Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C.

Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C. Somos una Asociación donde brindamos atención psicológica, médica y legal a personas que vivieron/viven violencia sexual.

Visión
Contribuir en la erradicación de la violencia familiar, sexual y de género que se ejerce en los diferentes ámbitos públicos y privados de la sociedad, así como promover el ejercicio y respeto de los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Objetivos
Proporcionar una atención profesional e integral desde las disciplinas psicológicas, médicas y jurídicas, a personas que vivieron algún tipo de violencia sexual. Desarrollar programas pedagógicos especializados para apoyar a las personas violentadas sexualmente y de todas aquellas mujeres que soliciten la ayuda. Recolectar datos referentes a la violencia sexual, las diferencias genéricas y los derechos humanos, con el propósito de realizar investigaciones para su difusión. Impartir cursos, seminarios o talleres de formación para profesionales, funcionarias públicas y activistas de la sociedad civil, así como a estudiantes, grupos de mujeres y personas en general que deseen formar grupos de apoyo y orientar a personas víctimas de violencia familiar, sexual y de género. Organizar programas y talleres informativos referentes a los derechos humanos, las diferencias genéricas, la violencia familiar y la violencia sexual, previniendo, sensibilizando y concientizando a la sociedad en general. Crear refugios para personas violadas y abusadas sexualmente, dando apoyo a través de la protección.

Los casos de violencia sexual en las escuelas que han vivido niñas, niños y adolescentes no son un problema privado: son...
05/09/2025

Los casos de violencia sexual en las escuelas que han vivido niñas, niños y adolescentes no son un problema privado: son un problema social y estructural.

Entre 2012 y 2015 hubo, en promedio, 149 al año. A partir de entonces, la cifra se incrementó. En 2022, se registraron más de 550 casos.

En ADIVAC trabajamos para visibilizar, prevenirlo y acompañar a quienes lo han vivido.

́nEsSalud

No sólo son cifras:  SON VIDAS DE MUJERES QUE ULTIMAN POR SERLO:En julio de 2025 se registraron 54 feminicidios en Méxic...
03/09/2025

No sólo son cifras: SON VIDAS DE MUJERES QUE ULTIMAN POR SERLO:

En julio de 2025 se registraron 54 feminicidios en México, elevando a 349 el total de feminicidios en lo que va del año. Si sumamos los homicidios dolosos contra mujeres, hablamos de 1 276 casos, lo que equivale a 1 625 mujeres asesinadas.

Esto representa un espantoso promedio de 8 mujeres asesinadas al día, o 33 autobuses llenos de mujeres.

Esta violencia extrema no es una estadística: son vidas arrebatadas por el machismo y la impunidad. En Adivac alzamos la voz por ellas, exigimos justicia, espacios seguros y políticas reales para erradicar esta violencia.

Más información, aquí: Feminicidios en julio de 2025: 54 casos registrados y 1 625 mujeres asesinadas en el año.




Feminicidios en julio de 2025: se registraron 54 a nivel nacional, sumando ya un total de 349 feminicidios en lo que va del año

📌 𝐍𝐎 𝐓𝐄 𝐋𝐎 𝐏𝐈𝐄𝐑𝐃𝐀𝐒 🗣️➡️📢 Agenda nuestro 𝟭𝙚𝙧 𝙎𝙚𝙢𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡: 𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤𝙨 𝙈𝙪𝙡𝙩𝙞𝙙𝙞𝙨𝙘𝙞𝙥𝙡𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙄𝙣𝙛𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝘼𝙙𝙤𝙡𝙚𝙨𝙘...
01/09/2025

📌 𝐍𝐎 𝐓𝐄 𝐋𝐎 𝐏𝐈𝐄𝐑𝐃𝐀𝐒 🗣️
➡️📢 Agenda nuestro 𝟭𝙚𝙧 𝙎𝙚𝙢𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡: 𝙀𝙨𝙩𝙪𝙙𝙞𝙤𝙨 𝙈𝙪𝙡𝙩𝙞𝙙𝙞𝙨𝙘𝙞𝙥𝙡𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙄𝙣𝙛𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝘼𝙙𝙤𝙡𝙚𝙨𝙘𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖𝙨.
Un esfuerzo conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAAG) y la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM).
🏁🟢 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗺𝗼𝘀 el próximo 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟬𝟱 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲.

🗓️𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦 𝗟𝗢𝗦 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘, 𝗢𝗖𝗧𝗨𝗕𝗥𝗘 𝗬 𝗡𝗢𝗩𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘.
🏫💻𝗠𝗢𝗗𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗: 𝗠𝗜𝗫𝗧𝗔
🔗𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦:

Al ser un evento gratuito y abierto a todo público, es necesario responder el siguiente formulario para poder ingresar a la sesión en vivo. Los datos que aquí proporcionados serán utilizados exclusivamente para los fines de control y seguimiento correspondientes al evento al cual se está inscri...

📢 En ADIVAC reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.Estaremos atentas...
28/08/2025

📢 En ADIVAC reiteramos nuestro compromiso en la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Estaremos atentas y vigilantes de las acciones que la , asuma tras la disculpa pública ofrecida hoy, porque las palabras deben convertirse en hechos que garanticen una vida libre de violencia y con pleno respeto a sus derechos humanos.

Queremos avanzar de manera firme y decidida, no solo con carteles y campañas, sino con políticas públicas integrales que realmente visibilicen, prevengan y atiendan la grave violencia que enfrentan niñas, niños y adolescentes en todo el país y en todos sus entornos de desarrollo.

https://www.youtube.com/live/K9InV2qQYGo?si=D1bpp8ncK8rAic6X

Como siempre, participaremos activamente en la construcción de entornos seguros, protectores y libres de impunidad para NNA.

| Acto de disculpa pública por la actividad irregular del Estado por los abusos cometidos por servidores públicos en el Jardín de Niños "Marcelino de...

📢 Hoy es un día histórico, pero también de profunda reflexión.En el marco de la Jornada de Concientización sobre la Grav...
28/08/2025

📢 Hoy es un día histórico, pero también de profunda reflexión.

En el marco de la Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, el Secretario de Educación ofrecerá una disculpa pública por las violencias sexuales sufridas por niñas y niños en un kínder de la Ciudad de México.

Desde ADIVAC reconocemos este paso, producto de la lucha incansable de las familias y la exigencia de justicia. Sin embargo, recordamos que una disculpa no basta: es indispensable garantizar medidas efectivas de prevención, atención y reparación integral para que estas violencias no se repitan.

La infancia merece verdad, justicia y protección. ✊💜

🚨Indignación y alertaUna vez más, vemos cómo el sistema de justicia falla a las niñas y adolescentes en un caso de viole...
27/08/2025

🚨Indignación y alerta

Una vez más, vemos cómo el sistema de justicia falla a las niñas y adolescentes en un caso de violencia sexual.
La Jueza Juana Erika Ordoñez Salazar ha revictimizado a las hijas de un exmagistrado acusado, desestimando pruebas contundentes y privilegiando al agresor.

❌ Revictimizar no es justicia.
❌ Ignorar recomendaciones de la CDHCDMX y protocolos de infancia es violencia institucional.

👉 Exigimos al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México que garantice el interés superior de la niñez y ponga alto a jueces y juezas que encubren agresores.
📄 Lee aquí nuestro pronunciamiento completo:

26/08/2025

Caso Mónica Peyro: Hay una luz de esperanza, esperamos que sea el principio del fin

Mónica Peyro denunció en 2020 que sus dos hijas, entonces de 4 y 5 años, habían sido víctimas de abuso sexual por parte de su padre. A pesar de peritajes médicos y psicológicos que confirman violencia, el sistema judicial de Durango no habia actuado con la debida diligencia.

En lugar de proteger a las niñas, el padre respondió denunciando a Mónica y a su familia por “violencia familiar”, y el juzgado local emitió resoluciones que revictimizan a las niñas y favorecen al presunto agresor.

En 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció el derecho de las niñas a recibir atención psicológica especializada en ADIVAC y anuló los acuerdos que lo impedían. Sin embargo, el tribunal local ha desacatado esta resolución, prolongando la impunidad.

👉 El caso de Mónica refleja la violencia institucional que viven miles de mujeres y niñas en México al denunciar violencia sexual.
Desde ADIVAC seguiremos exigiendo:
✔️ Que se respete el interés superior de las niñas.
✔️ Que se cumpla la sentencia de la Suprema Corte.
✔️ Que se garantice acceso a justicia y reparación del daño.

⚖️ La voz de Mónica es la voz de muchas madres que luchan contra la impunidad. La justicia debe estar del lado de las personas que viven cualquier forma de violencias, no de los agresores.
Está semana existen avances significativos a favor de la justicia para las niñas afectadas, ya hay una resolución que confirma el daño y que si hay delito que perseguir, por fin las voces de las hijas de Mónica están siendo escuchadas!!!

Puedes ver la entrevista completa a en a través de su canales y redes sociales
https://www.youtube.com/live/DVitoCFwnQU?si=1bUAmkhCqOzb-f2U

“Niñas y niños primero: basta ya de violentar a los bebes en guarderías”Hoy, desde ADIVAC, queremos visibilizar con prof...
25/08/2025

“Niñas y niños primero: basta ya de violentar a los bebes en guarderías”

Hoy, desde ADIVAC, queremos visibilizar con profunda indignación lo que está sucediendo en muchas guarderías del país, y en especial en Ciudad Juárez: se convocó a una protesta pacífica este sábado 23 de agosto para exigir justicia ante los casos de abuso sexual infantil presuntamente ocurridos en guarderías—una alerta que no podemos ignorar.

Es urgente reconocer que este tipo de manifestaciones no son casos aislados, son una muestra dolorosa de una realidad que ya no podemos permitir: cada vez más niñas y niños están expuestos a violencias en espacios que deberían ser seguros. ¡Su vida, su dignidad, su seguridad deben ser la prioridad absoluta!

Desde ADIVAC, exigimos a las autoridades federales, estatales y municipales que redoblen sus esfuerzos para:

*Acelerar e impulsar investigaciones claras, contundentes y transparentes.

*Garantizar justicia pronta para las familias afectadas.

*Establecer protocolos obligatorios de prevención, capacitación y vigilancia en todos los centros de atención infantil: guarderías del IMSS, Estancias Infantiles, privadas, públicas y alternas.

*Promover una cultura de cero tolerancia hacia el abuso, con campañas educativas dirigidas a madres, padres, cuidadoras, educadoras y personal infantil.

Esta protesta pacífica que se llevó a cabo este sábado es la voz de niñas y niños de todo el país, quienes no pueden alzarla. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de ser su voz, de acompañarlos, de protegerlos.

¡Niñas y niños merecen una infancia segura y libre de violencia! ADIVAC refrenda su compromiso de colaborar, exigir y construir un entorno de respeto, protección y ternura para la primera infancia en México.

Liberarán el puente Santa Fe por un lapso de dos horas

✨ En   escuchamos la voz de Amarande, hoy jueza electa, quien venció el miedo y se atrevió a denunciar a sus agresores.S...
22/08/2025

✨ En escuchamos la voz de Amarande, hoy jueza electa, quien venció el miedo y se atrevió a denunciar a sus agresores.

Su historia no solo es de lucha y justicia, también es de sanación: en ADIVAC encontró un espacio donde pudo entender lo que vivió, dejar atrás la culpa, la vergüenza y el miedo, y recuperar su fuerza para enfrentar a sus agresores.

Su testimonio nos recuerda que no estás sola y que con un acompañamiento digno y humano es posible transformar el dolor en poder.

🎙️ Acompáñanos en este episodio especial, una producción de ADIVAC y Violeta Radio.



En éste episodio de ADIVAC RADIO, Amarande nos comparte el camino legal y personal que ha afrontado para obtener justicia por la violación que vivió por part...

Dirección

Salvador Díaz Mirón 140, Col Santa María La Ribera
Mexico City
06400

Horario de Apertura

Lunes 9am - 9pm
Martes 9am - 9pm
Miércoles 9am - 9pm
Jueves 9am - 9pm
Viernes 9am - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+525556827969

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Adivac, Asociación para el desarrollo integral de personas violadas A.C.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría