01/10/2024
Estrés y productividad (No estamos diseñados para este mundo)
No estamos diseñados para el mundo en el que vivimos actualmente; Esta frase existe desde hace 100 años y el problema reside en que cuando comenzamos a entender al mundo, el mundo cambia nuevamente y es que el cambio es una constante en nuestra evolución solo que a nuestro cerebro NO le gusta cambiar, el cambio nos provoca incertidumbre y estrés.
¿Qué estresa nuestro cerebro?
Amenazas físicas: El traslado a nuestro centro de trabajo, desastres naturales, la inseguridad, violencia, etc.
Amenazas emocionales: Nuestra estabilidad laboral, nuestra pareja, hijos, padres, circulo social.
Amenazas biológicas: Virus, bacterias.
Y la incertidumbre:
¿Qué va a pasar en mi empresa?, ¿qué va a pasar conmigo en la empresa?, ¿qué pasa en mi ciudad o país?, ¿qué esta sucediendo en el mundo? (Toda esta información en la palma de nuestra mano, si, el celular)
El cambio es inevitable pero podemos dejar de sobre-estimular nuestro organismo y aprender a enfocarnos en lo que pasa aquí y ahora y que esta en nuestro control.
Hemos “entrenado” a nuestro cerebro para ser completamente disperso y distraído si a esto le agregamos que nuestro cerebro esta diseñado para detectar amenazas (así es nuestro diseño biológico) vivimos constantemente en modo huir o pelear lo que provoca un aumento de hormonas de estrés (Burnout) de manera crónica.
Cuando vivimos continuamente en estrés por encima del estrés saludable suceden varias cosas en nuestro metabolismo:
Aumenta la presión arterial.
Disminución de los procesos cognitivos.
Disminución de nuestra sensibilidad al dolor.
Desequilibrio de hormonas y neurotransmisores.
Para contrarrestar estas consecuencias es necesario aprender a re-enfocar nuestra atención en el aquí y ahora esto va a mejorar notablemente tus habilidades en la solución de problemas con creatividad e intuición.
Los seres humanos necesitamos entender como funcionamos para poder cambiar lo que nos afecta.
Apréndete
Eleazar Mireles