OxygenLife México Protocolos A.K.

OxygenLife México Protocolos A.K. Agua Dorada, Salud Liquida

28/05/2025
Muchos creen que el intestino solo digiere alimentos. Pero un intestino inflamado puede causar depresión y enfermedades ...
01/05/2025

Muchos creen que el intestino solo digiere alimentos. Pero un intestino inflamado puede causar depresión y enfermedades graves.

1️⃣Tu intestino está conectado a tu cerebro a través del sistema nervioso entérico, y existe una fuerte correlación entre el consumo de alimentos procesados ​​y la depresión.

2️⃣Demasiado azúcar reduce las bacterias buenas y aumenta los hongos intestinales, lo que provoca inflamación sistémica.

Si quieres aprender a eliminar la inflamación utilizando una técnica de respiración milenaria, te dejo mi eBook totalmente gratuito:

3️⃣Los granos contienen lectinas, una proteína que combate los insectos, y son muy irritantes para el intestino a menos que se “desactiven” con germinación, remojo o fermentación como la masa madre.

4️⃣La mayoría de los síntomas del “intestino permeable” ocurren debido a una inflamación continua que afecta las uniones celulares de los intestinos.

5️⃣Esto permite que los materiales que deben eliminarse (bacterias, partículas de alimentos, toxinas) se absorban en el torrente sanguíneo y sea perjudicial.

6️⃣Kéfir, traducido significa “sentirse bien después de comer”, es una bebida fermentada que promueve más de 60 cepas de bacterias saludables.

7️⃣Otros alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut, los encurtidos y el yogurt también ayudan a restaurar y alimentar las bacterias buenas.

8️⃣Se ha demostrado que los rayos ultravioleta del sol aumentan la diversidad del microbioma, lo que da como resultado un intestino más sano y una persona más saludable en general.

9️⃣El caldo de huesos está repleto de nutrientes que ayudan a reparar el revestimiento del tracto digestivo.

Algunos ejemplos son la glicina, la glutamina, el colágeno y la gelatina.

1️⃣0️⃣Caminar antes y después de las comidas ayuda al proceso de digestión y colabora a equilibrar la respuesta del azúcar en la sangre a los alimentos.

1️⃣1️⃣Los probióticos son las bacterias saludables que se encuentran en el intestino y se alimentan de prebióticos como fuente de combustible preferida.

1️⃣2️⃣Los antibióticos matan tanto las bacterias buenas como las malas y dan como resultado un microbioma intestinal no saludable.

Si necesitas tomar uno, cuidar tu salud intestinal debe ser tu preocupación principal luego de hacerlo.

1️⃣3️⃣El ayuno puede darle a tu intestino irritado la oportunidad de recuperarse del estrés diario de comer.

1️⃣4️⃣Comer justo antes de acostarse aumenta la temperatura corporal durante la noche y puede interferir con el sueño profundo.

1️⃣5️⃣Una dieta de eliminación, como la carnívora, puede darle a tu intestino un descanso de irritantes y crear un entorno ideal para reintroducir alimentos de forma controlada.

1️⃣6️⃣Se ha demostrado que el polvo de cacao ayuda a promover las bacterias buenas y también está relacionado con una presión arterial más baja.

1️⃣7️⃣El ejercicio regular aumenta una sustancia llamada butirato que protege la integridad de las células del colon.

¿Qué recomiendo?
Yoga🧘🏼‍♂️Animal Flow🐒Método Wim Hof❄️

1️⃣8️⃣Las frutas, las patatas y la miel son fuentes de carbohidratos que son menos irritantes para el intestino y se digieren más fácilmente.

1️⃣9️⃣Los aditivos alimentarios y conservantes en alimentos procesados ​​y envasados, ​​dañan la producción de bacterias buenas en el intestino.

¡¡Mucho cuidado con ellos!!

2️⃣0️⃣Un intestino poco saludable puede manifestarse en afecciones de la piel, dolor en las articulaciones y, en última instancia, provocar enfermedades crónicas.

Esa capa blanca en la lengua… no es normal.”Esto es candidiasis oral, y puede decir mucho más sobre tu salud de lo que i...
25/04/2025

Esa capa blanca en la lengua… no es normal.”
Esto es candidiasis oral, y puede decir mucho más sobre tu salud de lo que imaginas.

Lo que ves en la imagen es una lengua con candidiasis oral, también conocida como muguet o “hongos en la boca”. Esta afección es provocada por un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans, que normalmente vive en pequeñas cantidades en nuestra boca sin causar daño. Pero cuando hay un desequilibrio… se multiplica.



¿Por qué aparece?

Algunas causas comunes incluyen:

• Uso prolongado de antibióticos
• Inmunosupresión (como en personas con VIH, cáncer o en tratamiento con corticoides)
• Diabetes mal controlada
• Uso de prótesis dentales mal higienizadas
• Falta de higiene bucal
• Niños pequeños o ancianos (defensas más bajas)



¿Cómo se manifiesta?

• Placas blanquecinas, como leche cuajada, en lengua, paladar o mejillas
• Dolor, ardor o sensación de boca seca
• Alteración del gusto
• En casos severos: fisuras y sangrado al raspar la zona



¿Tiene tratamiento?
Si.

Aplicando terapia oxidativa podemos eliminar al 100% este síntoma.

No dudes en escribirnos



¿Qué debes recordar?

Una lengua blanca y con placas no debe ignorarse.
A veces, no es solo un “hongo”, sino un signo de algo más profundo en el sistema inmune.

La lengua también habla… y a veces, grita lo que tu cuerpo calla.

20/04/2025

Llámanos para iniciar tu desparasitación completa y profunda.

Cambia tu vida, recupera tu salud.

Programa desintoxicación y  desparasitación completo. Interesados contáctame mensaje vía WhatsApp 📲 +525582342867 +52552...
11/04/2025

Programa desintoxicación y desparasitación completo.
Interesados contáctame mensaje vía WhatsApp 📲 +525582342867

+525528505914

Envíos a toda la República Mexicana 🇲🇽

🔥TUMORES Y PARASITOS🔥

Ciertos parásitos son reconocidos como agentes carcinogénicos, es decir, pueden inducir la formación de tumores malignos en sus huéspedes. Estos no necesariamente "viven dentro" de los tumores, pero su presencia crónica en el cuerpo desencadena procesos que llevan a la formación de cáncer:

Schistosoma haematobium (esquistosomiasis urinaria) :
Ubicación : Este trematodo (gusano plano) infecta las venas alrededor de la vejiga.

Relación con tumores : Sus huevos se alojan en la pared de la vejiga, causando inflamación crónica, fibrosis y daño tisular. Esto aumenta el riesgo de carcinoma de células escamosas de vejiga.
Evidencia : Estudios epidemiológicos en África subsahariana (ej. Zambia, 1976) muestran que hasta el 65% de los pacientes con cáncer de vejiga tenían esquistosomiasis concomitante. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) lo clasifica como carcinógeno del Grupo 1.

Opisthorchis viverrini y Clonorchis sinensis (trematodos hepáticos) :
Ubicación : Habitan los conductos biliares del hígado.
Relación con tumores : La infección crónica (opistorquiasis/clonorquiasis) por consumo de pescado crudo en Asia provoca inflamación persistente, estrés oxidativo y daño al ADN, llevando a colangiocarcinoma (cáncer de los conductos biliares).

Evidencia : En Tailandia, el colangiocarcinoma está fuertemente ligado a O. viverrini , con tasas de incidencia hasta 100 veces mayores en zonas endémicas ( The Lancet Oncology , 2010s). También son carcinógenos Grupo 1 según IARC.

Hymenolepis nana (tenia enana) :
Caso excepcional : En 2015, un estudio del CDC ( New England Journal of Medicine ) describió un caso único en un hombre con VIH en Colombia. Las células cancerosas de un tumor en sus ganglios linfáticos provenían del propio parásito ( H. nana ), no del paciente. La tenia desarrolló cáncer, y esas células se diseminaron al huésped, formando tumores.

Este es el único caso documentado de un parásito que transmite cáncer directamente al huésped, y ocurrió en un contexto de inmunosupresión severa.

¿Parásitos esencialmente presentes dentro de tumores?
No hay evidencia sólida de que los parásitos habiten incluidos dentro de tumores como parte de su ciclo de vida o como hallazgo frecuente. Sin embargo:

Casos raros :
En animales, se han reportado parásitos dentro de tumores incidentalmente. Por ejemplo, en perros con tumores hepáticos, larvas de Toxocara canis han sido halladas en tejido necrótico tumoral, pero esto se considera una coinfección oportunista, no una relación causal ( Veterinary Pathology , 2010s).

En humanos, hay reportes aislados de larvas o huevos de parásitos (ej. Echinococcus granulosus en quistes hidatídicos) confundidos con tumores en imágenes, pero no dentro de tumores malignos propiamente dichos.

Cuando los parásitos están implicados en tumores (como los carcinogénicos mencionados), no suelen "vivir dentro" del tumor, sino que inducen su formación a través de:

Inflamación crónica : La respuesta inmune constante a parásitos (ej. huevos de S. haematobium ) genera radicales libres y citoquinas que dañan el ADN y promueven la proliferación celular descontrolada ( Frontiers in Medicine , 2019).
Toxinas parasitarias : Productos secretados por trematodos hepáticos (ej. granulinas de O. viverrini ) inducen angiogénesis y transformación maligna ( Parasite Immunology , 2010s).
Daño físico : La migración o anclaje de parásitos en tejidos (como en el caso de trematodos) causa heridas repetidas, aumentando el riesgo de mutaciones.

Esto conecta con tu interés en la tierra de diatomeas como detoxificante: si la TD elimina parásitos o sus toxinas (como se ha visto en animales con aflatoxinas), podría teóricamente reducir la carga inflamatoria que predispone a tumores, aunque no hay estudios directos en humanos sobre esto.

Estudios en animales
Dado tu anterior interés en estudios animales con tierra de diatomeas, algunos datos relevantes sobre parásitos y tumores:

Cryptosporidium parvum : En ratones SCID inmunosuprimidos tratados con dexametasona, este protozoo indujo lesiones neoplásicas en el epitelio digestivo ( Parasite , 2012). No se encontraron parásitos dentro de los tumores, sino que la infección crónica desencadenó cambios precancerosos.
Theileria spp. : En bovinos, este parásito transforma leucocitos en células tumorales linfáticas, un caso raro de parasitismo directo causando cáncer ( Trends in Parasitology , 2000s).

Un intestino o hígados comprometidos por parásitos podrían amplificar la inflamación sistémica, un factor de riesgo de cáncer, pero no implica que los parásitos estén predominantemente en los tumores.

27/03/2025
🎶🎼🧬Investigadores del Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, están exp...
19/02/2025

🎶🎼🧬Investigadores del Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, están explorando una innovadora vía en el tratamiento del cáncer: la música. Bajo la dirección de la Dra. Márcia Alves Marques Capella, el equipo expuso cultivos de células sanas y cancerosas a diversas composiciones musicales para evaluar sus efectos.

Sorprendentemente, la Sinfonía No. 5 de Beethoven logró destruir aproximadamente el 20% de las células cancerosas, sin afectar a las células sanas. Un efecto similar se observó con "Atmosphères" de György Ligeti, mientras que la "Sonata para dos pianos" de Mozart no mostró impacto significativo. Los investigadores sugieren que elementos como el ritmo y la frecuencia podrían desempeñar un papel crucial en estos efectos.

Aunque el mecanismo exacto aún no se comprende completamente, este estudio abre nuevas posibilidades para tratamientos oncológicos no invasivos. La idea de que la música pueda influir directamente en las células ofrece una perspectiva prometedora en la lucha contra el cáncer. Se requieren más investigaciones para profundizar en estos hallazgos y determinar su aplicabilidad clínica.

Aqui la tienes para escucharla cuando quieras
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

https://youtu.be/gkDbAWKkeX4?si=EUOiqD_zXY1NUm--

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando OxygenLife México Protocolos A.K. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir