Yoga Viveros

Yoga Viveros Grupo abierto e inclusivo que fomenta la autonomia y el pensamiento crítico. Yoga en su esencia al alcance de todos. Filosofia del yoga.

Clases de yoga, pranayama y meditación con bases anatómicas y metódo sistemático de la mano de Victor Al Jirdi, profesor con 17 años de experiencia en la docencia de yoga. Clases dinamicas de practica de asanas, practica de pranayama y meditación. Rescatar la esencia del hatha yoga y enriquecerla con el raja Yoga. Practica en el parque de los Viveros, un maravilloso entorno para la práctica de yoga.

Śīrṣāsana en el parque La postura sobre la cabeza (Śīrṣāsana) requiere más que fuerza física: pide alineación, control, ...
23/07/2025

Śīrṣāsana en el parque

La postura sobre la cabeza (Śīrṣāsana) requiere más que fuerza física: pide alineación, control, respiración y atención sostenida. En Yoga Viveros trabajamos esta postura de forma progresiva, con acompañamiento cercano y adaptaciones para cada cuerpo.

La práctica al aire libre nos da un espacio distinto: rodeados de árboles, con el suelo vivo bajo los pies (y a veces sobre la cabeza), la experiencia cambia. La mente se aquieta, la respiración se afina y el cuerpo responde desde otro lugar.

📍Clases todos los sábados y domingos a las 10 am en los Viveros de Coyoacán.⁠
Práctica funcional, progresiva y consciente.




Un sabio visita a otroMiniatura india de comienzos del siglo XVIII (1er cuarto), titulada One Holyman Comes Visiting Ano...
22/07/2025

Un sabio visita a otro
Miniatura india de comienzos del siglo XVIII (1er cuarto), titulada One Holyman Comes Visiting Another. La pintura pertenece a la colección del San Diego Museum of Art y forma parte de la colección de Edwin Binney 3rd. Aunque los personajes no han sido identificados, la escena muestra el encuentro entre dos figuras espirituales dentro de un entorno amurallado, acompañado de discípulos y rodeado de árboles frutales y arquitectura simple.

Este tipo de representaciones eran comunes en la pintura india de tradición mogol y rājput, donde los encuentros entre santos, yoguis, sufíes o eremitas eran un tema recurrente. La escena no está dramatizada: el énfasis está en los gestos, la disposición del espacio y la atmósfera de recogimiento.

📍En Yoga Viveros
Clases todos los sábados y domingos a las 10 am en el Parque de los Viveros, Coyoacán.




Vīrabhadrāsana II – Firmeza en las piernas, expansión en el pecho, mirada enfocada: Vīrabhadrāsana II cultiva equilibrio...
21/07/2025

Vīrabhadrāsana II –
Firmeza en las piernas, expansión en el pecho, mirada enfocada: Vīrabhadrāsana II cultiva equilibrio entre fuerza, estabilidad y atención plena. Una postura que nos recuerda que estar presentes también es una forma de valentía.

En Yoga Viveros, la practicamos rodead@s de árboles, con el cielo abierto y la tierra viva bajo los pies. Y lo hacemos en grupo, porque compartir la práctica potencia la motivación, la constancia y el gozo de estar junt@s.

📍Nos vemos todos los sábados y domingos a las 10 am en los Viveros de Coyoacán.⁠ Clases para todos los niveles.




Shaykh Phul en su ermitaEsta miniatura mogol del siglo XVII, pintada por Bishndas (c. 1610), representa al místico Shayk...
20/07/2025

Shaykh Phul en su ermita
Esta miniatura mogol del siglo XVII, pintada por Bishndas (c. 1610), representa al místico Shaykh Phul en su retiro, no como figura aislada en una cueva, sino inmerso en un entorno cotidiano y social. Su celda está abierta. Gente entra y sale. Algunos trabajan la tierra, otros observan, otros oran o simplemente están.

La pintura sugiere que la vida contemplativa no está reñida con el mundo, sino que se entreteje con él.




La práctica como intimidadA veces, lo más profundo de una clase no está en la forma de la postura, sino en ese momento d...
19/07/2025

La práctica como intimidad

A veces, lo más profundo de una clase no está en la forma de la postura, sino en ese momento de silencio entre respiraciones. En el roce del muslo contra el piso. En la torsión que abre no solo la espalda, sino también el ánimo.

El cuerpo se vuelve laboratorio: ahí observamos tensiones, hábitos, emociones y posibilidades. No practicamos para “hacer” posturas, sino para reconocernos desde dentro, sin juicio, con honestidad y atención.

En Yoga Viveros cultivamos este espacio: compartido, sí, pero también profundamente personal. Donde cada quien puede bajar el ritmo, habitarse y respirar.

📍Sábados y domingos a las 10 am en los Viveros de Coyoacán. ⁠




Ascetas y yoguis en la pintura india.Esta imagen forma parte del célebre Álbum de Dara Shikoh, compilado en la corte mog...
18/07/2025

Ascetas y yoguis en la pintura india.
Esta imagen forma parte del célebre Álbum de Dara Shikoh, compilado en la corte mogol hacia 1610, y atribuida al pintor Govardhan. Representa a un asceta en postura de meditación (padmāsana), con rosario en mano (japa mālā) y rodeado de naturaleza.

Dara Shikoh, conocido por traducir al persa los Upaniṣads, veía en la práctica contemplativa una vía de unión entre el islam místico y el yoga.

📍Clases todos los sábados y domingos a las 10 am en los Viveros de Coyoacán.




Yoginīs en el paisajeEsta pintura mogol del siglo XVII (c. 1625–1650), atribuida a Khesu Kurd bajo el patrocinio del emp...
16/07/2025

Yoginīs en el paisaje
Esta pintura mogol del siglo XVII (c. 1625–1650), atribuida a Khesu Kurd bajo el patrocinio del emperador Jahangir, muestra un grupo de yoginīs en un entorno natural abierto.
A diferencia de las representaciones tántricas más conocidas, aquí aparecen vestidas con telas claras, caminando, tocando instrumentos y conversando, sin elementos que las marquen como figuras marginales o temidas. Es un retrato sereno de lo espiritual cotidiano.

Este tipo de imágenes nos recuerda que la práctica del yoga no siempre fue confinada a los templos o cuevas. También fue una experiencia compartida, femenina, devocional y al aire libre.

📍 Clases todos los sábados y domingos a las 10 am en el Parque de los Viveros, Coyoacán.





Práctica real. Yoga real. Personas reales.Entre inversiones, risas, descansos y sorbos de agua, así se viven las clases ...
15/07/2025

Práctica real. Yoga real. Personas reales.
Entre inversiones, risas, descansos y sorbos de agua, así se viven las clases en Yoga Viveros.

Aquí no buscamos la perfección de la forma, sino el compromiso con la práctica, el cuidado del cuerpo y el goce del proceso. Mientras unos exploran Śīrṣāsana (postura sobre la cabeza), otros toman una pausa consciente. Así funciona: cada quien a su ritmo, pero siempre acompañados.

🌳 Practicamos en grupo, al aire libre, rodeados de árboles y tierra viva.
🧘🏽‍♀️ Clases todos los sábados y domingos a las 10 am en los Viveros de Coyoacán.

Ven a practicar, a observar, a respirar y a compartir.





Miniatura Pahari del norte de la India (siglo XVIII–XIX)Escena nocturna con pastores, yogis y paisaje sagradoEsta miniat...
14/07/2025

Miniatura Pahari del norte de la India (siglo XVIII–XIX)
Escena nocturna con pastores, yogis y paisaje sagrado

Esta miniatura muestra una escena de múltiples planos narrativos: al fondo, bajo la luna llena, un pastor toca una flauta mientras sus búfalos descansan; en el río, una pareja navega en una balsa; en primer plano, un yogui anciano y su discípulo realizan austeridades (tapas) junto a un fuego ritual (homa), con vasijas sagradas y ofrendas.

El estilo es típico de las escuelas Pahari (de las colinas del Himalaya occidental), reconocible por su uso expresivo del paisaje, los colores saturados y la atención al simbolismo espiritual. Esta obra probablemente ilustra una escena del mundo mítico o de la vida rural sacralizada, donde el ascetismo, la devoción y la vida natural conviven armoniosamente.

**ra

Vṛścikāsana (El escorpión) — una postura avanzada que combina inversión, fuerza y apertura.En esta imagen estoy asistien...
14/07/2025

Vṛścikāsana (El escorpión) — una postura avanzada que combina inversión, fuerza y apertura.
En esta imagen estoy asistiendo a una alumna en la transición desde Pincha Mayūrāsana hacia Vṛścikāsana, guiando el descenso controlado de las piernas y la apertura torácica mientras se mantiene la estabilidad sobre antebrazos.

Esta postura exige gran activación del core, movilidad en la columna torácica y estabilidad escapular. Pero más allá de la forma, su práctica cultiva atención, confianza y presencia.

En nuestras clases de Yoga Viveros, practicamos con respeto por el proceso, con ajustes personalizados y en un entorno natural que invita al enfoque y la escucha corporal.

📍Sábados y domingos a las 10 am en el Parque de los Viveros, Coyoacán. Clases para todos los niveles, con acompañamiento técnico y progresiones accesibles.




Dirección

Ciudad Universitaria

Horario de Apertura

Martes 9:30am - 10:30am
Jueves 9:30am - 10:30am
Sábado 10am - 11:30am
Domingo 10am - 11:30am

Teléfono

(55) 29 82 05 01

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yoga Viveros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yoga Viveros:

Compartir

Categoría