EM Eventos

EM Eventos Capacitación en Desarrollo Humano
Individuos Saludables y Productivos Módulo 3:
¿Qué son las emociones?:
¿Cómo gestionar la emotividad?

Seminario "Apréndete"

Módulo 1:
Intro: Nuestra herencia genética
¿Dónde “VIVE” nuestra productividad? Como funciona nuestro cerebro:
¿Para qué nos sirve el estrés?
¿Implicaciones del estrés CRONICO)
¿Cómo evitar la sobre-estimulación y estrés crónico? Módulo 2:
Nuestro diseño metabólico:
Estamos diseñados para comer, para NO comer y para movernos. Tomar desiciones pensando más y sintiendo menos. Cada Módulo tiene una duración de 2:20 horas y puede ser presencial o a distancia. Adicionalmente existe un programa de seguimiento de 6 semanas (vía whatsApp o e-mail) con información que nos permita recordar e implementar los hábitos saludables que requiere nuestro organismo.

Estrés y productividad (No estamos diseñados para este mundo)No estamos diseñados para el mundo en el que vivimos actual...
01/10/2024

Estrés y productividad (No estamos diseñados para este mundo)

No estamos diseñados para el mundo en el que vivimos actualmente; Esta frase existe desde hace 100 años y el problema reside en que cuando comenzamos a entender al mundo, el mundo cambia nuevamente y es que el cambio es una constante en nuestra evolución solo que a nuestro cerebro NO le gusta cambiar, el cambio nos provoca incertidumbre y estrés.

¿Qué estresa nuestro cerebro?

Amenazas físicas: El traslado a nuestro centro de trabajo, desastres naturales, la inseguridad, violencia, etc.

Amenazas emocionales: Nuestra estabilidad laboral, nuestra pareja, hijos, padres, circulo social.

Amenazas biológicas: Virus, bacterias.

Y la incertidumbre:

¿Qué va a pasar en mi empresa?, ¿qué va a pasar conmigo en la empresa?, ¿qué pasa en mi ciudad o país?, ¿qué esta sucediendo en el mundo? (Toda esta información en la palma de nuestra mano, si, el celular)

El cambio es inevitable pero podemos dejar de sobre-estimular nuestro organismo y aprender a enfocarnos en lo que pasa aquí y ahora y que esta en nuestro control.

Hemos “entrenado” a nuestro cerebro para ser completamente disperso y distraído si a esto le agregamos que nuestro cerebro esta diseñado para detectar amenazas (así es nuestro diseño biológico) vivimos constantemente en modo huir o pelear lo que provoca un aumento de hormonas de estrés (Burnout) de manera crónica.

Cuando vivimos continuamente en estrés por encima del estrés saludable suceden varias cosas en nuestro metabolismo:

Aumenta la presión arterial.
Disminución de los procesos cognitivos.
Disminución de nuestra sensibilidad al dolor.
Desequilibrio de hormonas y neurotransmisores.

Para contrarrestar estas consecuencias es necesario aprender a re-enfocar nuestra atención en el aquí y ahora esto va a mejorar notablemente tus habilidades en la solución de problemas con creatividad e intuición.

Los seres humanos necesitamos entender como funcionamos para poder cambiar lo que nos afecta.

Apréndete
Eleazar Mireles

Estrés y Productividad (los 3 aspectos a considerar)Casi cualquier problema que tenemos en nuestra vida se puede solucio...
27/08/2024

Estrés y Productividad (los 3 aspectos a considerar)

Casi cualquier problema que tenemos en nuestra vida se puede solucionar revisando que es lo que pasa en:

1.- Nuestro Cerebro.
2.- Nuestro metabolismo.
3.- Nuestros pensamientos y emociones.

Mejorar nuestra productividad, nuestras relaciones personales, rendimiento deportivo, etc. Tienen que ver con los 3 aspectos mencionados.

Muchas personas en redes sociales afirman que si quieres mejorar tu vida… ¡¡Debes tener pensamientos positivos!! Y esto por supuesto que funciona, pero no es posible tener o mantener pensamientos positivos si tu cerebro esta sobre-estimulado, no eres capaz de enfocarte en una tarea (estar aquí y ahora) no puedes solucionar un problema sin tener divagación o “ruido” mental, estas intoxicado de dopamina o cortisol o ambos, tu metabolismo esta trabajando sin los nutrientes necesarios o tu metabolismo esta generando catecolaminas, eres sedentario con todas las consecuencias físicas y cerebrales que esto implica, tienes una reacción emocional exagerada (provocada por cambios físicos en tu cerebro) eres incapaz de gestionar tus emociones, existe un desbalance en tu microbiota intestinal, tus horas de sueño no son suficientes o porque no duermes adecuadamente y otros problemas que le has provocado a tu organismo.

Es muy importante tener la información BASICA de cómo es que funcionamos en estos tres aspectos de nuestro ser (Cerebro, metabolismo y emociones) para entonces generar los hábitos adecuados para poder corregir, solo entonces es que podrás generar estos pensamientos positivos que nos proponen como una herramienta “mágica” para solucionar nuestra vida.

Los seres humanos necesitamos entender como funcionamos para poder corregir lo que nos afecta.

APRENDETE
Eleazar Mireles

Estrés y productividad (Estrés metabólico)Poco se habla del estrés metabólico y este es tan importante como el estrés cr...
30/07/2024

Estrés y productividad (Estrés metabólico)

Poco se habla del estrés metabólico y este es tan importante como el estrés crónico que sucede principalmente en nuestro cerebro. Cuando tenemos dificultad para dormir nuestro organismo está en modo “alerta” lo que genera una gran cantidad de cambios hormonales y de neurotransmisores, aprender a tener un descanso reparador es fundamental para que nuestro metabolismo tenga la energía y capacidad que nos exige nuestra cotidianidad.

Por otra parte nuestra alimentación cada vez mas procesada y mas rápida nos privan de los micronutrientes necesarios para el funcionamiento correcto a nivel celular, los alimentos “chatarra” o fast food son altos en macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos) e incluso en sodio que es el conservador que más se utiliza en la industria alimenticia pero sin aportar los micronutrientes necesarios (vitaminas y minerales) para el metabolismo celular y es, en muchas ocasiones la razón por la que queremos seguir comiendo o tenemos la sensación de hambre todo el día, nuestro organismo sigue buscando esos micronutrientes, necesarios para producir correctamente la energía que necesitamos.

Falta de un descanso adecuado y deficiente alimentación son solo algunas de las causas de nuestra falta de vitalidad.

Los seres humanos necesitamos entender como funcionamos para poder corregir lo que nos afecta.

APRENDETE

Estrés y ProductividadNos hemos centrado en que el estrés es una respuesta que nuestro cerebro tiene ante situaciones de...
16/07/2024

Estrés y Productividad

Nos hemos centrado en que el estrés es una respuesta que nuestro cerebro tiene ante situaciones de peligro (real o imaginario) y esto (el estrés) sostenido a lo largo del día es lo que llamamos estrés crónico, entonces te invitan a practicar técnicas de relajación, respiración, meditación, etc. pero esto no ataca el problema de manera integral ya que sometemos constantemente a nuestro cerebro a estímulos y las consecuencias de exponernos TODO el día y todos los días a las redes sociales (principalmente) agotan nuestra capacidad para buscar nuevas soluciones e incluso nos inhabilita para tener el "animo" de hacer algo más allá de lo que es "nuestra obligación" hacer.

La dopamina es un neurotransmisor que funciona en dos planos diferentes (pero conectados)...

1) Actúa a nivel muscular para prepararnos para la actividad física.

2) Nos genera placer al realizar ciertas tareas.

Cuando estamos viendo nuestros dispositivos electrónicos estamos generando una cantidad importante de dopamina (para esto están diseñadas las aplicaciones y contenidos en las redes sociales) entonces, para cuando debemos realizar nuestras actividades cotidianas estas ya no generan ni el placer ni la actividad que deberían porque nuestros receptores "dopaminergicos" están saturados y es aquí donde vemos la falta de interés o "embotamiento mental", falta de productividad e incluso falta de acción en nuestros colaboradores.

Esto es un síntoma que asociamos al burnout por lo que debemos encontrar estrategias integrales para que el individuo pueda aprender a re-enfocar su atención, des-intoxicarse y generar dopamina con los niveles y estímulos adecuados para aumentar su energía, creatividad y productividad.

Los seres humanos necesitamos entender cómo funcionamos para poder cambiar lo que nos afecta.
APRENDETE

Dirección

Mexico City
14479

Teléfono

+525616190338

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EM Eventos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EM Eventos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram