Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C.

Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C. Somos una Asociación donde brindamos atención psicológica, médica y legal a personas que vivieron/viven violencia sexual.

Visión
Contribuir en la erradicación de la violencia familiar, sexual y de género que se ejerce en los diferentes ámbitos públicos y privados de la sociedad, así como promover el ejercicio y respeto de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Objetivos
Proporcionar una atención profesional e integral desde las disciplinas psicológicas, médicas y jurídicas, a personas que vivieron algún tipo de violencia sexual. Desarrollar programas pedagógicos especializados para apoyar a las personas violentadas sexualmente y de todas aquellas mujeres que soliciten la ayuda. Recolectar datos referentes a la violencia sexual, las diferencias genéricas y los derechos humanos, con el propósito de realizar investigaciones para su difusión. Impartir cursos, seminarios o talleres de formación para profesionales, funcionarias públicas y activistas de la sociedad civil, así como a estudiantes, grupos de mujeres y personas en general que deseen formar grupos de apoyo y orientar a personas víctimas de violencia familiar, sexual y de género. Organizar programas y talleres informativos referentes a los derechos humanos, las diferencias genéricas, la violencia familiar y la violencia sexual, previniendo, sensibilizando y concientizando a la sociedad en general. Crear refugios para personas violadas y abusadas sexualmente, dando apoyo a través de la protección.

📢 Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en vi0lenci4 sexual infantilLa campaña de prevención anunciada es un paso necesa...
03/10/2025

📢 Puebla ocupa el cuarto lugar nacional en vi0lenci4 sexual infantil
La campaña de prevención anunciada es un paso necesario, pero no basta con charlas ni talleres. Lo que de verdad necesitamos es:

1. Educación sexual integral desde la infancia, sin tabúes ni censuras, para que niñas, niños y adolescentes puedan detectar abusos y sepan a dónde acudir.
2. Acceso a la justicia de manera expedita, con procedimientos claros y humanizados, que no revictimicen a las víctimas ni criminalicen injustamente a las familias.
3. Reparación del daño real, que no se quede en promesas vacías ni indemnizaciones simbólicas, sino que garantice acompañamiento psicológico, médico, económico y social.
4. Que se señalen a los verdaderos responsables —no las personas que viven estas experiencias adversas, ni sus familias—, y que el Estado deje de asumir una posición omisa frente a estas violencias.
La prevención es importante, pero no puede ser la única estrategia. Sin instituir mecanismos sólidos de justicia, reparación y educación, seguiremos reproduciendo la normalización del abuso.
Les comparto la nota para que más personas se enteren y exijamos acciones reales, no discursos: https://elpopular.mx/comunidad/2025/10/02/puebla-es-cuarto-lugar-nacional-en-abuso-sexual-infantil-anuncian-campana-de-prevencion








ONG´s impartirán talleres y pláticas en escuelas, comunidades y centros de trabajo

En ADIVAC, el acompañamiento especializado significa escuchar, orientar y cuidar cada etapa de la vida.Porque acompañar…...
30/09/2025

En ADIVAC, el acompañamiento especializado significa escuchar, orientar y cuidar cada etapa de la vida.
Porque acompañar… salva vidas. 💜

Hoy despedimos a Tere Ulloa.Tere fue más que una defensora: fue faro de justicia, abogada feminista y luchadora incansab...
29/09/2025

Hoy despedimos a Tere Ulloa.

Tere fue más que una defensora: fue faro de justicia, abogada feminista y luchadora incansable contra la violencia y la trata. Con valentía, determinación y compromiso colectivo, ayudó a transformar leyes, acompañó miles de casos, formó a mujeres y dejó huella imborrable en el movimiento por los derechos de las mujeres en México y América Latina.

Desde ADIVAC hacemos un reconocimiento a su trayectoria, su pasión y su voz inquebrantable.

Nuestro enfoque de ciclo de vida nos recuerda que la violencia sexual impacta en todas las edades… pero también que toda...
28/09/2025

Nuestro enfoque de ciclo de vida nos recuerda que la violencia sexual impacta en todas las edades… pero también que todas las personas merecemos vivir libres, seguras y con igualdad.

En ADIVAC, acompañamos procesos, defendemos derechos, valoramos cda momento de vida."



Echa un vistazo al video de ADIVAC.

Alerta urgente: la trata con fines de pornografía infantil crece en MéxicoUn reciente reportaje evidencia un alarmante a...
24/09/2025

Alerta urgente: la trata con fines de pornografía infantil crece en México

Un reciente reportaje evidencia un alarmante aumento del 86 % en los reportes relacionados con pornografía infantil en apenas seis meses.
El 62 % de los casos de trata denunciados corresponden a esta modalidad, y casi la mitad de las víctimas tienen entre 16 y 17 años.
Las redes sociales, falsas amistades digitales y vínculos familiares son vías de captación que exponen a cientos de niñas, niños y adolescentes.

No podemos mirar hacia otro lado. Es deber de todas y todos:

Informarnos y compartir esta realidad

Educar con herramientas para prevenir riesgos digitales

Promover la denuncia ante cualquier señal de explotación

👉 Lee el artículo completo aquí: https://siete24.mx/vida-y-familia/radiografia-de-la-trata-en-mexico-aumentan-reportes-de-pornografia-infantil/

Ciudad de México.— La trata de personas con fines de explotación sexual infantil vive un repunte alarmante en México. En tan solo seis meses, los reportes vinculados a pornografía infantil aumentaron 86% respecto al año anterior, según el 5º Reporte Anual contra la Trata de Personas 2024-20...

Te esperamos en nuestras redes sociales en YouTube   Radio Violeta                    Queremos escuchar tu opinión y tus...
24/09/2025

Te esperamos en nuestras redes sociales en YouTube Radio Violeta



Queremos escuchar tu opinión y tus sugerencias para la próxima temporada
Te leemos...

En el último episodio de temporada de ADIVAC RADIO, Brenda y Tonantzin nos regalan sus testimonios, experiencias y reflexiones sobre las violencias sexuales ...

¿Hasta cuándo la calle dejará de ser un espacio inseguro para las mujeres?Una nueva encuesta del INEGI revela que 7 de c...
22/09/2025

¿Hasta cuándo la calle dejará de ser un espacio inseguro para las mujeres?

Una nueva encuesta del INEGI revela que 7 de cada 10 mujeres en México han experimentado violencia en espacios públicos, siendo la agresión sexual el delito que más padecen.

En Adivac creemos que el primer paso es visibilizar estas realidades para exigir acciones concretas. Es urgente garantizar espacios seguros para todas y todos.

🟢 Exigimos:

Políticas públicas efectivas centradas en prevención y sanción.

Transporte público seguro.

Infraestructura adecuada que proteja a las mujeres.

Educación y cultura del respeto desde la infancia.

Aquí te compartimos este análisis periodístico que contiene datos reveladores. Juntas y juntos podemos promover el cambio.
https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/mujeres-se-sienten-inseguras-en-la-calle-agresion-sexual-es-el-delito-que-mas-padecen-25865672

La encuesta del INEGI revela que 23.3% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia en el transporte público

19/09/2025

😓 En México, 7 de cada 10 madres y padres se sienten estresados o sin herramientas suficientes para enfrentar los retos de la crianza (UNICEF México, 2023).

💡 Cuando las familias están acompañadas, las niñas y los niños crecen en entornos más seguros, saludables y felices.

Por eso, desde el Pacto por la Primera Infancia te invitamos a sumarte a Parenting Hacks: un curso 100% en línea, flexible y totalmente gratuito gracias a las becas Santander México, con herramientas prácticas y actividades que fortalecen el bienestar familiar y el desarrollo infantil.

✨ Temas clave:
✔ Autoconocimiento y manejo emocional
✔ Comunicación asertiva y empatía
✔ Equilibrio entre trabajo, pareja y familia
✔ Acompañamiento en el desarrollo infantil
✔ Hábitos saludables y vínculos positivos

👉 Regístrate aquí: https://app.santanderopenacademy.com/es/program/crianza-responsable-ii-edicion

¡Sé parte del cambio y hagamos de México el mejor lugar para nacer y crecer!

19/09/2025

💬 “A igual trabajo, igual salario. No es una utopía, es un derecho.”

Las mujeres siguen ganando, en promedio, un 20% menos que los hombres a nivel global.
*En México, esa brecha es aún más profunda: las mujeres reciben hasta un 34% menos ingresos que los hombres.

La brecha salarial de género no es solo un número: es el reflejo de desigualdades históricas, discriminación estructural y falta de oportunidades reales.

📢 Lograr la igualdad de remuneración no puede esperar.
Necesitamos leyes que se cumplan, políticas con enfoque de género y compromiso de todos los sectores: gobiernos, empresas, sindicatos y sociedad civil.

👉 La igualdad salarial es clave para la justicia social, el trabajo decente y el empoderamiento económico de mujeres y niñas.



*Fuente: Datos clave sobre la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, IMCO (2025)

🔊✨ Último episodio de temporada en ADIVAC RADIOBrenda y Tonantzin nos comparten sus testimonios, experiencias y reflexio...
18/09/2025

🔊✨ Último episodio de temporada en ADIVAC RADIO

Brenda y Tonantzin nos comparten sus testimonios, experiencias y reflexiones sobre las violencias sexuales que vivieron y, sobre todo, el camino de sanación y reconstrucción de vida a través del proceso psicoterapéutico que recién concluyeron en ADIVAC.

💜 Voces que se niegan a callar. Voces que, juntas, resisten.

📻 Te esperamos este sábado 20 de septiembre a las 15:00 hrs por violetaradio.org
▶️ Y a partir del lunes 18 en nuestros canales de YouTube y Spotify.

Escuchar y compartir también es un acto de resistencia. 💪✨

📚¿En tu escuela se llevó a cabo la Jornada de concientización sobre la gravedad del abus0 s3xual y maltr4t0 infantil?🔸De...
11/09/2025

📚¿En tu escuela se llevó a cabo la Jornada de concientización sobre la gravedad del abus0 s3xual y maltr4t0 infantil?

🔸Desde la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), invitamos a personal docente, madres, padres, personas cuidadoras, a contestar estas encuestas para dar seguimiento a su implementación 👇🏽

* Encuesta dirigida a personal docente: http://bit.ly/46zqGQw
* Encuesta dirigida a madres, padres y tutores: http://bit.ly/4paqtuu

🎒La existencia de esta jornada es un avance muy importante para la prevención de v1olenc1a sexu4l contra las niñas y niños de nuestro país, por ello es importante que sigamos al pendiente de su aplicación.


¡Hola! Este año, por primera vez en la historia de México, se contempló en el calendario escolar oficial de Educación Básica (ciclo escolar 2025-2026) la realización de una "Jornada sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil", para la semana del 8 de septiembre de 2025. Esta Jo...

🌍✨ En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, ADIVAC se suma al llamado por el derecho de todas las personas a vivi...
11/09/2025

🌍✨ En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, ADIVAC se suma al llamado por el derecho de todas las personas a vivir una sexualidad plena, libre de violencia y con acceso a justicia.

📅 Este 11 de septiembre se llevará a cabo el panel “Justicia Sexual ¿Qué podemos hacer?”, con especialistas que abordarán temas clave como educación integral en sexualidad, prevención de ITS, masculinidades saludables y los retos de la salud sexual en México.

💜 En ADIVAC creemos que hablar de salud sexual es hablar de derechos humanos, dignidad y equidad, será un gusto participar con la ponencia de nuestra Directora Laura Martinez, en este importante foro.

Dirección

Salvador Díaz Mirón 140, Col Santa María La Ribera
Mexico City
06400

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+525556827969

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría