Retinopatía del Prematuro México

Retinopatía del Prematuro México Grupo especializado en el manejo de bebés que padecen . No más ciegos Cirugía, diagnóstico y tratamiento de retinopatía del prematuro

28/08/2025

💭 ¿Cuándo ya no es posible operar en el estadio 5 de la Retinopatía del Prematuro?

En el estadio 5 de ROP, la retina ya está completamente desprendida. Eso significa que las opciones quirúrgicas son muy limitadas y los resultados visuales, incluso con cirugía, suelen ser muy bajos.

✨ Cuando aún existe percepción de luzPodemos valorar una cirugía como un intento de recuperar un poquito de visión o, al menos, evitar complicaciones dolorosas en el futuro.

✨ Cuando no hay percepción de luzEn esos casos ya no hacemos cirugía, pero sí podemos ofrecer:

• 👶🏼 Rehabilitación visual temprana para estimular otros sentidos.
• 🧩 Estimulación multisensorial y desarrollo integral para favorecer el aprendizaje y adaptación.
• 💙 Prevención de complicaciones (como dolor o cambios estéticos en los ojitos).
• 👨‍👩‍👧‍👦 Acompañamiento cercano a la familia, para que sepan que no están solos en este camino.

⚠️ También es importante mencionar que no se recomienda operar a niños con daño neurológico severo o con un pronóstico de vida comprometido, porque en esos casos la cirugía no cambiaría la calidad de vida y puede generar más riesgos que beneficios.

🌱 Aunque no siempre podamos operar, siempre hay caminos para ayudar, acompañar y dar calidad de vida al bebé y su familia.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al
+525551854644
©️Dra. María Ana Martínez Castellanos

26/08/2025

👶🏼✨ Retinopatía del Prematuro para padres

La retinopatía del prematuro es una enfermedad que ocurre en los bebés que nacen antes de tiempo. Afecta a la retina —el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo— que todavía no ha terminado de formarse al momento del nacimiento.

🔬 Durante el embarazo, los ojos del bebé atraviesan un proceso muy largo y delicado de desarrollo. La retina se vasculariza poco a poco hasta casi el final de la gestación. Cuando un bebé nace prematuramente, este proceso se interrumpe y los vasos sanguíneos de la retina pueden crecer de manera anormal.

Es justamente ese crecimiento desorganizado lo que puede causar problemas en la visión e incluso ceguera si no se detecta y trata a tiempo.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al
+525551854644
©️Dra. María Ana Martínez Castellanos

Algunos factores que empeoran la Retinopatía del Prematuro (ROP) mas allá del oxígeno.Hay otros factores que también aum...
25/08/2025

Algunos factores que empeoran la Retinopatía del Prematuro (ROP) mas allá del oxígeno.
Hay otros factores que también aumentan el riesgo de que la enfermedad sea más severa:

🔹 Sepsis (infecciones graves)
🔹 Infecciones recurrentes
🔹 Transfusiones de sangre
🔹 Hemorragia intraventricular (sangrado en el cerebro del bebé)
🔹 Y otros problemas asociados a la prematurez

Todos estos eventos hacen que la retina sea más vulnerable y que la ROP pueda avanzar rápidamente.

👶🏻 Por eso, el tamiz visual neonatal y las revisiones tempranas son tan importantes: permiten detectar y tratar a tiempo, incluso en bebés que no tuvieron complicaciones con oxígeno.

La prevención y el seguimiento son la clave para proteger la visión de los bebés prematuros. 💜✨

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644
©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos

👶🏼✨ Un error común que puede costar la vistaMuchos papás piensan que lo mejor es esperar a que su bebé salga de la UCIN ...
20/08/2025

👶🏼✨ Un error común que puede costar la vista

Muchos papás piensan que lo mejor es esperar a que su bebé salga de la UCIN para llevarlo al oftalmólogo. Pero en el caso de los bebés prematuros, esa decisión puede ser peligrosa.

La Retinopatía del Prematuro (ROP) no espera al alta hospitalaria. Incluso hay bebés que son dados de alta antes de cumplir un mes de vida, y aunque estén en casa, necesitan su revisión oftalmológica sin demora.

👉🏼No hay que esperar a que el bebé “esté más grande” para llevarlo.
👉🏼El tamiz visual debe hacerse en las primeras semanas de vida, esté o no hospitalizado.
👉🏼Detectar a tiempo significa poder tratar y salvar la visión de tu hijo.

💡 Recuerda: estar de alta no significa estar fuera de peligro.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644
©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos


20/08/2025

👶🏼✨ ¿Por qué se llama tamiz visual neonatal?

Se llama neonatal porque debe hacerse en el primer mes de vida 📅, siguiendo las edades cronológicas que usamos en medicina para describir el desarrollo humano:
• Neonato: nacimiento a 28 días
• Lactante: 1 mes a 2 años
• Preescolar: 2 a 5 años
• Escolar: 6 a 11 años
• Adolescente: 12 a 18 años

Estas divisiones no son casuales, sirven para:
✅ Motivos estadísticos: comparar datos de salud y desarrollo entre países.
✅ Aspectos legales: definir derechos y cuidados según la edad.
✅ Vacunación: cada esquema está diseñado para un grupo específico.
✅ Escuela: la edad marca hitos importantes en el aprendizaje y la socialización.

🔍 En el caso del tamiz visual neonatal, hacerlo a tiempo es vital: permite detectar y tratar enfermedades graves que pueden causar ceguera desde el inicio de la vida.

💡 Un bebé que pasa su tamiz visual neonatal tiene más oportunidades de crecer con una visión sana para aprender, jugar y desarrollarse plenamente.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al
+525551854644
©️Dra. María Ana Martínez Castellanos

🔬👶🏼Telemedicina en UCIN: prevención efectiva de ceguera por Retinopatía del Prematuro 👶🏼🔬🔺La principal barrera para el d...
18/08/2025

🔬👶🏼Telemedicina en UCIN: prevención efectiva de ceguera por Retinopatía del Prematuro 👶🏼🔬
🔺La principal barrera para el diagnóstico y tratamiento oportuno de la Retinopatía del Prematuro (ROP) es la falta de oftalmólogos en hospitales con UCIN.
🔺La telemedicina ha demostrado ser la estrategia más viable para superar esta limitante, garantizando tamizaje y tratamiento temprano.

👩🏽‍⚕️👨🏽‍⚕️En nuestro programa, implementado en 7 hospitales públicos de bajos recursos en Toluca, Ixtlahuaca y Atlacomulco (excluyendo IMSS e ISSEMyM):
✔️ Se han realizado diagnósticos a distancia en tiempo real.
✔️ Se han indicado tratamientos sin demora.
✔️ Desde su instalación, no hemos registrado ningún caso de ceguera por ROP.

Este modelo confirma que la telemedicina no solo es costo-efectiva, sino también una política indispensable de salud pública para países con déficit de especialistas.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644
©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos


El mito del alta hospitalaria 🏥Cuando un bebé prematuro sale de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, los papás r...
17/08/2025

El mito del alta hospitalaria 🏥
Cuando un bebé prematuro sale de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, los papás respiran aliviados 💕. Pero ojo: eso no significa que ya no exista riesgo de Retinopatía del Prematuro (ROP).
🔺La ROP puede seguir desarrollándose semanas después del alta, por eso es fundamental continuar los controles oftalmológicos siguiendo el calendario recomendado.

🔎 ¿Por qué?
• La retina de un bebé prematuro aún no está completamente vascularizada.
• Los cambios pueden aparecer en silencio, sin síntomas visibles.
• Detectarla y tratarla a tiempo puede marcar la diferencia entre ver y no ver.

📅 Recuerda: los controles no se detienen al salir de la UCIN, siguen hasta que la retina esté fuera de peligro.

💡 El alta es solo el inicio de un nuevo capítulo: cuidar y proteger la visión de tu bebé.
ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644
©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos

16/08/2025

👀 Ver no es solo “ver la letra E”
Cuando pensamos en un examen de la vista, muchos imaginan la clásica cartilla con la letra E en diferentes tamaños. Pero la visión es mucho más que eso.
La vista no solo consiste en identificar letras; también incluye:
🎨 Visión del color – para distinguir tonos y contrastes.
📏 Visión espacial – para calcular distancias y orientarnos.
🔍 Visión en 3D – para percibir profundidad y volumen.
La famosa “prueba de la E” mide únicamente una parte de la agudeza visual, pero no nos dice si los ojos están sanos ni si la persona tiene todas las habilidades visuales necesarias para aprender, conducir, trabajar o disfrutar de la vida.
💡 Un examen visual completo evalúa todas estas áreas y puede detectar problemas antes de que afecten tu calidad de vida.
📅 No te quedes solo con la “E”, cuida tu salud visual con revisiones periódicas.
ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al
+525551854644
©️Dra. María Ana Martínez Castellanos

👶🏼💡 El láser en la Retinopatía del Prematuro: por qué ya no es lo primero que usamosHace algunos años, el láser era el t...
15/08/2025

👶🏼💡 El láser en la Retinopatía del Prematuro: por qué ya no es lo primero que usamos

Hace algunos años, el láser era el tratamiento más común para la Retinopatía del Prematuro (ROP).
Hoy sabemos que, para la mayoría de los bebés, lo mejor es comenzar con inyecciones especiales dentro del ojo que ayudan a que los vasos sanguíneos crezcan de forma más ordenada y segura.

El láser ahora se usa solo en casos muy específicos ya no en todos los bebés. Y algo muy importante: cuando la retina ya está desprendida (estadio 4), el láser no se debe usar, porque puede empeorar el desprendimiento y poner en mayor riesgo la visión.

➡️ La detección y el tratamiento a tiempo marcan la diferencia. Por eso, cada cita de revisión es clave para elegir la mejor opción y proteger los ojitos de tu bebé.
ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644
©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos

En Retinopatía del Prematuro 5, no hacer nada NO es opción-desprendimiento de retina - Aunque la enfermedad esté en etap...
14/08/2025

En Retinopatía del Prematuro 5, no hacer nada NO es opción
-desprendimiento de retina -
Aunque la enfermedad esté en etapa avanzada, siempre hay algo que podemos hacer:

🔹 Cirugías para intentar recuperar o preservar la estructura del ojo y visión de luz o movilidad.
🔹 Rehabilitación visual, estimulando las vías que aún funcionan.
🔹 Rehabilitación física de la cara, evitando asimetrías y favoreciendo el desarrollo.
🔹 Prevención de complicaciones como glaucoma y ojos ciegos dolorosos, que pueden requerir cirugías de urgencia.
🔹 Preservar el globo ocular por si en el futuro surgen opciones como implantes o trasplantes que hoy aún no existen.

La meta es siempre proteger la salud, evitar dolor y mantener posibilidades para el futuro.
No hacer nada significa renunciar a esas oportunidades.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644
©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos

14/08/2025

👶🏼 ¿Por qué es importante revisar los ojos de un bebé al nacer?

La revisión oftalmológica en los primeros días de vida no es solo para ver si “ve bien”. Es una evaluación clave para detectar problemas que, si se diagnostican a tiempo, pueden prevenir pérdida visual permanente e incluso salvar la vida.

🔍 Enfermedades genéticas:
Algunas alteraciones de la vista pueden estar presentes desde el nacimiento, como cataratas congénitas, malformaciones o distrofias hereditarias.

🦠 Infecciones transmitidas durante el embarazo:
Virus y bacterias como toxoplasma, rubéola, citomegalovirus o herpes pueden afectar la visión y el desarrollo ocular del bebé.

🎯 Tumoraciones:
El retinoblastoma, un tumor poco frecuente pero grave, puede manifestarse desde los primeros meses y requiere atención inmediata.

👩🏽‍⚕️Una revisión temprana permite detectar y tratar a tiempo estas condiciones, protegiendo la visión y la salud integral del bebé.

📅 Si tu bebé ya nació, pregunta a tu pediatra o acude a un oftalmólogo especializado en niños para una valoración.

ℹ️ Más información en:
📧 ojosprematuros.com
💬 WhatsApp por mensaje al
+525551854644
©️Dra. María Ana Martínez Castellanos

11/08/2025

La ROP se clasifica en estadios que nos indican el grado de gravedad de la enfermedad.Esta clasificación no es solo un nombre: es la base para decidir si tratamos y cómo tratamos.📍 Estadio 1 – Línea de demarcación: una línea blanca separa la retina sana de la que aún no tiene vasos sanguíneos. Generalmente solo requiere vigilancia.📍 Estadio 2 – Cresta: esa línea se eleva formando una “pared” entre la retina vascularizada y la avascular. Seguimos observando de cerca.📍 Estadio 3 – Crecimiento anormal de vasos (neovascularización): los vasos crecen hacia el centro del ojo. Dependiendo de la zona y la rapidez, puede requerir tratamiento urgente: primero con inyecciones de medicamentos antiangiogénicos y, en muchos casos, posteriormente con láser para completar el tratamiento.📍 Estadio 4 – Desprendimiento parcial de retina: la retina empieza a separarse. Aquí el tratamiento es quirúrgico.📍 Estadio 5 – Desprendimiento total de retina: la retina está completamente desprendida. El manejo puede incluir cirugía compleja y rehabilitación visual.⚠️ La ROP no salta de un estadio al otro: progresa paso a paso, y detectarla temprano es la clave para evitar que avance.👁️ La clasificación por estadios nos guía para decidir si observamos, inyectamos medicamentos, aplicamos láser o realizamos cirugía.✨ La mejor defensa: tamiz visual oportuno y seguimiento estricto.ℹ️ Más información en:📧 ojosprematuros.com💬 WhatsApp por mensaje al +525551854644©️ Dra. María Ana Martínez Castellanos

Dirección

Nueva York 7
Mexico City
03810

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Retinopatía del Prematuro México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Retinopatía del Prematuro México:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría