
20/08/2025
¿QUÉ ES LA PRESBICIA?👀
La presbicia es una disminución de la capacidad de enfoque del ojo que provoca una pérdida de nitidez en la visión cercana. Suele producirse a partir de los 40-45 años.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?👨
Por una pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra entre la córnea y la retina.
El cristalino tiene la capacidad de acomodación, es decir, de enfocar los objetos en función de la distancia a la que se encuentran. Con la edad, el cristalino pierde elasticidad y capacidad de enfoque a objetos cercanos.
SÍNTOMAS
✔️Dificultad para leer letras pequeñas.
✔️Tener que sostener lo que lee a una distancia mayor que el largo del brazo.
✔️Problemas para ver los objetos cercanos.
✔️Dolores de cabeza.
✔️Fatiga visual.
PREVENCIÓN 🧐
Al ser un problema asociado al envejecimiento del ojo, la presbicia no se puede prevenir. Es importante revisar periódicamente la visión a partir de los 40 años, etapa en la que pueden empezar a aparecer enfermedades oculares relacionadas con la edad.
TRATAMIENTO🤓
✔️Normalmente la presbicia se corrige con lentes.
✔️Si eres usuario de lentes de contacto no te preocupes, también existen opciones como: los lentes de contacto multifocales y la monovisión (mediante la cual un ojo usa un lente de contacto para ver de lejos, y el otro para ver de cerca).
Como el cristalino del ojo cambia continuamente con la edad, usted tendrá que aumentar su prescripción con el tiempo.
Créditos: DR. SANDOVAL Brigitte Anticona Esther Sarahi Polo Alvarez Esnehydi Morales