desapercibido para los demás?

Las compulsiones o rituales pueden ser visibles, pero otras pasan desapercibidas porque son mentales (contar, rezar, repetir frases, etc.).

💛 En el marco de la Semana de Concientización del TOC (OCD Week 2025), queremos recordarte que hablar sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo es clave para romper los estigmas y reconocer su complejidad.

Si te reconoces en alguna de estas señales, queremos que sepas que no estás solo. El TOC puede manifestarse de muchas formas. Reconocer estas señales es el primer paso para buscar ayuda y comenzar el camino hacia el bienestar.

Obtener apoyo profesional responsable puede cambiar tu día a día.

Si necesitas ayuda y quisieras comenzar una terapia, mándanos un mensaje.

Muchos psicólogos cometen errores que retrasan la mejoría de sus pacientes: confundir el TOC con perfeccionismo, prolong...
17/10/2025

Muchos psicólogos cometen errores que retrasan la mejoría de sus pacientes: confundir el TOC con perfeccionismo, prolongar terapias ineficaces o reforzar compulsiones sin darse cuenta.

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una de las condiciones más complejas de tratar, y aún existen muchos mitos sobre él. Detrás de las obsesiones y compulsiones hay un gran sufrimiento emocional, miedo y culpa que no siempre se ve a simple vista.

A veces, los síntomas del TOC son invisibles: pensamientos intrusivos, necesidad constante de certeza o rituales mentales que nadie nota, pero que generan un enorme desgaste. Reconocerlos es esencial para ofrecer una intervención efectiva y basada en evidencia.

💛 En el marco de la Semana de Concientización del TOC (OCD Week 2025), buscamos promover la comprensión y el tratamiento adecuado del TOC desde un enfoque científico y humano.

A veces no es lo que sucede afuera, sino cómo interpretamos nuestros pensamientos, lo que mantiene la ansiedad activa. 😟...
17/10/2025

A veces no es lo que sucede afuera, sino cómo interpretamos nuestros pensamientos, lo que mantiene la ansiedad activa. 😟

Las trampas mentales como catastrofizar, pensar en todo o nada, leer la mente o enfocarte sólo en lo negativo refuerzan el ciclo de ansiedad y estrés.

💡 La buena noticia es que identificarlas es el primer paso para liberarte de ellas. Con estrategias científicas, puedes recuperar la calma y la claridad.

✨ En México sin Estrés® usamos Terapia Cognitivo Conductual para ayudarte a reconocer y cambiar estos patrones. Mándanos DM o entra al enlace en la bio para agendar tu primera sesión y empezar a vivir con más tranquilidad.

Cuando estás deprimido, no sólo luchas contra la tristeza o la falta de energía…A veces, sin darte cuenta, te saboteas c...
15/10/2025

Cuando estás deprimido, no sólo luchas contra la tristeza o la falta de energía…
A veces, sin darte cuenta, te saboteas con hábitos y pensamientos que hacen más difícil salir adelante.

Puede ser que te aísles porque sientes que “nadie entenderá”, que postergues tareas hasta que se vuelven imposibles de manejar, o que descuides tu alimentación y tu sueño.
Incluso, puedes llegar a convencerte de que no tiene sentido pedir ayuda o hablarte con una dureza que jamás usarías con alguien que quieres.

💡 Lo importante es que sepas que nada de esto es tu culpa: la depresión altera la forma en la que piensas, sientes y actúas. Pero sí es posible identificar estos patrones y cambiarlos con las herramientas correctas.

En México sin Estrés® trabajamos con Terapia Cognitivo Conductual (TCC), un enfoque comprobado científicamente que te ayuda a:
✅ Romper los ciclos de pensamientos negativos
✅ Recuperar hábitos que mejoran tu ánimo
✅ Reconectarte con las personas y actividades que te nutren
✅ Volver a sentir motivación y esperanza

No tienes que esperar a “sentirte mejor” para pedir ayuda.
✨ El primer paso es más sencillo de lo que crees: mándanos DM para agendar tu primera sesión.

Vivir con TOC puede sentirse como cargar un secreto que nadie entiende.Los rituales, las obsesiones y los miedos a veces...
15/10/2025

Vivir con TOC puede sentirse como cargar un secreto que nadie entiende.

Los rituales, las obsesiones y los miedos a veces se quedan dentro de tu cabeza porque temes ser juzgado. Incluso con tus seres queridos, puedes sentir que nadie realmente comprende lo que pasa en tu mente. Esa soledad puede ser más agotadora que los propios rituales.

💡 Lo importante: no estás solo ni eres débil por sentir esto. El TOC es un trastorno que se puede tratar, y existen terapias basadas en evidencia que te ayudan a:

Romper el ciclo de obsesiones y compulsiones.

Reducir la ansiedad y la culpa que sientes.

Recuperar el control de tu vida y de tus decisiones.

✨ Dar el primer paso puede dar miedo, pero es el inicio de un camino hacia más tranquilidad y libertad mental.

¿Alguna vez te ha pasado que una crítica, un error o una situación negativa se queda repitiéndose en tu cabeza una y otr...
13/10/2025

¿Alguna vez te ha pasado que una crítica, un error o una situación negativa se queda repitiéndose en tu cabeza una y otra vez? 😣
Eso se llama rumiación, y aunque parezca que “piensas demasiado”, en realidad es una respuesta automática de tu cerebro intentando protegerte o arreglar la situación. El problema es que, al repetirla, solo aumenta la ansiedad, la culpa y el estrés.

💡 La buena noticia: no tienes que quedarte atrapado en esos pensamientos. Con estrategias simples y comprobadas puedes:

Reconocer cuándo estás rumiando y ponerle un límite.

Expresar lo que sientes para sacarlo de tu cabeza.

Redirigir tu atención a acciones concretas que te den control.

En México sin Estrés® enseñamos estas técnicas de manera práctica, basada en evidencia, para que logres romper el ciclo de la rumiación y recuperar tu tranquilidad mental.

✨ Tip: cada vez que notes que te quedas atrapado en un pensamiento negativo, pregúntate: “¿esto me ayuda a resolver algo o solo me hace sufrir?” Esa simple pregunta puede empezar a liberarte.

Tener buena salud mental no es estar feliz todo el tiempo.Es sentirte bien contigo mismo, manejar el estrés y las emocio...
10/10/2025

Tener buena salud mental no es estar feliz todo el tiempo.

Es sentirte bien contigo mismo, manejar el estrés y las emociones, y mantener relaciones saludables.
Se trata de equilibrio, autocuidado y conexión con lo que te hace sentir pleno.

💡 Pequeños hábitos diarios, como dormir bien, alimentarte de forma balanceada, moverte, meditar o expresar lo que sientes, fortalecen tu bienestar mental y te ayudan a vivir con más tranquilidad y propósito.

✨ Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, es un recordatorio para dedicar tiempo a tu bienestar emocional y cuidar de ti mismo.

💛 Recuerda que cuidarte es un acto de amor propio.

03/10/2025

Nuestra Subdirectora, Psic. Circe Montes de Oca, habla sobre ¿Está bien estar siempre bien?, en el programa Diálogos en confianza.

Vivimos en una época en la que pareciera que estar bien todo el tiempo es la norma, como si la ansiedad, la tristeza o la frustración fueran señales de “fracaso” personal. Pero la verdad es que las emociones negativas son humanas, necesarias y útiles.

Sentir frustración no significa que estés haciendo algo mal; significa que estás viviendo, aprendiendo y enfrentando retos. La ansiedad no es tu enemiga, sino una señal de que algo importa, de que tu mente y tu cuerpo están reaccionando a lo que estás viviendo.

Aceptar que no siempre vas a estar bien no es resignación, es libertad emocional. Te permite escuchar lo que tu cuerpo y tus emociones necesitan, crecer a partir de los desafíos y conectar de verdad contigo mismo y con los demás.

💡 Tip práctico: La próxima vez que sientas frustración o ansiedad, respira, nómbralo y obsérvalo sin juzgarte. No necesitas eliminarlo, sólo entenderlo.

Recuerda: estar bien no es un estado constante, es aprender a navegar todas tus emociones con consciencia y compasión.

23/09/2025

👉 Tus pacientes con ansiedad merecen un tratamiento eficaz… y tú mereces herramientas para ayudarlos

El Diplomado de Terapia Cognitivo Conductual para los Trastornos por Ansiedad que realizamos con la Universidad Anáhuac te ofrece:

✔️ Diagnóstico preciso y técnicas basadas en evidencia
✔️ Capacitación ética y profesional con docentes expertos
✔️ 100 horas de formación online en vivo (grabaciones disponibles)
✔️ Desarrollo de habilidades prácticas que transforman la vida de tus pacientes

📅 Inicio: 18 de octubre 2025 | ⏰ Sábados 10:00 a 14:00 hrs
💻 Modalidad: Online en vivo
💰 Facilidades de pago disponibles

🚀 ¡Da el siguiente paso en tu formación profesional y transforma tu práctica clínica!

🚨 No te quedes fuera del mejor entrenamiento para tratar el TOC: el BTTI México 2025.Un programa único en Latinoamérica,...
23/09/2025

🚨 No te quedes fuera del mejor entrenamiento para tratar el TOC: el BTTI México 2025.

Un programa único en Latinoamérica, avalado por la International OCD Foundation y diseñado para que psicólogos y psiquiatras puedan diagnosticar y tratar el TOC de manera ética y efectiva.

📅 Fechas: 10 al 12 de octubre 2025
🌐 Modalidad: Online (Zoom)
🎓 Incluye: 3 sesiones de supervisión de casos posteriores al curso

Si eres profesional de la salud mental, este es el entrenamiento que marcará la diferencia en tu práctica clínica.

👉 Asegura tu lugar ahora mismo escribiéndonos por WhatsApp: https://wa.me/5528888380

Recuerda: los cupos son limitados.

Nuestra directora Liz Basañez y nuestra psicóloga Cynthia Alvarado han sido invitadas como Líderes de Supervisión en la ...
22/09/2025

Nuestra directora Liz Basañez y nuestra psicóloga Cynthia Alvarado han sido invitadas como Líderes de Supervisión en la International OCD Foundation, un reconocimiento que refleja su experiencia y compromiso con la excelencia académica.

Esto significa que guiarán a médicos con licencia en grupos de consulta clínica en línea, espacios avanzados de capacitación donde los profesionales presentan casos reales y reciben orientación de expertos internacionales en el tratamiento del TOC y trastornos relacionados.

Lo que hace este reconocimiento aún más especial es que serán las únicas mexicanas y latinas en formar parte de este círculo académico de alto nivel.

🌎 Su participación no sólo eleva el nombre de México, sino que también abre camino para que la salud mental en español tenga mayor representación y liderazgo en foros internacionales.

💜 En México sin Estrés® creemos que cada paso hacia la excelencia académica es también un paso hacia mejores tratamientos para pacientes que lo necesitan.

Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Paz. 🌎✌️La paz no es sólo la ausencia de conflictos externo...
21/09/2025

Hoy, 21 de septiembre, celebramos el Día Internacional de la Paz. 🌎✌️

La paz no es sólo la ausencia de conflictos externos, también es un estado interno. Nuestra mente, llena de preocupaciones, miedos y ansiedad, muchas veces nos roba la sensación de tranquilidad que merecemos.

💡 Cultivar la paz interior no es un lujo, es una necesidad para nuestra salud mental. Practicar la atención plena, aprender a gestionar nuestros pensamientos y emociones, y pedir ayuda cuando sentimos que no podemos solos, son pasos fundamentales para vivir con calma y equilibrio.

En México sin Estrés® creemos que la salud mental y la paz interior están profundamente conectadas. La Terapia Cognitivo Conductual nos ayuda a:

✅ Reconocer patrones de pensamiento que aumentan el estrés
✅ Reemplazarlos por estrategias que promueven calma y claridad
✅ Recuperar el bienestar emocional y la serenidad en la vida diaria

✨ Hoy, toma un momento para ti: respira, observa y cultiva tu paz interior. Cada pequeño paso cuenta para vivir una vida más plena y consciente.

Dirección

Eugenio Sue 355/400
Mexico City
11500

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando México sin Estrés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

México Sin Estrés® by Liz Basañez

Somos el Primer Centro Cognitivo-Conductual de Ansiedad y Depresión en México desde el 2001. Nos especializamos en el Estrés, Distress, la Ansiedad y sus trastornos: Trastorno de Pánico o Crisis de Angustia, Fobias, Trastorno Obsesivo-Compulsivo y trastornos relacionados; Ansiedad Generalizada, Estrés Postraumático y Depresión. Atendemos a pacientes y sus familias bajo TCC Terapia Cognitivo-Conductual, (Mindfulness, entre otras) y Terapia Sistémica, en equipo de un Abordaje Psiquiátrico.