Somos Ari & Fito, apasionados estudiantes del Yoga, su filosofía y estilo de vida.
Nos enamoramos perdidamente del Ashtanga Vinyasa Yoga, por ser una práctica que te hace fortalecer la voluntad, la disciplina y la perseverancia; no sólo arriba del tapete, sino en todos los aspectos de la vida. La devoción a esta práctica nos lleva a hacer yoga seis días a la semana, descansando los sábados y los días de luna (luna llena y luna nueva).
Este estilo de yoga requiere de mucha paciencia, dedicación y auto-aceptación, para lograr reconectar la mente con el cuerpo, como decía Guruji: "el cuerpo es flexible, la inflexible es la mente".
A medida que hemos ido avanzando en nuestro entendimiento del Ashtanga, hemos notando cómo nuestra manera de pensar, de vivir y de relacionarnos ha cambiado. Y no sólo eso, también nuestra forma de comer, de dormir, de respirar... Hemos ido cambiando poco a poco los malos hábitos, por lo buenos. Al trabajar el cuerpo, sobre todo la fuerza y la flexibilidad, hemos notado cómo también nuestra mente se ha relajado, hemos experimentado más claridad al tomar decisiones importantes y nuestra capacidad para resistir el estrés ha mejorado.
Dicen por ahí que "cuando el alumno está listo, el maestro aparece", así fue como en un viaje a Bali, conocimos a Prem y Radha, quienes nos guiaron en el conocimiento de nosotros mismos a través de este estilo.
Prem y Radha es un matrimonio de origen estadounidense quiénes tuvieron la fortuna de practicar por más de 30 años con Siri. Pattabhi Jois, aprendiendo de primera mano esta tradición. Ellos nos enseñaron Chikitsa, la Serie Primaria de Ashtanga Vinyasa Yoga.
Ya en México, tuvimos la fortuna de seguir practicando con maestros autorizados por el KPJAY, con quienes seguimos nuestro aprendizaje con esta visión del parampara (la continuación del legado, linaje y de la tradición como se hace en Mysore, India).
Así fue como conocimos a Wayne Krassner, otro gran maestro dedicado y devoto de éste estilo, quién también tuvo la suerte de ser guiado por Guruji y quién nos ha ayudado a avanzar en este camino, enseñándonos Nadi Sodhana, la Serie Intermedia de Ashtanga Vinyasa Yoga.
Años más tarde, hicimos el viaje soñado: fuimos aceptados para practicar en el KPJAY en Mysore, India, con Saraswathi Jois, hija de Sri. K. Pattabhi Jois y madre de Sharat Jois. Ellos son hoy los que velan por el legado de Guruji: llevar el ashtanga vinyasa yoga a cada rincón del mundo.
En el Instituto, trabajamos ambas series, puliendo los detalle que la separaba del método tradicional e iniciamos la Serie Avanzada.
Durante nuestra estancia en Mysore, sufrimos las consecuencias de la comida condimentada de la India, enfermándonos del estómago. Gracias a esto, apareció en nuestro camino Prahlad, un sanador ayurvédico y experto en pranayamas, a quién después de sanarnos le pedimos que nos enseñara esta técnicas de respiración y sanación. Así mismo, aprovechamos la oportunidad para estudiar yoga terapéutico y yoga para embarazadas: un gran complemento en nuestro aprendizaje.
En India, estuvimos más en contacto con el Ayurveda, "la ciencia de la vida" (Medicina Tradicional de la India), provocando en nosotros un interés genuino por profundizar más en esta técnica de sanación. Inspirado en esta experiencia, Fito comenzó su formación como médico y terapeuta ayurvédico, complementando sus conocimientos y práctica de Medicina Tradicional China (acupuntura, nutrición y herbolaria).
Alqimia Corazón Yoga Shala nació en Noviembre del 2014 con la misión de compartir todas estas experiencias que nos han hecho sentir plenos y felices en cuerpo, mente y alma.
¿Estás listo para cambiar tu vida?
Namaste.