14/09/2025
💙🪬🙏
Lo que nos sucede, lo traumático, lo difícil, lo angustioso, sucede mayoritariamente en el cuerpo, en la fisiología, en la alquimia entre nuestra neurología y nuestros aprendizajes personales. No son nuestros pensamientos el elemento principal que nos gobierna y nos dirige, sino la pulsación de nuestro estar en el cuerpo. Y aquí debemos decir en voz alta, una vez más, que el cuerpo sabe, tiene memoria de todo, reacciona y nos cuida a su propia manera incluso mucho antes de que tengamos comprensión mental consciente sobre lo que nos sucede; es un laboratorio de sabiduría biográfica instintiva, visceral y ancestral. La vieja diferenciación entre cuerpo y mente queda ya un poco oxidada.
Así, es importante escuchar al cuerpo, atenderlo, comprenderlo. Si fuéramos como una buena madre con todas las sensaciones de nuestro cuerpo, si no rechazáramos nada en absoluto de lo que expresa y nos hace sentir, agradable o no, ese sería en sí mismo el principal tratamiento terapéutico: la plena inclusión de lo que somos en nuestro cuerpo momento a momento. En lugar de rechazar o alejar, ahondemos en lo que experimentamos en nuestro cuerpo, en todas sus sensaciones. Habitémoslo. Es una gran clave: tu cuerpo es tu mente.
Joan Garriga
del libro Bailando Juntos. La cara oculta del amor en la pareja y en la familia