Psicólogo Jorge L Valerio Galicia

Psicólogo Jorge L Valerio Galicia Terapia Psicológica
Terapia Psicológica infantil y Adolescente
Terapia de Lenguaje

05/05/2025

24/04/2025

Echa un vistazo al video de Psic Jorge L Valerio Galicia.

24/04/2025

Mira, sigue y descubre más contenido popular.

24/04/2025

¿Como saber si soy una persona neurodivergente??

Para determinar si eres una persona neurodivergente, el primer paso es reflexionar sobre tus propias experiencias y características, y luego buscar información sobre las condiciones neurodivergentes más comunes. Si identificas algunos de los patrones de comportamiento, pensamiento o aprendizaje asociados a la neurodivergencia, es recomendable buscar el apoyo de un profesional de la salud mental para una evaluación más precisa.

El proceso para determinar si eres neurodivergente incluye:

1. Autoconocimiento:
Reflexiona sobre tu forma de pensar, aprender y comunicarte: ¿Tienes dificultades para entender las normas sociales? ¿Te sientes atraído por temas específicos o áreas de conocimiento? ¿Tienes dificultades para concentrarte o procesar la información sensorial?
Observa tus comportamientos: ¿Tienes patrones de comportamiento repetitivos o restrictivos? ¿Te sientes cómodo con rutinas y reglas específicas? ¿Tienes dificultades para adaptarte a cambios inesperados?

2. Investigación y aprendizaje:
Conoce las condiciones neurodivergentes: El autismo, el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), la dislexia, la discalculia y las altas capacidades (o altas habilidades) son ejemplos de condiciones neurodivergentes. Aprende sobre sus características, síntomas y posibles desafíos.
Lee y busca información confiable: Existen libros, artículos y recursos en línea que pueden ayudarte a entender la neurodivergencia. El Foro Económico Mundial ofrece información sobre el tema.

3. Evaluación profesional:
Consulta a un profesional de la salud mental: Si después de tu reflexión y autoinvestigación sientes que puedes ser neurodivergente, busca la ayuda de un psicólogo, neurólogo o psiquiatra. Ellos podrán realizar una evaluación más completa y darte un diagnóstico preciso.

El diagnóstico es importante: Un diagnóstico profesional te permite entender mejor tus fortalezas y desafíos, y te abre la puerta a recibir apoyo y estrategias de manejo adecuadas.
Signos comunes de neurodivergencia:
Dificultades en la comunicación social:

Problemas para entender las señales no verbales, dificultades para mantener conversaciones, o dificultades para entender los matices en la comunicación.

Patrones de comportamiento repetitivos o restrictivos:

La necesidad de seguir rutinas específicas, la obsesión por ciertos temas, o la dificultad para adaptarse a cambios inesperados.

Dificultades en el procesamiento sensorial:
Sensibilidad a estímulos como el sonido, la luz o las texturas, o la búsqueda constante de estímulos sensoriales.

Problemas de atención y concentración:
Dificultad para mantener la atención en tareas monótonas, hiperfoco en ciertos temas, o impulsividad.

Importante: La neurodivergencia no es una enfermedad o un problema, sino una forma diferente de ser. La neurodiversidad reconoce y valora la diversidad en el funcionamiento cerebral, y la neurodivergencia es una de sus manifestaciones.

Recuerda que el proceso de autoconocimiento y exploración puede ser personal y llevar tiempo. No te presiones a obtener un diagnóstico de inmediato, sino más bien a entender mejor tus propias experiencias y necesidades.

Los planes de mañana pueden carecer de sentido a menos que estemos plenamente conectados al presente. Alan Watts
15/04/2025

Los planes de mañana pueden carecer de sentido a menos que estemos plenamente conectados al presente.

Alan Watts

Terapia psicológica, infantil, adolescente y adulto. AnsiedadDepresiónDueloInteracción social Terapia de lenguaje
15/04/2025

Terapia psicológica, infantil, adolescente y adulto.

Ansiedad
Depresión
Duelo
Interacción social
Terapia de lenguaje

15/04/2025
              Hay promociones en el mes de Abril
15/04/2025

Hay promociones en el mes de Abril

Dirección

Azcapotzalco
Mexico City
02080

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 3pm - 7pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 3pm - 7pm
Viernes 3pm - 7pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+525571992148

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Jorge L Valerio Galicia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría